miércoles, 21 de junio de 2017

Piden comerciantes la intervención de la profeco por el alza del pollo

NOTA LOCAL
Atoyac, GRO-Vendedoras de pollo del mercado de perseverancia de Atoyac, exigieron a la Procuraduría Federal del Consumidor PROFECO, que supervise a los proveedores de pollos, porque ha incrementado de precio de este alimento básico en esta temporada de clausura escolar.
La señora, Lucila Rodríguez Gonzales, vendedora de pollo  dijo que los proveedores de este alimento son los que se han beneficiados  y los que gana  más, porque nos pasan el pollo entero a 120 pesos y nosotros lo vendemos a 130 pesos, pues los consumidores no lo quieren comprar porque está caro, nosotros no ganamos mucho.
Pues sin embargo no tenemos ningún tipo de apoyo de parte de las autoridades municipales,  y la mayoría de los mercaderes, tenemos los menos 50 años vendiendo este alimento básico.
Justificó que la venta de pollo ha subido mucho de precio quizás por la temporada de las clausuras escolar, y el incremento de este alimento es  por parte de los proveedores, ni nos informan cuando el precio del pollo va a incrementarse., pues el cliente se molesta porque le subimos un poco al pollo y se le gana muy poco, y el que gana más, es la empresa.  
Pedimos que intervenga  la profeco y que se tome en cuenta ante esta problemática, que hagan una supervisión en cada una de estas empresas de pollos, para que se regularicen en los precios.

La entrega de los libros se está retrasando debido a que los está imprimiendo muy lento.

NOTA LOCAL
Tecpan,GRO-El responsable del almacén regional de los libros de texto gratuitos ubicado en esta ciudad Antonio Lara Alarcón reconoció que la entrega de los libros se está retrasando debido a que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) los está imprimiendo muy lento. 
Explicó que esta dependencia solo tiene dos talleres de impresión uno ubicado en Toluca y otro en el estado de Querétaro siendo esto insuficiente para abarcar todo el país lo que deriva en el retraso y la desesperacion de los directores de las escuelas.
Refirió que hace 15 días llego un trailer con los títulos del nivel primaria pero solo fue un 60 por ciento el resto todavía está pendiente, "y así con esta lentitud no vamos a poder entregarlos antes de que concluya el ciclo escolar" dijo. 
Abundó que en años anteriores la entrega de los libros en este tiempo superaba el 80 por ciento y el resto se entregaba la primera semana de clases del nuevo ciclo escolar sin embargo por este atraso no será posible reiteró Lara Alarcón. 
El profesor comisionado a este almacén  se dijo preocupado de este retraso debido a que la instrucción de las autoridades educativas es que el primer día de clases los niños deben tener su respectivo libro e iniciar con sus clases normales.
Indicó que al igual que otros almacenes la queja es la misma de que los dos talleres de impresión son insuficientes para abastecer a miles de escuelas lo que obliga al gobierno federal a instalar por lo menos otros dos talleres.

martes, 20 de junio de 2017

Ningún productor se ha acercado a la oficina de Distrito 01 de Sagarpa en Atoyac, para reportar la pérdida de cabezas de ganado

NOTA PRINCIPAL
Tecpan- Gro- El jefe de distrito 01 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Isaías Eduardo Gómez Osuna informó que ningún productor se ha acercado a la oficina de Distrito 01 de Sagarpa en Atoyac, para reportar la pérdida de cabezas de ganado, por lo que invitó a los afectados a hacerlo para dar seguimiento a los casos y ayudar a los productores que lo requieran.
Explicó que el  Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera (Progan), no cubre el pago por la muerte de reses pos factores como la sequía, como lo demandan los ganaderos del ejido de El Súchil, quienes reportaron días atrás que una 20 vacas han muerto por la falta de agua y se quejaron de que el Progan se rehúsa a pagarles el seguro.
Asentó que el Progan no atiende pérdidas de ganado ocasionadas por siniestros; es un incentivo –explicó- que da el gobierno federal a los ganaderos que cumplen con todos los requisitos que marca la Ley y que conforman un padrón.
Aclaró que a lo que los ganaderos se refieren es a un seguro catastrófico que, aunque se trata de dinero que maneja Sagarpa, se opera en conjunto con el gobierno del estado y la autoridad municipal, como ejemplo están las entregas que se han hecho de pagos a los productores de maíz cuando éstos han sufrido pérdidas por fenómenos naturales.

