lunes, 6 de marzo de 2023

Nacional *Asiste el Senador Manuel Añorve a celebración del 94 Aniversario del PRI en el Comité Ejecutivo Nacional*

 #Nacional *Asiste el Senador Manuel Añorve a celebración del 94 Aniversario del PRI en el Comité Ejecutivo Nacional*



CdMx, a 04 de marzo del 2023. El senador de la República Manuel Añorve Baños, asistió a la conmemoración del 94 Aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional en la sede del Comité Ejecutivo Nacional en la Ciudad de México, en donde acompañó a su amigo el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.


En el evento, el vicecoordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve, saludó a priistas como sus amigos, la candidata al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, al gobernador de Durango, Esteban Villegas, al diputado Rubén Moreira, entre otros destacados priistas de todo el país.


En su oportunidad, el legislador dijo que la historia de las Instituciones no podría contarse sin el PRI, y que hoy existe un gran compromiso con la ciudadanía, destacó que el PRI es un Partido fuerte, con bases y principalmente con militancia comprometida.


Añorve Baños, destacó el trabajo de su amigo el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas al frente del Revolucionario Institucional, de quien expresó busca la unidad y el consenso del priismo en México de cara al proceso electoral.


Finalmente, el senador Añorve hizo un especial reconocimiento a las mujeres y hombres que desde sus trincheras en los comités estatales y municipales salen a dar la batalla y a defender al tricolor.

viernes, 3 de marzo de 2023

Anuncia Evelyn Salgado inicio de pagos pendientes del 2022 del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

 #Estado 👉Anuncia Evelyn Salgado inicio de pagos pendientes del 2022 del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 



*Se tiene una inversión global de más de 80 MDP, en beneficio de más de 14 mil personas


*Agradece la gobernadora el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la población prioritaria de Guerrero


*Anuncian pago del segundo bimestre del 2023 de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras


Acapulco, Gro., 02 de marzo de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que desde este miércoles inició la dispersión de recursos para cubrir los pagos pendientes del 2022 a los beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, cumpliendo con el compromiso de apoyar a 14 mil 410 beneficiarios con una inversión de más de 80 millones de pesos. 


En compañía del delegado de Programas para el Desarrollo en el estado de Guerrero, Iván Hernández Díaz, la gobernadora reconoció y agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero, pues a través de este tipo de programas también se ha logrado apoyar de manera directa a adultos mayores, niños y niñas, hijos de madres trabajadoras.


"Tres programas sociales que son muy importantes y que atienden muy puntualmente a la población prioritaria de nuestro estado y que son el mejor ejemplo de compromiso que tiene el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero", expresó la mandataria.


A través de una transmisión por las redes sociales, la gobernadora detalló que en el caso de los pagos retroactivos del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, estos se otorgarán a aquellos beneficiarios que se integraron en el mes de junio del 2022 y que recibieron su tarjeta del Bienestar en diciembre de ese mismo año, con un apoyo de 5 mil 600 pesos para cada uno. 


En este marco también se hizo el anuncio del inicio del operativo para los pagos del segundo bimestre del 2023, de los programas Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, en los que se destinan recursos por el orden de más de 6 mil millones de pesos, para apoyar a 438 mil 702 personas.


"Es una inversión histórica que se está haciendo en Guerrero, en cuanto a los programas sociales, nunca antes ningún presidente de la República había puesto sus ojos de esa manera en nuestro estado y ahora el presidente lo hace a través de estos programas sociales que benefician a muchísimos guerrerenses"


Por último, Iván Hernández detalló que el pago se realizará a través de depósitos bancarios, así como mediante 720 mesas de pago en los 81 municipios.  Esto se llevará mediante un calendario, en el que el jueves 2 de marzo, se atenderá a las letras A y B; el viernes 3, la letra C; lunes 6, D, E y F; martes 7, la G; miércoles 8, de la H a la L; jueves 9, M; viernes 10, de la N a la Q; lunes 13, R; martes 14, S, T y U; terminando el miércoles 15, con las letras de la V a la Z.

En lo que va de esta semana, más de cien hectáreas de pastizales y arbustos, se han consumido

 #agenciadenoticiasmtv

Por; Marco Antonio Villegas 


Atoyac de Álvarez - Más de cien hectáreas de pastizales y arbustos se han siniestrados en lo que va de esta semana, ocurrido en varios puntos en la zona baja de la cabecera municipal. 


En la localidad de Poza Honda, se suscitó un incendio que arrasó con pastizales, dejando aproximadamente un saldo de 30 hectáreas. 


El percance se originó este jueves por la tarde, sobre el camino que conduce a Cacalutla- Quemado.  


