martes, 5 de julio de 2022

Críticas del líder nacional del PRI al gobierno de AMLO son un acto de desesperación, señala Masedonio Mendoza*

 *Críticas del líder nacional del PRI al gobierno de AMLO son un acto de desesperación, señala Masedonio Mendoza*










Chilpancingo, Gro. 4 de julio de 2022. - El diputado local por Morena, Masedonio Mendoza Basurto, afirmó que las declaraciones que hizo Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI durante su visita a Guerrero este fin de semana, en las que arremetió contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador,  son un “acto de desesperación” ante la casi nula aceptación que tiene el tricolor en el país. 


También criticó que el PRI se presente ahora como un partido que defiende los intereses de la población, pese a que cuando fue gobierno a nivel federal y estatal se olvidó de los sectores más vulnerables y priorizaron intereses ajenos a los de la nación. 


Esto luego de que ayer, Alejandro Moreno afirmó durante la toma de protesta de la dirigencia estatal del PRI en Guerrero que el gobierno federal es autoritario y represor, además de que ha sido “la peor tragedia y mayor desgracia” para el país. 


“La peor desgracia del PRI es su presidente nacional, él es la peor tragedia que les pudo haber pasado, porque ya perdió todo, la verdad es que su discurso, el que pronunció ayer fue un acto desesperado, pero no puede ofender la inteligencia de la gente y la conciencia ciudadana que despertó para echarlos del poder por todos sus abusos, por la impunidad, y sus fraudes”, expuso Mendoza Basurto en entrevista telefónica.


Aseguró que el proyecto de López Obrador ha sido bien cobijado por la ciudadanía, pues a diferencia de otras administraciones, los estudiantes y campesinos están siendo apoyados sin condicionamientos y con recursos amplios. 


“La gente opta por seguir apoyando al movimiento que le dio esperanza. En la Montaña este proyecto ha dado más oportunidades para que los jóvenes estudien, con universidades y becas, estamos viendo un gobierno que vela por los más desprotegidos”.


Finalmente, no descartó que los líderes del PRI recurran a “todos los métodos” que les sea posible para intentar atacar a la 4T y recuperar un poco de credibilidad en la ciudadanía, aunque afirmó que ninguna le dará resultados. 


“La gente está muy consciente de lo que  representaron en su momento los de la oposición: deudas fraudes, impunidad y corrupción”, concluyó.

viernes, 1 de julio de 2022

Gestiona la directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón, ante las autoridades educativas, mobiliario. “Vamos por una educación gratuita UNIPEG Atoyac”. UNIPEG es de todo.

 





Gestiona la directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón, ante las autoridades educativas, mobiliario.

“Vamos por una educación gratuita UNIPEG Atoyac”.  UNIPEG es de todo.

 

Gestiona la Directora General de la UNIPEG, Unidad Académica CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ, Kora Heziquio Calderón mobiliario Butacas, para que los alumnos de la UNIPEG reciba sus clases en mejores condiciones.

Invitó a los padres de familias y alumnos a que luchemos unidos por esta Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero (UNIPEG) porque sería la primera creada en este municipio Atoyaquense, que representaría un desarrollo educativo para las localidades serranas y la cabecera municipal, educación gratuita.

Hay muchas necesidades aquí, pero juntos con mi equipo de trabajo y alumnos vamos a tocar puerta ante las autoridades de Gobierno, haremos las gestiones pertinentes para que nos apoye.

En esta gestión de las Butacas, se involucró el profesor José Ángel Mendoza Rosas, quien se ha sumado y se ha puesto la bandera de la UNIPEG, porque ama este proyecto educativo.

“Gracias a las buenas acciones de las autoridades educativas que se han sumado con su participación porque han creído en esta Universidad de la UNIPEG, que está en proceso de acreditación y reconocimiento y que lleva un avance, seguimos avanzando en la educación gratuita”.

La Directora Kora Heziquio Calderón agradece al  supervisó escolar de la zona 073, José Faustino Rebolledo Baltazar, y el director de la escuela primaria “Herminia L Gómez”, René Barrientos Hernández, por donar estas Butacas para la UNIPEG.

