Escritor y fundador de la policía comunitaria presento el libro, el origen de la policía comunitaria la CRAC-PC

ATOYAC, GRO- El escritor y consejero  regional de la Casa de Justicia Matriz  de san Luis Acatlán  Juan Horta Cruz, presentó el libro denominado  el “origen de la policía comunitaria, CRAC-PC, en la expo-feria del café.
El tutor del libro explicó que el sistema   de Justicia de la Costa Chica y región Montaña que surgió 1995, lo cual lleva casi 25 años, y  lleva  acabó diversas actividades con relación a la seguridad y justicia comunitarias.  
Señaló  que la coordinadora  regional comunitarias llevan actividades en las que tiene que ver en la seguridad  y en la prevención del delito, impartición de justicia, de acuerdo a los sistemas normativos de usos y costumbres.  
“La seguridad en la costa chica y montana desde el 1995  se redujo de manera significativa al grado que diversos medios de comunicación  incluso a nivel nacional comentaban  que se ha había reducido a un 90 o 95 por cientos  el grado de inseguridad en esas regiones mencionadas  y particularmente en la región cafetalera.  
El sistema  comunitario de seguridad y  justicia a diferencia de otras agrupaciones civiles armadas es muy diferente, porque desde un inicio en la región surgen  como policías comunitarias y no como autodefensa, en diferencia a otras regiones del país.
Por ejemplo en Olinala Juchitán, ellos surgieron como autodefensa en el año 2012, pero sin embargo en el siguiente año ellos se integran a la CRAC-PC y a partir de ahí, ellos se sujetan al reglamento interno de la CRAC-PC que tienen como base el control de los grupos de los policías comunitarias de las comunidades.

En este modelo de seguridad comunitario está integrada en 22 municipios y más de 165 comunidades de tres regiones, Costa Chica, Montaña y zona Centro.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anuncian maestros de la CETEG bloqueo en Atoyac

PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS.

Bando de policía y gobierno del municipio de Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero.