martes, 9 de mayo de 2023

Reconoce Evelyn Salgado el esfuerzo y trabajo de las madres por la transformación de Guerrero

Reconoce Evelyn Salgado el esfuerzo y trabajo de las madres por la transformación de Guerrero





*Celebra la gobernadora el Día de las Madres a trabajadoras del estado

*Agasaja a las mamás con regalos, rifas y un espectáculo musical

Chilpancingo Gro., 09 de mayo del 2023. – Como una muestra de cariño y amor, la primera mujer gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, festejó a las trabajadoras del gobierno del estado con motivo del “Día de las Madres” para reconocer y valorar su esfuerzo, dedicación y el trabajo que desempeñan por la transformación de Guerrero.


“Este festejo año con año lo vamos a seguir haciendo, porque se merecen esto y más, esta es una muestra, un poquito de cariño y amor que les demostramos hoy en una fecha muy especial para nosotros, porque estamos festejando este Día de las Madres, como nos lo merecemos”, expresó la mandataria estatal acompañada por su mamá, la señora María de Jesús Pineda y de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.


En la explanada de la Casa del Pueblo en Chilpancingo, en su emotivo mensaje, la gobernadora resaltó la figura maternal de la mujer y recordó el esfuerzo que todos los días realizan las madres trabajadoras, dando todo lo mejor por su familia, por lo que, refirió que siempre va a perdurar en el camino la huella del amor de una madre.  


“Gracias por trabajar todos los días y por ser unas excelentes servidoras públicas que están impulsando la transformación en nuestro estado. Somos un gran equipo, somos una gran familia, todas las secretarías siempre van a tener de nuestra parte el respaldo y reconocimiento por su trabajo que valoramos, así que disfruten de su día”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado.


En medio de la alegría y diversión, la gobernadora Evelyn Salgado realizó la tradicional rifa de diversos artículos domésticos, aparatos electrónicos y un auto último modelo, además de realizar la tradicional partida de pastel y convivir con todas las madres trabajadoras.


La celebración contó con la participación de mariachis y artistas como el cantante guerrerense Erasmo Catarino que deleitó y puso a bailar a las festejadas con sus interpretaciones, alternando el escenario con Cuitla Vega y el popular grupo "Los del Sabor", en un ambiente de fiesta y espectáculo para celebrar en grande a las mamás del gobierno estatal.

Respalda el Senador Manuel Añorve la candidatura de Javier Saldaña por la rectoría de la UAGro*


 Respalda el Senador Manuel Añorve la candidatura de Javier Saldaña por la rectoría de la UAGro*


Cdmx, a 09 de mayo del 2023. El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Manuel Añorve Baños expresó su respaldo a la candidatura que representa su amigo Javier Saldaña Almazán por la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero.


Añorve Baños, aseguró que en los períodos en los que Javier Saldaña ha sido rector, la UAGro vivió una serie de cambios en positivo, como en infraestructura, creación de nuevos planteles, nuevas carreras, docentes mejora preparados y el equipo necesario para el desarrollo de habilidades de los estudiantes. 


Por ello, dijo el Senador que la comunidad universitaria se ha volcado en apoyar la candidatura que representa Javier Saldaña y destacó que además de los alumnos, los maestros y administrativos han expresado su apoyo total.


Finalmente, el Senador Añorve resaltó que con Javier Saldaña siempre han hecho equipo para trabajar en beneficio de los jóvenes guerrerenses y que en esta nueva etapa pra definir el rumbo de la Universidad, no será la excepción.

jueves, 27 de abril de 2023

Busca el PRI, acabar con el PSG.

 Busca el PRI acabar con el PSG;

 



Intenta con perversidad y mentiras que el tribunal quite su registro a nuevos partidos.

 

La intentona de sabotear el registro legal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense muestra la real preocupación del PRI al considerar que el PSG contribuye a agudizar el proceso de extinción del otrora partido gobernante, que hoy ha entrado en profunda decadencia.