Masedonio Mendoza vota contra dictamen con el que el Congreso aceptó parcialmente las observaciones a reformas de la Ley 701*

 


Masedonio Mendoza vota contra dictamen con el que el Congreso aceptó parcialmente las observaciones a reformas de la Ley 701*

Chilpancingo, Gro. 29 de junio de 2022-El diputado local por Morena, Masedonio Mendoza Basurto, votó en contra del dictamen con el que el Congreso aceptó de manera parcial las observaciones que hizo la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, al decreto con el que se reformó la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas, por no darle reconocimiento a la Policía Comunitaria. 


Durante el periodo extraordinario de sesiones que celebró este miércoles el Congreso local, el legislador expuso que no respaldaría el dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Asuntos Indígenas (de la que forma parte como vocal) porque no se realizó una valoración de fondo.


“Decía entonces, la forma es fondo y justamente  es el fondo el que no se tocó en esta dictaminación, por lo tanto el reconocimiento de la justicia a los hermanos que participan como policías comunitarios sigue durmiendo el sueño  de algunos injustos y ante esto yo seguiré al pendiente”, expuso. 


Recordó que desde que asumió como diputado ha mantenido una postura firme y vertical en apoyo a la Policía Comunitaria, por surgir de una lucha legítima e histórica de los pueblos indígenas.


La gobernadora señaló inconsistencias importantes en la estructura del decreto 183 aprobado el pasado 24 de mayo por el Poder Legislativo, al considerar que  éste se basó en otro decreto de 2018 que fue declarado inconstitucional por la  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque no se consultó a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que envió las observaciones correspondientes al Congreso.


Recientemente el legislador morenista había solicitado a las Comisiones Unidas que en la elaboración del dictamen de respuesta se salvaguardara el derecho de los pueblos indígenas a ejercer justicia por usos y costumbres y se reconociera legalmente a la Policía Comunitaria, lo cual no ocurrió.


Tras la sesión de hoy, Mendoza Basurto realizó una transmisión en vivo en sus redes sociales para ampliar su postura en torno al dictamen que fue aprobado por mayoría de votos del pleno. 


“Yo no estuve de acuerdo, no firmé el dictamen porque teníamos la oportunidad de corregir algunos temas. Ya lo planteaba: que se estableciera el reconocimiento de la justicia indígena, el tema de la figura de la  Policía Comunitaria, que se reconociera en el dictamen, pero no fue así. Lo que se puso en el dictamen es que se aceptaba de manera parcial lo que había dicho la gobernadora”.


Finalmente, aseguró que el Congreso sigue en deuda con los pueblos indígenas del estado, “y ahora no queda otra cosa más que seguir organizándonos y seguir exigiendo el respeto y cumplimiento a nuestros derechos”.


El dictamen también fue votado en contra por el diputado Jacinto González Varona y la legisladora, Beatriz Mojica Morga, ambos de Morena.

miércoles, 29 de junio de 2022

Pese a los ataques y desacreditación de parte de un grupo de maestros inconformes que pertenecían a la UNIPEG , sigo trabajando con mi equipo de trabajo"dijo la directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón

 "Pese a los ataques y desacreditación de parte de un grupo de maestros inconformes que pertenecían a la UNIPEG , sigo trabajando con mi equipo dijo la directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón 





Ante los ataques cibernético y desacreditación sin fundamento, difamación de parte de un grupo de maestros , La Directora General de la UNIPEG, Unidad Académica *CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ* del municipio de Atoyac de Álvarez, Kora Heziquio Calderón, por la mañana de éste martes dio una conferencia de prensa para aclarar todas las dudas sobre la tramitología del proyecto Unipeg. 


La Directora es una mujer fuerte que ha sacado carácter y fuerza para seguir adelante con la bandera de la UNIPEG; lo cual lleva  un importante avance ante el Gobierno federal para su reconocimiento y acreditación, a un paso de que la UNIPEG logre su propósito, para el sueño de muchos alumnos se haga realidad y se han profesionistas. 


En su intervención,  Heziquio Calderón señaló que todas y todos los docentes que han ingresado a dar clases en la UNIPEG , están certificados cuentan con sus cédulas y títulos profesionales. 


