miércoles, 20 de julio de 2022

El tecpaneco Alexis Meléndez Solís obtuvo el cetro de Miss Guerrero Plus 2022, en el certamen organizado por la firma Miss y Mister México Gay.

 



Tecpan- El tecpaneco Alexis Meléndez Solís obtuvo el cetro de Miss Guerrero Plus 2022, en el certamen organizado por la firma Miss y Mister México Gay, el pasado 1o de julio, y representará a Guerrero en la categoría Plus en el concurso nacional que tendrá lugar en Guadalajara, Jalisco en febrero del próximo año.

Para él ese tipo de certámenes son muestra de la apertura que existe actualmente en la sociedad hacia los miembros de la comunidad Lésbico Gay, misma que no existía décadas atrás, cuando los miembros de esa comunidad eran relatados y discriminados.

Su participación en el evento estatal que se llevó a cabo en Chilpancingo, la logró gracias a que ganó la etapa municipal y hoy sueña con ganar el concurso nacional para poner el nombre de Tecpan en alto, apuntó.

Alexis Meléndez estudia la carrera de Medicina Integral y Servicio Comunitario en la Facultad ubicada en Tierra Colorada, con el deseo de convertirse en médico y servir a la sociedad, en especial, dijo, a los miembros de la Comunidad LGBTTTIQ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual, Querer).

El joven de 20 años, inició desde el pasado 9 de julio su camino para asistir a Guadalajara. Un trayecto en el que, según contó, tiene que reunir recursos económicos para pagar maquillista, vestuarios, pasajes, hotel y alimentación, por lo que piensa recurrir con las autoridades municipales, empresarios, amigos y familiares a solicitar el apoyo.

El estudiante de medicina quiere seguir los pasos del también tecpaneco Sergio Camacho Texta, quien en 2006 ganó el concurso Miss Gay Internacional organizado por el promotor Franco Guillén en San Diego, California, en el que obtuvo el triunfo por encima de participantes de Panamá, Estados Unidos y representantes de varios países de África.

lunes, 18 de julio de 2022

Pone el marcha el Gobierno municipal, en coordinación con el estado, el programa de ver bien para aprender mejor.

Pone en marcha  el gobierno municipal de Atoyac que encabeza la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, en Coordinación con el Gobierno del Estado, el programa en las escuelas, "ver bien para aprender mejor" que tiene como objetivo de  detectar problemas visuales en los alumnos. 




En la escuela "Modesto Alarcón" , donde acudió como invitada a la entrega de diplomas a estudiantes de tercer y segundo lugar en aprovechamiento académico, la edil reconoció el esfuerzo de la Gobernadora del Estado Evelin Cesia Salgado Pineda, por implementar este programa en las escuelas y de igual manera Felicitó a los alumnos. 

Así mismo reconoció  el esfuerzo de los padres de familias y de los maestros porque en este tiempo difícil de pandemia del Covid19, han salido adelante  con las medidas sanitarias, exhortó a los maestros que no se desesperen tenemos que vivir con esta realidad, no claudiquemos, ni bajemos la guardia, porque la educación es un arte. 

El Director de la escuela primaria Modesto Alarcón, Agustín Salmerón Leyva informó que este  programa "ver bien para aprender mejor" tiene como propósito se les hacerle un examen  de la vista a los alumnos para detectar algunos problemas visuales. En caso de que se requieran entes se hará de manera gratuito. Estuvo acompañada en el evento por el Secretario de Gobierno Municipal, Yoshio Rebolledo Gómez, el director de la escuela primaria Modesto Alarcón, Agustín Salmerón Leyva, el director de Educación, José Antonio Nieves.

La principal debilidad de la 4T es que se ha alejado del pueblo: PSG

La principal debilidad de la 4T es que se ha alejado del pueblo: PSG

 


Conmemoran aniversario de Rafael Aguilar Talamantes.

Chilpancingo, Gro., a 17 de julio.- Uno de los peores errores del gobierno de la 4T es no haber incorporado al pueblo, mediante la organización, a las decisiones y acciones de ejercicio del poder, dejando fuera de la administración a importantes luchadores sociales, destacados académicos, etcétera, quienes con sus prácticas han desarrollado la sensibilidad de una vida digna, la cual se ha buscaba desde hace décadas, declaró Daniel Campos Caravallido, presidente estatal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense.

