INFORMA AÑORVE QUE CNDH EMITIÓ RECOMENDACIÓN PARA QUE LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR OTORGUE PAGO RETROACTIVO A ESTANCIAS INFANTILES
Acapulco, Gro a 10 de Junio de 2019.-El Senador de la República Manuel Añorve Baños, informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió una recomendación a la Secretaría del Bienestar para que pague de manera retroactiva los subsidios a las personas usuarias y beneficiarias del Programa de Estancias Infantiles.
Dijo que de acuerdo a esta recomendación emitida por la CNDH, este pago debe apegarse al padrón vigente al 28 de febrero del presente año, desde la última fecha en que se haya pagado y hasta que se emitieron las nuevas reglas de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, hijos de Madres Trabajadoras, para el ejercicio fiscal 2019.
La recomendación, entrará en vigor en un mes, contando a partir de la aceptación, de lo contrario la CNDH, podría solicitar al Senado o en sus recesos, a la Comisión Permanente, la comparecencia de la titular de la Secretaría del Bienestar, a fin de explicar los motivos de su negativa.
Añorve Baños, reiteró que este es un gran paso, ante las acciones injustas que la Federación cometió contra miles de niñas y niños, de padres de familia y de las maestras responsables de Estancias.
martes, 11 de junio de 2019
Unas 700 familias viven en zona de alto riesgo en Tecpan
Unas 700 familias
viven en zona de alto riesgo en Tecpan
Tecpan, Gro- El director de Protección Civil de Tecpan,
Francisco Lira Soto aseveró que más de 700 familias en este municipio habitan
en zonas de alto riesgo, de las cuales
tienen sus viviendas en las laderas de cerros y a la orilla de los ríos,
lagunas y playas, en tanto que otras habitan en áreas por donde cruzan cables
de alta tensión.
Por lo que los trabajos hechos de manera clandestina por los
habitantes, son la principal causas que hace que se conviertan en zonas de alto
riesgo colonias que no lo eran, poniendo en riesgo a los habitantes de las
mismas.
Abundó que muchas personas evitan informar a la dirección de
Obras Públicas en el municipio sobre las construcciones que hacen en sus
comunidades, como el retaje de cerros o la edificación de viviendas en las
laderas de cerros, lo que ocasiona que al llevarlas a cabo se conviertan en
zonas de riesgo para los que viven en el lugar.
A pesar de que los trabajadores de la dirección a su cargo
enviaron comunicados a los pobladores en los que advierten del peligro en el
que se encuentran, éstos argumentan que están ahí porque carecen de terrenos
para edificar sus casas en zonas más seguras y por eso se rehúsan a reubicarse
en otro lugar, dijo en entrevista.
Precisó que las colonias que están en mayor peligro en la
cabecera municipal son Manuel Abarca, Francisco I Madero, Aguas Blancas, del
PRI y Revolución, las cuales se encuentran ubicadas en las laderas del cerro de
La Mira amenazadas por enormes rocas que podrían caer si las lluvias
reblandecen la tierra.
Asimismo las colonias Apolonio Castillo, Puente Roto y
Lagunilla por su cercanía a la orilla del río Tecpan, así como otras colonias de
las poblaciones de San Luis San Pedro y San Luis de la Loma, ubicadas en los
márgenes del río San Luis; en tanto que en el municipio, son las comunidades de
Puerto Vicente Guerrero, Cayaquitos, Ojo de Agua, Carrizal de Cinta Larga y
Boca Chica las que están en riesgo por estar a la orilla del mar.
Manifestó que, ante la problemática el ayuntamiento efectúa
un trabajo de desazolve de alcantarillas y cauces pluviales, para prevenir que
el agua se estanque y anegue las viviendas por la acumulación de basura.
Lira Soto comunicó que PC municipal habilitó 18 refugios
temporales a lo largo del municipio, con el fin de albergar a la población en
caso de contingencia por la presencia de un fenómeno meteorológico intenso y
los empleados de la dirección mantienen permanente la entrega de avisos para
persuadir a los pobladores a que se reubiquen en zonas más seguras.
Muere mujer por una sobredosis de una droga en Atoyac
ATOYAC,GRO- Una
mujer fue encontrada sin vida por la mañana de este martes, en la colonia Cuauhtémoc, junto ella estaba su esposo golpeado, quien fue llevado al Hospital para
tu atención médica.
De acuerdo con los datos de la policía señala
que la pareja eran matrimonio ambos del puerto de Acapulco.