Citó  que un 70 por ciento de los docentes tienen licenciaturas y el 20 por ciento tienen maestrías y el 10 por ciento cuentan con doctorado; es decir que la educación que nosotros impartimos en la UNIPEG, CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ  es de calidad. 


Invitó a los alumnos que aún tienen  dudas de la UNIPEG, que se acerquen  para mostrarle la documentación del avance que lleva la UNIPEG, y  así mismo también mostrarle el perfil de cada maestro, por lo tanto los jóvenes que ya están en las aulas conocen de la calidad de las y los docentes que tienen, además pidió  su voto de confianza. 

Sin embargo mencionó que tienen docentes que trabajan en el Hospital del Quemado de Acapulco y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, aquí no se esconde nada, todo es legal. 


La Directora estuvo acompañada de padres de familias, docentes, autoridades municipales, el Comité Fundador.

martes, 28 de junio de 2022

Inaugura Evelyn Salgado nuevo edificio en Escuela Primaria Bilingüe Indígena en Chilpancingo

Inaugura Evelyn Salgado nuevo edificio en Escuela Primaria Bilingüe Indígena en Chilpancingo



*Las y los niños de Guerrero merecen lo mejor en sus escuelas con prioridad en colonias y comunidades indígenas, expresó gobernadora

  

*Invierte 2.3 mdp en beneficio de 53 alumnos de Escuela Primaria "Gregorio Alfonso Alvarado López" en la colonia indígena de Chilpancingo

 

Chilpancingo, Gro., 28 de junio del 2022. - En la ruta trazada para una educación incluyente en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró un edificio normativo con dos aulas didácticas en la Escuela Primaria Intercultural Bilingüe Indígena "Gregorio Alfonso Alvarado López", con una inversión de 2.3 millones de pesos que beneficiará a niñas y niños con mejoras de infraestructura de calidad en la colonia indígena popular "Emperador Cuauhtémoc" de este municipio. 


En un ambiente de fiesta, alegría y emoción, habitantes de la colonia "Emperador Cuauhtémoc situada en la parte alta al sur de Chilpancingo, recibió con calidez a la gobernadora Evelyn Salgado para inaugurar esta obra de infraestructura educativa con la que se beneficia a 53 estudiantes de primaria que inició con un aula de adobe hace 15 años y ahora se encuentra en un espacio seguro para las y los niños. 


"Nuestras niñas y nuestros niños de Guerrero merecen lo mejor en sus escuelas y en todos los ámbitos para que puedan desarrollarse de la mejor manera, es por eso que echamos todo a andar, manos a la obra y ahora tienen una escuela digna, con aulas dignas con servicios sanitarios dignos, dirección, andadores, red hidráulica, eléctrica y sanitaria, con una inversión de 2 millones 365 mil pesos", afirmó la gobernadora. 


En su mensaje, Evelyn Salgado, destacó su reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, originarios de Guerrero, al tiempo de hacer patente su compromiso de justicia social, recalcando que, "por el bien de todos, primeros los pobres".


"Vamos a iniciar por nuestras comunidades indígenas, por esos pueblos que durante muchos años estuvieron en el rezago y en abandono y hoy ya no será una realidad, vamos a trabajar juntas y juntos de la mano con las autoridades educativas, con los padres de familia para cambiar la realidad de nuestras comunidades indígenas", afirmó Evelyn Salgado. 


La titular del Ejecutivo estatal, dijo que su gobierno continuará cambiando el rostro de las escuelas con prioridad en las colonias para hacer realidad la justa demanda de los pueblos indígenas y comunidades interculturales, además de refrendar su compromiso con la educación en todos sus niveles. 


"Hay que redoblar esfuerzos para que todas nuestras niñas y niños de Guerrero sin importar su origen y su condición, tengan acceso a una educación con calidad", expresó la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el Director General del IGIFE, Martín Vega González y los directivos del plantel, así como diputadas y diputados locales. 


En el evento, la alumna Dasha Dayana Hilario Sánchez, demostró su talento al interpretar en Náhuatl la canción "La Llorona", mientras que, a nombre del alumnado, el alumno Felipe Salvador García Jaimes, estudiante de Quinto grado, expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su visita y por la entrega de este nuevo edificio normativo equipado.