 

Al conmemorar el sexto aniversario luctuoso de Rafael Ignacio Aguilar Talamantes, el dirigente señaló que lo que le hace falta a México no es un líder que gobierne a nombre del pueblo o que haga las cosas por él, sino que lo conduzca a formas de organización popular para hacer frente a los graves problemas nacionales como la crisis económica y la inseguridad así como el desempleo.

 

"La gente no luchó por una despensa o una pensión, sino para que mejoren las cosas para todos y haya empleo, salud y vida digna". En ése sentido señaló que se está desperdiciando todo el potencial que tiene el pueblo organizado en unidades de producción, sindicatos, uniones de trabajadores, y todas las acciones que podrían darse por la iniciativa popular, "pero les asusta que el pueblo tome el poder abajo y se convierta en un poder popular de amplia participación democrática que es por lo que Talamantes siempre buscó, que las mujeres y hombres de todo el país aprendan a hacer política"

 

Rafael Aguilar Talamantes fue un dirigente que promovió la reforma política de 1977 para que el pueblo tuviera a salvo sus derechos de participación democrática y éstos se plasmaran en la Constitución Política de México y los dirigentes sociales pudieran manifestarse sin ser reprimidos, encarcelados y hasta muertos porque no había otra opción de lucha más que la armada y desde la clandestinidad.

 

De igual forma, Aguilar Talamantes convirtió el Partido Socialista de los Trabajadores en el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, el cual incorporó al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Frente Democrático Nacional en 1988.

 

Por eso, dijo Campos Caravallido, durante una campaña de afiliación al PSG realizada este domingo en Chilpancingo, "nuestro objetivo es convertirnos en una organización política con registro legal, para acercar al ciudadano común al conocimiento de sus derechos políticos y sociales, y a la organización para continuar por la vía legal en la lucha por mejorar nuestra democracia y formas de gobierno en el pueblo sea el principal protagonista", finalizó.

viernes, 15 de julio de 2022

Anuncia la gobernadora Evelyn Salgado inversión de más de 17 mdp para el combate al dengue

 

Anuncia la gobernadora Evelyn Salgado inversión de más de 17 mdp para el combate al dengue




Dio el banderazo de arranque a las actividades operativas de enfermedades transmitidas por vector e hizo entrega de insumos

Nuestro compromiso es que esta campaña llegue a la mayor cantidad de comunidades, señala

Acapulco, Gro., 15 de julio 2022.- Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de arranque a las actividades operativas para el combate contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector. En este acto también hizo entrega de insecticida e insumos que permitirán fortalecer este gran despliegue operativo y las acciones de prevención de este padecimiento.


En la explanada del Centro Internacional Acapulco, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con la salud de los guerrerenses, garantizando el acceso a los servicios de atención mediante acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno. 


“Nuestro compromiso es que esta campaña llegue a la mayor cantidad de comunidades; tenemos que intensificar las acciones de prevención y control del vector, para contener la transmisión del dengue y mitigar también, en la medida de lo posible su impacto en la población. Esta campaña se suma a otros esfuerzos que estamos realizando también de forma coordinada con la Secretaría de Salud federal y municipal”, explicó.


Acompañada por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la jefa del Ejecutivo estatal detalló que este tipo de acciones se desarrolla en las siete regiones de la entidad, mediante un gran esfuerzo y compromiso para combatir una de las enfermedades que mayor impacto ha tenido en la entidad. Por ello priorizó la prevención como una herramienta indispensable para evitar la proliferación de enfermedades.


“Garantizar la salud, definitivamente es una tarea y una responsabilidad de todas y de todos. En esta administración seguimos avanzando para garantizar este y todos los derechos de las familias de Guerrero”, añadió.


En este sentido, la gobernadora indicó que, como parte de esta cruzada integral, se han fortalecido los centros de salud, hospitales y clínicas, con una inversión histórica de mejora en infraestructura y condiciones laborales de todos los trabajadores del sector. De la misma manera, reconoció la labor de todo el personal de Salud, quienes son parte fundamental de la transformación de Guerrero y del Sector Salud. 


