viernes, 15 de julio de 2022

Luego de las 14 de 18 asambleas distritales constituyentes y 5836 afiliados de 6677 requeridos como mínimo para cumplír los requisitos para solicitar su registro legal

Luego de las 14 de 18 asambleas distritales constituyentes y 5836 afiliados de 6677  requeridos como mínimo para cumplír los requisitos para solicitar su registro legal como partido político, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense ha comenzado la segunda parte de su estrategia, con el registro de al menos 50 auxiliares que coordinarán la afiliación de nuevos miembros.

 


En ésta etapa, la Comisión Política Estatal de este partido en formación acordó comenzar la jornada masiva de afiliación para que a más tardar este mes de julio este cubierta la meta suficiente de afiliados para cumplir con este requisito y estar en condiciones de presentar la solicitud registro.

 

Además, se tiene contemplado la realización de por lo menos otras cuatro asambleas distritales las cuales quedarían formalizadas a más tardar en el mes de septiembre del año en curso. Posteriormente, en octubre y noviembre, se realizarán asambleas distritales para asegurar que no existan insuficiencias y garantizar fortaleza en toda la estructura básica de todo el territorio estatal.

 

Ésta semana que comienza se acreditarán miembros del partido hasta llegar a cincuenta auxiliares, encargados de recabar el apoyo   ciudadano a través de la aplicación que al efecto ha puesto el IEPC Guerrero a disposición de las organizaciones interesadas,

 

El presidente Daniel Campos Caravallido dijo que tiene plena confianza en que su organización será una de las primeras en solicitar el registro como partido político local pues, señaló, el interés ciudadano por el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense ha crecido mucho, "en el mismo ritmo que decrecen las simpatías por los partidos nacionales".

 

Se mostró orgulloso de que, a diferencia de otros esfuerzos que se crean artificialmente,  "nosotros estamos construyendo un partido en el que los ciudadanos que se están afiliando son los más importantes y por eso estamos poniendo en sus manos la tarea de desarrollar la estructura mediante el trabajo voluntario que nuestros compañeros están aportando con mucho gusto y por eso se sienten que son parte importante del partido.

jueves, 14 de julio de 2022

Vamos a mejorar las condiciones de los hospitales en Guerrero; lo más importante es la salud de las y los guerrerenses: Evelyn Salgado

Vamos a mejorar las condiciones de los hospitales en Guerrero; lo más importante es la salud de las y los guerrerenses: Evelyn Salgado




*Anuncia la gobernadora una inversión de 14.3 mdp para equipar el Hospital General de Iguala


*La mandataria estatal puso en marcha la Campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de pie


*Firma convenio Guerrero con el Instituto Nacional de Rehabilitación para atención médica oportuna y capacitación del personal de salud


Iguala, Gro., 14 de julio del 2022. - Con el anuncio de una inversión superior a los 14 millones de pesos para dotar de equipo médico al Hospital General de Iguala, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha la Campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de Pie, beneficiando, en su mayoría niñas y niños en edad pediátrica, con el objetivo de contribuir a mejorar sus condiciones de salud y reducir la desigualdad social con la atención gratuita ortopédica de alta especialidad en Guerrero.


En su gira por este municipio de la región Norte, la mandataria estatal, puntualizó que, "no hay nada más importante que la salud de las y los guerrerenses, hay muchos programas, pero los programas relacionados con la salud son más importantes. Desde nuestra trinchera debemos de garantizar el acceso a la salud, por eso tenemos un compromiso grande con la salud de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses".


En su mensaje, la gobernadora, agradeció al Instituto Nacional de Rehabilitación por tomar en cuenta a Guerrero y que esta sea la primera entidad donde se reactiva la campaña de intervenciones quirúrgicas gratuitas después de dos años de pandemia, beneficiando, en su mayoría, a muchas niñas y niños con la oportunidad de dar solución médica a su padecimiento.


