miércoles, 14 de septiembre de 2022

Retiran motociclistas del centro de Atoyac

Para regularizar y pueda circular sin ninguna  complicación, la dirección de Tránsito municipal del Ayuntamiento de Atoyac, informa que  cumplimiento al reglamento vigente de la Dirección de Tránsito Municipal, y al “PROYECTO DE REORDENAMIENTO VIAL PARA MOTOCICLISTAS” se llevó acabo retiro  de la vía publica las motocicletas que se encontraban mal estacionadas en el primer cuadro de la ciudad. 




De acuerdo al Reglamento de Tránsito Municipal, en su Artículo 3 fracción XXI, nos estipula el ordenamiento de un establecimiento, “un espacio en la vía publica donde los vehículos pueden permanecer estacionados temporalmente”.


Existen ya lugares ASIGNADOS ESPECIALMENTE PARA ESTACIONAR MOTOCICLETAS, y se pide amablemente a los motociclistas, usar solamente y exclusivamente estos espacios reservados para estacionar sus vehículos, ya que, DE LO CONTRARIO, SE PROCEDERÁ A RETIRAR DICHO VEHICULO QUE NO ESTÉ BIEN UBICADO EN LOS LUGARES ESPECÍFICOS PARA ESTACIONAR MOTOCICLETAS. 


De igual manera, se recomienda que, EN CASO DE NO ENCONTRAR LUGAR EN LOS ESPACIOS PARA MOTOCICLETAS, deberán estacionar sus vehículos en calles aledañas al primer cuadro de la ciudad para evitar ser sancionados y sus vehículos decomisados. 


ESTE OPERATIVO ES PERMANENTE Y SE CONTINUARÁ REALIZANDO DE MANERA FRECUENTE Y ALEATORIA. 


Por su atención, muchas gracias. 


#TransformaciónParaElBienestar

Dio su primer informe, la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos

Da a conocer, la alcaldesa en su primer informe de Gobierno, las acciones y resultados, apoyos a madres solteras, seguridad pública, al campo, educación, obra pública, entre otros logros. 






La presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, con la presencia de la mayoría de los regidores, rindió su primer informe de gobierno, en la explanada del zócalo. 

En un video que se proyecto al público, dio a conocer sus acciones y resultados en el primer informe de gobierno. 

En su mensaje, la edil dijo que el  profesor Lucio Cabañas Barrientos, es un ejemplo para luchar por el Bienestar y la transformación en Atoyac y destacó que a través del banco banobra, se estarán realizando 40 obras. 

"Desgraciadamente yo no puedo sola requerimos el respaldo de la sociedad para alcanzar los cambios que nos propusimos, hoy sentamos las bases desde un cambio real en el gobierno, en donde ni  la corrupción e impunidad deben de tener lugar, y queremos servidores públicos comprometidos y con vocación de servicio"

Mencionó  ;Estamos trabajando día a día para mejorar los servicios públicos y ser más eficiente y por llegar donde otros gobiernos nunca lo hicieron, con lo más olvidados y más pobre, y nos hemos propuesto en este gobierno evaluarnos como servidores públicos a través de una consulta cuidadana, para saber que es lo que estabamos haciendo las cosas mal o bien". Nos hemos comprometido de respetar los derechos humanos de todos ustedes y alcanzar la igualdad de género y empoderamiento de las niñas y de las mujeres Atoyaquenses, hizo el compromiso de seguir con los trabajos de construcción de las dos plantas tratadoras de aguas Residuales que se localizan en las localidades el Paraíso y el Ticuí, otros de los compromisos que asumió es de restablecer un programa de apoyo específico para las personas con capacidades diferentes. 


Al informe acompañaron a la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, los presidentes municipales de San Jerónimo, Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez,  y funcionarios estatales, organizaciones sociales y políticas.

Asiste el Senador Manuel Añorve al Informe del alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez*

Asiste el Senador Manuel Añorve al Informe del alcalde  de Zihuatanejo, Jorge Sánchez*



Zihuatanejo, a 12 de septiembre de 2022. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, por invitación del presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, asistió a su primer informe de actividades.


