viernes, 12 de abril de 2019

Concluyen las excavaciones en el ex cuartel militar; dónde se localiza la ciudad de los servicios.

Concluyen las excavaciones en el ex cuartel militar; dónde se localiza la ciudad de los servicios. 

Atoyac,Gro- La vice-presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos, Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez informó que la Fiscalía General de la República hoy viernes concluyen los trabajos de diligencias en búsqueda de familiares de desaparecidos en los años 70, no se encontró ninguna evidencias de restos humanos o de tumbas clandestinas.
La FGR, excavaron varios puntos en el ex cuartel militar; dónde despacha el ayuntamiento de Atoyac, lugar que ocupa la Ciudad de los Servicios. La defensora de los derechos humanos no gubernamental destacó que mañana (sábado) se realizará un taller de derecho humano que va hacer dirigido principalmente a los familiares de los desaparecidos, ya que durante los 12 días de excavaciones sólo se localizaron algunos objetos que no estaba relacionado con los hechos, porque aquí antes era un basurero.
Expuso que van a continuar exigiendo justicia a 45 años de lucha siguen con la búsqueda de sus familiares porque existen testimonios que aquí los mantuvieron presos. La mayoría de los campesinos fueron desaparecidos por el ejército mexicano, durante la guerrilla  que encabezo por la sierra de Atoyac el profesor Lucio Cabañas Barrientos.

"La esperanza nunca muere, vamos a seguir luchando buscando a nuestros seres queridos, hasta encontrarlo", exclamó

Pastores de iglesias buscan transformar a Atoyac, a través del proyecto Nehemías

Pastores de iglesias  buscan transformar a Atoyac, a través del proyecto Nehemías


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC, GRO- El pastor de la iglesia “Shadai”, Iván Magaña Mondragón dijo que a través del proyecto “Nehemías” estamos desarrollando varias actividades como  son; brigadas de limpiezas en las calles  y una  campaña de descacharrización,  con el  propósito de trasformar  a la ciudad, si es que amamos  a Atoyac, realizando estas jornadas. 
En este proyecto se están sumando varios pastores de diversas iglesias evangelistas y delegados de colonias para una buena causas.
Consideró que es una brigada de impacto, lo que se pretende  es hacer  limpiezas, reforestar, plantar árboles, pero sin embargo se arrancó por primera vez en el fraccionamiento Manuel Téllez.
Además exhortó  a toda las ciudadanía a que se sumen a este proyecto, que tiene una visión clara  a través de NEHEMIAS  es de reconstruir la ciudad   y esto  es nuestro objetivo, y somos una organización que no está viendo el problema para quejarse, sino para solucionarlo. “Hemos dicho  mucha veces que amo a Atoyac, pero el amor se demuestra  y una buena manera de demostrarlo  es de ir reconstruyendo nuestra ciudad en base estas acciones. 

Dijo que también  traemos corte de pelo de manera gratuita, una campaña dental, y médicos,  y el propósito de  este proyecto de NEHEMIAS es de extendernos a varias colonias y comunidades, somos promotores de una transformación, y aseveró que el problema es cultural de nosotros mismo que hacemos el desorden.   

jueves, 11 de abril de 2019

Esperan enramaderos buena afluencia turística en Semana Santa


Esperan enramaderos buena afluencia turística
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Enradameros del rio cuyo-tomate dijeron que ya tienen todo listo para recibir a los vacacionistas en esta temporada de la Semana Santa, por lo  que esperan que sea un buen año.
La enramadera, Francisca Serafín  exhortó a los bañistas de que  tengan cuidado a sus hijos para evitar alguna desgracias; ya los 13 enramaderos se mantiene listo para recibir a los turistas que vengan a disfrutar de este balneario, lo cual ha sido el más preferido porque el agua está limpia.  
Como prestadores de servicios, hemos hecho limpieza  en la ribera del río para dar una buena imagen, ya que esto es una  fuente de trabajo para nosotros lo que vivimos del turismo, además se les da buen trato y un buen precio en la gastronomía de esta región Costa Grande.
Comentó que esperan una buena afluencia de turista en esta temporada de la Semana Santa, y estamos esperamos  de que la CONAGUA nos libere al agua en esta temporada de asueto.

Escritor de Tecpan, presenta el libro"Ignacio Manuel Altamirano de Tixtla a Europa".



Tecpan a 11 de abril del 2019.- En el marco de las actividades por el natalicio del general Hermenegildo Galeana, el escritor y catedrático tecpaneco oriundo de la comunidad de Nuxco Eligio Pérez Sánchez presentó en la biblioteca municipal de Tecpan el libro "Ignacio Manuel Altamirano de Tixtla a Europa".

El evento reunió a autoridades municipales encabezados por el alcalde Yasir Deloya Díaz, promotores culturales y profesores de diferentes sectores educativos en Costa Grande quienes escucharon los comentarios del contenido del libro a cargo del profesor jubilado Juan Hernández Cuevas.

Hernández Cuevas, destacó la valía de la obra en la figura de un personaje que desde pequeño se empeñó en salir adelante superando adversidades que lo llevo a ser abogado, miembro del partido liberal e incluso maestro del idioma francés, historiador, funcionario público y diplomático.

