viernes, 4 de enero de 2019

Piden prestadores de servicios dinero prestados para arreglar sus enramadas


Piden prestadores de servicios dinero prestados para arreglar sus enramadas

Tecpan,- Juan José Fierro Mesino, dirigente de la Asociación de enramaderos del Río de Tecpan informó que   varios dueños de enramadas hasta hoy pagan los intereses del dinero que pidieron prestado para levantar sus establecimientos, debido  a que ninguna institución del gobierno estatal ni federal los ayudó económicamente para rehabilitar, y en algunos casos reconstruir de nueva cuenta, sus enramadas a la orilla del río, que fueron destruidas por la creciente de la corriente durante el paso de la tormenta Manuel en 2013.
En los últimos seis años, desde que ocurrieron las tormentas Manuel e Ingrid, las ganancias que se obtienen cuando son temporadas de vacaciones de Semana Santa, fin de año o de verano, una buena parte se ocupan para pagar los intereses del dinero que se pidió prestado en aquella ocasión para reparar o reconstruir los negocios, porque jamás llegó ayuda de parte de las autoridades del gobierno federal ni del estatal, afirmó Sirenia Merino, dueña de la enramada María Convoy.
Abundó que cuando el fenómeno natural ocasionó los daños en la región y el estado, los prestadores de servicios de Tecpan se dieron a la tarea de buscar la ayuda del gobierno, encontrando eco únicamente en Alberto López Rosas, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el estado (STPS), quien aprobó, dijo, que se nos hicieran llegar apoyos económicos y equipos de cocina para los negocios, sin que nada de eso llegue hasta hoy.
Contó que meses después, los mismo trabajadores de la dependencia estatal del informaron que según los registros los apoyos fueron entregados a los enramaderos afectados de Tecpan, negándose a revelarles el nombre del funcionario que los entregó.
“No fue una, sino muchas las vueltas que dimos a Acapulco y Chilpancingo para pedir que nos ayudaran, porque somos gente sin recursos para levantar los negocios, pero nadie nos hizo caso, como si fuéramos, y somos hasta la vez, invisibles para las autoridades, las cuales, sin embargo, si apoyan a los que tienen restaurantes en la orilla de la playa, a pesar de que se dedican a la misma actividad económica que nosotros”, reprochó Juan José Fierro.
Actualmente, los turisteros continúan poniendo de su bolsa para mantener con vida sus negocios, en los que trabajan unas 50 personas, de las cuales dependen sus familias, “condición que no le importa al gobierno, porque a pesar de que generamos empleo para la población y de que atendemos a los turistas que visitan Tecpan, continúan negándose a ayudarnos, situación que en pocas palabras no entendemos y nadie nos explica”, asentó Néstor de los Ángeles, propietario de la enramada La Lajita.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...