 

Como se sabe el PSG acaba de obtener del Consejo General del IEPC su registro legal como partido político estatal, al haber acreditado cerca de 9000 afiliados y realizado al menos 21 de 18 asambleas distritales válidas, por lo que cumplió en exceso los requisitos que la ley señala. A pesar de ello,  el Partido Revolucionario Institucional interpuso un recurso de apelación ante el Consejo General, para que el Tribunal Electoral del Estado revoque dicha resolución, negándole el registro a este nuevo partido porque, según ésa organización, se debieron acreditar 19 asambleas distritales y no 18, pues, afirma, 19 son las dos terceras partes de 28 distritos lo cual, además, es falso.

 

En el escrito de impugnación presentado, lleno de contradicciones, errores e imprecisiones, el PRI se apresuró a intentar un recurso, que lo único que deja claro es la profunda ignorancia o mala fe por parte de su representante, ya que pretende que la ley se aplique perversamente en perjuicio de los ciudadanos, contrario al principio pro persona que supone que la ley se aplique en la interpretación que más beneficie a las personas.

 

El fondo es que, durante el proceso de formación del PSG, centenares de ex miembros de la base priísta de distintas comunidades, abandonaron a ese viejo cascarón, y decidieron abrazar la propuesta joven de la sustentabilidad, sumándose a la creciente fuerza de un partido con raíces profundas en el pueblo y que amenaza a los viejos partidos con convertirse en una opción que les disputará el poder, en un futuro muy cercano y por eso están preocupados.

 

De hecho, según estudios realizados por algunas instituciones educativas de Guerrero, de acuerdo a la estructura demostrada por el PSG y el grado de penetración en la sociedad, aún sin registro, en muchas regiones rurales del estado, éste nuevo partido se perfila a sustituir al PRI como principal organización de oposición social al gobierno de Morena ya que, según dichos estudios, el PRI ha abandonado a su suerte, a sus antiguos simpatizantes, mientras sus dirigentes se dedican a pepenar lo último que les queda de administraciones municipales que aún tienen.

 

Ciertamente el PSG no cuenta con figurones de la vieja clase política ni está apadrinado por ninguno de los caciques tradicionales de la política estatal, pero precisamente en eso radica su autoridad y fuerza creciente pues se está configurando como una nueva generación de auténticos cuadros políticos, surgidos directamente de abajo, donde verdaderamente duelen los problemas que aquejan al pueblo.

 

Por esa situación eminentemente política se produce la impugnación que el PRI hace en contra de la resolución que otorga el registro al PSG y no existe una motivación legal para eso puesto que, en la determinación del IEPC, está plenamente acreditado que la asociación Acciones y Soluciones para Copala que encabeza Daniel Campos Caravallido, cumplió plenamente con todos los requisitos marcados por la ley, de tal forma que, seguramente, el Tribunal Electoral desechará el recurso y en consecuencia el PRI recibirá su primera derrota a manos del PSG, aún antes de que comience la lucha electoral.

 

La Comisión Política del PSG sabe que este ataque del PRI, como viejo partido nacional, en contra de un pequeño pero sano partido estatal, es apenas uno de tantos que intentarán detener el avance de un proyecto de origen auténticamente guerrerense y radicalmente distinto a los tradicionales.

 

 

 

 

 Busca el PRI acabar con el PSG;

 

Intenta con perversidad y mentiras que el tribunal quite su registro a nuevos partidos.

 

La intentona de sabotear el registro legal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense muestra la real preocupación del PRI al considerar que el PSG contribuye a agudizar el proceso de extinción del otrora partido gobernante, que hoy ha entrado en profunda decadencia.

