Anuncian inicio de la séptima edición de la Copa Azteca de fútbol.
Tecpan a 9 de julio del 2019.- Con la participación de 12 equipos de primera fuerza, 7 en la categoría de veteranos y 5 equipos en la rama femenil se anunció el inicio de la séptima edición de la Copa Azteca de fútbol que en esta ocasión será con causa para apoyar al joven Uriel González quien en el mes de diciembre del año pasado sufriera un accidente y por el cual perdiera sus dos piernas.
Luego de concluir la reunión con los delegados de cada uno de los equipos que van a participar, el presidente de este torneo Domingo Cipriano Gómez dijo que afortunadamente los convocados se están sumando a estos esfuerzos ya que el comité organizador no está cobrando inscripción y lo que se recaude por las ventas durante el desarrollo sera donado al joven Uriel González.
Recordó que este recurso es para apoyar a la familia del joven y puedan ir juntando el dinero para comprar unas prótesis especiales que se ocupan para que pueda desenvolverse con mayor facilidad.
Cipriano Gómez, agregó que para esta edición se han sumado empresarios de Tecpan mismos que van a participar en algunos premios económicos y trofeos para las y los ganadores.
El inicio de la Copa Azteca esta programado para el próximo sábado 20 de julio a las 4:00 de la tarde con un partido de de la categoría de primera fuerza
miércoles, 10 de julio de 2019
Campesino espera que le entregue el fertilizante
Atoyac, Gro-, El campesino, Isaac Reyes de la comunidad de la Achotal anunció con bloquear la carretera federal debido a que no le han entregado el fertilizante. Dijo que varios productores de maíz están en la misma sintonía y se están organizando para hacer varias acciones como es la toma de la carretera federal, o tomar las bodegas del fertilizante. Aunado a este problema también dijo que el fenómeno de la canícula los está afectando,que ya varias milpas se están secando, por lo que la cosecha de maíz está en riesgo lo que es la zona baja.
Dejó en claro que los productores de maíz, le enviaran una carta al presidente de México, para exponerle de la situación en la que están viviendo los campesinos de la sierra de Atoyac. Denunció que se han destinado recursos para el campo lo cual no se han aplicado de manera correcta, aún no tenemos fecha para cuando vamos a realizar la protesta, pero no estamos organizando. Urge que se nos entregue fertilizante y en caso de no tener respuesta estaremos haciendo las acciones
Dejó en claro que los productores de maíz, le enviaran una carta al presidente de México, para exponerle de la situación en la que están viviendo los campesinos de la sierra de Atoyac. Denunció que se han destinado recursos para el campo lo cual no se han aplicado de manera correcta, aún no tenemos fecha para cuando vamos a realizar la protesta, pero no estamos organizando. Urge que se nos entregue fertilizante y en caso de no tener respuesta estaremos haciendo las acciones
lunes, 8 de julio de 2019
Granizada y vientos afecta a vivienda en la sierra de Atoyac
Atoyac,Gro- Una fuerte granizada, ocasionada por las lluvias, dejó afectaciones a viviendas en la comunidad el Paraíso, situado en la parte alta de la sierra. Los elementos de protección civil municipal se trasladaron hasta la comunidad para brindarle el apoyo moral a los pobladores que resultaron damnificados.
Las ráfagas de vientos y granizo, origino que los techos de las viviendas se desprendieran. Las intensas lluvias que se registraron por la tarde de este lunes en la parte alta de la sierra de Atoyac provoco que una gran de la comunidad se encuentren sin energía eléctrica.
Las ráfagas de vientos y granizo, origino que los techos de las viviendas se desprendieran. Las intensas lluvias que se registraron por la tarde de este lunes en la parte alta de la sierra de Atoyac provoco que una gran de la comunidad se encuentren sin energía eléctrica.
domingo, 7 de julio de 2019
Sin servicios básicos enfrentan habitantes de la colonia Quinto Patio
SIN SERVICIOS BÁSICOS VIVEN POBLADORES DE QUINTO PATIO HACEN EL LLAMADO A LAS AUTORIDADES DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO INTERVENGAN PARA EL DESARROLLO Y PROGRESO DE LA POBLACION.