Durante el arranque de estas acciones, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, puntualizó que el dengue es un padecimiento endémico, que en los últimos años ha presentado un promedio de 900 casos anuales, afectando principalmente a los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ometepec y Tlapa. Por ello es fundamental la aplicación de medidas de prevención y promoción, además de la concientización de la población sobre la importancia de lavar, tapar, voltear y eliminar cualquier recipiente que pudiera acumular agua, para contar con viviendas y entornos libres de larvas y mosquitos.


“El gobierno estatal que encabeza nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, muestra sensibilidad, solidaridad, voluntad y sobre todo, un sentido humano para atender la salud pública de las y los guerrerenses”, puntualizó.


Por su parte, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, destacó la importancia de este programa para las familias de Acapulco, y agradeció el cariño y compromiso que la gobernadora le tiene al puerto. Dijo que es muy importante que se haga frente con este programa, para evitar que el dengue se convierta en un problema de salud para el estado y el municipio.


Asistieron a este evento, los diputados locales Gabriela Bernal, Joaquín Badillo, Jacinto González y Marco Tulio Sánchez; el subsecretario de Administración y Finanzas de la secretaría de Salud estatal, Humberto Soto y el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud estatal, Roberto Núñez Hernández. Así como personal del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 07.

Luego de las 14 de 18 asambleas distritales constituyentes y 5836 afiliados de 6677 requeridos como mínimo para cumplír los requisitos para solicitar su registro legal

Luego de las 14 de 18 asambleas distritales constituyentes y 5836 afiliados de 6677  requeridos como mínimo para cumplír los requisitos para solicitar su registro legal como partido político, el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense ha comenzado la segunda parte de su estrategia, con el registro de al menos 50 auxiliares que coordinarán la afiliación de nuevos miembros.

 


En ésta etapa, la Comisión Política Estatal de este partido en formación acordó comenzar la jornada masiva de afiliación para que a más tardar este mes de julio este cubierta la meta suficiente de afiliados para cumplir con este requisito y estar en condiciones de presentar la solicitud registro.

 

Además, se tiene contemplado la realización de por lo menos otras cuatro asambleas distritales las cuales quedarían formalizadas a más tardar en el mes de septiembre del año en curso. Posteriormente, en octubre y noviembre, se realizarán asambleas distritales para asegurar que no existan insuficiencias y garantizar fortaleza en toda la estructura básica de todo el territorio estatal.

 

Ésta semana que comienza se acreditarán miembros del partido hasta llegar a cincuenta auxiliares, encargados de recabar el apoyo   ciudadano a través de la aplicación que al efecto ha puesto el IEPC Guerrero a disposición de las organizaciones interesadas,

 

El presidente Daniel Campos Caravallido dijo que tiene plena confianza en que su organización será una de las primeras en solicitar el registro como partido político local pues, señaló, el interés ciudadano por el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense ha crecido mucho, "en el mismo ritmo que decrecen las simpatías por los partidos nacionales".

 

Se mostró orgulloso de que, a diferencia de otros esfuerzos que se crean artificialmente,  "nosotros estamos construyendo un partido en el que los ciudadanos que se están afiliando son los más importantes y por eso estamos poniendo en sus manos la tarea de desarrollar la estructura mediante el trabajo voluntario que nuestros compañeros están aportando con mucho gusto y por eso se sienten que son parte importante del partido.

jueves, 14 de julio de 2022

Vamos a mejorar las condiciones de los hospitales en Guerrero; lo más importante es la salud de las y los guerrerenses: Evelyn Salgado

Vamos a mejorar las condiciones de los hospitales en Guerrero; lo más importante es la salud de las y los guerrerenses: Evelyn Salgado




*Anuncia la gobernadora una inversión de 14.3 mdp para equipar el Hospital General de Iguala


*La mandataria estatal puso en marcha la Campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de pie


*Firma convenio Guerrero con el Instituto Nacional de Rehabilitación para atención médica oportuna y capacitación del personal de salud


Iguala, Gro., 14 de julio del 2022. - Con el anuncio de una inversión superior a los 14 millones de pesos para dotar de equipo médico al Hospital General de Iguala, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha la Campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de Pie, beneficiando, en su mayoría niñas y niños en edad pediátrica, con el objetivo de contribuir a mejorar sus condiciones de salud y reducir la desigualdad social con la atención gratuita ortopédica de alta especialidad en Guerrero.


