sábado, 30 de septiembre de 2017

Ecuentran camioneta abandonada en Atoyac, con tres cuerpos a dentro

Atoyac- El chofer de una camioneta tipo Chevrolet tipo equinox color rojo, chocó dejando el saldo inicial  de tres personas fallecidas entre ellas dos mujeres y un hombre;  Cabe señalar que el chofer de la unidad huyo y dejo los cuerpos abandonado dentro de la camioneta  

















De acuerdo con los datos de la policía señala que sobre la carretera local entre las comunidades el Ticui- Corralfalso precisamente en una desviación donde esta un anuncio la cabaña “El Cachi”, se encontraban  la unidad motriz con los cuerpos a dentro.
A las 00:10 horas se recibió una llamada telefónica anónima informando del deceso. Al lugar de los hechos acudieron autoridades, así como también el auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, y perito criminalistas quienes acordonaron el área para llevar acabo las diligencias de ley.
Luego se ordeno el trasladado de los cuerpos a la funeraria Sarabia, donde se  encuentran en calidad de desconocidos. La camioneta quedo destrozada de la carrocería y fue abandonada con los cuerpos. Por estos hechos se inicio una investigación para dar con el paradero del  o de  los responsables. Entre las pertenencias de unas  de las víctimas se encontró una credencial de elector con el nombre de Alberto Castrejon  Cruz de la colonia las Palmeras.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Olvidadas canchas deportivas en las comunidades de Cacalutla y Quemado

Olvidadas canchas deportivas en las comunidades de Cacalutla y Quemado
Por: Jorge REYNADA GALEANA.
ATOYACGRO.- Un panorama desolador presenta la mayoría de los espacios deportivos alusivos a la práctica de basquetbol que se ubican en el bajío de la cabecera municipal pues las canchas requieren de  ser reconstruidos en su totalidad.
Las canchas que requieren que se construyan nuevamente corresponden respectivamente a las siguientes: comunidad Poza Honda y de más   localidades que se    ubican  en la franja en dirección a la población del Quemado.
Mientras tanto los recintos deportivos señalados con anterioridad permanecen en la espera de que las autoridades deportivas en específico las dos órdenes de gobierno estatal y federal  tomen en cuenta la construcción de los inmuebles pues  ya culminaron su ciclo de vida en otras palabras son muy antiguas.
Pese a estas inadecuadas instalaciones continúan promoviendo el basquetbol siendo para ellos la disciplina de basquetbol es la que tiene mayor aceptación entre los lugareños piden que se construyan nuevas canchas para mantenerse activos en el deporte.

Pues es de reconocerle a los deportistas que han estado en el olvido en materia deportiva piden agilizar que se construyan nuevos espacios deportivos en bien de que la comunidad de deportistas puedan hacer uso de las instalaciones para no bajar a las poblaciones cercanas a jugar el baloncesto local.

Alumnos de la secundaria Técnica Industrial 22o requiere de espacios deportivos

Alumnos de la secundaria Técnica Industrial 22o requiere de espacios deportivos
Por: Jorge REYNADA GALEANA
ATOYACGRO.- De manera improvisados alumnos de la secundaria técnica industrial 220 ubicada en la población del Quemado practican la modalidad de futbol rápido pues rústicamente celebran torneos internos en el señalado espacio deportivo.
Ante esto el alumnado de los diversos grados escolares esperan  tener un espacio adecuado para la actividad deportiva respectivamente con sus   reglamentadas  para  poder  realizar cómodamente sus múltiples disciplinas deportivas.
Mas sin embargo la cancha de usos múltiples  es utilizado de manera  constante ya que  es el único espacio donde el alumnado compiten en el ciclo escolar pues son acciones que sirven como complemento en el contexto fuera de  la vida áulica escolar pues  siguen fomentando el futbol rápido   como lo marca el reglamento educacional  hacer deporte como pare de la vida estudiantil.
Finalmente el alumnado espera que el espacio se pueda ampliar para la práctica deportiva  esperan que a futuro puedan contar con una cancha digna para la práctica deportiva seguir con la sana convivencia.
  