 

Como se sabe el PSG acaba de obtener del Consejo General del IEPC su registro legal como partido político estatal, al haber acreditado cerca de 9000 afiliados y realizado al menos 21 de 18 asambleas distritales válidas, por lo que cumplió en exceso los requisitos que la ley señala. A pesar de ello,  el Partido Revolucionario Institucional interpuso un recurso de apelación ante el Consejo General, para que el Tribunal Electoral del Estado revoque dicha resolución, negándole el registro a este nuevo partido porque, según ésa organización, se debieron acreditar 19 asambleas distritales y no 18, pues, afirma, 19 son las dos terceras partes de 28 distritos lo cual, además, es falso.

 

En el escrito de impugnación presentado, lleno de contradicciones, errores e imprecisiones, el PRI se apresuró a intentar un recurso, que lo único que deja claro es la profunda ignorancia o mala fe por parte de su representante, ya que pretende que la ley se aplique perversamente en perjuicio de los ciudadanos, contrario al principio pro persona que supone que la ley se aplique en la interpretación que más beneficie a las personas.

 

El fondo es que, durante el proceso de formación del PSG, centenares de ex miembros de la base priísta de distintas comunidades, abandonaron a ese viejo cascarón, y decidieron abrazar la propuesta joven de la sustentabilidad, sumándose a la creciente fuerza de un partido con raíces profundas en el pueblo y que amenaza a los viejos partidos con convertirse en una opción que les disputará el poder, en un futuro muy cercano y por eso están preocupados.

 

De hecho, según estudios realizados por algunas instituciones educativas de Guerrero, de acuerdo a la estructura demostrada por el PSG y el grado de penetración en la sociedad, aún sin registro, en muchas regiones rurales del estado, éste nuevo partido se perfila a sustituir al PRI como principal organización de oposición social al gobierno de Morena ya que, según dichos estudios, el PRI ha abandonado a su suerte, a sus antiguos simpatizantes, mientras sus dirigentes se dedican a pepenar lo último que les queda de administraciones municipales que aún tienen.

 

Ciertamente el PSG no cuenta con figurones de la vieja clase política ni está apadrinado por ninguno de los caciques tradicionales de la política estatal, pero precisamente en eso radica su autoridad y fuerza creciente pues se está configurando como una nueva generación de auténticos cuadros políticos, surgidos directamente de abajo, donde verdaderamente duelen los problemas que aquejan al pueblo.

 

Por esa situación eminentemente política se produce la impugnación que el PRI hace en contra de la resolución que otorga el registro al PSG y no existe una motivación legal para eso puesto que, en la determinación del IEPC, está plenamente acreditado que la asociación Acciones y Soluciones para Copala que encabeza Daniel Campos Caravallido, cumplió plenamente con todos los requisitos marcados por la ley, de tal forma que, seguramente, el Tribunal Electoral desechará el recurso y en consecuencia el PRI recibirá su primera derrota a manos del PSG, aún antes de que comience la lucha electoral.

 

La Comisión Política del PSG sabe que este ataque del PRI, como viejo partido nacional, en contra de un pequeño pero sano partido estatal, es apenas uno de tantos que intentarán detener el avance de un proyecto de origen auténticamente guerrerense y radicalmente distinto a los tradicionales.

martes, 18 de abril de 2023

SENADORES PRIISTAS REFRENDAN SU COMPROMISO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES AL BRINDARLES SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS: MANUEL AÑORVE BAÑOS

 SENADORES PRIISTAS REFRENDAN SU COMPROMISO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES AL BRINDARLES SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS: MANUEL AÑORVE BAÑOS

 


• Aprobaron reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad para garantizarles atención médica integral y hospitalaria sin costo.

• Así apoyamos a las personas que más lo necesitan para brindarles mejores condiciones de vida y mayor acceso a servicios de salud, aseguró el senador guerrerense.

 

 

Senado de la República, 16 de abril de 2023.

 

Las y los senadores del PRI aprobaron reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad para garantizar a personas con discapacidad y adultas mayores que no tengan afiliación a instituciones de seguridad social que reciban atención integral médica y hospitalaria gratuitas, con medicamentos e insumos asociados.