También reconoció el compromiso y labor de las y los médicos especialistas, así como de las seis enfermeras del Instituto Nacional de Rehabilitación, además de los seis especialistas locales y de las 48 enfermeras del Hospital General de Iguala que van a estar apoyando en los diferentes turnos realizando las operaciones Osteomusculares de Pie en los tres quirófanos asignados de esta institución para que esta jornada sea un éxito.


En el evento Evelyn Salgado firmó un convenio de colaboración con el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Carlos Javier Pineda Villaseñor, que permitirá el traslado oportuno de pacientes, que así lo quieran a las instalaciones de este instituto médico en la ciudad de México, además de establecer un canal para la capacitación del personal de salud que así lo requieran.


Para generar mejores condiciones al personal médico, la gobernadora anunció una  inversión de 14.3 millones de pesos para equipar el Hospital General de Iguala "Dr. Jorge Soberón Acevedo", con camas clínicas, camillas, carros rojos con equipo completo, cunas de calor radiante, incubadoras, lámparas y mesas quirúrgicas, monitores de signos vitales, unidades para ultrasonografía, y ventiladores neonatales.


"Poco a poco iremos mejorando las condiciones de todos y cada uno de los hospitales en Guerrero", comentó la gobernadora en su gira de trabajo por la zona Norte del Estado junto con la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, así como directivos del Hospital General de Iguala "Dr. Jorge Soberón Acevedo".


El Director del Instituto Nacional de Rehabilitación "Luis Guillermo Ibarra Ibarra", Carlos Javier Pineda Villaseñor, detalló que esta campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de Pie, beneficia a la población más vulnerable de Guerrero con intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitas, cuyo costo de manera particular oscila entre, los 30 mil a 80 mil pesos.


Esta jornada de cirugías correctivas de los pies en Iguala, se realizará en su primera etapa del 14 al 16 de julio, con la cual se estima atender a más de 60 pacientes con más de 70 cirugías, en su mayoría mayores de edad, principalmente a pacientes que no cuenten con acceso a otros esquemas de seguridad social, para corregir las diversas deformidades y malformaciones.

Los gobiernos de la 4T, reprimen a luchadores sociales

Busca Fiscalía de la República a dirigente social. 



Atoyac-La Dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21 en México, Clemencia Guevara Tejedor, denunció que los Gobiernos de la 4T,  reprimen a las organizaciones sociales que buscan la justicia,  y luchan por los desaparecidos, libertad de los presos políticos.

 

Dijo que la Fiscalía General de la República, fue al municipio de Mártir de Culiapa, donde viven sus padres a buscarla para detenerla o notificarle el proceso legal, porque  el día 27 de junio realizaron una movilización donde exigimos la presencia de José Abundio y Justicia para Salvador Arendo

Resaltó que el padre del Centro de los Derechos Humanos "Minerva Bello" que encabeza José Filiberto Velázquez Florencio, donde hace unos días se bloqueo la carretera para exigir la presentación con vida de José Abundio Bolaño Calvario, él fue desaparecido el día 30 de Agosto, miembro del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21 en México. 

El 2019, fue asesinado Salvador Arendo Chávez es decir que se cumple tres años de su crimen, y el día 27 de junio, nos manifestamos en la carretera y ese momento el Gobierno del Estado, nos llevó a una mesa de trabajo, donde estuvieron entre ellos, el vice Fiscal Ramón Celaya Gamboa y ahí se deslindaron responsabilidades que no había ninguna denuncia en nuestra contra. 

Sostuvo que los Gobiernos de la 4T, criminalizan a la lucha social y reprimen a los activistas de los  derechos de los derechos humanos, vamos a seguir luchando, dicen que están con el pueblo, cuando es todo lo contrario. 


miércoles, 13 de julio de 2022

Daniel Campos Caravallido apadrina la escuela primaria Gabino Barrera

Daniel Campos Caravallido acompañado de Yanet Chávez Juárez apadrinaron la escuela primaria “Gabino Barrera” en la Localidad de Tolixtlahuca, Quechultenango, Gro., a invitación de la maestra Viviana Blanco Atrizco titular del grupo egresado. 