miércoles, 27 de septiembre de 2017

Bloquean padres de familia, maestros, alumnos la carretera federal

Atoyac, Gro- Por un espacio de dos horas, maestros, padre de familia, alumnos de la escuela secundaria Técnica Industrial 220, México, de la comunidad el “Quemado” bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Cacalutla, para demandar al gobierno estatal y federal la construcción total del plantel educativo, porque  presenta fisuras por los sismos, y esta por hundirse.  
Con pancartas en alusión a sus inconformidades, los manifestantes se apostaron como a las 8 de la mañana y se retiraron a las diez de la mañana, atravesaron palos y piedras en la cinta asfáltica, generando enormes filas de automovilistas que quedaron varados en doble carril.
El director de la escuela, Raudel Hernández Bugarin dijo que la escuela desde el año 2013 ha sufrido daños severos  en las paredes y techos por el sismo como prueba de esto,  se ha llevado un expediente ante el Instituto Nacional de Infraestructura Fisica, Educativa Inifed, Igife  y el dictamen  consta que  la escuela requiere de una construcción, además existen tres dictamen,  uno con fecha de 27 de agosto de este año, y el otro 19 de septiembre.
Dijo en primer lugar la construcción de la escuela fue hecha de manera pésima, porque el muro de contención no es el adecuado,  está hecho a piedra, no fue vaciado con cemento, y presenta grietas de 10 centímetros en las paredes, y presenta riesgo de hundirse.
“Estamos   esperando que el Inifeg nos dé una solución  de la escuela, ya que el  subdirector de  Igife  nos visitó  y de una manera prepotente nos dijo que la escuela sufrió daños  leves,  que no necesitaba  la construcción, pero a  través del Fonden, se etiqueto cerca de 3 millones 800 mil pesos para la construcción total de la escuela en el año 2013, y no sabemos para donde se desvió ese recurso.
Después, llego al bloqueo  el  delegado de Gobierno en la región Costa Grande del estado de Guerrero, Juan Méndez Nogueda, quien entablo una plática con el director de la escuela Técnica, Raudel Hernández Bugarin, y acordaron  de realizar  una inspección al plantel  educativo,  acompañado del  coordinador regional de protección civil estatal, Luis Rey Policarpio.
Se hizo la revisión en la escuela y se determinó que no estaba en condiciones para dar clases, debido al problema que presenta institución. Se acordó a través de una minuta de acuerdo, esperar el dictamen  que emita  protección civil estatal  en un tiempo de 20 días  para poder solicitar  la construcción de la escuela, hacer a gestión correspondiente ante el Gobernador del estado, en el Inifed, Igife.

Además también se propuso de habilitar unos toldos para que los alumnos reciban  clases, y realizar unos estudios mecánicos al suelo,  por el hundimiento que presenta la escuela. Mientras tanto las aulas quedaron inhabilitadas, los alumnos no pueden recibir clases hasta que no se habiliten los toldos.  

Peritos del Colegio de Arquitectos del Estado, evaluaran edificios escolares en Atoyac,

Peritos del Colegio de Arquitectos del Estado, evaluaran edificios escolares en Atoyac, informa el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes
Boletín (26-Septiembre-2017).- Este martes, en el arranque de los trabajos de demolición del techado del área de sanitarios y la dirección escolar del Jardín de Niños Cuauhtémoc, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes se reunió con padres de familia y el personal docente de esta institución, a quienes informó que con la finalidad de proteger la integridad física tanto de alumnos como maestros, las paredes de este edificio serán supervisadas por peritos del Colegio de Arquitectos del Estado de Guerrero para que evalúen las condiciones en que se encuentran y en base a este dictamen de los especialistas, se determinará si es demolido en su totalidad el inmueble o se instala el nuevo techado.
El alcalde agregó que también en coordinación con el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y con el apoyo del gobernador del estado, Hector Astudillo Flores, los peritos inspeccionarán algunos otros planteles escolares del municipio, entre ellos, el edificio de la escuela primaria “Juan Álvarez” ubicada en el zócalo de la ciudad, para que de igual manera emitan el diagnostico respectivo para que se tomen las acciones que correspondan, para tranquilidad de los padres de familia y el personal docente que labora en ese plantel.
Así mismo, en este kinder Cuauhtémoc, los padres de familia solicitaron la intervención del alcalde, para qué también sean inspeccionadas el resto de las aulas, debido a que algunas de estas presentan deterioro, recibiendo una respuesta positiva del primer edil, quien refirió que los trabajos de demolición se llevaran a cabo durante esta semana por parte de elementos de Protección Civil Municipal.
Por lo que sugirió como medida de prevención suspender las clases a partir de este día para evitar algún accidente con los niños, debido a que además continuarán los trabajos de demolición en el edifico contiguo de la escuela “Modesto Alarcón” que iniciaron hoy.
Dijo que el escombro que generen los trabajos, será retirado de la escuela en camiones de volteo del Ayuntamiento.
La profesora Guadalupe Reyes laboró con sus alumnos en una casa ubicada frente al plantel.