La victima se llamó Gabriela N N de 40
años de edad, con domicilio en Acapulco
fraccionamiento Marroquín calle Nerón nro. 138, al parecer murió por exceso de
alguna droga. El lesionado manifiesta
que cuando transitaban por una calle justo en una tienda Aurrera , unos
individuos que abordaban una camioneta
los interceptaron y se los levantaron , los cuales venían inyectando
algún tipo de droga y precisamente en ese lugar , entre la colonia Cuauhtémoc y
la comunidad de Cacalutla, los aventaron de la unidad hacia el monte, en donde
perdió la vida la femenina.
El cuerpo de
la mujer fue trasladado a la funeraria Sarabia, donde fue reclamado por sus
familiares para darle una cristiana sepultura.
En la escena
del crimen, las autoridades ministeriales acordonaron el área para llevar acabó
los trabajos de diligencias, ya que por este hecho se abrió la carpeta de investigación.
Toman dos bodegas de fertilizante en Atoyac, reclaman sus pagos
ATOYAC,GRO- Trabajadores
de la empresa Selgamex, Seguridad Alimenticia Mexicana tomaron dos bodegas de fertilizante que se
ubican en diversas parte del municipio de Atoyac, debido a que la Coordinadora
Regional de dicha empresa, Josefina Peláez Juárez, no les ha querido pagar desde
hace un mes y medio el trabajo que realizaron en cuanto a la operatividad del
fertilizante.
La empresa su función que va a tener es la compra, almacenamiento y entrega del
fertilizante a productores, sin embargó a nosotros nos contratan para el control de la bodega y hacer el
inventario, todo lo que es la operatividad del programa del insumo.
Julio Onofre
Quiñones dijo que nos contratan solamente de manera verbalmente, pero a la vez nunca nos mostraron un contrato y nos dicen que al mes nos iban a realizar el
pago y empezamos a laborar desde el día primero
de mayo - al 30 de mayo se cumplió
un mes, y ya estamos a 11 de junio, y no nos han hecho ningún pago.
En las dos
bodegas se tiene almacenada un promedio
de 900 toneladas de fertilizante, que mañana (miércoles) se tenía programada de ser
entregado el insumo a los productores de maíz.
La policía estatal
resguarda una de la bodega del fertilizante, que se utilizó para almacenar la Coalición
de Ejidos de la Costa Grande.
Dijo que la Coordinadora
Regional de Selgamex, Josefina Peláez Juárez, se comprometió de pagarnos ayer lunes,
sin embargo no es un asunto ajeno, ella tenía conocimiento, de que ya nos estamos organizando para tomar las bodegas de
fertilizante, ayer todo el día estuvimos esperando el depósito y no tuvo
palabra.
Comentó que
se le dio un ultimátum hasta las 3 de la tarde, sino nos depositan vamos a interponer
una queja ante la Comisión de los Derecho Humanos
lunes, 10 de junio de 2019
Se instalan 12 empresas que ofertan 60 vacantes de empleos
Por; MARCO
ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-
Un promedio de 12 empresas que se registraron en el programa un día por el
empleo en Atoyac, ofertan 60 plazas, con el fin de disminuir la tasa de
desempleo.
La
Secretaria del Trabajo del gobierno del estado, junto con el municipio firmó un convenio de mezcla de recurso, con lo
cual con esto se busca reactivar la económica entre las familias en la región
de la Costa Grande y con el fin de ponerle un alto a la tasa de
desempleo.
El
Secretario del Trabajo en el Gobierno del estado, Oscar Rangel Miravete dijo
que este programa ha representado a Guerrero y
gracias que ha sido la tercera entidad con mayor crecimiento económico a nivel nacional.
Sin embargó dijo que
precisamente con estas ferias del
empleo, es donde se nota el crecimiento económico
“Guerrero está teniendo la oportunidad
de ofertar vacantes en todas sus
ciudades y que esto ha generado el bienestar
para las familias y la paz para el
estado de Guerrero” puntualizó.
Al finalizar el acto, el funcionario estatal
felicitó a la alcaldesa perredista, por su cumple año, también aprovecho para
enviarme un saludo al presidente de la CANACO en Atoyac, Marco Antonio Moreno
Torreblanca
domingo, 9 de junio de 2019
Piden a la Sader que informe sobre la situación del fertilizante
Tecpan- Integrantes
de la Unión de Ejidos Forestales
Hermenegildo Galeana convocó a una reunión donde estuvieron presentes
campesinos de la parte alta y media de la sierra de Tecpan y algunos del
municipio de Ajuchitlán del Progreso, con el propósito de saber la situación del programa del fertilizante.