En el evento, el Senador Añorve, saludó a su amigo el joven alcalde Jorge Sánchez, reconociéndole su gran trabajo y dedicación por Zihuatanejo, lo cual ha permitido poder cambiar el rostro de este municipio, atrayendo a miles de turistas al destino de playa, quienes vienen por la seguridad, limpieza y tranquilidad que hay.


Ahí, también saludó a la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, al ex Gobernador, Héctor Astudillo Flores, al presidente del PRI estatal, Alejandro Bravo Abarca, entre otros más.


Añorve Baños, comentó que estará asistiendo a los informes de los alcaldes que lo han invitado, hasta donde sus actividades legislativas se lo permitan y que lo hace con mucho gusto, ya que ahí tiene la oportunidad de expresar de manera directa su reconocimiento a la tarea que realizan los alcaldes por sus diversos municipios.

martes, 13 de septiembre de 2022

Paran labores por 24 horas maestros de la CETEG en Atoyac



Por Marco Antonio Villegas Atoyac - Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero CETEG, paralizaron labores por 24 horas, para demandar al Gobierno federal, la derogación  de la ley USICAMM y UESICAM UNIDAD DEL SISTEMA DE CARRERA PARA MAESTROS Y MAESTRAS, porque ha perjudicado los derechos laborales de ellos. 


El profesor y dirigente de la CETEG, Faustino Rebolledo Baltazar señaló que estamos iniciando una huelga Nacional, con este paro laboral de 24 horas, pidiendo que se haga la reinstalación inmediata que se dé el diálogo entre docentes y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 


Aseveró que esta ley a través de su plataforma, ha  ejercido los cambios que ha violentado la estabilidad laboral de los maestros porque llegan a los lugares preferenciales  de nuevo ingreso, gentes que tiene menos años de servicio, no les hacen valer sus derechos. 


"Este paro laboral  de 24 horas, va encaminado a que hoy estamos iniciando la jornada de lucha de aquí hasta el mes de Octubre y consideró que el Charrismo Sindical, donde  se esta promoviendo ya las planillas y estan persiguiendo los puestos en la SNTE, creemos  que es el momento en el que podamos iniciar un movimiento en contra de esa lucha, porque no vamos a permitir que los Charros se sigan adueñado del síndicato y entregándoles  los derechos laborales por las de 30 años. 

Dentro de las acciones, se va a realizar un brigadeo estatal  y una asamblea representativa que se llevará a cabo el día 23 en Ometepec en Costa Chica , donde vamos a estar todos los representantes a nivel Estatal de la CETEG, de igual manera tenemos una reunión regional en el municipio de Tecpan de Galeana para el día 17. 


Así mismo denunció el desabasto de medicamentos en las unidades médicas y en el ISSSTE, a pesar de que nos están descontando cada quincenas, no recibimos buenas atenciones, ni medicamentos hay, ni especialistas, en vez de crecer los servicios médicos en el ISSSTE va cayendo. 


Por su parte, Crecenciano Gallardo Sánchez, destacó que desde que  se rompió las negociaciones con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hasta el momento no hemos tenido un acercamiento con el ejecutivo Federal, que esto permita para nosotros tener la certeza de que se va a reinstalar el diálogo. 

Dijo que en caso de que no se vaya abrir el diálogo, haremos un paro indefinido y lo único que le estamos pidiendo al gobierno que ponga atención a nuestras demandas laborales.

Entrega Evelyn Salgado patrullas y equipamiento con más de 215 mdp de inversión a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero

 Entrega Evelyn Salgado patrullas y equipamiento con más de 215 mdp de inversión a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero 





*Con el manejo responsable, transparente y eficiente de los recursos, se fortalece la Seguridad Pública en Guerrero, expresó la gobernadora


Chilpancingo, Gro., 13 de septiembre del 2022.- "El dinero del pueblo, con transparencia y sin corrupción, llega a donde se necesita, siendo la seguridad y la construcción de paz, una prioridad en Guerrero", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar 72 patrullas y equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, con una inversión de 215 millones de pesos, para fortalecer las capacidades técnicas y operativas de la corporación en las tareas de seguridad en bien de las y los guerrerenses. 


