jueves, 28 de febrero de 2019

Buscan en Tecpan que se practique béisbol.



Buscan en Tecpan que se practique béisbol.
Tecpan a 27 de febrero del 2019.- Pese a que el béisbol no es un deporte que se practica en esta región de Costa Grande, deportistas de este municipio pusieron en marcha un proyecto que tiene que ver con la conformación de un equipo de béisbol que pueda no solamente competir en esta zona sino también llevar sus habilidades a otros municipios como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.
 
En entrevista Cruz Barrera Ruíz, señaló que este proyecto nacio de una inquietud de varios promotores del deporte local quienes lanzaron una convocatoria para niños de 7 a 11 años y a partir de ahi integrar un equipo competitivo que ya ha tenido actividad en el puerto de Acapulco.

Barrera Ruíz, reconoció que el material que se utiliza para la práctica de este deporte fue patrocinado por ciudadanos de Tecpan radicados en los Estados Unidos organizados por el joven Alejandro Reyes quiénes lograron recolectar equipo de entrenamiento y uniformes para los jovencitos.

Abundo que el pasado sábado se impartió una clínica completamente gratuita a cargo del entrenador del equipo infantil "Jaguares de Acapulco" Roberto San Pedro donde ademas de compartir sus experiencias los niños jugaron y estrecharon aun mas sus lazos de amistad.

Refirio que pese a que no se cuenta con la infraestructura para la práctica de este deporte las salidas a otros municipio ha llamado la atención de mas niños que en cada entrenamiento se van acercando mas.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Buena participación en votación para delegados en Tecpan

Buena participación en votaciones para delegados municipales de Tecpan.
Tecpan- Sin ningún incidentes se llevaron a cabo las votaciones para renovar las delegaciones municipales, sufragios donde en casa colonia los vecinos definieron la hora de inicio y el lugar destinado.
Al respecto el secretario general de gobierno municipal Paulo Jaimez Pineda señaló que de acuerdo a la información proporcionada por el personal del ayuntamiento que se designó para estar en cada una de las colonias de la cabecera municipal la gente empezó  a salir temprano sin que se presentarán problemas.
Detalló que en la calle Reforma los vecinos habían acordado en un principio realizar la votación en un centro social ubicado en la citada calle sin embargo en el último momento por acuerdo de todos la mesa receptora de votos se cambió al corredor de un domicilio particular.
Informo ademas que en la colonia el Tepetate, los vecinos se reunieron un día antes para designar una planilla de unidad y posteriormente los representantes del ayuntamiento avalaron el acuerdo.
Cabe señalar que la mayoría de las mesas receptoras de votos cerraron muy temprano y sólo se ocupó la credencial de elector.

Bloquean amas de casa carretera federal en Papanoa.

Tecpan a 26 de febrero del 2019.- Por segunda ocasión unos 30 pobladores de la comunidad de Papanoa perteneciente al municipio de Tecpan que sus viviendas resultaron dañadas por los sismos del 2014 bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del panteón de la localidad para exigir al gobierno federal resuelva el problema y procesa a la rehabilitación o construcción de las casas que supuestamente fueron censadas por SEDATU.

El bloqueo a la carretera dio inicio a las 08:00 horas de esta mañana cuando los pobladores atravesaron una camioneta sobre la carretera federal y en ambos lados colocaron troncos y piedras para impedir el paso de los automóviles que aunque a esa hora del día el tráfico no era tanto se empezó a acumular coches en ambos sentidos.

Al igual que en la primera ocasión que bloquearon la carretera, los inconformes señalaron que pese a que entregaron sus folios y toda la documentación requerida a la representante de SEDATU en la entidad no ha habido una respuesta definitiva, motivo por el cual, dijeron decidieron tomar nuevamente la carretera federal.

Cabe señalar que el bloqueo a la carretera fue intermitente y hubo reclamos de personas que tenian que viajar a cita médica al puerto de Acapulco o Zihuatanejo, incluso turistas canadienses quedaron varados y pese a las súplicas los quejosos decidieron dar paso cada 20 minutos.

Posteriormente llego hasta este lugar Leticia Rodríguez representante del gobierno federal quien propuso volver a realizar un censo, pero en esta ocasión por los Servidores de la Nación, propuesta que no prospero ya que solicitaban la presencia de una autoridad de mas peso que les resuelva el problema y que no los siga engañando.

domingo, 24 de febrero de 2019

Hombre de edad avanzada se cae de un tejado.

Hombre de edad avanzada cae de un tejado de casi 3 metros de altura.
Tecpan- Un hombre de 67 años de edad originario de la comunidad de el Suchil cayó de una altura de 3 metros cuando se encontraba trabajando en su casa colocando tejas para rehabilitar el techo de la vivienda resultando herido de la cabeza y posteriormente trasladado al hospital comunitario de Tecpan.
El adulto mayor, identificado como Jose Luis Arroyo Serna de 67 años con domicilio en la población de el Suchil se encontraba "recorriendo" las tejas de su domicilio cuando de pronto perdio el equilibrio sufriendo una caida de aproximadamente 3 metros de altura.
Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil de Tecpan a cargo de Francisco Lira Soto quienes de inmediato le prestaron los primeros auxilios y posteriormente trasladado al hospital comunitario donde fue ingresado por el área de urgencias ya que además del golpe en la cabeza presentaba golpes contusos.
Cabe señalar que en estos primeros meses del año es muy común que las personas contraten a quienes se encargan de rehabilitar los techos de teja de las casas para evitar filtraciones o goteras durante la temporada de lluvias que aunque faltan algunos meses los ciudadanos se preparan con tiempo de anticipación.

sábado, 23 de febrero de 2019

Reactivan kiosco de Atoyac como centro cultural


ATOYAC, GRO- Para reactivar  y darle vida al kiosco del zócalo de Atoyac,  se  buscar rescatar y obtener un espacio cultural donde se  promuevan  las mesas de lecturas.
Eder Clemente Juárez, amante de la cultura dijo que con los compañeros maestros de la CETEG, acordamos ayer en una reunión reactivar el kiosco que sirva como un espacio cultural para darle vida.
Exhortó a la ciudadanía y a los maestros de las  escuelas a que participen donando algunos  libros para que la juventud tenga donde puedan venir a leer algún libro como de  cuentos o de otros temas de interés, la idea es que se formen mesas de lecturas.  
Lamentó que la tecnología  ha desplazado el hábito de la lectura, es por eso que estamos buscando reactivar este espacio  y convertirlo en un acervo cultura, sin embargó pretendemos abrir el kiosco el día lunes por la tarde, ya estuvo cerrado por varios años, hoy le queremos darle vida impartiendo talleres, como de pintura, manualidades, entre otras cosas.  
Cabe señalar que el kiosco  permanece  cerrado desde hace varios años por los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero.