El presidente de esta
organización dijo Constantino Leyva
Méndez se trató básicamente para que las autoridades de la SADER informen cuál
es la situación real del programa de fertilizante en el sentido de aquellos
campesinos que desafortunadamente tienen complicaciones para poder salvar los
requisitos y beneficiarse del programa.
Para esta reunión fue convocado el jefe del Centro de Apoyo
para el Desarrollo Rural (CADER) con sede en Tecpan Salvador Palacios Corona
quien recogió todas las inquietudes de los campesinos.
Palacios Corona, reconoció que aunque se pudiera pensar que
el problema es mayor se está trabajando para que los campesinos tengan este
beneficio y aseguro que estarán dando todas las facilidades para que los
requisitos sean cumplidos al 100%.
Así mismo, el representante de los ejidatarios, refirió que
está reunión fue de suma importancia porque existen muchas dudas y ninguna
alternativa real que les genere confianza a los campesinos para acceder al
programa de fertilizante.
Los campesinos, reprocharon a las autoridades de la SADER el
gasto económico que están haciendo para poder ser tomados en cuenta, además de
las vueltas que han dado para integrar sus expedientes para que al final del
día les digan que no calificaron para recibir el insumo.
Otro problema que plantearon fue el del traslado de los
paquetes de fertilizante, donde no les dieron alternativas más que plantearlo a
las autoridades municipales o que sean ellos mismos los que paguen el flete.
Al final de la reunión el jefe del CADER se comprometió a
realizar la gestión para que los campesinos puedan recibir este insumo que será
entregado el próximo lunes dando prioridad a los habitantes de la parte alta y
media de la sierra.
Todos los amparos que se presenten en contra de los recortes al presupuesto tendrán que resolverse
INFORMA EL SENADOR AÑORVE QUE POR RESOLUCIÓN DEL PODER JUDICIAL FEDERAL, JUECES DE TODO EL PAÍS DEBERÁN RESOLVER A FAVOR DE USUARIOS Y DUEÑOS DE ESTANCIAS INFANTILES
Costa Chica, Gro, a 08 de junio de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, dio a conocer que con las tres tesis publicadas en el Semanario Judicial de la Federación, ya hay jurisprudencia para que el gobierno federal otorgue los apoyos correspondientes a padres de familia y a los responsables de las estancias infantiles, en apego a lo estipulado en las reglas de operación de 2018.
Explicó que con esta medida, a partir del 10 de junio, todos los amparos que se presenten en contra de los recortes al presupuesto a este Programa, tendrán que resolverse a favor de los padres y dueños de estancias.
Precisó que a la fecha, ha amparado a 151 estancias y se han logrado obtener 8 suspensiones provisionales y 12 suspensiones definitivas, con ello, se busca que las niñas y niños reciban este beneficio, además se apoya a la economía de los padres de familia y al personal que corrían el riesgo de quedar sin sus fuentes de empleo.
El Senador Añorve, calificó de positiva esta determinación del Poder Judicial, toda vez que en Guerrero más de 11,500 niños y niñas eran afectados, así como 4,500 trabajadores de las casi 350 estancias infantiles de la entidad.
Costa Chica, Gro, a 08 de junio de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, dio a conocer que con las tres tesis publicadas en el Semanario Judicial de la Federación, ya hay jurisprudencia para que el gobierno federal otorgue los apoyos correspondientes a padres de familia y a los responsables de las estancias infantiles, en apego a lo estipulado en las reglas de operación de 2018.
Explicó que con esta medida, a partir del 10 de junio, todos los amparos que se presenten en contra de los recortes al presupuesto a este Programa, tendrán que resolverse a favor de los padres y dueños de estancias.
Precisó que a la fecha, ha amparado a 151 estancias y se han logrado obtener 8 suspensiones provisionales y 12 suspensiones definitivas, con ello, se busca que las niñas y niños reciban este beneficio, además se apoya a la economía de los padres de familia y al personal que corrían el riesgo de quedar sin sus fuentes de empleo.
El Senador Añorve, calificó de positiva esta determinación del Poder Judicial, toda vez que en Guerrero más de 11,500 niños y niñas eran afectados, así como 4,500 trabajadores de las casi 350 estancias infantiles de la entidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...