Recalcó que la Sagarpa no se niega a pagar por sus pérdidas a los ganaderos de El Súchil ni de otros ejidos y comunidades de Tecpan o del estado, siempre y cuando éstos presenten la documentación y los reportes correspondientes para corroborar la muerte de animales.

Se preparan autoridades de los tres niveles de gobierno en esta temporada de las lluvias

NOTA LOCAL
Tecpan,GRO- Autoridades de los tres órdenes de gobierno instalaron la tarde de ayer en este municipio la sesión regional para la temporada de lluvias, tormentas tropicales y huracanes 2017, evento que fue presidido por el secretario de Protección Civil Estatal Marco Cesar Mayares Salvador 
La finalidad de estos trabajos dijo el alcalde de Tecpan Leopoldo Soberanis Hernández anfitrión del evento es el de prevenir de manera oportuna a la población de cualquier fenómeno meteorológico que se pudiera presentar en la región. 
Durante el desarrollo de la sesión y en su oportunidad cada uno de los directores municipales de Protección Civil de Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan  señalaron que ya se tiene una radiografía general de las zonas de riesgo y de los albergues debidamente supervisados para garantizar a la población una estancia segura en caso de presentarse una evacuación a las áreas de seguridad. Reconocieron el apoyo del Ejercito Mexicano, la Secretará de Marina, Policía Federal de Caminos, Protección Civil del Estado, Secretaría de Salud, ISSSTE y Cruz Roja Mexicana, entre otras instituciones, para brindar la ayuda a la población en caso de que se requiera.
En su participación Francisco Lira Soto director de Protección Civil de Tecpan dijo que para esta temporada de lluvias, están pronosticados 16 huracanes en el Océano Pacifico, además de tormentas y depresiones  tropicales, de los cuales 4 son Huracanes de categoría alta y 6 de categoría media, así como 6 que podrían convertirse en tormentas y depresión tropical. En ese sentido el meteorólogo Roel Ayala Mata, director de monitoreo y análisis de riesgo de Protección Civil del estado, explicó que la perspectiva de lluvias y tormentas para este año es mayor debido al cambio climático. 
En su participación el secretario de Protección Civil, Marco Cesar Mayares, Salvador reconoció el compromiso y disposición de los alcaldes de la región en el sentido de trabajar de manera estrecha con el gobierno del estado, con el fin de garantizar la seguridad de la población en esta temporada de lluvias.
En la reunión por la parte del gobierno federal estuvo presente el capitán primero de infantería, Alejandro Hernández Vargas, representante del comandante del 109 Batallón de Infantería con sede en la comunidad de El Ticuí, coronel Jesús Rafael Taboada González, el capitán Héctor Alejandro Miranda Cevallos, encargado de la estación de la Policía Federal de Caminos en esta ciudad Tecpan. 

lunes, 19 de junio de 2017

Surge una Asociación Civil para ayudar a los familiares de los enfermos en el Hospital Regional de Atoyac

Atoyac, Gro- Surge un grupo de ciudadanos sin partido político para ayudar a los familiares de los enfermos que están internados en el Hospital regional de Atoyac.
 Para esto se abrió una casa de asistencia denominada casa  (AFE) “APOYO A FAMILIARES DE ENFERMOS” por  la Asociación  Denominada  lideres HAF Guerrero A.C” que estará en servicio de lunes en adelante.
Los servicios que ofrecen son de maneras gratuitas, hospedajes, alimentos y ayuda con ropa. Todas las personas que traigan enfermos al hospital puedan descansar y comer ahí, sin costo alguno. 
Por su parte, el director del Hospital Regional de Atoyac, Ignacio Lacunza de la Cruz, acompañado del coordinador de esta Asociación Civil, Guillermo  Magaña Mondragón, dijeron que  la finalidad primordial es  apoyar  a todas las gentes que tienen sus enfermos en este  Hospital. Pues hay gente que viene   de la sierra y no quiere donde quedarse, pues para esto es está casa de asistencia AFE, lo cual fue creada por un grupo de ciudadanos que tiene el interés de ayudar a los enfermos.   