Por : Jorge REYNADA GALEANA.
ATOYAC,GRO.- Habitantes de la comunidad de Quinto Patio desde hace varios años se han mantenido por las autoridades en pleno abandono, no cuentan con los servicios básicos. Sin embargo por muchos años han sorportado los olores fétidos de las aguas negras escurridas por las calles ante la falta de la red del drenaje ante esta situación los lugareños viven preocupados por muchos años de vivir en condiciones precarias carentes de servicios públicos y sin desarrollo en la comunidad
Mientras tanto los quejosos hacen el llamado a las tres niveles de gobierno intervengan para que gestionen acciones en favor de la ciudadanía.
Por : Jorge REYNADA GALEANA.
ATOYAC,GRO.- Habitantes de la comunidad de Quinto Patio desde hace varios años se han mantenido por las autoridades en pleno abandono, no cuentan con los servicios básicos. Sin embargo por muchos años han sorportado los olores fétidos de las aguas negras escurridas por las calles ante la falta de la red del drenaje ante esta situación los lugareños viven preocupados por muchos años de vivir en condiciones precarias carentes de servicios públicos y sin desarrollo en la comunidad
Mientras tanto los quejosos hacen el llamado a las tres niveles de gobierno intervengan para que gestionen acciones en favor de la ciudadanía.
Padres de familia y maestros piden mayor vigilancia en el plantel
Ante la omisión de las autoridades educativas y municipales, roban en dos ocasiones equipo de cómputo y mobiliario en escuela de Atoyac
Padres de familia y maestros piden mayor vigilancia en el plantel
Por Dimas Arzeta
Atoyac de Álvarez.- En el acto de clausura de fin de cursos, la profesora Norma Flores Leiva, directora de la escuela primaria."Juan R. Escudero" ubicada en la colonia Sonora de Atoyac, denunció ante padres de familia, alumnos y el representante del Ayuntamiento, que debido a la falta de apoyo de las autoridades educativas y municipales, se registraron dos robos en la institución durante el ciclo escolar 2018-2019, que concluyó con 20 alumnos egresados.
Detalló que el primer robo ocurrió en el puente vacacional de dia de muertos del mes de noviembre del 2018 y el segundo el pasado 5 de febrero de este año, cuándo personas desconocidas quitaron la protección metálica y se introdujeron a la dirección de dónde sustrajeron una computadora, una impresora, dos ventiladores, además de 3,800 pesos de la cooperativa escolar en efectivo, entre otros artículos y material didáctico.
Ante ello, la profesora indicó que por estos hechos interpusieron la denuncia ante el ministerio público, así mismo, dijo que pidió el apoyo del actual gobierno municipal, para que les asignen un velador.
Sin embargo, argumentan que no es de su competencia; señalan que también giraron oficios a las autoridades educativas, pero hasta la fecha, no han obtenido respuesta positiva a su petición.
Agregó que la escuela actualmente cuenta con una matrícula de 107 alumnos, los cuáles, también están siendo afectados por el deficiente servicio de energía eléctrica en la institución, por lo que insistió en el apoyo de las autoridades, para que les instalen un transformador eléctrico exclusivo para el plantel, ya que la luz que reciben proviene de un poste cercano y esto ha provocado fallas en los aires acondicionados de las aulas y descomposturas en otros aparatos que utilizan para sus labores educativas. Refirió.
Padres de familia y maestros piden mayor vigilancia en el plantel
Por Dimas Arzeta
Atoyac de Álvarez.- En el acto de clausura de fin de cursos, la profesora Norma Flores Leiva, directora de la escuela primaria."Juan R. Escudero" ubicada en la colonia Sonora de Atoyac, denunció ante padres de familia, alumnos y el representante del Ayuntamiento, que debido a la falta de apoyo de las autoridades educativas y municipales, se registraron dos robos en la institución durante el ciclo escolar 2018-2019, que concluyó con 20 alumnos egresados.
Detalló que el primer robo ocurrió en el puente vacacional de dia de muertos del mes de noviembre del 2018 y el segundo el pasado 5 de febrero de este año, cuándo personas desconocidas quitaron la protección metálica y se introdujeron a la dirección de dónde sustrajeron una computadora, una impresora, dos ventiladores, además de 3,800 pesos de la cooperativa escolar en efectivo, entre otros artículos y material didáctico.
Ante ello, la profesora indicó que por estos hechos interpusieron la denuncia ante el ministerio público, así mismo, dijo que pidió el apoyo del actual gobierno municipal, para que les asignen un velador.
Sin embargo, argumentan que no es de su competencia; señalan que también giraron oficios a las autoridades educativas, pero hasta la fecha, no han obtenido respuesta positiva a su petición.
Agregó que la escuela actualmente cuenta con una matrícula de 107 alumnos, los cuáles, también están siendo afectados por el deficiente servicio de energía eléctrica en la institución, por lo que insistió en el apoyo de las autoridades, para que les instalen un transformador eléctrico exclusivo para el plantel, ya que la luz que reciben proviene de un poste cercano y esto ha provocado fallas en los aires acondicionados de las aulas y descomposturas en otros aparatos que utilizan para sus labores educativas. Refirió.
Se dejó de contratar al menos un 80 por ciento de la mano de obra en Tecpan
Tecpan – Emiterio
Gama Quirino gerente de la empresa "Industria Forestal de la Costa dijo
que se dejó de contratar al menos un 80
por ciento de la mano de obra, debido a la temporada de lluvias viene a
perjudicar en los ejidos y dejan de aprovechar el bosque porque las
lluvias dañan los caminos y dificulta el trabajo de operadores de maquinaria
pesada.
Además también dificulta a los camiones de carga y personas que se dedican a
seleccionar los árboles para que sean cortados.
El ex
presidente de la cámara nacional de la industria forestal en esta región, dijo
que ya se dejó de trabajar en la parte alta de la sierra y sólo los aserraderos
están trabajando en preparar y clasificar la madera para su venta o para envío
a otros municipios.
Gama
Quirino, indicó que con esta baja de la actividad forestal se reducen también
los riesgos de sufrir un accidente ya qué el terreno se vuelve inestable.
Señalo que
el trabajo se normaliza a mediados del mes de diciembre y el mismo personal que
en este mes de julio se despide se vuelve a recontratar mientras tanto buscan
otras actividades para poder llevar el sustento a sus casas.
Poco a poco se va recuperando la población por las distintas especies de felinos en la sierra de Tecpan
Tecpan- Gro,-Florentino Leyva Méndez presidente de la Unión de Ejidos Forestales Hermenegildo Galeana (UEFA) informó que poco a poco se va recuperando la población de distintas especies de felinos que habitan en la parte media y alta de la sierra de Tecpan.
En ese sentido señaló que hace algunos días se publicaron en redes sociales fotografías de un puma y su cachorro recorriendo alguna parte de la zona serrana del municipio y esto habla, dijo de que también los habitantes de los diferentes ejidos se han sumado a los esfuerzos que están haciendo diferentes organizaciones protectoras del medio ambiente.
Aseguro que a la par de los programas que existen para apoyar a aquellas personas que son afectadas por los felinos en su ato ganadero la conciencia poco a poco ha ido permeando entre la población de los habitantes de la sierra que ya no sacrifica estos animales y ahora los proteje porque son un equilibrio natural para el ecosistema.
Leyva Méndez señaló que no hay otro camino u otro espacio más que el de cooperar con las autoridades encargadas de preservar este tipo de especies y eso, dijo les genera un reconocimiento importante porque ellos deben de poner el ejemplo en este tipo de actividades.
Recordó que en el ejido de Cordón Grande se han colocado cámaras fotográficas con sensores para registrar la presencia de felinos como el Jaguar, Pumas, Ocelotes, Linces, Jaguarundis, además de poblaciones de venado cola blanca y jabalíes.
Leyva Méndez, refirio que ademas del ejido de Cordón Grande, estan sumados a estos esfuerzos de protección de la fauna, los ejidos de Puerto Rico, Platanillo y Humedades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...