En su gira por este municipio de la región Norte, la mandataria estatal, puntualizó que, "no hay nada más importante que la salud de las y los guerrerenses, hay muchos programas, pero los programas relacionados con la salud son más importantes. Desde nuestra trinchera debemos de garantizar el acceso a la salud, por eso tenemos un compromiso grande con la salud de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses".


En su mensaje, la gobernadora, agradeció al Instituto Nacional de Rehabilitación por tomar en cuenta a Guerrero y que esta sea la primera entidad donde se reactiva la campaña de intervenciones quirúrgicas gratuitas después de dos años de pandemia, beneficiando, en su mayoría, a muchas niñas y niños con la oportunidad de dar solución médica a su padecimiento.


También reconoció el compromiso y labor de las y los médicos especialistas, así como de las seis enfermeras del Instituto Nacional de Rehabilitación, además de los seis especialistas locales y de las 48 enfermeras del Hospital General de Iguala que van a estar apoyando en los diferentes turnos realizando las operaciones Osteomusculares de Pie en los tres quirófanos asignados de esta institución para que esta jornada sea un éxito.


En el evento Evelyn Salgado firmó un convenio de colaboración con el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Carlos Javier Pineda Villaseñor, que permitirá el traslado oportuno de pacientes, que así lo quieran a las instalaciones de este instituto médico en la ciudad de México, además de establecer un canal para la capacitación del personal de salud que así lo requieran.


Para generar mejores condiciones al personal médico, la gobernadora anunció una  inversión de 14.3 millones de pesos para equipar el Hospital General de Iguala "Dr. Jorge Soberón Acevedo", con camas clínicas, camillas, carros rojos con equipo completo, cunas de calor radiante, incubadoras, lámparas y mesas quirúrgicas, monitores de signos vitales, unidades para ultrasonografía, y ventiladores neonatales.


"Poco a poco iremos mejorando las condiciones de todos y cada uno de los hospitales en Guerrero", comentó la gobernadora en su gira de trabajo por la zona Norte del Estado junto con la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, así como directivos del Hospital General de Iguala "Dr. Jorge Soberón Acevedo".


El Director del Instituto Nacional de Rehabilitación "Luis Guillermo Ibarra Ibarra", Carlos Javier Pineda Villaseñor, detalló que esta campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de Pie, beneficia a la población más vulnerable de Guerrero con intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitas, cuyo costo de manera particular oscila entre, los 30 mil a 80 mil pesos.


Esta jornada de cirugías correctivas de los pies en Iguala, se realizará en su primera etapa del 14 al 16 de julio, con la cual se estima atender a más de 60 pacientes con más de 70 cirugías, en su mayoría mayores de edad, principalmente a pacientes que no cuenten con acceso a otros esquemas de seguridad social, para corregir las diversas deformidades y malformaciones.

Los gobiernos de la 4T, reprimen a luchadores sociales

Busca Fiscalía de la República a dirigente social. 



Atoyac-La Dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21 en México, Clemencia Guevara Tejedor, denunció que los Gobiernos de la 4T,  reprimen a las organizaciones sociales que buscan la justicia,  y luchan por los desaparecidos, libertad de los presos políticos.

 

Dijo que la Fiscalía General de la República, fue al municipio de Mártir de Culiapa, donde viven sus padres a buscarla para detenerla o notificarle el proceso legal, porque  el día 27 de junio realizaron una movilización donde exigimos la presencia de José Abundio y Justicia para Salvador Arendo

Resaltó que el padre del Centro de los Derechos Humanos "Minerva Bello" que encabeza José Filiberto Velázquez Florencio, donde hace unos días se bloqueo la carretera para exigir la presentación con vida de José Abundio Bolaño Calvario, él fue desaparecido el día 30 de Agosto, miembro del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21 en México. 

El 2019, fue asesinado Salvador Arendo Chávez es decir que se cumple tres años de su crimen, y el día 27 de junio, nos manifestamos en la carretera y ese momento el Gobierno del Estado, nos llevó a una mesa de trabajo, donde estuvieron entre ellos, el vice Fiscal Ramón Celaya Gamboa y ahí se deslindaron responsabilidades que no había ninguna denuncia en nuestra contra. 

Sostuvo que los Gobiernos de la 4T, criminalizan a la lucha social y reprimen a los activistas de los  derechos de los derechos humanos, vamos a seguir luchando, dicen que están con el pueblo, cuando es todo lo contrario. 


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...