Sin techado la cancha deportiva de la escuela primaria "Herminia L. Gómez"

NOTA DEPORTIVA
Por; Jorge Reinada Galeana 
ATOYAC, GRO.- El comité de padres de familia y docentes de la primaria "Herminia L. Gómez" la mañana de este lunes en conferencia de prensa denunciaron que a la fecha continúan en la espera de la colocación del techado de la cancha de  basquetbol.
En voz del profesor Daniel Gutiérrez Acevedo dijo que la administración pasada del gobierno municipal se comprometió con la colocación del techumbre en el plantel anteriormente señalado a la fecha la explanada del recinto permanece al aire libre.
Por  lo que urgió que se haga construcción del techado aunado a esto la empresa constructora responsable de los trabajos para el colmo invadió el espacio deportivo con material varillas, alambre entre otros que están colocados en la circunferencia perimetral de la cancha por lo que pone en riesgo de que el alumnado estén propensos  a sufrir accidentes.
A si pues Gutiérrez Acevedo enfatizo que las clases de la asignatura de educación física se están impartiendo en la otra explanada del  mismo inmueble  debido a que la cancha donde regularmente se realizan las actividades se encuentra en condiciones inadecuadas para la impartición de las actividades.
Por ello estamos pedimos  a la empresa constructora retire el material para evitar accidentes entre los alumnos y docentes coreen el riesgo de los accidentes.

INAUGURA ALCALDE OBRA CARRETERA EN CORRAL FALSO

Boletín (19-Junio-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes en compañía del director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, representante del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el Diputado Federal por el distrito 03, Ricardo Ángel Barrientos Ríos, inauguraron la obra de pavimentación del tramo carretero Corral Falso-San Jerónimo de Juárez que se inició en el mes de febrero del año en curso, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Dicha obra tiene una extensión de 5 kilómetros y es también es una importante vía de acceso a la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo. 
En su mensaje, el alcalde Atoyaquense refirió que la entrega de esta obra de infraestructura, es prueba de que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno se traduce en importantes acciones de bienestar y progreso para las comunidades “por que la gestión no tiene colores partidistas”. Remarcó.
Indicó que sumando esfuerzos con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el legislador Ricardo Barrientos, se implementarán más obras de beneficio para el municipio de Atoyac.
Adelantó que en esta población de Corral Falso, se iniciará la obra de pavimentación de la calle de los deportes, además se rehabilitará la calle aledaña al centro de salud para evitar el acumulamiento de agua de las lluvias en esta zona en respuesta a la preocupación de los vecinos. 
“En este gobierno estamos dando resultados concretos a la sociedad, ayudándole a resolver sus problemas”. Reiteró. 
En su intervención, el Diputado Ricardo Barrientos felicitó al Presidente Dámaso, por haber apoyado con los trabajos de pavimentación del acceso a esa localidad que se encontraba en malas condiciones, por lo que gracias a su contribución hoy se entrega esta obra de excelente calidad para los habitantes, a quienes exhortó a cuidarla y darle el uso adecuado.
Señaló que gracias a la coordinación con el Presidente Dámaso Pérez con quien ha buscado las coincidencias, Atoyac de Álvarez se convertirá en el municipio de la región costa grande con el mayor número de proyectos ejecutivos.
Por ello, tendrá una importante inversión de recursos en cuanto a temas carreteros y citó que en la gestión conjunta con el alcalde, también se logró la obra de pavimentación del tramo carretero San Juan de las Flores-Pie de la Cuesta.
“Como bien lo dijo el Presidente Municipal, Dámaso, cuando el compromiso con los pueblos es real los colores de partido, es lo de menos”. Puntualizó. 
Por su parte, el representante de la SCT, Rolando Chávez Vergara dio a conocer los detalles de esta obra, la cual dijo se terminó en el plazo establecido para su ejecución, realizándose trabajos de desmonte, limpieza de obras de drenaje, construcción de muros, bacheo, trabajos de renivelacion, carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y vertical. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...