Rescatan cria de Nutria o perro de agua del río de Tecpan.



Rescatan cria de Nutria o perro de agua del río de Tecpan.


Tecpan a 23 de febrero del 2019.- Una nutria acuática o identificada como perro de agua fue rescatada por propietarios de una enramada que se ubica en el punto conocido como la Lajita, esto luego de que unas personas que se encontraban cerca del lugar extrayendo material pétreo del rio le arrojaron piedras golpeando una de ellas en su cabeza.

De acuerdo a la versión de Juan José Fierro Mesino propietario de la enramada "Islas Malvinas" escucho a lo lejos que unas personas gritaban que dejarán en paz a dicho mamífero y al acercarse noto que al menos 4 jóvenes estaban lanzando piedras a la pequeña nutria, sin embargo una de estas golpeó en la cabeza dejándola desorientada.

Refirió que al acercarse intercambio palabras altisonantes con los agresores quienes desistieron de seguir tratando de hacerle daño al pequeño animal por lo que como pudo la tomo entre sus manos y la llevo a su negocio donde la metió en una caja de plástico para protegerla y alimentarla.

Abundo que este tipo de mamíferos es muy común verlos en las tranquilas aguas de esta parte del río ya que al ser una zona profunda los adultos y sus crías buscan cuevas entre las piedras y a orillas del río para protegerse e incluso se les puede observar a medio dia tomando el sol arriba de las piedras.

El enramadero, indicó que este animalito de unos 50 centímetros de longitud, por su tamaño podría ser una cría ya que al tratar de regresar al río insistentemente emitía sonidos como llamando a otros de su especie, sin embargo en al menos 3 ocasiones que la dejaron nadar libremente regresaba a la orilla buscando la protección de las personas que la liberaban.

Cabe señalar que después de varios intentos fallidos los propietarios de la enramada decidieron dar parte a las autoridades de Protección Civil de Tecpan para que ellos decidieran que hacer con la nutria.

Promueven programa educativo regidor del PRI en Atoyac


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO- “Las oportunidades de estudio para los jóvenes que quedaron truncados en el medio superior  por falta de recursos  económicos u otras circunstancias, se ha puesto en marcha, los  modelos educativos que viene a combatir el rezago educativo,  el regidor prisita, Julio Cesar Neri Benítez  promueve el programa educativo, “Educaton”, con el lema la prepa de un jalón.
Este domingo en la escuela primaria” Juan Escutia” de la colonia 18 de mayo se pondrá en marcha este modelo educativo que iniciara con 25 alumnos.
En conferencia de prensa, el edil acompañado de su homóloga de Morena, Erendira Godoy Alarcón,  explicó que a través de las gestiones logramos promover aquí en Atoyac, un programa educativo que se le autodomina Educaton, con el impulso de 4 fundaciones a nivel Nacional, de las cuales son 11.11, mazahua, 10 x México, entre otra.
 Dijo que se buscó el  acercamiento con estas fundaciones  a nivel Nacional, “y este mismo programa se ha implementado en  los estados de Morelos y en Guerrero, por tener el mayor índice de analfabetismo y en ese sentido se puso los ojos en el municipio de Atoyac”.
“Afortunadamente estas fundaciones pusieron los ojos en nosotros para traer este programa educativo que es de prioridad para los jóvenes y adultos” consideró

Se agudiza problema de TRIPS en huertas de mango de la zona productora de San Luis La Loma


Se agudiza problema de TRIPS en huertas de mango de la zona productora de San Luis La Loma

Tecpan -  Productores de mango de los ejidos de San Luis de la Loma y San Luis San Pedro  se están viendo afectados por una plaga que se ha desarrollado en el cultivo, y esto ha generado cuantiosas pérdidas económicas.

Ante esta situación, los mangueros de la región Costa Grande, están reuniendo firmas para pedir al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador les ayude a combatir la plaga "Trips".
Señalan que es un insecto diminuto capaz de hacer mucho daño a los árboles, daño, que es más marcado durante los meses de más calor  y si no se combate a tiempo las consecuencias podrían ser devastadoras. 

Magdaleno Santamaría Mendoza, productor de mango, señalo que actualmente está afectada la producción aproximadamente en un 60% de la producción y entre todos firmaron un documento dirigido a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) que preside Victor Manuel Villalobos Arámbula donde se pide el apoyo de manera urgente para combatir la plaga que afecta poco más de 10 mil hectáreas en la denominada región número uno en producción de mango en el estado de Guerrero. 

Santamaria Mendoza, agrego que de esta superficie se contabilizan 2 mil productores de mango, afectando también de manera indirecta a sus trabajadores que dependen de esta actividad para mantener a sus familias.

En ese sentido Jesús Leyva Bello, señaló que en su caso registra pérdida total y hasta el momento no les han dado alternativas de apoyo, donde el gobierno solo ha centralizado el apoyo a productos alternativos como maíz o frijol.

Sergio Tornéz Leyva, señaló que además de involucrar a los 3 órdenes de gobierno pedirán el apoyo de los diputados del distrito 10 y 11 Arturo Martínez y Adalid Pérez respectivamente así como la diputada federal Maricarmen Cabrera Lagunas para que desde sus espacios gestionen recursos para combatir la plaga.

Cabe señalar que la plaga "Trips" fue detectada aproximadamente hace 5 años afectando de manera alarmante las cosechas de los ejidatarios, ya que esta plaga se alimenta de brote, flores y frutos tiernos del mango, lo que provoca que el producto se seque en pocos días y pese a que se ha tenido la asesoría de ingenieros agrónomos los resultados no han sido positivos hasta el momento.


viernes, 22 de febrero de 2019

Piden en escuela de Tecpan construcción de 2 aulas.



Piden en escuela de Tecpan construcción de 2 aulas.

Tecpan a 20 de febrero del 2019.- Desde hace por lo menos 5 años la dirección de la escuela primaria "Luis Donaldo Colosio" que se ubica en la colonia las Tunas ha venido gestionando la construcción de 2 aulas para los grados de quinto y primer año, situación que hasta el momento ninguno de los 3 ordenes de gobierno ha podido resolver, esto fue denunciado por el director del plantel Mauro Cantú Acosta.

Luego de recorrer la escuela, pudimos constatar las condiciones en las que los pequeños estudiantes toman sus clases en galeras, expuestos a las inclemencias del tiempo pero sobre todo con el riesgo de que sean picados o mordidos por algún insecto venenoso ya que además la escuela carece de barda perimetral construida de tabique y cemento.

Cantú Acosta, señalo que en al menos 3 ocasiones han entregado solicitudes al Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa (IGIFE) y al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) sin obtener respuestas favorables.

Recordó que estas galeras fueron construidas por aportaciones de los padres de familia y personas de la colonia que aunque no tienen hijos estudiando en la escuela se han solidarizado con la causa de la institución tratando de mejorar las condiciones de estudio.

Productores de coco de la Costa Grande refrendan compromiso para seguir con programa de resiembra.

Tecpan a 22 de febrero del 2019.- Productores de coco de la Costa Grande, fueron recibieron información respecto a los nuevos lineamientos en la asignación de los recursos económicos para el campo.
En el evento realizado en las instalaciones del grupo comercial Navarrete y Asociados en Tenexpa, y en el marco del día del agrónomo se informo que se han entregado 611 bombas fumigadoras y 624 bombas de agua del ejercicio 2017 y con la entrega de hoy de 140 bomba de agua del ejercicio 2018 se cumple con la labor que viene realizando este grupo comercial.
En la reunión, los productores de coco refrendaron el compromiso de seguir en la misma dinámica de sumarse al trabajo de renovación de huertas y que esta plasmado en el plan estatal de desarrollo del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores de que al final de su sexenio estén resembradas 24 mil hectáreas.
En ese sentido, el presidente del grupo comercial Navarrete y Asociados, Rosalio Navarrete Ureña, explicó que además de la gestión ante las instancias federales y estatales se prioriza la capacitación técnica para los campesinos que aunque la mayoría no tiene estudios académicos la experiencia diaria en el campo les han dado las herramientas necesarias para elevar la producción en sus huertas.
Al final de la reunión los productores de coco de la Costa Grande recibieron una capacitación sobre el uso correcto de las trampas para erradicar la plaga del picudo negro o mayate prieto que en los últimos 3 años ha afectado a por lo menos 15 hectáreas de este tipo de plantaciones.

En el evento se contó con  la presencia de José Daniel Román Salazar subsecretario de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural quien reconoció los avances alcanzados en el programa de resiembra, pero también llamo a los productores a cambiar de actitud porque los tiempos son diferentes y requiere de mucha organización y trabajo.

Padres de familia de los Arenales toman por tiempo indefinido escuela primaria.


Padres de familia de los Arenales toman por tiempo indefinido escuela primaria.



San Jerónimo, Gro-Ante la negativa de la Secretaría de Educación de permitir que las madres de familia lleven de comer a sus hijos a la escuela, los padres de familia rompieron el diálogo con las autoridades educativas anunciaron la toma indefinida de la escuela primaria Juan Álvarez Hurtado, ubicada en la población de los Arenales. 

El problema dio inicio cuando las señoras denunciaron que el director decidió cerrar las puertas y no permitir el acceso de las madres para entregarles sus alimentos lo que derivó en que colocarán escaleras en la barda perimetral para poder ingresar.

 El pasado miércoles por la tarde sostuvieron una reunión donde tomarían acuerdos en beneficio de los niños para evitar más conflictos con el director Fernando Gómez Fierro, sin embargo al no llegar a acuerdos definitivos decidieron tomar la escuela de manera indefinida.

Refirió que en el transcurso de la asamblea los padres decidieron dejarla inconclusa porque uno de los funcionarios representante de la SEG de nombre Martín Galeana García opinó que la puerta principal debía permanecer cerrada lo que causó la molestia de los padres que decidieron mejor llevar a cabo este jueves el cierre definitivo de la escuela. 

Los afectados responsabilizaron a Eduardo Lozano y a Martín Galeana García representantes de la SEG y al director de la institución Fernando Gómez Fierro de los hechos de violencia que se pudieran registrar por su cerrazón y por no prestarse al diálogo abierto que ellos como padres de familia ofrecieron.

jueves, 21 de febrero de 2019

Vota Añorve por la aprobación de la Guardia Nacional

*VOTA EL SENADOR AÑORVE POR APROBACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL, CON MANDO CIVIL*

• Era inaceptable la militarización del país 

CDMX, a 21 de febrero de 2019.  El Senador de la República Manuel Añorve Baños, informó que este día emitió su voto para que fuera aprobado en el Senado, el dictámen de la Guardía Nacional y dijo que es destacable que está sea con mando civil y no militar.

Expresó que hoy decidieron por el si,
a una estrategia integral de combate a la inseguridad y remarcó que también dotaron de un marco jurídico adecuado a las fuerzas armadas para que su actuar en este período de transición esté protegido y normado por la ley.

Por ello el legislador federal, indicó que el Congreso de la Unión,  ha cumplido su parte, ahora es tiempo que el Ejecutivo Federal cumpla sus compromisos.

El Senador por Guerrero, precisó que no podían aceptar la militarización del país, por eso se garantizó por medio del dictámen que el mando de la guardia nacional sea indudablemente de carácter civil.

Además, Añorve Baños, informó que se lograron sentar las bases de una ley secundaria que regirá el actuar de la guardia nacional privilegiado el respeto a los Derechos Humanos, creando el compromiso para el fortalecimiento de las policías estatales y municipales y asegurando que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública sea temporal, fiscalizada y subsidiaria.

Integrantes de la Alianza de Autodefensa Ciudadana de Costa Grande instalan un reten informativo


TECPAN,GRO- Integrantes de la Alianza de Autodefensa Ciudadana de los municipio de Atoyac, Tecpan, san Jerónimo,  instalaron un retén informativo sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura del punto conocido Rancho Alegre el (Llano), para exigirle al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que garantice la seguridad para quienes trabajan en el campo.
A través de un comunicado, dijeron que por ningún motivo aceptaremos la incursión en  nuestro territorio municipal a grupos armados  disfrazados de “policías comunitarios” ya que son personas contratadas como verdaderos mercenarios que son originarios de otros municipios o estados del país, y quieren venir a imponer a nuestros territorios municipales y pueblos hermanos sus  reglas de convivencia basadas en extorsión. Robo, secuestro, cobro de cuotas, y  control   de las actividades económicas, para saquear los recursos naturales de otras zonas donde se han establecidos.  
Dijeron por este medio denunciamos que como represalia a nuestro derechos  de defendernos han incursionado de noche como verdaderos delincuentes a levantar y asesinar a pobladores de actividad campesina de una de nuestras comunidades este 14 de Febrero  pasado y están amenazando con venir a nuestras comunidades disfrazados de policías comunitarios. 
Conocemos su método de incursión basados en el  miedo y el terrorismo cibernético para que la población civil se someta a sus métodos delictivos, pero no estamos dispuestos a aceptarlo y estamos preparados para repeler cualquier intento de profanar nuestros pueblos y actividades productivas.



miércoles, 20 de febrero de 2019

Preparatorias de la región dan inicia a promoción en las secundarias.


Preparatorias de la región dan inicia a promoción en las secundarias.
Tecpan.- Catedráticos de las unidades académicas 6 y 23 de Tecpan y San Jerónimo respectivamente dieron inicio a las actividades de promoción de estos centros educativos en escuelas secundarias con el propósito de invitar a los alumnos de tercer grado a preinscribirse para el próximo ciclo escolar.

En el caso del municipio de Tecpan, el director del plantel Marcos René García Abarca, señaló que se designaron 3 comisión de maestros para visitar las escuelas secundarias de las comunidades de Tetitlan, la propia cabecera municipa, el Suchil, Tenexpa y Nuxco donde existe una población de estudiantes próximos a egresar.

Abundó que la información que se comparte se da a conocer con proyectores y tripticos cuál final se explica cómo debe el alumno realizar el proceso de pre registro mediante la plataforma de Internet de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Dentro de la oferta educativa, mencionaron los maestros, subrayan la preparación de los maestros quienes la mayoría de ellos cuentan con maestría y certificación en sus asignaturas.

Funcionarios municipales inicia persecución laboral contra muralista

Inicia persecución laboral contra muralista
POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO-El Secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Estatal  de Morena en Guerrero, Fortunato Hernández Carbajal dijo que   el gobierno municipal que encabeza la presidente municipal, Yanelly Hernández Martínez inició una persecución laboral contra el muralista Pedro Ahuaman,  empleado del ayuntamiento a quien se le obstruye su arte y talento. 
 Señaló que el pintor y antropólogo  Pedro Ahuaman Gordillo, ha sido hostigado laboralmente, por funcionarios municipales como es el caso de la  directora de Recursos Humanos, Karla Lezma León, misma que ha hecho caso omiso de sugerencias de regidores.
Destacó que en la administración  municipal le pretende alterar sus honorarios de trabajo, que previamente ya habían sido convenios en la administración anterior para efecto de poner por delante, la calidad de trabajo creativo  y artístico que representa la labor del profesor Ahuaman.
Explicó que al muralista se la ha estado desconocido su antigüedad real que lleva laborando en este ayuntamiento por parte desde su ingreso.   Comentó que el gobierno local no le reconoce su trabajo en la cultura que ha hecho en beneficio de los Atoyaquenses


martes, 19 de febrero de 2019

Desde el senado Añorve exige al gobierno federal no acaparar recurso del fondo Minero.

*DESDE EL SENADO, EXIGE AÑORVE AL GOBIERNO FEDERAL NO ACAPARAR RECURSOS DEL FONDO MINERO, DEBEN ENTREGARSE A ESTADOS Y MUNICIPIOS COMO LO ESTIPULA LA LEY, ADVIERTE.*


CDMX, a 19 de febrero de 2019. El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, fijó un posicionamiento desde el Senado, para  exigir al Gobierno Federal no afectar a municipios mineros, particularmente a los del estado de Guerrero.

Lo anterior derivado a las declaraciones del  subsecretario de mineríaFrancisco Quiroga, quien dijo, que aún cuando la Ley Federal de Derechos, establece que las obras dónde se aplicaba el Fondo Minero, se deciden en un comité con representación de los tres ámbitos de Gobierno y las compañías mineras, ahora los proyectos a apoyar los decidiría y aplicaría el Gobierno Federal, de manera arbitraria y sin participación de autoriadades locales o de las empresas mineras.

Añorve Baños, enfatizó que de acuerdo con la Ley Federal de Derechos, el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, mejor conocido como FONDO MINERO, se obtiene de un impuesto especial a las empresas mineras del 7.5% y estos fondos para el 2019 se estiman en más de 3 mil 600 millones de pesos, se reparten entre los Estados y los municipios mineros del país. A los estados se les da el 37.5% y a los Municipios el 62.5%.

Argumentó que para los estados mineros como Guerrero, este fondo representa una oportunidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios en donde se desarrolla esta actividad.

Indicó que tan solo en 2017, Guerrero, recibió más de 143 millones de pesos, que se destinaron a diversas obras de infraestructura social, educativa y de protección al ambiente en los municipios mineros, como: Tetipac, Eduardo Neri, Coyuca de Catalán, Arcelia y Petatlán.

El legislador guerrerense, puntualizó que una vez más se aduce una supuesta corrupción en la aplicación de este fondo, como excusa para centralizar la aplicación de estos recursos y dijo que la estrategia de combate a la corrupción debe ser: "castigar al culpable y no generalizar indiscriminadamente y afectar a todos, en su mayoría inocentes".

Por ello, exigió que si hay actos de corrupción en la aplicación de estos fondos, se investigue y se castigue, "no estamos a favor de usar una excusa simplista como esta, para concentrar los recursos y que puedan disponer arbitrariamente de ellos", finalizó.

Cerrado Centro de Salud por falta de Médico.

Cerrado Centro de salud por falta de médico en la sierra de Atoyac

POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-El comisario municipal, Eliseo Avilés Jacinto, de la comunidad el Camarón denunció que desde hace un año, no tienen médico que atienda a un promedio de 1,200 pobladores en el centro de salud que ha estado cerrado y abandonado.
Además dijo que el excusado que se localiza en el patio del Centro de Salud, no sirve y todo el olor que despide se penetra en los hogares, lo que representa un foco de contaminación.
"No tenemos ni enfermera en este Centro de Salud y cuando alguien se enferma tenemos que trasladarlos en vehículos particular al hospital de la ciudad de Atoyac que se ubica a escasos 25 kilómetros".
Explico que hay suficiente medicamentos en el Centro de Salud que están caducado porque tiene un año bajo llave la puerta. Comentó que en varias ocasiones han solicitado por medio de escrito al coordinador del centro de salud, a Carlos Mondragón que les envié un médico y una enfermera para que atiendan y den consulta a los pobladores. Le hacemos llamado al Secretario de Salud en el Estado al doctor Carlos de la Peña Pinto para que atienda y resuelva nuestra petición, ya que es urgente el Servicio Médico en esta zona serrana.
Además en tiempo de lluvias se nos complica trasladarnos al municipio de Atoyac, porque la carretera se ponen intransitable, y a la vez se encuentra en pésimas condiciones, es una comunidad marginada de parte de las autoridades municipales, sólo vienen en tiempo de campaña buscando el voto y después cuando llegan al poder se olvidan de sus promesas.

Padre de familias piden la salida del Director.

San Jerónimo-Padres de familia de la escuela primaria Juan Álvarez, ubicada en la comunidad de Arenal de Álvarez, en el municipio de Benito Juárez, acusaron al director del plantel Fernando Gómez Fierro por presuntas anomalías dentro de la escuela sin consultar a los padres de familia donde impone su voluntad perjudicando la relación que debe de existir entre la escuela y los mentores.

Pusieron como ejemplo la pasada reunión llevada a cabo el día 13 de febrero en la reunión donde dio a conocer su decisión de cerrar la puerta trasera de la escuela para impedir el acceso de los papas que se ven en la necesidad de llevar los alimentos a sus hijos.

Esta situación obligó a los padres de familia a colocar sobre la barda perimetral una escalera para poder ingresar a la escuela poniendo en riesgo su propia seguridad ya que aseguraron esto atenta contra los derechos humanos de los infantes.

 "no puede tener la escuela cerrada todo el tiempo puede haber una emergencia y nos parece que es un exceso de autoridad porque el comité de padres de familia debe ser tomado en cuenta" señalaron.
Contrario a eso, la señora Blanca Marín Pieza, madre de familia, dijo que el director prefiere mantener abierta la puerta principal de acceso donde los niños corren un verdadero peligro debido a que este acceso está a la orilla de la carretera lo que podría traer como consecuencia accidentes automovilísticos.
"incluso no queremos que se presenten casos de robo de niños, y esta medida facilita también la presencia de este tipo de personas que quieran causar algún daño" dijo.

De igual manera la señora Pilar Loeza Hernández pidió la destitución del director Fernando Gómez Fierro debido a su falta de compromiso, porque aseguraron esta medida solo deja expuestos a sus hijos.

Cierran guardería por falta de presupuesto.

Cierran guarderías por falta de recursos

Por Marco Antonio Villegas

San Jerónimo, Gro- Aumenta la cifras de estancia infantiles cerradas por falta de prepuestos en la región Costa Grande.

En san Jerónimo existen 3 estancias infantiles, 2, ya cerraron sus puerta por falta de presupuesto y una sigue operando.

La estancia infantil que está operando es la de "Chispita de Amor". Subsiste de las cuotas que aportan los padres de familia de 450 pesos al mes.

Unas de las afectadas, Gladis García dijo que a todas las madres en general solteras o casadas que trabajan diario les perjudica el cierre de las estancias infantiles. Sostuvo que su hijo lo tiene que dejar que lo cuiden en las estancias infantiles porque aprenden más y les enseñan varios temas para su desarrollo educativo.

Refiere que si los niños se quedan en las casas bajos el cuidado de los abuelo como lo señala el señor presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador esto repercute porque no aprende nada y no es tanto por el apoyo económico que ofrece. Sin embargo, en las estancias infantiles aprenden, tiene pintores y alarma para sismos, y cuentan con las medidas de seguridad, y si se quedan con sus abuelos no es el mismo el cuidado porque tiene  otras actividades.

Los niños en las estancias infantiles aprenden a comer y a dejar el biberón. Le hacemos un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para que analicen bien la situación porque las estancias infantiles son muy necesarias y que si en algunas haya irregularidades pues que tome cartas en el asunto y se les haga una supervisión pero que nos las quiten.

En la estancia infantil san Juditas de la comunidad las Tunas, la responsable Adriana Torreblanca comentó que no cobraban cuota de corresponsabilidad, era un servicio gratuito, ya que solo subsistía con el apoyo gubernamental. Unas 23 madres de familias de la comunidad de las Tunas hacen un llamado a las autoridades federales para que se sigan dando el apoyo económico que sostenía a la estancias infantiles, para que a través del recurso se siga manteniendo las estancias infantiles para que así se pueda seguir dando el servicio; ya que las madres no tiene recursos para pagar una guardería privada. Cada mes, el gobierno federal a través del DIF y SEDESOL, hacia supervisión para evaluar como estaban operando y nunca se les encontró observaciones mayores.

Las tres estancias infantiles que se ubican en este municipio cuentan con medidas de seguridad.