 

El coordinador de la bancada priista en la Cámara de Senadores, Manuel Añorve Baños, señaló que con estas acciones las y los legisladores priistas refrendan su compromiso con las personas que más lo necesitan, especialmente a aquellas con alguna discapacidad para brindarles mejores condiciones de vida y mayor acceso a servicios de salud.

 

Las reformas aprobadas aseguran a personas con discapacidad y adultos mayores el acceso progresivo, efectivo, oportuno, de calidad y sin discriminación alguna la atención a la salud.

 

Además faculta a la Secretaría de Salud a promover el derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel posible de salud, rehabilitación sin discriminación por motivos de discapacidad, mediante programas y servicios que serán diseñados y proporcionados.

 

También se busca incorporar al Seguro Social, de forma gratuita, a la población con discapacidad, de conformidad con el artículo 250 de la Ley del IMSS y se establece que será el titular del Ejecutivo federal quien determine los principios rectores y objetivos para el cumplimiento de esta norma.

 

El proyecto con las reformas aprobadas con 82 votos de senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios fue remitido a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Logra su registro legal el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense

 Logra su registro legal el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense.

 




La sustentabilidad abrirá la puerta de una real opción, a los electores en las elecciones del 2024 con el registro del PSG.

 

Por haber acreditado contar con 8804 miembros, realizado 21 asambleas distritales válidas y una asamblea estatal, así como haber cubierto todos los requisitos que la ley establece, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero resolvió otorgar el registro como partido político estatal al partido de la sustentabilidad guerrerense cuya vigencia comenzará a partir del 1 de julio de este año.

 

En sesión extraordinaria realizada este lunes 17 de abril, el consejo general del IEPC aprobó por unanimidad el dictamen presentado, por lo que giró instrucciones a la Dirección de Prerrogativas y Organización Electoral para que tome las acciones pertinentes a efecto de garantizar al nuevo partido el goce de las prerrogativas que establece la ley.

 

Así mismo, en la resolución 003/SE/17-04-2023  que consta de 11 puntos, el pleno instó al nuevo partido para que notifique el nombre de sus representantes ante el Consejo General y en un lapso de 30 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor de su registro, realice las modificaciones y ajustes a sus estatutos, para cumplir con las observaciones señaladas en uno de sus considerandos.

 

La consejera presidente, Maestra Luz Fabiola Matildes Gama, y el secretario del Consejo, Pedro Pablo Martínez Ortiz entregaron el certificado correspondiente al presidente del PSG Daniel Campos Caraballido quién comentó que es altamente significativo que con la resolución del Consejo se fortalezca la vida democrática y política del Estado de Guerrero en tiempos tan críticos que la misma democracia pasa en el país.

 

El IEPC también resolvió positivamente sobre la solicitud de registro otras dos organizaciones que solicitaron su registro por lo que al menos habrá tres nuevos partidos locales contendiendo en el próximo proceso electoral número que podría ampliarse pues siguen en revisión la solicitud de siete organizaciones más, sin embargo destaca el registro del Partido de la Sustentabilidad  Guerrerense pues su propuesta política e ideológica rompe los esquemas de los conceptos que propone el resto de los partidos que se autodenominan "democráticos", "del bienestar", "ciudadanos", "revolucionarios", "renovación", etc., por lo que la "sustentabilidad" es un concepto innovador y una propuesta, quizás, única en el mundo.

viernes, 14 de abril de 2023

Encabeza Evelyn Salgado reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz

Encabeza Evelyn Salgado reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz



*Evalúan operativo y acciones implementadas por vacaciones de Semana Santa


*Se solicito a la FGE agilizar investigaciones de un incidente donde perdieron la vida tres personas entre ellas una menor de edad


Chilpancingo, Gro., 14 de abril de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde se evaluaron los operativos de seguridad y las acciones implementadas en el periodo vacacional de Semana Santa, que concluirá el próximo domingo y en el que aún se encuentran desplegados más de mil 600 elementos de las diversas corporaciones civiles y militares encargadas de dar seguridad y procurar justicia, así como integrantes de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, quienes realizan labores de prevención y auxilio en incidentes.