Alcalde pone en marcha obra en la 18 de mayo

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes puso en marcha importantes obras de infraestructura en Atoyac, como resultado de la gestión conjunta con el diputado federal Ricardo Barrientos
Boletín (26-Septiembre-2017).- En gira de trabajo por la colonia 18 de mayo y por la comunidad de la Vainilla, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes puso en marcha importantes obras de infraestructura, derivado de las gestiones conjuntas con el diputado federal, Ricardo Barrientos Ríos, secretario de la comisión de comunicaciones y transportes, quien planteó que en suma de esfuerzos con el alcalde y el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, la propuesta de inversión para el municipio de Atoyac es de más de 30 millones de pesos en el tema carretero.
En la colonia 18 de mayo el alcalde Dámaso Pérez acompañado por el legislador federal, Ricardo Barrientos, el comisario municipal, Oscar Gómez Camacho, el supervisor de obras públicas del Ayuntamiento, José Ángel Galeana y la dirigente de la OCSS, Norma Mesino, dio el banderazo de arranque de la obra de pavimentación de mil 200 metros cuadrados de concreto hidráulico en la calle Héroes de Guerrero con inversión de recursos del ramo 23 (Provisiones Salariales y Económicas del Fondo para el Fortalecimiento Financiero para Inversión).
Así mismo, con recursos provenientes de este mismo ramo, en la comunidad de la vainilla, el primer edil, puso en marcha la obra de construcción de un puente en la carretera de acceso a esta localidad que beneficiará a los alumnos de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, quienes actualmente cruzan el arroyo, a través de un puente provisional que construyeron los habitantes, por lo que esta obra resolverá de manera definitiva esta problemática.
Ahí, el alcalde explicó que para dar certeza a la ciudadanía, el recurso para estas obras ya fue depositado al Ayuntamiento y en base a las reglas de operación del programa, se estará haciendo la aportación a la empresa responsable del proyecto, conforme presente avances en los trabajos, para que la sociedad Atoyaquense reciba obras de calidad.
En su mensaje el primer edil, reiteró su disposición de seguir coordinando acciones con el diputado Ricardo Barrientos, para que más beneficios lleguen al municipio de Atoyac.
“Porque hoy no podemos ir solos, necesitamos mezclar recursos con las distintas dependencias y principalmente con el diputado federal, porque la gestión no tiene colores partidistas y estas obras nos ayudan a combatir la pobreza y vienen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atoyac”. Agregó.
En su visita a esta localidad de la Vainilla, el edil supervisó las instalaciones del kinder, donde anunció obras de mejoramiento en el plantel.
Al arranque de la obra asistió la síndica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, el delegado regional de gobierno en el estado, Juan Méndez Nogueda, la comisaria municipal, Maria Magdalena Galeana Mesino, el consejo de vigilancia, Domingo Benítez y vecinos.




jueves, 21 de septiembre de 2017

Abren acceso alterno en Coyuca de Benitez

Coyuca de Benítez,-Como consecuencia del sismo de 7.1 que ocurrió el pasado martes, dejó con daños en su estructura al puente vehicular de la comunidad el Zapote que se ubica sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, afectando el paso de los automovilísticos.
Cabe señalar que el puente presenta una fisura de gran magnitud, lo que puede ocasionar que en cualquier momento se colapse. Como a las 6 de la mañana de este jueves el puente se fracturó y se prohibió el paso a los automovilistas para evitar algún accidente que lamentar.
De acuerdo con el reporte  de protección civil municipal  señala   que se  está valorando abrir paso a lado en la nueva carretera y libramiento,  pero este aún no está terminado y tiene un tramo aún en construcción con terracería y hay mucho lodo.  
Agrego  que se montó   una estrecha vigilancia de parte de las autoridades municipales y estatales para que no circulen por esta vialidad que representa en su carpeta de asfalto fisuras. Más tarde se abrió un acceso alterno para darles vialidad a los automovilistas, aunque esto genero una enorme fila de vehículos que quedaron varados.
Los automovilistas lamentaron tal situación y dijeron que esto es parte del sismo que ocurrió el pasado martes cuyo epicentro en el estado de Morelos y parte también contribuye las lluvias, pedimos a las autoridades a quien  corresponda que solucione este problema, ya que es un único acceso  para Acapulco y a Zihuatanejo.   

Sismo y lluvias dañan 6 escuelas primarias en Tecpan.

