Falta conciencia en Zihuatanejo para respetar vida
animal: SIPAZ
Hercilia
Castro
Zihuatanejo, 13 de
febrero de 2018. La integrante de la Sociedad Internacional Protectora de
Animales en Zihuatanejo, Cristina Rodríguez Krebs, señaló que a pesar de que
existe una ley en Guerrero para castigar el maltrato animal, la sociedad sigue
faltando al respeto a mascotas como perros y gatos.
Rodríguez Krebs recordó
que la organización surgió en 1982 por iniciativa de su madre, Helene Krebs
Posse dedicándose desde entonces a rescatar animales en situación de abandono
como perros, gatos y a veces, aves marítimas.
Subrayó que las mascotas
se esterilizan y se dan en adopción, y los animales salvajes al recuperarse son
puestos en libertad.
Sobre si ya hay
conciencia de 1982 a la fecha, consideró que sigue la falta de ella, sin
embargo, han avanzado al dar las pláticas en las escuelas del municipio, pues
los niños, como buenos receptores, crecerán con una mentalidad diferente contra
el maltrato y abandono animal.
“Al contrario, van a
crecer sabiendo que el maltrato no es bueno, y si un niño crece con
sentimientos nobles hacia los animales, va a ser un ciudadano de buenos
sentimientos, noble”, aseguró.
Recordó que existe ya
una legislación de Ley para la Protección Animal y es de las mejores, sin
embargo, no se aplica “aquí en el municipio ni siquiera existe un reglamento de
protección animal”.
“Necesitamos que el
próximo alcalde o el próximo cabildo, apliquen la ley”, dijo.
Respecto al pretexto de
los ciudadanos que abandonan a sus perros y gatos y luego dicen que se hacen
una plaga “por ley de la naturaleza que es cruel, al abandonar 10 perritos, van
a sobrevivir dos”.
Reiteró que se deben de
esterilizar las mascotas para que sean animales más caseros, y no sufran la crueldad
animal que muchos humanos ejercen contra esos seres débiles.
La animalista expresó
que a la Sociedad Protectora, mejor conocida como Casa Marina, requiere de más
veterinarios con vocación, que no quieran lucrar con el amor de los animales.
“se requiere que el
Centro de Salud tuviera un módulo permanente para esterilizaciones, porque para
bajar la densidad de animales callejeros, se necesita un plazo de 10 años, que
serían unas 2 mil 500 esterilizaciones”, dijo.
Rodríguez Krebs subrayó
que los refugios existentes están sobrepasados, y desgraciadamente los animales
de esos centros, son llevados por los dueños que se quieren deshacer
irresponsablemente de sus perros y gatos.
La animalista exhortó
que es mejor darle hogar a una mascota adoptada y no comprarlas, además que
recomendó que también es bueno adoptar animales de edad avanzada que jamás han
tenido un hogar ni han estado rodeados de cariño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.