Sobre la situación de las estancias infantiles se le puso en conocimiento al ayuntamiento para que nos apoyara con un subsidio para que siguieran operando. La otra estancia infantil "Niños Felices" Se encuentra cerrada.

lunes, 18 de febrero de 2019

Se desploma la producción de miel por el cambio climático

Se desploma la producción de  miel por el cambio climático
 POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro- Un 70 por ciento de la producción de miel se desplomo, debido a las bajas temperaturas que se han registrado recientemente en este municipio, afectando a  miles  de familias que subsisten de esta actividad. 
El productor de miel de este municipio, Bernabé Ávila  Velázquez  informó  que los apicultores están sufriendo los estragos del cambio climático.
Aseguró que la principal causa de la caída de la miel se le atribuye a las bajas temperaturas  afectando un 70 por ciento en la producción,  aun cuando Atoyac era el gran exportador de este producto en los mercados nacionales e internacionales.
Además  sostuvo que Atoyac era uno de los municipios con mayor demanda en la miel, pero ahora con este problema del fenómeno natural nos ha venido afectar a los productores de miel. 
Sin embargo, referente a los  de derivados de la miel,  elaboramos,  jabones, dulces, jarabe entre otras cosas “y de lo poco que va saliendo de dinero vamos comiendo, la situación está muy crítica porque esto del cambio de clima no está pegando duro, tanto como hace calor o hace frío “puntualizó. 
Señaló que  esto empezó a tener efecto en el mes de Noviembre del año pasado no nos ha ido bien por esta situación, porque esto origina que la floración se caiga  y las abejas no pueden extraer el juego de las flores. 
“Nosotros producimos miel de calidad y certificada,  cuando de otros estados de la república mexicana han metido miel contaminada al extranjero y esto ha ocasionado que en México se frene la compra de la miel”
El productor contó que todo pintaba en el mes de Octubre que iba haber mucha producción, pero entrando el mes de Noviembre la situación empezó a cambiar por el cambio del clima.   
Dijo que a nivel Nacional la Costa Grande está reconocida como la mejor miel que producimos por el tipo de floración que existe.



domingo, 17 de febrero de 2019

RECONOCE EL SENADOR AÑORVE, DETERMINACIÓN DEL GOBERNADOR PARA LOCALIZAR ACTIVISTAS*

RECONOCE EL SENADOR AÑORVE, DETERMINACIÓN DEL GOBERNADOR PARA LOCALIZAR ACTIVISTAS*
Acapulco, Gro a 16 de febrero de 2019. Luego de asistir como invitado con el Colegio de Abogados “Carlos Arellano García”, para compartirles la agenda legislativa, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, reconoció las acciones que encabezó el gobernador del estado Héctor Astudillo, para la localización de la activista desaparecida Obtilia Eugenio e Hilario Cornelio, en Tierra Colorada.
Por ello, el legislador federal reconoció el actuar en conjunto con la Secretaria de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, que impulsó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Añorve Baños, dijo que lo más importante es que los activistas fueron encontrados con bien, al respecto, informó que fue testigo del actuar y la atención que el mandatario estatal le dió al tema, ya que tuvo la oportunidad de platicar sobre ello en la última visita que el gobernador hizo al Senado, por ello expresó su reconocimiento a éstas acciones para que se obtuviera un buen resultado.
Lo anterior lo informó tras asistir a un encuentro con el Colegio de Abogados "Carlos Arellano García", que preside Ventura Castro Arévalo, en dónde expuso los principales temas que se tocan en la agenda legislativa del Senado, como el recorte presupuestal que el gobierno federal aplico a las estancias infantiles y que con ello se afecta a 11 mil niños guerrerenses y a unos 2 mil 500 trabajadores; además precisó que es urgente detallar y afinar la aprobación de la Guardia Nacional, ya que deben ser analizados todos los puntos indispensables para su conformación.


Accidente de motocicleta deja como saldo 2 jóvenes heridos.

Accidente de motocicleta deja como saldo 2 jóvenes heridos.
Tecpan a 17 de febrero del 2019.- Una pareja de jóvenes que viajaban en una motocicleta sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del punto conocido como el Jobero en dirección a San Jerónimo se accidentaron resultando con golpes contusos en diferentes partes del cuerpo.
En el vehículo de 2 llantas viajaban sin ningún tipo de protección Noel Reséndiz Vázquez de 24 años de edad originario de la comunidad de Santa María de Tecpan y su novia Esmeralda Chávez Gómez de 23 años de edad vecina de la localidad de Arenal de Gómez perteneciente a San Jerónimo.

Los accidentados fueron atendidos por paramédicos de la unidad municipal de Protección Civil a cargo de Francisco Lira Soto, quien refirio que este accidente engrosa la lista de este tipo de percances, pero sobre todo que al igual que en los otros casos los involucrados viajaban sin ningún tipo de protección como casco.
Cabe señalar que la mujer, quien fue la que se llevó la peor parte fue trasladada al área de urgencias del Hospital Básico comunitario de Tecpan donde su estado fue reportado como estable.

Sufren pobladores de la comunidad el Camarón del servicio de Agua

Sufren pobladores de la comunidad el  Camarón del servicio de Agua
ATOYAC, GRO-Habitantes de la comunidad el Camarón,  que se ubica en la parte alta de la sierra carecen del Servicio de Agua, desde hace 20 años, debido a que los manantiales se están secando, derivado de la deforestación de árboles que se están muriendo porque su periodo de vida termino. 
Los pobladores aseguran que el agua empezó a escasearse  debido a que algunos árboles de (Amate) se desplomaron, donde se localizan los cárcamos. 
Los tanques de abastecimiento ya no abastecen  del vital líquido, y esto ocasiona que el desabasto.  
Por su parte, Celestino Avilez  Jacinto, comisario municipal, dijo  que el problema más grave del escases de agua corresponde al mes de Marzo y Abril, donde se empieza a secar el arrollo.
 Dijo que nos urge que se haga un proyecto integral  del ejido de San Juan de las Flores que es por medio de gravedad que estarían beneficiando las comunidades de san Juan de las Flores, la Cebada, el Camarón. 
La situación en la localidad del  Camarón es crítica porque se están secando los manantiales debido a la deforestación porque los árboles se están muriendo.  El agua es insuficiente, no llega al cien por ciento a los hogares es extraídas de arrollo que ya se están secando, lo cual es preocupante por el desabastecimiento del agua. 