Tecpan .- Las escuelas primarias Pablo Galeana de la comunidad de El Suchil, Álvaro Obregón de Tetitlan y Plan de Ayala de Nuxco resultaron con daños estructurales debido al sismo del pasado 19 de septiembre, en tanto las escuelas José María Morelos y Pavon de Tenexpa y Benito Juárez de la cabecera municipal de Tecpan se vieron afectadas por inundaciones provocadas por las recientes lluvias.

En entrevista el supervisor de la zona escolar 078 de escuelas primarias Víctor Navarrete Ureña explicó que este reporte ya fue enviado a la Secretaria de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) para que de acuerdo a su criterio resuelvan de manera positiva tomando en cuenta las evidencias.

El supervisor, refirió que en el caso de la escuela primaria Pablo Galeana de El Suchil el área de la cocina de reciente construcción presenta fisuras en las paredes poniendo en riesgo a las señoras que preparan los alimentos y que forman parte del programa de tiempo completo.

En la José María Morelos y Pavon de Tenexpa la zona de las canchas y la plaza cívica se inunda en su totalidad al igual que la escuela Benito Juárez de Tecpan donde la barda perimetral presenta cuarteaduras y por donde se filtra toda el agua que corre por la calle aledaña además de espacios recreativos.

Navarrete Ureña, abundó que como parte institucional ya integraron todos los expedientes y solo quedara de las autoridades tomarlos en cuenta de lo contrario los padres de familia estarán tomando acciones para presionar, "está en juego la seguridad de los estudiantes y del personal docente y esperemos que no pase a mayores" dijo.


Maestros de la CETEG piden cooperación voluntaria para enviar ayuda al estado de Morelos.

Tecpan, GRO- - Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabjadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) instalaron un retén informativo en la caseta de peaje del libramiento de Tecpan para pedir cooperación voluntaria a los automovilistas y comprar víveres para enviarlos a los damnificados por el sismo en el estado de Morelos.

El grupo de por lo menos 15 maestros señalaron que su actividad la iniciaron en el zócalo de Atoyac de Alvarez donde llamaron a la población a donar en la medida de sus posibilidades para apoyar a los damnificados del estado de Morelos y donde desafortunadamente la ayuda solo se ha concentrado en la Ciudad de México olvidándose de comunidades morelenses.

Criticaron que más bien se ve el apoyo de todos los sectores de la población organizándose para hacer llegar la ayuda humanitaria a ciudades como Jojutla en Morelos donde hasta apenas ayer empezó a llegar la ayuda pero fue directamente de la sociedad civil y de organizaciones ya que el gobierno concentro toda la ayuda y atención en la Ciudad de México.

Los docentes explicaron que el dinero recabado será utilizado para la transportación de todos los víveres que logren juntar garantizando que la ayuda va a ser distribuida en las comunidades donde de verdad se necesite para aliviar un poco el pesar que están sintiendo los morelenses.


Cabe señalar que al llegar al libramiento los maestros colocaron una lona en rechazo a la reforma reforma educativa y recordando que el próximo 26 de septiembre se cumplirán 3 años de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

domingo, 17 de septiembre de 2017

El alcalde de Atoyac,gestiona ante Conagua y Capaseg unproyecto de agua por gravedad

 * El alcalde Dámaso Pérez Organes gestiona ante Conagua y Capaseg importante proyecto de agua por gravedad para la cabecera municipal
Boletín (17-Septiembre-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes informó que con el proyecto de agua por gravedad que gestionó en concurrencia de recursos con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se garantizará durante 7 meses el suministro del vital líquido a los habitantes de la cabecera municipal.
Puntualizó que esta obra hidráulica generará un ahorro sustancial de más de un millón de pesos para el municipio, porque se evitará el pago de energía eléctrica, ya que con el actual sistema solo se bombeara agua por un periodo de cuatro meses.
Lo anterior lo dio a conocer el primer edil, durante un recorrido por la parte alta de la colonia Libertad, en compañía del sub director de Capaseg, Arquímedes Fernández García y el supervisor de obra de la Conagua, Nahúm Canales Salmerón, con quiénes supervisó el sistema de captación, desde donde se instalará nueva tubería para enviar agua limpia al depósito de distribución ubicado en la colonia Insurgentes, Morelos.
Recordó que además en este lugar se lleva a cabo un estudio técnico para la construcción del nuevo tanque de alta tecnología y que sustituirá al actual depósito con capacidad de mil 200 metros cúbicos de agua y una inversión de 16 millones de pesos que también logró gestionar ante la Capaseg con el apoyo del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que las familias reciban agua suficiente y de mejor calidad en sus hogares.
Al recorrido asistió el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado del Municipio de Atoyac (Capasma), Guillermo Magaña Mondragón.