Posteriormente, el autor del libro hizo referencia a los logros académicos, pero sobre todo el servicio que prestó a la Nación, refiriéndose a que antes de la amistad esta la patria y que antes que la compasión esta la justicia, en referencia al perdón que se pretendía otorgar a los conservadores vencidos durante la guerra de Reforma.

Dentro de sus investigaciones, el autor señaló que Ignacio Manuel Altamirano vivio en Tecpan en el año de 1864.

Hermanos Brachos presentan un libro en Atoyac


La Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) y la Asociación Cívica Guerrerense (ACG), presentan libro del guerillero Genaro Vázquez Rojas en Atoyac
POR DIMAS ARZETA/REPORTERO 
Atoyac.- En el marco del 100 aniversario de la muerte de Emiliano Zapata, se presentó el libro: "México: Pensamiento y Acción para su Transformación, la ACG-ACNR con Genaro Vázquez Rojas (1959-1972)".
En evento se realizó en la explanada del zócalo de esta ciudad con la presencia de cívicos de la vieja guardia entre ellos: José Bracho Campos, Gregorio Fernández Brito, Salvador Flores Bello, Arturo Miranda Ramírez, Guillermo Sotelo Raviela, José Arriola Barrera y Víctor Analco Dorantes, quienes junto con el cronista municipal, Víctor Cardona Galindo presentaron y comentaron la obra escrita, así mismo, relataron sus vivencias y anécdotas durante su participación en la lucha armada con Genaro Vázquez Rojas.
Ahí propusieron el reconocimiento del rebelde Guerrerense, y al igual que el guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, la instalación de una placa alusiva a su lucha en la explanada de la histórica plaza Morelos.
Los ex guerrilleros y entonces jóvenes compañeros, quienes se identifican como herederos de sus ideales, plantearon que la lucha del extinto maestro rural Genaro Vázquez es la continuación de la lucha de Emiliano Zapata, de Benito Juárez, Francisco Villa, Jose María Morelos, en un encadenamiento histórico "y este libro es una estrategia de lucha del pueblo de Guerrero".
José Bracho recuerda que ante la persecución del estado estuvo 10 años en Cuba, en el exilio.
Ahí se recordó también a Zeferino y Pedro Contreras,
Demóstenes Lozano, Rogelio Juárez Godoy, Samuel Adame, Bernardo Reyes Felix, entre otros, que fueron detenidos y torturados en el año 1972 en Acapulco.
En su intervención Arturo Miranda Ramirez, reconoce que 56 años después de realizar acciones de resistencia los integrantes de la ACNR, coincidieron con el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador para llevarlo a la presidencia de México "en los últimos 50 años se fue abonando al cambio hasta llegar al triunfo por la vía pacífica".
Sobre la muerte de Genaro Vázquez Rojas quien falleció cuando viajaba en una camioneta conducida por José Bracho en el estado de Michoacán, se presentó la hipótesis de un posible homicidio, ya que aseguran que el ejército tomó las instalaciones del hospital donde era atendido desalojando al personal civil, para hacerse cargo de su atención médica, mientras sus acompañantes salieron ilesos en el accidente.
Antes de iniciar la presentación, un trío de músicos locales cantaron el corrido a Lucio Cabañas Barrientos y se contó con la asistencia de dirigentes de organizaciones sociales.


miércoles, 10 de abril de 2019

Fatal accidente carretero muere dos personas en Coyuca de Benítez




COYUCA DE BENITEZ 10 ABRIL.- Dos muertos dejo como saldo una voladura en la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de punto conocido como puente de El Tejar la tarde noche de este miércoles.
En el accidente murió el Licenciado del Registro Civil, Pedro Alarcon Peña, quien  en un automóvil Atos color negro mismo que volcó muriendo también al instante el conductor quien salió volando de la unidad misma que quedó a varios metros de la carretera federal.
De acuerdo a la policía municipal, el accidente ocurrió por el exceso de velocidad y el automóvil voló a varios metros del puente dejando como saldo dos muertos uno de ellos quedó sobre un alambre de un potrero.La unidad fue retirada del lugar, al corralón en tanto que los dos occisos fueron llevados al Servicio Médico Forense de Acapulco para que sean reclamados por sus familiares. Nota por Eneyda Gómez.

Enramaderos de la Playa Paraíso Escondido piden ayuda al gobierno del estado




PIDEN PROMOCIONAR LA PLAYA DE HACIENDA  DE CABAÑAS
POR; ENEIDA GÓMEZ  DORANTES /REPORTERA
SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ 10 DE ABRIL.- El  presidente de los restauranteros de la playa Paraíso Escondido de Hacienda de Cabañas, José Manuel Ocampo Diego, denunció   que debido a que no se le ha  dado difusión  a esta franja turística, ha bajado la afluencia,  por lo que puede repercutir en la economía de los enramaderos.
Sin embargó el gobierno estatal y municipal,   no ha fomentado campaña de difusión en estos días que se aproxima la Semana Santa.
Urgió al Secretario particular del Gobernador al Licenciado Pedro Ocampo que los  apoyen  para la playa, ya que las gradas y el puente están en mal estado, y él siempre les ha brindado ayuda.
Agregó  que los gobiernos no se han destinados ningún  tipo de ayuda, siendo que es un punto turístico, y es el trabajo de muchas personas que vienen de diferentes lugares.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...