Se llevan a cabo la elección para renovar las delegaciones municipales

Se llevan a cabo la elección para renovar las delegaciones municipales

ATOYAC,GRO-De manera transparente y tranquila, se llevó acabo la elección para renovar las delegaciones municipales. 
El Secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Atoyac, Juan Carlos Pérez González informó que este domingo se van a renovar 61 delegaciones municipales a través de un proceso democrático. 
Comentó que los resultaron se darán a conocer mediante un sistema abierto que la junta electoral está trabajando en eso. 
Confió  en que  esta  jornada electoral se realizará de una forma transparente y tranquila, ya que hasta el momento no se prevé inconformidades en las colonias. 
Dijo que se repartieron cerca de 4, 400 boletas en 9 delegación municipales en las colonias más grande del municipio donde se  llevó a cabo por medio de las urnas,  y en las demás  solo levantaron las manos para elegir sus autoridades.

Como a las 6 de la tarde se concluye la jornada y se inicia con conteo para después dar a conocer a los delegados electos. Las urnas se instalaron alrededor de las 10 de la mañana. 

sábado, 16 de febrero de 2019

Asesinan a un hombre cerca de su vivienda en la colonia la Central

POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-Un hombre fue encontrado asesinado a balazos cerca donde vivía, en la colonia la Central, a escasos 50 metros de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo 
De acuerdo con los datos de la policía local señala que los hechos se registraron por la noche del viernes alrededor de las 11;15 horas.
Se supo que la víctima de nombre Utilio N N vecino de la colonia 18 de mayo, se fue a vivir con sus tíos en la colonia la Central. 
El cuerpo fue localizado a fuera de su vivienda a escasos metros donde vivía solo. Las autoridades ministeriales acudieron al lugar de los hechos para dar fe de tal situación. Posteriormente el cadáver fue trasladado por el servicio medico forense a la funeraria Sarabia, donde se le harán la necropsia de ley. Por este hecho se abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio.

viernes, 15 de febrero de 2019

Padres de familias de instancias infantiles piden el apoyo del senador Manuel Añorve

*RECIBE Y ATIENDE EL SENADOR AÑORVE A DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA DE ESTANCIAS INFANTILES AFECTADOS POR RECORTE PRESUPUESTAL.*

CDMX, a 14 de febrero. Decenas de personas, entre directivos, docentes, madres y padres de familia de estancias infantiles fueron recibidas en el Senado de la República por el Senador guerrerense Manuel Añorve Baños, quien escuchó sus planteamientos e inquietudes por el recorte presupuestal que el Gobierno Federal aplicó a este programa.

Los inconformes, acudieron al Senado en busca de ayuda a fin de hacer valer su voz ante la Federación, a quien han señalado de quitarles este servicio a miles de niños y afectando las fuentes de empleo, de quienes laboran en estos lugares.

El Senador Manuel Añorve Baños, les expresó su solidaridad y compromiso para que desde el Senado, su petición tenga eco y les dijo que desde que se tuvo conocimiento de esta situación alzó la voz de inconformidad y rechazo a este golpe para la economía de las familias mexicanas y guerrerenses, por ello, les reiteró que no ha dejado de exigirle al Gobierno Federal para que den reversa a este recorte presupuestal de más del 50%.

Les planteo su compromiso para tener reuniones con los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría del Bienestar, a fin de que se reasignen los recursos con los que operaba este programa. 

Entre los manifestantes se encontraba un grupo de guerrerenses, a quienes les afirmó que no los va a dejar solos y les dejó en claro que no parará de exigir dar reversa esta afectación que deja sin atención a unos 11 mil niños de Guerrero y sin empleo a 2500 personas, tan solo en la entidad.

jueves, 14 de febrero de 2019

Encuentran asesinados a dos hombres en Tecpan

TECPAN,GRO- Dos hombres fueron encontrados privados de la vida a balazos en la comunidad del "Trapiche" que se ubica a escasos 3 kilómetros de la localidad de san Luis la Loma, perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana.

Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para que se le practique la autopsia de ley, donde espera que sean reclamados por sus familiares para que den  cristiana sepultura.

 Las víctimas  respondían a los nombres en vida; Moisés y Nicanor N N, quienes presentaban varios impactos de bala en diversas partes de sus cuerpos. De acuerdo con los datos de las autoridades policiacas señalan que el hallazgo se  localizó aproximadamente  a  las 10; 15 horas de este jueves

La primera víctima  de nombre Moisés de 56 años de edad, originario del Trapiche, de oficio campesino,  vestía bermuda color crema con cuadros color café y sin playera, a quien a simple vista se le  aprecian varios impactos de armas de grueso calibre.

El segundo cadáver  respondía al nombre de Nicanor  de 52 años de edad de oficio campesino quien vestía playera blanca con franjas rojas y pantalón de mezclilla color gris, con domicilio conocido en la localidad del Trapiche .

La Fiscalía de Justicia del Estado abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables

Diputados de Morena gestionan beneficio ante la Congregación Mariana Trinitaria

Diputados locales del congreso del estado acudieron a las oficinas de la Congregación Mariana Trinitaria en Oaxaca para consultar datos sobre los beneficios que la misma puede brindar con ingenieros y técnicos
En la reunión de coordinación el director de la congregación atendió los detalles de colaboración con los legisladores
A la misma asistieron el diputado Presidente de la Junta de Coordinacion Política en el Congreso, Antonio Helguera, el Vicecoordinador de morena, Arturo Martínez Núñez, la diputada presidenta de la mesa directiva, Verónica Muñoz Parra, el diputado Adalid Perez, la diputada Aracely Alvarado, así como los diputados de Acapulco Marco Antonio Cabada y Moises Reyes

Sefina estatal promueve campaña "Cumplir es Fácil"