Wilber Galeana Radilla. se va fortaleciendo cada día en Atoyac

El día domingo realice reuniones de trabajo, platicando con mis paisanos de distintas comunidades de nuestro municipio: Alcholoa, Zacualpan,Salinas y el Huicon. Cada día somos más. Me siento fortalecido de recibir el apoyo de mis paisanos. Seguiremos trabajando todos los días para lograr un cambio en Atoyac.

























Wilber Galeana Radilla, dirigente municipal en Atoyac del grupo de Guerrero del PRD,  dijo en entrevista que su proyecto político cada día se está consolidando,  “y se va fortaleciendo con el apoyo de la sociedad y de los sectores, prueba de eso, se ha reflejados en los sondeos”.  
Atoyac, requiere de cuadros jóvenes, porque veo a un Atoyac con muchos agravios en todas las demandas básicamente en los servicios sociales, como es principalmente en una recolección de basura eficiente. 

Lluvias deja encharcamientos en Tecpan

Guillermo Hernández Acosta
Tecpan a 13 de septiembre del 2017.- La lluvia que ayer cayó la tarde y noche en esta ciudad ocasionó encharcamientos y algunas viviendas anegadas sobre todo en la calle Manuel Doblado y Jesus Ortega de la colonia "El Campito" además de inundaciones en la escuela secundaria Moises Saenz y la primaria Vicente Guerrero.

En el primer caso, los vecinos de las calles antes referidas habían reportado la semana pasada que las calles Manuel Doblado y Jesus Ortega con este temporal lluvioso siempre se inunda debido a que la alcantarilla es insuficiente para recibir todas las descargas de basura, tierra y lodo que baja de la parte alta del cerro.

En esta parte de la ciudad, la delegada de la colonia Erika Rios Juárez advirtió de esta situación sin embargo las autoridades locales hicieron caso omiso, "toda la tarde y noche las viviendas se inundaron llegando hasta un metro de altura del agua dentro de nuestras casas" dijo. 

En el caso de las escuelas, el director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto informó que se recibieron llamados de que en la secundaria Moises Saenz él área del estacionamiento, baños y Tres aulas estaban inundadas así como también áreas verdes y recreativas de la primaria Vicente Guerrero estaban totalmente anegadas.

Abundó que en la parte media y alta de la sierra solo se recibió el reporte del incremento del caudal de los arroyos que alimentan el río de Tecpan y en las partes altas de los cerros donde existen asentamientos humanos no hubo pérdidas o afectaciones.

El Presidente Municipal de Atoyac, dio el grito de Independencia

Boletín (15-Septiembre-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes encabezó la ceremonia del grito de Independencia desde el balcón presidencial en el ex palacio de gobierno y actualmente DIF Municipal ubicado en la explanada del zócalo, ante la ciudadania Atoyaquense que se congregó en este lugar para disfrutar también del gran espectáculo de luces de pirotecnia y el tradicional palo encebado que prepararon las autoridades en esta fecha conmemorativa.
El acto inicio con los honores a la bandera nacional con la participación de la banda de guerra y la escolta de la policía municipal.
Alrededor de las 23:00 horas el alcalde recibió la bandera nacional de manos de los elementos de seguridad pública para posteriormente expresar el mensaje patrio al unísono con los presentes:
¡Mexicanos vivan los héroes que nos dieron libertad, viva Hidalgo, Viva Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Morelos, Viva Allende, Viva Aldama, viva Matamoros, viva la Independencia Nacional, viva México, Viva México, viva México!, al tiempo que hizo sonar la campana y ondeó la enseña nacional.
La conducción del programa estuvo a cargo de la directora de educación municipal, Damayanti Gómez Cebrero, quien indicó que este año no se realizó la tradicional verbena popular como un acto de respeto y solidaridad con los hermanos de Oaxaca y Chiapas afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre.
Las festividades patrias culminarán el dia de mañana sábado con el tradicional desfile civico-militar que recorrerá la avenida principal Juan Alvarez, a partir de las 08:00 horas.
Al evento asistió la Presidenta del DIF, Rosita Pérez Vargas, la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Anel Pino Leyva, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna.
Asi como, los regidores Maria Yolanda Montes Ortiz, Dora Osmayra Nava Santos, Gabino Hernández Radilla, Simón Pino Ríos, Jesús Enrique Quiñones Salinas, Carlos Mesino Mesino.
El contralor general, Roberto Gómez, el director de desarrollo urbano, Erbey Flores, el director de recursos humanos, Guillermo Ortega y el representante del 109 batallón de Infanteria con sede en el Ticui, Guerrero.



