#NOTA PRINCIPAL
Tecpan,GRO- Una de las
costumbres más arraigadas que se tiene en esta ciudad de Tecpan es que en todos
los barrios se pueden observar cruces de madera que son decoradas con esmero
para celebrar el día de la Santa Cruz. 
 El trabajo empieza los
primeros minutos del día 2 de mayo cuando se reparte el quehacer o las
responsabilidades, a los hombres les toca pintar la base de la cruz y la
madera, limpiar el terreno aledaño, acarrear la leña y preparar el fuego para
cocinar el pozole. 
 En tanto a las mujeres
toca la elaboración de los "agasajos" de papel, colocar los floreros,
barrer el espacio y colocar las sillas para dejar todos listos para la velada,
otro grupo se encarga de picar la cebolla, los chiles y el orégano además del
agua de jamaica y tener listos los dulces para los niños. 
 De acuerdo al sacerdote
Emanuel Villalobos Luna, la celebración a la Santa Cruz en esta ciudad es muy
diferente a otros lugares, "aquí con mucho esmero los tecpanecos católicos
se organizan por barrios y decoran sus cruces rezan y elevan oraciones para
estar protegidos" dijo.
 Luego de la velada, ya
por la tarde del día 3 de mayo la costumbre de cientos de personas es subir al
cerro de La Mira donde se encuentra una enorme roca y sobre ella una cruz de 7
metros de altura donde se celebra una misa, se reparte agua y las personas
aprovechan para pasar una tarde agradable. 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.