Recordó que pese a que no lo contempla la ley por ser el municipio libre y soberano, se solicitó un préstamo de 13 millones de pesos para cubrir la segunda parte del aguinaldo de los 70 días que exigían los policías municipales el cual se está pagando actualmente, y hoy el municipio con estos recortes dejará de percibir un millón y medio de pesos del presupuesto de las participaciones federales “por eso vamos a ajustarnos a lo que tenemos”. Reiteró.
Explicó que en el caso de Protección Civil no habrá despidos, por que a través del área se está atendiendo a la ciudadanía, sin embargo, en contraparte indicó que
Precisó que la situación se agudiza, por que el municipio enfrenta laudos de demandas laborales, por un monto de 150 millones de pesos que ya están por ejecutarse debido a que las pasadas administraciones aplazaron estos pagos y los jueces federales han dictado sentencia, por lo cual, han recibido las notificaciones correspondientes.
Dijo que a través del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores solicitará en la reunión de los alcaldes con el presidente de la republica, Enrique Peña Nieto, el rescate financiero del municipio de Atoyac y que se revisen los casos.
Añadió que también pedirán el apoyo mediante la secretaria de Hacienda, donde se han hecho gestiones por 700 millones de pesos.
Asi mismo, el alcalde afirmó que a pesar de estas dificultades económicas, se esta atendiendo la demanda de la ciudadania que requiere el apoyo para resolver las necesidades mas prioritarias, como es la compra de medicamentos y atención medica por cuestiones de enfermedades. Apuntó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.