viernes, 12 de mayo de 2017

Tecpan de Galeana, zona productora de mango.

NOTA LOCAL
Tecpan, gro- Para Ricardo González Núñez, productor de mango de la comunidad de San Luis de la Loma en Tecpan, aunque la región de los sanluises, -donde está su localidad-, es la principal productora en el país, los agricultores deben tocar otras puertas para comercializar esa fruta, por lo que se ha dado a la tarea de elaborar productos derivados como cajeta de mango, mermelada y dulces, con los que sugiere, dar otros valores agregados que dejen buenas ganancias para que los mangueros no dependan sólo de la venta de la fruta.
El manguero, dijo estar convencido de que los productores no deben depender sólo de la venta de mango como fruta en sí, sino buscar otras alternativas de comercialización, para que, en caso de que su precio se venga abajo, los valores agregados sean los que mantengan las ganancias de los que se dediquen a esa actividad agrícola.
Hace un año, el hombre decidió instalar su pequeña fábrica en casa, para lo cual contrató a siete miembros de su familia, para comenzar a elaborar los productos que, asegura, han tenido muy buena aceptación entre la gente, sobre todo las cajetas y los dulces, entre los que destacó los Romeo y Julieta, una aleación de pulpa de tamarino con pulpa de mango que da una combinación dulce-salado que ha gustado mucho a la gente, según afirma.
La región de los sanluises es la principal productora de mango en el país. Se encuentra dentro del municipio de Tecpan y la conforman las comunidades de Nuxco, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma y Rancho Alegre del Llano. En esta última se encuentran las principales empacadoras de mango de la región.
Sin embargo, a pesar de saber que la producción y cosecha de mango es la principal actividad de la que dependen económicamente quienes viven en esa zona, Ricardo González insiste en que los productores no deben confiarse y buscar otros mercados para comercializar el mango que ahí se produce, “porque los precios pueden disminuir inesperadamente y afectar a los mangueros”, asentó.
Contó que la pequeña empresa llamada Rifras, la formó luego de que los que la integran recibieron cursos de capacitación para la elaboración de los productos de parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), en tanto que otros integrantes aportaron los conocimientos que adquirieron después de ver videos y documentales en Internet.
El agricultor manifestó estar seguro que si los productores de la región le apuestan a la elaboración de valores agregados al mango y se avocan también a la publicidad y promoción de éstos, la población continuará consumiendo tanto el mango como fruta como sus derivados, lo que hará, asentó, que el consumo se mantenga y con ello la demanda de mango se mantendrá vigente en el mercado, “lo que beneficia directamente, añadió, a los agricultores y a quienes como yo, nos animamos a producir otros productos derivados de esa fruta”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...