"Mucho de lo que hemos logrado ha sido gracias al manejo responsable, eficiente y transparente de los recursos. Que el pueblo de Guerrero sepa en qué se está gastando cada peso, que el dinero del pueblo vaya a dotarles de herramientas, a programas sociales y acciones efectivas al combate a la corrupción, a la inseguridad", puntualizó la gobernadora. 


Con una inversión de 215 millones de pesos, la mandataria estatal entregó a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, un total de 72 patrullas nuevas, 8 mil 826 uniformes completos, 190 equipos de protección, 240 cascos y 240 chalecos balísticos, así como 92 equipos de radio comunicación, además de 40 computadoras para la Universidad Policial del Estado. 


Además, destacó que se está invirtiendo en infraestructura en los centros de reinserción social en Chilpancingo y se construye el cuartel regional de la Policía Estatal, entre otras acciones estratégicas para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad del Estado. 


En el evento desarrollado en la explanada de la Universidad Policial del Estado, Evelyn Salgado, puntualizó que estas unidades y equipo táctico y balístico a la policía del estado, serán incorporadas de manera inmediata a las acciones de proximidad y vigilancia en todas las regiones de la entidad, avanzando hacia el objetivo de reforzar las condiciones de paz y seguridad en Guerrero. 


En su mensaje, la mandataria estatal, hizo un reconocimiento a los elementos de la Policía Estatal por su trabajo diario e incansable para brindar seguridad de todas las familias guerrerenses. "Ustedes son ejemplo de lealtad y vocación, tienen todos nuestro respaldo y apoyo para seguir realizando sus labores, y para eso necesitan de las herramientas adecuadas para realizar su labor", expresó Evelyn Salgado Pineda. 


Salgado Pineda, enfatizó que la entrega de patrullas y equipamiento a las diversas áreas que conforman la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, es producto de la convicción y compromiso del gobierno del estado con la construcción de paz para el bienestar del estado y gracias al manejo eficiente, responsable y transparente del presupuesto que es del pueblo, lo que permite invertir recursos propios en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad. 


En el evento, la gobernadora, también entregó cinco patrullas nuevas y 92 equipos de radio comunicación al Instituto de la Policía Auxiliar del Estado, que se adquirieron con recursos propios de esta administración con una inversión de 2.8 millones de pesos. 


Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, destacó que esta inversión superior a los 200 millones de pesos, es una muestra de que la seguridad es una de las prioridad para la gobernadora y que estas acciones dignifican a la Policía Estatal y a los elementos de la Policía de Género, Grupo de Reacción Inmediata Jaguar, Grupo Centauro, Fuerzas Especiales, Tránsito Estatal y de la Policía Auxiliar. 


Asistieron el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; la presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; la fiscal general del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el Diputado Joaquín Badillo Escamilla; el delegado federal de Programadas Sociales del Bienestar, Iván Hernández Díaz; el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Jorge Ochoa; así como el coordinador de la Guardia Nacional en el Estado, Andrés Ramírez Xochicalli.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Reporta la Secretaría de Salud una ocupación de camas Covid del 4 por ciento

 Reporta la Secretaría de Salud una ocupación de camas Covid del 4 por ciento










*Ninguna defunción en las últimas 24 horas

* El estado de Guerrero se ubica en el lugar 26 a nivel nacional en casos activos


Chilpancingo, Gro., 01 de septiembre 2022.- Al presentar el informe técnico diario de Covid-19, la Secretaría de Salud informó que al 31 de agosto, la ocupación de camas para la atención de pacientes Covid es del 4 por ciento, y reportó 226 casos activos, de los cuales 27 se confirmaron en las últimas 24 horas.


Detalló que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,698 casos confirmados y 6,836 defunciones, y se ubica en el lugar 26 a nivel nacional en incidencia de casos activos, y ubicando los casos en los municipios de Chilpancingo de los Bravo, con 48; Acapulco, 47; Taxco, 33; Iguala, 31; Zihuatanejo, 17; Chilapa, 8; Atlixtac, 5; Tlapa, 5; Tepecoacuilco, 3, y Ahuacuotzingo, 2.


