lunes, 12 de diciembre de 2022

Sismo deja once viviendas afectadas en San Jerónimo de Juárez.

 San Jerónimo - Once viviendas construidas algunas de adobe y techo de tejas, resultaron con daños leves, derivado del sismo que se registró el domingo a las 8:30, cuyo epicentro se ubicó en el municipio de Tecpan de Galeana. 


 




La Dirección de Protección Civil Municipal del municipio de San Jerónimo, informó que participaron en el retiro de escombro y en el recuento de los daños que dejó este movimiento telurico. Sin embargo no fue necesario evacuar a las familias, porque solo se registraron en los hogares daños leves.


El directivo señaló que se inspeccionó y valoró las casas que resultaron afectadas, es por ello que el reporte ya se turno a través del Ayuntamiento, al gobierno del Estado.

REPORTA GUERRERO 277 CASOS ACTIVOS DE COVID-19

 


REPORTA GUERRERO 277 CASOS ACTIVOS DE COVID-19

Chilpancingo, Gro., 11 de diciembre 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 10 de diciembre se reportan 277 casos activos de COVID-19, de los cuales 18 nuevos casos y una defunción se confirmaron en las últimas 24 horas, sin registro de personas hospitalizadas.


Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 116,540 casos confirmados y 6,854 defunciones.


La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 20 municipios, entre los que se encuentran: Acapulco, 202; Chilpancingo, 31; Zihuatanejo, 13; Iguala, 9; Taxco, 4; Ometepec, 3; Pungarabato, 2; Ajuchitlán del Progreso, 1; Ayutla, 1; y Chilapa 1.


Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la Secretaría de Salud Guerrero destacó el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Llevan estudiantes de la UNIPEG Atoyac, en coordinación con la regiduría de Salud Pública del Ayuntamiento de Atoyac, consultas gratuitas en la localidad de San Vicente de Benítez.

Llevan estudiantes de la UNIPEG Atoyac, en coordinación con la regiduría de Salud Pública del Ayuntamiento de Atoyac, consultas gratuitas en la localidad de San Vicente de Benítez. 





Atoyac de Álvarez- Atendiendo a personas vulnerables, estudiantes de la UNIPEG Atoyac, San Vicente de Benítez, de las facultades de enfermería comunitaria y medicina alternativa, trabajo social, en coordinación con la regiduría de la Comisión de Salud  Pública, Asistencia social y Derechos Humanos del  Ayuntamiento de Atoyac,  que preside la  maestra Juanita Guzmán Reyna, este sábado 10 de diciembre  llevaron una  brigada médica  a la localidad de san Vicente de Benítez, donde se dio  consultas y medicamentos gratuitos. 


Con esta acción, los educandos ponen todo su empeño y en prácticas  sus conocimientos que han aprendido en las aulas escolares, durante el tiempo que llevan en sus respectivas facultades. 


Se dio a conocer que se atendieron a 50 personas con consultas gratuitas.

El PSG se posiciona en Acapulco con una presencia en los 7 distritos locales

 Éxito total en el distrito 03.


El PSG se posiciona en Acapulco con una presencia en los 7 distritos locales. 






A nombre de la comisión política estatal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense Daniel Campos Caravallido en su cuenta de Facebook dijo “reconozco la gran capacidad de convocatoria de los coordinadores del distrito local 03, quienes gracias a su labor reunieron 286 ciudadanos alcanzando con ello el Quórum legal para dar legalidad a la asamblea número 23.” El requisito mínimo requerido era de 248 ciudadanos.


Los asistentes eligieron cómo sus delegados a: Juana Moreno Morales, Jennifer Castillo Estrada; Lery Laura Vital Hernández; Perla Xochilt Serna Bernal.


Con esta asamblea el PSG se posicionó como la organización más importante en la búsqueda para convertirse en partido político local, con una presencia significativa en el puerto de Acapulco con una importante base de afiliados.

He visto los milagros de la Virgen de Guadalupe'', señala la vecina Violeta Catalán González.

 "He visto los milagros de la Virgen de Guadalupe'', señala la vecina Violeta Catalán González. 





Por Marco Antonio Villegas Atoyac de Álvarez - "Desde hace 18 años,mantengo viva  la fe que me ha movido, porque he palpado y visto, los milagros de la *Virgen Guadalupe* , dijo Violeta Catalán González, vecina de la localidad el Paraíso, al participar en la carrera Guadalupana. 


Mencionó que tengo 18 años participando en la carrera Guadalupana, la cual inició en el año 2004, que fue promovida por el señor Fernando Camacho García. 


Narró que la primera vez éramos 104 corredores, que inicia de la Basílica de la Ciudad de México y empezamos a correr en Tlalpan ;tomamos misa y encendemos el fuego y en estos últimos años, hacemos tipos  peregrinación  (haciendo  escalas) en los pueblos, antes era 5 días, ahora fueron 3 días. 


En la entrevista reveló que desde el año 2004 se ha mantenido la carrera Guadalupana, "fui invitada a participar por el señor Fernando Camacho, promotor de la carrera Guadalupana, porque ha mantenido viva la fe" . 


"Hoy vamos a correr de Atoyac, hasta la población de El Paraíso,  sin embargo a mi me movió la fe y los milagros que he visto  de la Virgen de Guadalupe, que son cosas que uno, no se imaginan que pueden suceder, algo maravilloso. 