Al lugar arribaron elementos de la dirección de Protección Civil Municipal, en coordinación con las Brigadas Contra Incendios, en una suma de esfuerzos, lograron apagar el fuego, quedando controlado en su totalidad. 


Cabe señalar que gran parte de los incendios que se han registrado han sido provocados por personas que queman basura y sale  de control el fuego, en su caso por la dedicación a la caza furtiva.




jueves, 2 de marzo de 2023

ENTREGA LA ALCALDESA CLARA BELLO TINACOS Y CEMENTOS A PERSONAS VULNERABLES

 *La Cuarta Entrega de Material para la edificación de viviendas.

ENTREGA LA ALCALDESA CLARA BELLO   TINACOS Y CEMENTOS A PERSONAS Vulnerables. 





Atoyac de Álvarez -  Entrega el Gobierno Municipal de Atoyac que encabeza la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos,   a través de un Convenio Firmado  con la Congregación "Mariana Trinitaria" ,  a personas vulnerables ;Cementos, Tinacos ante la Cadena de Agua, dentro del programa de Transformación para el Bienestar.


En  su mensaje  Bello Ríos precisó que mediante un Convenio Firmado con la Congregación "Mariana Trinitaria"  hemos podido  dotar  de material necesario  a las familias para que edifiquen sus viviendas, “y con esta, es la cuarta entrega de estos apoyos de la Cadena de Agua, (Cementos y Tinacos). 


Sin embargo, dentro de estas seis Cadenas, estamos viendo que tienen que ver con soluciones integrales de alta calidad, para que ustedes puedan obtener en tiempo y forma sus materiales que van estar recibiendo, es por eso que también  están participando, la direcciones de Participación Ciudadana y Grupo Vulnerable, porque lo queremos es atender a la población más vulnerables, nos referimos a los adultos mayores, discapacitados, madres solteras, pero también hemos estado apoyando a otras personas que no entran en el marco de la vulnerabilidad. 

"El objetivo es de ir haciendo estas Alianzas, para ir reduciendo precisamente la desigualdad y llegar a más personas en el municipio y fuera de él, hoy vamos hacer entrega de 17 Tinacos y  a 21 familias, se le va entregar 600 bultos de Cementos, que equivale a 30 toneladas, y en el Tema de Educación, ya estamos trabajando en ello” . 

Expresó que hemos  venido cumpliendo como gobierno municipal los compromisos que en su momento adquirimos con la sociedad Atoyaquenses, como parte del  Bienestar tiene que ver precisamente con el tema de vivienda, misma que es fundamental para las familias  porque es el refugio de las familias.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Firma Evelyn Salgado convenios de seguridad con estados limítrofes y de colaboración del FASP 2023

Firma Evelyn Salgado convenios de seguridad con estados limítrofes y de colaboración del FASP 2023 





*Se fortalece la seguridad en los municipios en Guerrero con 250 MDP de recursos federales del FAPS


*Atacar las causas, pero también los efectos de la violencia en Guerrero, pondera Evelyn Salgado 


*Asume Guerrero compromiso para atender y erradicar la violencia en alianza con estados vecinos 


Puebla, Puebla., 1 de marzo del 2023. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la firma de convenio de colaboración en materia de seguridad con estados limítrofes y el convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con entidades federativas a fin de dar cumplimento a las estrategias nacionales para el desarrollo y diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia. 


En su mensaje como única oradora de las y los gobernadores presentes, la mandataria de Guerrero, sostuvo que el reto que hoy se enfrenta para la construcción de la paz y seguridad es un reto compartido entre los tres niveles de gobierno, pues puntualizó que el fenómeno de la inseguridad no respeta fronteras ni niveles de gobierno. 


Por el contrario, dijo, la delincuencia encuentra en los huecos institucionales el espacio para desarrollarse, por lo que consideró transitar de una visión aislada a una intervención regional para la construcción de la paz, que atienda las necesidades particulares de cada territorio en perfecta coordinación. 


Evelyn Salgado, afirmó que desde Guerrero se asume la responsabilidad de atender y erradicar la violencia atendiendo las causas que la generan, pero sin descuidar los efectos que lastiman al pueblo, por lo que con estos convenios signados se fortalecen las herramientas para hacer posible el combate a la violencia en el estado y sus zonas limítrofes bajo una alianza estratégica. 


"Reiterar la absoluta y permanente disposición de Guerrero, donde la Patria es Primero para seguir colaborando en todas y cada una de las acciones tareas que mejoren la vida de las y los mexicanos", señaló la gobernadora Evelyn Salgado. 


Con la presencia de nueve gobernadoras y gobernadores se llevó a cabo, en Puebla, la firma del convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, dicho instrumento que tiene un monto presupuestal asignado al Gobierno del Estado de Guerrero de más de 250 millones de pesos, con un incremento porcentual del 10%, respecto al ejercicio 2022. 