México, en riesgo de una guerra civil: PSG.

México, en riesgo de una guerra civil: PSG.


Guerrero inmerso en un caos de ingobernabilidad.

Para Daniel Campos Caravallido, presidente estatal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense la situación política y social que vive el país y en Guerrero podría derivar en una situación de guerra interna lo cual significaría un altísimo costo para el pueblo.

 

Durante una reunión de organización y evaluación de su organización, señaló que el papel que jugará el PSG en la vida política será de suma importancia pues el fracaso de la transformación positiva esperada del régimen ha dejado muchos vacíos de autoridad, credibilidad e inconformidad creciente, reflejado en nuestro estado por los bloqueos constantes de la Autopista del Sol, y de más carreteras federales en las diferentes regiones por parte de ciudadanos y organizaciones que reclaman al gobierno atención y solución a sus demandas y necesidades, que, aunados al clima de caos que comienza a imperar en muchos puntos del territorio nacional, "debieran de encender los focos de alerta del gobierno, pues de no tomarse las medidas necesarias, podrían desarrollarse las condiciones de una guerra civil", y por eso, el partido busca la organización política y social de los ciudadanos.

 

Al mencionar el caso de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín César Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma, en la sierra de Chihuahua, Campos Caravallido expresó que éste hecho marcó un punto de inflexión en la gestión de la 4T que no puede seguir soslayando la responsabilidad que le toca cumplir desde que llegó al poder.

 

El dirigente político dijo que la corrupción, la impunidad, la ausencia de autoridad en todas partes, pero principalmente la desigualdad económica, son los ingredientes que deben atacarse por el régimen "en lugar de dedicarse a administrar el capital político que obtuvieron en 2018 y que se les está fugando como agua entre las manos".

 

A pesar de lo crítico de sus opiniones, el también abogado y filósofo expresó su deseo respetuoso de que el gobierno estatal de Evelyn Salgado Pineda y su tutor político Félix Salgado Macedonio sean receptivos "a los reclamos y críticas del pueblo, o incluso provenientes de la oposición, para que se establezca un diálogo que nos lleve a poner las bases de una política de conciliación y reconstrucción de Guerrero".

viernes, 24 de junio de 2022

Supervisores de las zonas escolares 073 y 074, refrendan sus compromisos con la UNIPEG.

Supervisores de las zonas escolares 073 y 074, refrendan sus compromisos con la UNIPEG.




*Como parte de esta gestión de mobiliario,  participó el Comité Fundador de la UNIPEG, en coordinación con el Frente de Docentes y Alumnos Unidos por el rescate de la UNIPEG San Vicente, que encabeza el alumnos  Patricio Radilla Rebolledo*.


Atoyac de Álvarez-Gestiona la directora de la UNIPEG,  Unidad Académica "CAMPUS SAN VICENTE DE BENÍTEZ", Kora Heziquio Calderón, en conjunto con el profesor,  José Ángel Mendoza Rosas, con supervisores  Estela Reyes Plancarte, José Faustino Rebolledo Baltazar, respectivamente de las  zonas escolares 073 y 074,  una parte de  mobiliario que servirá para que los estudiantes, tengan donde sentarse para recibir una mejor educación. 

Con esta acción, la directora refrenda su compromiso por la educación en mejoras de los alumnos, que tienen  sus  sueños de ser grandes profesionistas. 


"Para eso estamos para apoyar al sector educativo, reciban mi parte el apoyo y respaldo para la UNIPEG porque también será de beneficio para las localidades que representa el desarrollo para los estudiantes ", dijo  la supervisora. 

Además la directora sostuvo  una reunión con docentes, para ir viendo de las actividades a realizar y buscar estrategias o criterios para la evaluación de los alumnos. 

La supervisora de la zona escolar  073, reconoce el esfuerzo que ha venido llevando la directora de la UNIPEG en cuanto al  proceso de acreditación de la UNIPEG.

Como parte de esta gestión de mobiliario,  participó el Comité Fundador de la UNIPEG, en coordinación con el Frente de Docentes y Alumnos Unidos por el rescate de la UNIPEG San Vicente, que encabeza el alumnos  Patricio Radilla Rebolledo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...