Pide luchadora social que se respete la ley 701
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- La Dirigente estatal del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor consideró que las modificaciones que le hicieron a la reforma del artículo 14, es grave porque atenta contra los derechos humanos, y contra los pueblos originarios que forman sus policías comunitarias en la ley 701.
Recordó que el 31 de Julio a las 9 de la noche un grupo de choque agredió a nuestros compañeros dejando un saldo de 5 muertos y 40 lesionados.
Señaló que a raíz de esto, la Comisión del Frente Popular Francisco Villa entregó a la Secretaria de Gobernación un documento donde exigimos alto a la represión a nuestros de compañeros, porque no podemos permitir que sigan asesinando a nuestros compañeros, cuando sus derechos es vender en esa central de abasto.
"Le exigimos al Secretario de Gobernación a que atienda y que le haga un llamado al Gobernador del estado de Chiapas y esperamos que no nos vayan a dejar plantados para el 7 de Agosto porque tenemos una audiencia en esa dependencia federal" dijo. Citó que en Guerrero no nos quedamos atrás, desde aquí exigimos libertad de los presos políticos y que se respete la ley 701.
Recordó que el 31 de Julio a las 9 de la noche un grupo de choque agredió a nuestros compañeros dejando un saldo de 5 muertos y 40 lesionados.
Señaló que a raíz de esto, la Comisión del Frente Popular Francisco Villa entregó a la Secretaria de Gobernación un documento donde exigimos alto a la represión a nuestros de compañeros, porque no podemos permitir que sigan asesinando a nuestros compañeros, cuando sus derechos es vender en esa central de abasto.
"Le exigimos al Secretario de Gobernación a que atienda y que le haga un llamado al Gobernador del estado de Chiapas y esperamos que no nos vayan a dejar plantados para el 7 de Agosto porque tenemos una audiencia en esa dependencia federal" dijo. Citó que en Guerrero no nos quedamos atrás, desde aquí exigimos libertad de los presos políticos y que se respete la ley 701.
Llamó a mantenerse en alerta máxima, porque no podemos permitir que se siga cometiéndose estos atropellos, además le pedimos al Gobierno que va encabezar Andrés Manuel López Obrador que retome estos temas, porque la organización ha venido gestionando y reclamando sus derechos como en la salud, en proyectos productivos, y debe de atender esta problemática que estamos viviendo dentro de las organizaciones sociales. Confían en que los nuevos legisladores que van a entrar echen abajo estas reformas.Pidió a la próxima legislatura que ponga mayor atención a todas estas problemáticas que se está viendo, porque ante de aprobar alguna iniciativa o reformas que se haga un plebiscito con el pueblo, para no cometer esos errores que se han venido cometiendo desde hace 70 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.