Con la aportación estatal de 64 millones de pesos y federal de 250 millones de pesos se hace un total de financiamiento de 314.7 millones de pesos, mismos que operarán las áreas responsables de la ejecución del gasto en la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia y el Secretariado Ejecutivo Estatal. 


De conformidad con los Programas y Subprogramas aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, los cuales, servirán para hacer frente a los problemas de inseguridad pública y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.


De igual manera, en cumplimiento a lo estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación se asigna el 20% del FASP a los municipios del estado, para el fortalecimiento de sus elementos e instituciones policiales, el monto asciende a 50.1 millones de pesos en materia de seguridad pública.


Evelyn Salgado dijo que se apuesta por personal de seguridad más capacitado, profesionalizado y con condiciones dignas lo que permitirá fortalecer a los elementos para brindar una mejor atención a la población. 


A la reunión asistieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la titular del SESNSP, Clara Luz Flores Carrales.

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Villa de la localidad el Paraíso, bloquearon la carretera federal, exigen maestros

 Por Marco Antonio Villegas





TECPAN,GRO-Padres de familia de la escuela primaria Francisco Villa, de la localidad el Paraíso del municipio de Atoyac, por la mañana de este miércoles  bloquearon por espacio de una hora la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la localidad de Aguas Blancas,  para presionar a las autoridades educativas, que le den solución a sus demandas laborales, en la falta de dos maestros. 

Ante esto, los tutores llegaron  temprano a tomar la delegación de Servicios Educativos de la región Costa Grande, con sede en el municipio de Tecpan de Galeana, se apostaron en la entrada de la puerta principal que conduce el inmueble, no dejaron salir a ninguno de los trabajadores o funcionarios.  


Al no ser escuchados, ni atendidos  por la autoridad competente,  en sus demandas en las que consiste la  falta de  dos maestros que fueron retirados de la escuela, optaron por bloquear la vialidad.  Fue así como las Autoridades Educativas  del Gobierno del Estado,   entablaron un dialogo con los manifestantes, estableciéndose  los acuerdos entre ambos grupos.


El encuentro que sostuvieron  Padres de Familia y Autoridades Educativas   acordaron de liberar la carretera  federal, con la condición de que sus peticiones sean resueltas, las cuales serán revisadas y atendidas, dándole solución a la problemática de los maestros.

lunes, 27 de febrero de 2023

Universitarios de la preparatoria número 22 de Atoyac, dan el respaldo a la Rectoría a Javier Saldaña Almazán.

Por  Marco ANTONIO VILLEGAS

Atoyac de Álvarez - Estudiantes y maestros, trabajadores administrativos, de la preparatoria número 22, dan   el respaldo al doctor, Javier Saldaña Almazán, para que sea  el candidato a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) por lo logros académicos   y mejoras que realizó en su periodo, como Rector, colocando a la Universidad  en  lugares   alto de reconocimiento.

 





Los alumnos, mostraron pancartas alusivas con las leyendas:” la Universidad de Calidad con  Inclusión Social, "Universitarios Atoyaquenses con Saldaña", “Saldaña amigo la 22 está contigo”. Saldaña  te amo más que  a mi ex”


El director de la institución educativa, Policarpo Valdés Rayo dijo  “hemos decidido  apoyar la figura del doctor Javier Saldaña Almazán para que sea el candidato a la Rectoría de los universitarios y en próximo días saldrá la convocatoria para el nuevo Rector “y nosotros estamos convencido que para el próximo Rectorado recae en la figura de Saldaña, por todos los logros que realizó en su periodo”.


“Aquí en esta Unidad Académica, hemos decidido respaldar su figura y tenemos claro que para lograr el objetivo debemos estar juntos, es por eso que hago un llamado a los Universitarios Atoyaquenses estar unidos, para que todos tengamos el convencimientos que la propuesta de Saldaña es la mejor opción” " señaló. 

La maestra, María de la Luz Mendoza Peña citó que la Universidad Autónoma de Guerrero, es una institución noble, cuya preocupación ha sido llevar educación y la formación académica a los más alejados rincones de nuestro Estado, con un especial espíritu de servicio acompañado de un toque de calidad que le ha dado pertenencia a todos y cada uno de sus programas educativos. 


“Este proceso  ha sido encabezado  por años por el doctor, Javier Saldaña  Almazán, quien  en una  franca  actitud  de liderazgo universitario  ha administrado,  conducido , gestionado  y consolidado  los procesos  académicos  y administrativos que han  logrado  colocar  a la Universidad  en los lugares  de alto  reconocimiento a  nivel local, nacional e internacional” aclaró.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...