Exigen padre de familia maestros del CONAFE
Atoyac. – Padres de familia y autoridades del poblado Cuatro Milpas exigieron
al CONAFE que envíe dos profesores a la escuela primaria “Narciso Mendoza”,
debido a que alrededor de 20 alumnos y niños de nivel preescolar desde hace dos
años tienen que trasladarse a la población vecina de las Salinas para no perder
el ciclo escolar, porque la escuela permanece cerrada y diariamente tienen que
gastar más de 50 pesos en pasaje y alimentación.
El delegado municipal, Efraín Bernabé Mateo denunció que han solicitado a los encargados del CONAFE en la región y han acudido a las oficinas ubicadas en la colonia 18 de mayo para exigir que resuelvan esta problemática, pero solo han sido engañados y no les han dado solución, incluso la comunidad ha manifestado su disposición de aportar el salario de los profesores, pero la respuesta ha sido negativa.
La señora, Erika Peña Barrera, indicó que el plantel cuenta con todos los servicios: agua, ventiladores, sanitarios, luz y mobiliario, sin embargo, no ha sido utilizado por que no hay maestros que atiendan a sus hijos, además dijo que esta situación les preocupa, porque algunos jóvenes al no contar con recursos arriesgan sus vidas al tener que trasladarse en bicicleta sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo con el riesgo de ser arrollados por algún vehículo.
Por ello, los afectados recurrieron a los medios de comunicación y esperan que a la mayor brevedad las autoridades del CONAFE o de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) escuchen sus peticiones y envíen al personal que están solicitando o les den alguna alternativa para que hijos no tengan que salir de la comunidad, ya que son familias de bajos recursos que se dedican a las labores del campo y se mantienen de la venta de los productos que cosechan como maíz, ajonjolí, sandia Jamaica, mango.
El delegado municipal, Efraín Bernabé Mateo denunció que han solicitado a los encargados del CONAFE en la región y han acudido a las oficinas ubicadas en la colonia 18 de mayo para exigir que resuelvan esta problemática, pero solo han sido engañados y no les han dado solución, incluso la comunidad ha manifestado su disposición de aportar el salario de los profesores, pero la respuesta ha sido negativa.
La señora, Erika Peña Barrera, indicó que el plantel cuenta con todos los servicios: agua, ventiladores, sanitarios, luz y mobiliario, sin embargo, no ha sido utilizado por que no hay maestros que atiendan a sus hijos, además dijo que esta situación les preocupa, porque algunos jóvenes al no contar con recursos arriesgan sus vidas al tener que trasladarse en bicicleta sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo con el riesgo de ser arrollados por algún vehículo.
Por ello, los afectados recurrieron a los medios de comunicación y esperan que a la mayor brevedad las autoridades del CONAFE o de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) escuchen sus peticiones y envíen al personal que están solicitando o les den alguna alternativa para que hijos no tengan que salir de la comunidad, ya que son familias de bajos recursos que se dedican a las labores del campo y se mantienen de la venta de los productos que cosechan como maíz, ajonjolí, sandia Jamaica, mango.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.