Expresó que hace dos años, se tuvo que suspender la carrera Guadalupana, por la pandemia del Covid19, pero que ahora la retoman  con más fuerza, porque el fervor de la Virgen de Guadalupe nos mantiene viva la fe. 


Las localidades que han participado en la carrera Guadalupana son ;Pintada, Paraíso, san Vicente Jesús  y san Andrés de la Cruz, Santo Domingo y otras que se han sumado.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

DIEZ ORGANIZACIONES BUSCAN SU REGISTRO DE PARTIDOS LOCALES.

DIEZ ORGANIZACIONES BUSCAN SU REGISTRO DE PARTIDOS LOCALES.

 




Destaca el PSG que llegó a 22 asambleas distritales y va por más.

 

En medio de una fuerte competencia que se desarrolla entre otras nueve organizaciones ciudadanas que buscan convertirse en partido político local en Guerrero, la de Acciones y Soluciones por Cópala A. C. que está formando el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense destaca entre los primeros al llegar a 22 asambleas distritales debidamente acreditadas.

 

Ahora le tocó el turno al distrito 4, de Acapulco, que realizó con 271 miembros su asamblea constituyente el pasado domingo con lo que el PSG se ha posicionado ampliamente en ésa ciudad y puerto como la opción política nueva y joven para los guerrerenses y sólo le faltaría un distrito, el 3, que lo hará el próximo domingo, para cubrir todo el territorio municipal que cuenta con 7 distritos.

 

El responsable de la certificación de la asamblea del distrito 4 fue el licenciado Dagoberto Castizo Hernández, Jefe de la Unidad Técnica de Archivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero quien certificó que, luego de cubrirse el quórum y habiendo aprobado los documentos básicos, se eligió a Ana Verónica Diaz Herrera y Catalina Díaz Villanueva, además de Elizabeth Salinas Vázquez Marisela Rodríguez González, como delegadas a la asamblea estatal constituyente convocada para el día domingo 18 de diciembre.

 

Por su parte, Daniel Campos Caravallido informó que que de acuerdo a disposiciones acordadas por el Consejo General del IEPC, el plazo máximo que tienen las organizaciones interesadas para terminar las acciones de cumplimiento de requisitos para constituirse como partidos políticos, incluida la asamblea estatal constituyente, es el 19 de diciembre por lo que el PSG ha notificado como fecha de su asamblea el 18 de diciembre.

 

También informó que aunque su organización ya ha rebasado el mínimo de asambleas y afiliados requeridos, continuará al menos con dos o tres asambleas más porque, dijo "el PSG es una organización con presencia en todo el territorio de Guerrero y no queremos que ningún compañero se quede sin participar." 

 

Para el personal del IEPC el mes de noviembre y lo que va de diciembre, es de trabajo intenso pues podría darse el caso, inédito a nivel nacional, de que 10 agrupaciones presenten su solicitud de registro que, de obtenerlo, cambiaría abruptamente el mapa de la competencia electoral al participar 17 partidos políticos en las elecciones del 2024.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Presenta el Senador Manuel Añorve, iniciativa para que los créditos FOVISSSTE no se cobren en UMAs y que no aumenten anualmente*

 Presenta el Senador Manuel Añorve, iniciativa para que los créditos FOVISSSTE



CdMx, a 01 de diciembre del 2022. 

El Senador de la República Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa para disminuir el cobro de intereses en los créditos para la obtención de vivienda que otorga el FOVISSSTE a los trabajadores al servicio del Estado y que el cobro que se les haga no se base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).


Añorve Baños, dijo que es inexplicable que el FOVISSSTE cobre una tasa de interés del 4 al 6% anual, más una segunda tasa anual basado en la inflación e incremento de los salarios mínimos, lo que nos da una cantidad superior al 14.5% anual, cuando la tasa promedio de interés que cobran las entidades financieras es de alrededor del 9.5% fija, durante la vigencia del crédito.

 

Esta segunda tasa de interés se encuentra en el primer párrafo del artículo 185 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el cual refiere que el saldo de los créditos otorgados a los Trabajadores a que se refiere la fracción I del artículo 169 de esta Ley se revisará cada vez que se modifiquen los Salarios Mínimos, incrementándose en la misma proporción en que aumente el Salario Mínimo.


Por lo que aseguró que esta acción resulta sumamente gravosa para quienes continúan pagando sus viviendas, puesto que dichas actualizaciones generan incremento en los pagos que los trabajadores realizan para cubrir su crédito hipotecario, lo que ocasiona que la fecha para poder liquidar de manera definitiva su crédito, se prolonga en cada actualización, por lo que se genera un estado de incertidumbre y angustia para los trabajadores.

 

“Estas actualizaciones hacen imposible que los trabajadores puedan pagar sus créditos hipotecarios en el plazo de 30 años, ya que cada año se incrementa el saldo insoluto, casi en la misma proporción que los pagos realizados”, apuntó.


Por ello, el Senador Añorve, expuso que esta propuesta fue construida por los afectados directos, en un ejercicio de consulta pública nacional, por lo que invitó a todas y todos los  Senadores a apoyar esta iniciativa y apoyar a millones de mexicanas y mexicanos que están viviendo una injusticia.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...