lunes, 11 de septiembre de 2017

Por la falta de maestro se suspendió clases en la escuela primaria “Juan Álvarez”

ATOYAC.-El Director de la escuela primaria “Juan Álvarez” Baltazar Hernández del Valle informó que debido a la falta de maestros, hoy lunes  se tuvo que suspender clases  en los grados, 3,4 y 6, pero si  no tenemos una respuesta de parte de la Secretaria de Educación de Guerrero, iniciaremos  un paro laboral, y eso   se  afectaría a un promedio de 540 alumnos.
Advirtió que si las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero no les resuelve mañana Martes estarán parando labores,  y  los más 540 alumnos que si tienen clases estarán solidarizándose con los grupos que no tienen clases hasta que les manden los recursos que faltan en la escuela
Hernández Valle dijo que al día de hoy le hacen falta 4 profesores frente al grupo de 3 B, 4C, 5C y 6C y tres intendentes “necesitamos que se cubran esos espacios a la brevedad y obtengamos los resultados que los padres de familia esperan, estamos hablando por teléfono con las autoridades y este lunes también se les entregaran los oficios correspondientes”.

Dijo que hablo con el comité de padres de familia y que ellos están en la mejor disposición de apoyar “vamos a parar labores el martes para llamar la atención de las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero, en el sentido que esta es una de las escuelas más emblemáticas del municipio y que tiene que ser atendida por las autoridades en sus demandas que tienen”. Señalo que el año pasado sucedió lo mismo donde los maestros de contrato faltaban mucho porque se acababa el contrato y se iban “por lo que la dirección de la escuela y el comité de padres de familia pagábamos esos espacios para que los niños no perdieran clases pero ya no podemos asumir esa responsabilidad porque afecta las finanzas de la escuela ya que a veces necesitamos pagar mantenimiento o equipamiento y nos hace falta recursos económicos”. Insistió que esperaran solo este lunes para poder actuar y parar labores si no les dan respuesta “Insisto en que los padres de familia ya están sabidos que pararemos labores a más tardar mañana y ellos se están solidarizando con los demás grupos por lo que entre más rápido se resuelva este problema será mejor y que nos manden los recursos que nos hacen falta a la escuela que no los desvíen a otros lados”.

Se instaló un centro de acopio de víveres en Atoyac

ATOYAC,GRO- La Presidenta del DIF Municipal Atoyac, Rosita Pérez Vargas hizo un llamado a la ciudadanía a solidarizarse con nuestros hermanos en desgracia en los estados de Oaxaca y Chiapas que fueron los más afectados con el sismo de 8.2 grados Richter ocurrido el pasado jueves alrededor de la media noche con epicentro en Chiapas y recordó que hoy es un buen momento para los Atoyaquenses podamos devolver la ayuda que el estado de Guerrero recibió tras la contingencia de las tormentas “Ingrid” y “Manuel” en septiembre del 2013.
Lo anterior lo dio a conocer la primera trabajadora social del municipio de Atoyac, Rosita Pérez durante la instalación del centro de acopio de víveres en el DIF Municipal que estará a disposición de la población, a partir de este lunes en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Reiteró que de esta manera el municipio de Atoyac, coordina esfuerzos con la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo para que la ayuda que sea recolectada llegue a quienes realmente lo están necesitando en esas entidades.
Por ello, Rosita Pérez, pidió a la población que se sume a esta noble causa donando productos no perecederos, alimentos enlatados, atún, leche en polvo, ropa en buen estado, agua embotellada, artículos de higiene y aseo personal, entre otros.

Dijo que en caso que alguna persona desee donar un gran volumen de ayuda se dispondrá de un vehículo para que sea trasladada a este centro de acopio para que posteriormente sea enviada al DIF Guerrero y de ahí a los estados hermanos afectados. Puntualizó.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Deja sismo daños a escuelas y mercado, en Costa Grande