Acompañados en el presidium de la Maestra Rosalba Reyes Galeana Directora de la institución. Maestra Francisca Mendoza Tenorio, supervisora escolar; Luis Alberto Hernández Presidente de la Asociación de padres de familia; Maestra Dora Nelly Mateos Romero invitada especial. 


En su intervención Daniel Campos Caravallido dirigente estatal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG) exhortó a sus ahijados “que sigan con sus estudios, superando todas los obstáculos que se les presenten, en mí encontrarán un amigo y aliado, siempre que lo necesiten estaré ahí para ayudarles a lograr sus metas”. Al final de su mensaje procedió a clausurar el ciclo escolar 2021-2022.

Pide Manuel Añorve, comparecencia de Hugo Lopez-Gatell, para que explique porqué no cumple con el abasto de medicamentos y vacunas contra Covid19 para niños*

Pide Manuel Añorve, comparecencia de Hugo Lopez-Gatell, para que explique porqué no cumple con el abasto de medicamentos y vacunas contra Covid19 para niños*



CdMx, a 13 de julio del 2022. El Senador de la República Manuel Añorve Baños presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer al Subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell, ante la Comisión Permanente y explique los motivos para no cumplir con el abasto y suministro de antivirales contra el Covid19 y vacunas para niños hasta los 11 años de edad.


Añorve Baños calificó de fallida la estrategia de combate a la pandemia por parte del funcionario, quien ante sus pifias, pretende culpar a las grandes farmacéuticas del mundo de estar confabulando en contra de los gobiernos, imponiéndoles criterios económicos y obligándolos a comprar vacunas contra el SARS-COV2 para 2023.


Precisó que en otros países, como Estados Unidos, no solo existe abasto y acceso a las vacunas contra covid-19, sino que se han adquirido nuevos medicamentos antivirales para hacerle frente a la enfermedad, que son distribuidos gratuitamente entre la población afectada.


Ante ello, el Senador insistió en que López-Gatell debe renunciar a su cargo y dejar la política de salud epidemiológica de México, en manos de científicos serios y responsables.

martes, 12 de julio de 2022

El Gobierno municipal de Atoyac, en Coordinación con el Estado, atienden a familiares y víctimas de la Guerra Sucia, con brigadas médicas en la localidad el Quemado.


El Gobierno municipal de Atoyac, en Coordinación con el Estado, atienden a familiares y víctimas de la Guerra Sucia, con brigadas médicas en la localidad el Quemado. 




Atoyac de Álvarez - El Gobierno municipal de Atoyac que preside la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, en Coordinación con el Gobierno del Estado, llevan brigadas medicas   a familiares y víctimas de la *Guerra Sucia* en la localidad el Quemado, previo a cumplir 50 años de la desaparición forzada, esto con el propósito de desarcir los daños que vivieron en aquella época. 

La munícipe sostuvo que debido a que hemos estado llevando acciones coordinadas entre los tres niveles de Gobierno, con el tema de la *Guerra Sucia* y esta por cumplirse 50 años de aquellos hechos y en atención a ellos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas CEAV ha venido realizando diversos  proyectos complementarios, en el tema de la reparación colectiva.  "Los gobiernos de la Transformación, hemos estado trabajando de la mano, y no le debe de quedar ningún duda, a la comunidad, ni tampoco a la ciudadanía en general,    y obviamente el gobierno del Estado ha estado para coadyuvar en estas acciones  de obras que se han convertido en una realidad,  como el libramiento". Puntualizó. 

La alcaldesa agradeció a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, por el resultados de estos avances de obras  y en diversos proyectos que vemos y nunca nos vamos a cansar de decirlo porque son históricos y hemos estado revolucionando la visión que debe de tener los gobiernos Progresistas en traer el bienestar para sus familias, eso es lo básico y el objetivo principal, transformar para lograr el bienestar. 


Las especialidades médicas son; Odontología. Consulta General, Psicología, Pediatria, NUTRICIÓN, medicina Interna.