En la sesión se dio a conocer que en la ruta para seguir disminuyendo los actos delictivos se detuvieron a personas y aseguraron vehículos, así como la atención de más de tres mil personas a través de los 12 módulos de prevención y orientación instalados en los principales destinos turísticos, sumados al brigadeo para la construcción de la paz; a estas acciones se suma los resultados de la Alerta Violeta cuya operatividad inició en julio del año pasado y de las cuales se han derivado 221 alertas, reportando a 239 personas como no localizadas de las cuales se han ubicado a 222 y faltan por localizar a 17 mujeres.


En materia de procuración de justicia se iniciaron un total de 98 carpetas de investigación por la comisión de 107 delitos, además de la detención de personas, recuperación de vehículos y la solicitud de ordenes de aprehensión contra personas imputadas por diversos delitos.


En la sesión realizada en Casa Guerrero, se solicitó a la Fiscalía General del Estado agilizar las investigaciones en torno al accidente vial donde perdieron las vida dos personas adultas y un menor, a fin de esclarecer este hecho.


Con estas acciones los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para seguir en la ruta para seguir transformando Guerrero y alejarlos de los primeros estados con altos índices de inseguridad.

martes, 4 de abril de 2023

PIDE SENADOR PRIÍSTA MANUEL AÑORVE REVERTIR AUMENTO EN CASETAS DE PEAJE

 PIDE SENADOR PRIÍSTA MANUEL AÑORVE REVERTIR AUMENTO EN CASETAS DE Peaje. 



Los aumentos son un golpe al turismo

El Senado de la República debe rechazar categóricamente este aumento a las tarifas y hacer un llamado a que se reconsidere.


Senado de la República, 04 de abril de 2023.- El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, demandó revertir los incrementos las casetas de peaje, toda vez que el aumento decretado en febrero de este año, impactará en la economía del turismo que se desplazará en estos días de asueto.


El legislador refirió que desde el 7 de febrero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal, incrementaron en un 7.82 por ciento, por la subida desmedida de la inflación.


“Esta modificación de tarifas, correspondiente a la red de autopistas concesionada al FONADIN y CAPUFE, dañarán al turismo que se desplaza en estos días”, dijo.


Puso como ejemplo que en el caso de la Autopista del Sol, ahora los que quieran llegar por carretera de la Ciudad de México, a Acapulco, tendrán que pagar 802 pesos, es decir, 54 pesos más que el semestre pasado.


Con el incremento de tarifas, así quedan los costos de ida a Acapulco desde la Ciudad de México:

Caseta de Tlalpan: 131 pesos

Caseta de Alpuyeca: 83 pesos.

Caseta de Paso Morelos: 176 pesos.

Caseta de Palo Blanco: 163 pesos.

Caseta La Venta: 143 pesos.

Maxitúnel: 101 pesos


“Ya no sabemos si es por desconocimiento o incapacidad de la autoridad, pero ya se hizo costumbre castigar con este tipo de aumentos irracionales, a los que transitamos por esta autopista”, expuso.


El incremento –aseguró Añorve—es un golpe al turismo y a Guerrero, “no hay otra forma de decirlo. Por eso, este senado de la República debe rechazar categóricamente este aumento a las tarifas y hacer un llamado a que se reconsidere el mismo.


“Es evidente que estas decisiones se toman desde la comodidad de un escritorio aquí en la Ciudad de México, porque los que han visto de primera mano los estragos que ha generado la pandemia en las zonas turísticas de Guerrero y de todo el país, nunca pensarían en dar una puñalada así a los vacacionistas”, dijo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...