Atoyac, gro- Las réplicas del sismo de 8.2 en escala de Richter que ocurrió el jueves por la noche en los  estados de Chiapas y Oaxaca, dejo el saldo en Atoyac y San Jerónimo,  de la región  Costa Grande  del estado de Guerrero,   daños menores a escuelas y mercado, Ayuntamiento.
En  el caso de Atoyac, 5 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, sufrieron cuarteaduras  en las  paredes y desprendimiento de techo de concreto.
En san Jerónimo, el director de Protección Civil Municipal, José Lino Ibarra Luna  dijo que un promedio de 60 enramaderos que se ubican en playa Paraíso escondido- Llano Real se rehusaron a ser evacuados ante la alerta de un posible Tsunami en la zona pacifico.
Dijo el funcionario municipal que les notificaron a los enramaderos del posible tsunami, pero solo se quedaron con la información  y aun no se mantienen en sus enramadas. También dijo que 4 locales del mercado y la escaleras  del ayuntamiento, escuelas fueron afectadas con fisuras.
Irving Hernández Zamora, director de PCM  de Atoyac, en un recorrido por el municipio para verificar los daños a escuelas   informó que los centros educativos  ya tienen más de 50 años de construcción y sufrieron fisuras en las paredes y desprendimiento de techo de concreto, citó  que en  el jardín de niño “Cuauhtémoc” también hubo afectaciones   donde quedo clausurado el baño, por el riesgo que representa en el techo de concreto.  Dijo que enviara el reporte a las  dependencias del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y al Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa. (IGIFE).
En la comunidad del “Quemado”, perteneciente al municipio de Atoyac,  el director de la escuela secundaria industrial 220, Raudelt Hernández  Bugarin  informó  que el plantel educativo  tenia fisuras  en las paredes del sismo que ocurrió en el año 2012, y  actualmente  se abrieron más las paredes, y los daños tienen grietas de un centímetro de grueso.



jueves, 7 de septiembre de 2017

Plataneros de Tecpan resaltan buena temporada de lluvias.


Tecpan a 7 de septiembre del 2017.- El presidente del sistema producto plátano del estado de Guerrero (Ceplatano) Miguel Ángel Cipriano Gómez informó que las lluvias que se han presentado en los últimos dos meses ha favorecido la cosecha y ahorros importantes a todos los productores de los ejidos de Tetitlan, Tecpan, El Cerrito, Suchil y Tenexpa.

Refirió que de acuerdo a lo dicho por los productores ha habido hasta un 40 por ciento de ahorro en lo que se refiere a la compra de combustible para poner en funcionamiento las bombas de agua ya que las plantas con tanta agua de lluvia tienen mucha humedad y no es necesario utilizar el sistema de riego.

Indicó que la producción de plátano Patriota y plátano Macho se encuentra en su mejor momento lo que ha repercutido para bien y poder abastecer los mercados de las comunidades, el mercado central de Tecpan y mercados de Acapulco y Chilpancingo.

Abundó que a la par de esta actividad los "plataneros" no se olvidan el trabajo que tienen que realizar en el combate a la Sigatoca Negra que si no se atiende puede acabar con toda la producción causando pérdidas por miles de pesos y una inversión similar para recuperarse.

Explicó que por norma o recomendación de las autoridades de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) cada 5 años se deben de renovar las plantaciones porque así estarían garantizando una producción sana y de calidad.

Sujeto desconocidos intentan robarse el dinero del cajero de Banamex

Atoyac, Gro- Sujeto desconocido intentaron  robarse  el dinero del cajero automático de la sucursal Banamex, propiándole un golpe con una piedra en la pantalla, aprovechando que la calle principal “Juan Álvarez”, se encuentra completamente oscura.
Sin embargo los vándalos aprovechando que estaba obscuro y sin vigilancia por lo que intentaron sacar el dinero que tenía dentro y al fallar desesperados quebraron la pantalla dejándolo inservible.
 Cabe señalar que los hechos  se registraron por la noche de  este jueves 7 de septiembre, ya que  los ejecutivos se dieron cuenta ante las quejas de los usuarios,  ya que este cajero era uno de los principales porque es ahí donde cobran todas las personas  que trabajan  en diversas áreas.
 Hasta el momento se desconoce quiénes fueron los vándalos que se quisieron robar el dinero del cajero y tampoco se sabe si los ejecutivos del banco de Banamex interpondrán una denuncia. Por lo pronto los usuarios piden a las autoridades pongan mayor vigilancia.

martes, 5 de septiembre de 2017

Aguas negras genera molestia de vecinos en la colonia Centro

ATOYAC, GRO- Vecino de la colonia Centro de la calle Capíre, se molestaron  por el escurrimiento de aguas negras que brotan  de la ruptura de una  olla de un drenaje, lo que ha generado un fuerte olor pestilente, por lo que pidieron a las autoridades de salud municipales que tome cartas en el asunto, para evitar la propagación de un brote epidemiológico.
Este problema empezó ayer  lunes al mediodía,  además  es insoportable estar comiendo o bien respirando todo el día las  pestilencia de las aguas negras.    
“Nosotros como vecinos somos lo  más perjudicando con este problema sanitario que deben de poner atención urgente la dirección de salud municipal del ayuntamiento, aplicando medidas preventivas de salud, para evitar algún  brote de pandemia, ya que  la olla del drenaje que se rompió   atraviesa por unas viviendas y las aguas negras escurren en la calle” indicó la afectada .  

