Atoyac, Gro-
La vicepresidenta de la Asociación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos Víctimas de Violación de Derechos Humanos
en México (Afadem), Tita Radilla Martínez informó que con la llegada de los miembros de la Comisión Ejecutiva
de Atención a Víctimas de Guerrero (CEAV) es una jornada para rellenar formatos con los
familiares de Afadem, como parte de los trabajos de documentación de datos que
inició el martes y finalizará el jueves, para la
reparación del daño integral a las víctimas, el reconocimiento y
responsabilidad del estado.
Sostuvo que los miembros de la Comisión Ejecutiva
de Atención a Victimas de Guerrero (CEAV) se presentaron en Atoyac para recabar
información de los familiares de detenidos desaparecidos en ese municipio, con
el fin de dar trámite a la atención a victimas de parte de las autoridades
estatales y federales.
Abundó:
“confianza en el estado no la tenemos porque a más de 40 años de sucedidos los
hechos en los que detuvieron y desaparecieron nuestros familiares las
respuestas no llegan, pero, -agregó- la Comisión Ejecutiva se ha renovado, han
llegado otros funcionarios y esperamos que éstos hagan su trabajo y que el
estado se comprometa a esclarecer los casos que es lo que realmente nos
interesa a los familiares de los desaparecidos que pertenecen a Afadem”.
Indicó que los
miembros de Afadem, como núcleo organizado, acordaron participar en la jornada
de registros, conscientes de que si ellos no participan en la elaboración de
los trabajos quién más lo hará, “porque sabemos que no es por confianza sino porque
tenemos que hacerlo”.
Manifestó que
hay esperanza en los familiares porque se haga algo, “porque si en ese momento
de la desaparición de nuestros familiares no estuviéramos en esta lucha nadie
se acordara de ellos, por eso para nosotros es importante sobre todo la unidad
de las familias y la búsqueda de nuestros seres queridos”, añadió.
El registro se
llevó a cabo en la oficina de Afadem dentro del ex cuartel militar de Atoyac.
Además dijo
que a pesar de que hay desconfianza de parte de los familiares de las víctimas,
“éstas participan porque es un trámite que se tiene que hacer”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.