Estuvieron  presentes;La doctora, Rocío Romero López Coordinadora  Estatal  de las Brigadas Médicas de  Especialistas de la Secretaría de Salud, La  Comisaría Municipal, Margarita  Romero Jiménez, el director de salud del Ayuntamiento de Atoyac, Sergio Eugenio Zeferino.

Entrega Evelyn Salgado equipos de cómputo a mil 305 estudiantes normalistas de Guerrero

Entrega Evelyn Salgado equipos de cómputo a mil 305 estudiantes normalistas de Guerrero



*Se invierten más de 19 mdp en dotar de herramientas tecnológicas a estudiantes de nuevo ingreso y egreso de ocho normales públicas del Estado


*Revolución Educativa pacífica y radical para atender de raíz las causas que han originado el rezago educativo en Guerrero, expresó la gobernadora


Chilpancingo, Gro., 11 de julio del 2022. - Resultado del trabajo y compromiso con la Revolución de la Educación en Guerrero, con una inversión superior a los 19 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entregó equipos de cómputo a mil 305 alumnas y alumnos de nuevo ingreso y próximos a egresar de ocho escuelas Normales Públicas del Estado, para dotar de las herramientas tecnológicas a las y los futuros docentes con el fin de que puedan desarrollar sus habilidades y conocimientos en favor de la educación en Guerrero.


"Las escuelas normales representan la vocación educativa más pura y más revolucionaria, en sus aulas se forman las hijas e hijos del pueblo que en muchas ocasiones no tienen otra opción para estudiar el nivel superior. Las escuelas normales son un mecanismo del Estado para garantizar el derecho a todas y todos el tener una educación de calidad, incluyente y democrática", expresó Evelyn Salgado Pineda


La gobernadora, refrendó su compromiso con las y los normalistas en dotar de herramientas para una formación profesional de excelencia con la responsabilidad de elevar los indicadores educativos en el Estado.


Evelyn Salgado, dijo que durante muchos años el magisterio tuvo que alzar la voz para ser escuchado y ser tomado en cuenta, sin embargo, hoy el sector educativo de Guerrero está viviendo una revolución desde las aulas de forma pacífica y radical para atender de raíz las causas que han originado un rezago por muchos años.


Indicó que con una inversión superior a los 19 millones de pesos se benefician con un equipo de cómputo portátil a mil 305 estudiantes de ocho normales públicas, de los cuales 670 son de nuevo ingreso y 635 son estudiantes de cuarto año, próximos a egresar para convertirse en maestras y maestros de esta nueva generación educativa en Guerrero.


En el auditorio "José Joaquín de Herrera", se dieron cita para recibir sus equipos, estudiantes de las escuelas normales de la Montaña, Tierra Caliente, de la Escuela Normal "Vicente Guerrero" en Teloloapan, del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala, así como de la Escuela Normal Urbana Federal "Prof. Rafael Ramírez" de Chilpancingo, de la Escuela Normal Preescolar "Adolfo Viguri Viguri", de la Escuela Superior de Educación Física Acapulco y de la Centenaria Escuela Normal del Estado "Ignacio Manuel Altamirano".


La gobernadora puntualizó que será una aliada permanente de las y los estudiantes normalistas de Guerrero de nuevo ingreso, así como a las y los estudiantes próximos a egresar para que desarrollen todas sus habilidades y conocimientos que adquirieron en favor de las niñas y niños guerrerenses.


A nombre de las y los normalistas beneficiados, la estudiante Mitzi Casarrubias de la Escuela Normal Preescolar "Adolfo Viguri Viguri, expresó a la gobernadora su agradecimiento por las gestiones realizadas que les permiten recibir este equipo de cómputo para desarrollar de una mejor manera sus actividades dentro del plan de estudios y poner en práctica las competencias genéricas y profesionales.


Asistieron al evento el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, así como los diputados Masedonio Mendoza Basurto y Rafael Navarrete Quezada, integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, entre otros funcionarios estatales.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...