Le pedimos al área del ayuntamiento  que le corresponda  que vengan a desazolvar el drenaje, porque ya aguantamos este olor pestilente que es muy molestoso  para los vecinos, afecta a un gran número de pobladores de esta zona centro.   

Vecinos del Campito piden apoyo para arreglar problema de la calle Manuel Doblado.

Tecpan-Gro-La  delegada municipal  de la colonia el “Campito” Erika Ríos Juárez  señaló que las calles siempre que llueve lucen llenas de modo debido a que el desagüe qué pasa por debajo de la carretera se encuentra todo el tiempo tapado porque  que hace unos 10 años un particular amplió su construcción invadiendo la calle lo que se evidencia al quedar un poste de teléfonos de México dentro de la misma propiedad.
En compañía de vecinos y locatarios del "mercadito" Emiliano Zapata dijo que están en la mejor disposición de apoyar a las autoridades siempre y cuando resuelvan esta problemática que vienen padeciendo y que genera descontento a los dueños de los negocios aledaños
Asimismo los vecinos de las calles Manuel Doblado y Jesús González de la colonia El Campito urgieron a las autoridades municipales hagan algo con el encauzamiento de toda el agua, tierra, lodo y basura que baja de la parte alta de la misma colonia causando un taponamiento al sistema de alcantarillado repercutiendo en las viviendas al brotar el drenaje.
La delegada agregó que la lo único que ellos pueden hacer es juntar toda la tierra y basura que queda frente a sus domicilios, "pero se requiere un trabajo más fuerte para reencauzar el arroyo que baja del cerro porque ya tenemos muchos años" dijo.

Entre los posibles arreglos que se deben hacer para solucionar este problema es el de hacer una correcta medición justamente donde comienza la calle tomando como referencia la construcción que invade la misma arteria.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Desaparece avioneta con tripulante en la sierra de Atoyac

ATOYAC, GRO-Una avioneta que salió  ayer sábado del aeropuerto de Zihuatanejo, donde viajaban  dos personas de sexo masculino,  al parecer se desplomo en la sierra de Atoyac,  derivados de las fuertes lluvias por la neblina.  
Ante estos hechos, Ejército mexicano, en coordinación con elementos de la Policía estatal que integran la Base de Operaciones Mixtas recibió un reporte de un supuesto accidente aéreo de una avioneta.
Según  la avioneta  se haya desplomado   entre los poblados La Pintada, Remonta, San Vicente Benítez y El Paraíso, municipio de Atoyac de Alvarez. Las autoridades castrenses y las policiacas, realizaron un operativo de búsqueda  por esas zonas serranas, sin obtener resultados positivos.
Un   el helicóptero de la Secretaria de Seguridad Pública  Estatal,  llegó al puerto de Acapulco a las 8 de la mañana de este domingo  para  sumarse y apoyar en las labores de búsqueda y rescate de la aeronave Cessna Modelo C-152, matrícula XB-MZN perteneciente a la escuela de México. Los que viajaban en la avioneta hasta el momento se encuentran desaparecidos,  el instructor Hugo Acuña y el alumno Fernando Rivera.

Choque entre dos vehículos deja el saldo de una mujer lesionada

Atoyac, Gro-Un choque entre dos vehículos particulares dejo el saldo inicial de una mujer lesionada, y daños materiales por varios miles de pesos. 
El accidente se registró aproximadamente a las 6;30 de la tarde de este domingo, a la altura del fraccionamiento Bella Miel sobre el bulevar Juan Alvarez.
  La  camioneta tipo Nissan color blanca con placas de circulación HE-96-217 conducida por  Ismael Hernández Mesino de 24 años con domicilio en Colonia 2 de diciembre,al dar la vuelta en el retorno no alcanzo a ver  y  se impacto con una camioneta marca Ford F350 color rojo conducida por el  Carlos Estrada Moreno de 29 años de edad con domicilio en la colonia Emiliano Zapata "conocida como la morena".

El conductor de la camioneta nissan color blanca , lo acompañaba su esposa Ana Lexi Juárez Orbe de 18 años de edad quien resulto lesionada en el encontronazo,  fue trasladada al Hospital General de Atoyac de Álvarez, por los paramecidos de la Cruz Rojas.
Ambos vehículos involucrados en el accidente fueron llevados al corralón para deslindar responsabilidades de los hechos. Los conductores de las unidades motrices solo resultaron con golpes contusos.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...