La Secretaría de Salud informó que mantiene abiertos los módulos de detección de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, para conocer los casos activos y darles tratamiento médico, reiterando su llamado a la población las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón, y evitar aglomeraciones para evitar contagios.

lunes, 29 de agosto de 2022

La Educación es el único camino para la paz, para el desarrollo y el bienestar duradero": Evelyn Salgado

 "La Educación es el único camino para la paz, para el desarrollo y el bienestar duradero": Evelyn Salgado



*La gobernadora inauguró el ciclo escolar 2022-2023, en el cual regresan a clases presenciales más de un millón de alumnos de nivel básico en Guerrero


*Anuncia Evelyn Salgado la Beca "Ignacio Manuel Altamirano" a más de 3 mil estudiantes de comunidades con alta y muy alta marginación


Chilpancingo, Gro. 29 de agosto del 2022. - Desde la emblemática Escuela Primaria "Fray Bartolomé de las Casas" en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, declaró inaugurado el Ciclo Escolar 2022-2023 en Guerrero, con el regreso a clases presenciales de más de un millón de alumnos con el apoyo de casi 70 mil docentes, en las 11 mil 800 escuelas de educación inicial preescolar, primaria y secundaria en todo el Estado.


Luego de reafirmar su compromiso absoluto con la educación en Guerrero, la gobernadora dio el banderazo de inicio de registro del programa de la Beca "Ignacio Manuel Altamirano", para niñas, niños y adolescentes que cursen estudios de primaria y secundaria, en escuelas con alta y muy alta marginación del Estado, con una meta de 3 mil 395 beneficiarios con un apoyo de 4 mil pesos, iniciando el próximo mes de octubre.


Con la energía y alegría de las niñas y niños de la Escuela Primaria "Fray Bartolomé de las Casas", una de las instituciones educativas más antiguas de la capital del Estado con más de 80 años de servicio, Evelyn Salgado, encabezó este acto de inicio del nuevo  periodo escolar, con todas las medidas sanitarias, donde destacó que ya se encuentran distribuidos en todas las escuelas de Guerrero, los 4.7 millones de libros de texto gratuitos.


"Nuestros padres de familia, en coordinación con los maestros y alumnos, están logrando esta gran revolución educativa. No están solos, cuentan con el respaldo del gobierno del Estado, somos un gran equipo, juntas y juntos es como debemos transformar la educación en Guerrero", expresó Evelyn Salgado, durante el evento.


Además, señaló que una de las prioridades de su gobierno, es garantizar infraestructura educativa de calidad y los derechos de los maestros de Guerrero, así como las condiciones necesarias para que todas las niñas y niños en Guerrero, no tengan que dejar sus estudios y puedan dedicarse a estudiar.


En su mensaje a todos las alumnas y alumnos que inician este ciclo escolar, la gobernadora refrendó su compromiso en garantizar las condiciones para que asistan a las escuelas con el objetivo de seguir aprendiendo y desarrollando sus habilidades y capacidades para la vida, pues sostuvo que, "la educación es el único camino para la paz, para el desarrollo y el bienestar duradero".


Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que a través de la jornada de vacunación contra el COVID-19, se logró vacunar 65 mil 824 trabajadores de la educación en cuya operación se invirtieron más de 2.5 millones de pesos, además de entregar material desinfectante de limpieza, deportivo y cívico para este periodo a 2 mil 526 escuelas de nivel básico en beneficio de 169 mil 819 alumnos con una inversión de 38 millones de pesos, así como apoyo con material a oficinas administrativas con más de 15 millones de pesos de inversión.


Rodríguez Saldaña, destacó el anuncio y la decisión del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para instalar en Guerrero 212 antenas dentro del programa "Internet para Todos", beneficiando a escuelas ubicadas en mil 45 poblaciones en las regiones Costa Grande, Costa Chica y la Montaña, para mejorar la conectividad de Internet para los estudiantes de Guerrero.


Por su parte, el secretario de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, expresó su reconocimiento a la mandataria estatal por dirigir con acierto los destinos de Guerrero y su respaldo al magisterio guerrerense.


En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el representante de la Secretaría de Educación Pública, Ramón Cárdenas Villareal, Coordinador General de Programas Especiales y Vinculación Social de la SEP, declaró formalmente inaugurado los trabajos educativos del Ciclo Escolar 2022-2023.

 

Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el Director de la escuela Fray Bartolomé, Sabino Barón Benancio y el Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Masedonio Mendoza Basurto, entre otros funcionarios estatales.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...