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-La Agente Fiscal Estatal, de la Secretaria de Finanzas del Gobierno Estado (Sefina) Flor del Carmen Sotelo Galeana, adscrita en este municipio sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) donde dio a conocer la campaña "Cumplir es Fácil" con el propósito de informarle a los propietarios de vehículos nuevos y usados sobre los estímulos fiscales, que el gobierno del estado a través de Sefina, está apoyando en el pago del Impuesto sobre Tenencia Vehicular.
Sobre esta campaña, se basa en los artículos 65,66 de la ley número 419, de Hacienda del Estado de Guerrero se establece la obligación que tienen los propietarios de vehículos nuevos y usados de pagar el impuesto sobre la tenencia.
La funcionaria estatal comentó que la campaña se promoverá en escuelas, hospitales y en comunidades y colonias.
Explicó que es importante aclarar que el Gobierno en este ejercicio fiscal 2019 no incremento los impuestos
Señaló que el estímulo se aplica dependiendo del valor del vehículo sin incluir IVA, va dirigido a personas físicas y morales con fines no lucrativas.
“No tendrán derecho al beneficio los propietarios de vehículos extranjeros, marítimos y aéreos, los que procedan de otras entidades federativas, carga y personas morales con actividades empresariales”.
Señaló que existe un padrón vehicular de servicio particular que solo adeuda el año 2019 es de; 382,848 vehículos y el padrón general de vehículos del servicio particular es de; 847,458 vehículos.
Resaltó la importancia de este programa "Cumplir es Facíl" que impulsa el Gobernador, Héctor Astudillo Flores, lo cual será un ahorro para miles de familias Guerrerense.
Indicó que todo los tramites son gratitos no se necesita intermediario para ponerse al corrientes con sus respectivos pagos.
Dijo que las motos y motonetas, cuatrimotos también tiene derecho al estímulo fiscal y estarán sujetas al valor de factura.
Asimismo "junto con la tenencia se pagará el refrendo anual y la placa, sin embargo la campaña "Cumplir es Fácil" tiene vigencia hasta el 31 de Marzo, cualquier duda comunicarse con nosotros a los teléfonos 018009073346, 4234278, o en nuestra página de internet www.guerrero.gob.mx/pagorefencia.


miércoles, 13 de febrero de 2019

Exige activista y defensora la presentación con vida de sus dos compañeros

ATOYAC,GRO- La Dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor pidió al Gobierno del estado que aplique el mecanismo y el protocolo  de la Alerta de Género por la violencia que se han  registrado contra  las mujeres.
Asimismo exigió la presentación con vida de la activista social y defensora  Obtilia Eugenio Manuel; dirigente de la Organización  del Pueblo Indígena Me Phaa,   quien se encuentra desaparecida desde el  12 de Febrero sobre  carretera federal de tierra colorada  a la altura del Ocotito.
 Además también exigimos la presentación  con vida de Hilario Cornelio  Castro;  quien acompañaba a la activista, Obtilia Eugenio Manuel;
 Le demandamos al  gobierno del estado que se avoque a las investigación para que den con el paraderos de los compañeros activistas, porque no podemos permitir que estos casos queden impunes como han quedados otros.  Exigimos justicia y verdad  y presentación con vida de los desaparecidos.


Arde basurero municipal en Atoyac

Atoyac, Gro- Personas desconocidas prendieron fuego al basurero municipal de Atoyac de Álvarez, por lo que las autoridades realizan trabajos para sofocar el siniestro que está afectando a habitantes de 12 colonias y comunidades por la contaminación que despide los desechos orgánicos e inorgánicos.
Las autoridades municipales reportaron que la tarde del martes se les reportó el incendio, por lo que brigadas de Bomberos y Protección Civil, acudieron a la zona para que apoyados con pipas con agua, iniciarán los trabajos para apagar las llamas y evitar que se extendieran.
El tiradero municipal se ubica en la comunidad de san Martin de las Flores, y debido a las llamas e intensas cortinas de humo, se cubre gran parte del municipio afectando a las comunidades y colonias San Martin de la Flores, 18 de mayo, Dos de Diciembre, Lomas del Sur, Mártires, Pindecua, Benito Juárez, entre otras.
Las autoridades de salud del municipio hasta el momento no han instalado ningún cerco sanitario, a pesar de que el humo que despide del basurero municipal es nocivo para la salud debido al alto grado de contaminación.

Motocilista sufre accidente en la comunidad de Cacalutla

ATOYAC,GRO- Un motociclista de accidento sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Cacalutla, quien resultó lesionado, tras el impacto de su unidad motriz, se incendió.La persona  derrapo su motocicleta,  al caer la unidad al pavimento,  fue lo que originó que se incendiara, tras el impacto salió disparado,  resultando lesionado.
Al lugar arribaron, los paramédicos de la Cruz Rojas,  fueron  los que  trasladaron al lesionado al Hospital Regional de Atoyac, para su atención médica donde presenta fractura en la pierna.
 De acuerdo con los datos de la policía policiaca señala que el accidente se registró a aproximadamente a las 15;52 de este  miércoles, sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Cacalutla. El accidentado de nombre  Enrique N N de 50 años de edad, originario del estado de México.

Pide senador reconsiderar el incremento al peaje en la caseta de la autopista del sol

*EL SENADOR MANUEL AÑORVE, DESDE EL SENADO DE LA REPÚBLICA, PIDE RECONSIDERAR EL INCREMENTO AL PEAJE EN LA AUTOPISTA DEL SOL*

•Aumentar la tarifa en las casetas de la Autopista del Sol es un duro golpe a los guerrerenses

CDMX, 12 de febrero de 2019. El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, presentó el día de hoy un Punto de Acuerdo ante el Pleno del Senado en el que exhortó a CAPUFE y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a reconsiderar el aumento al peaje que el 1 de febrero se puso en marcha en la Autopista del Sol.

El incremento del 5% en la Autopista del Sol que conecta la CDMX con Acapulco, se traduce en un gasto de 555 pesos para coches particulares a comparación de los 530 pesos que se pagaban.

"La Autopista del Sol es una de las más transitadas del país y es la principal vía de llegada a Acapulco, puerto turístico por excelencia que tiene el 76% de su economía asentada en esta actividad" señaló desde la tribuna el Senador Añorve.

De igual forma, indicó que como Senador y como guerrerense, siempre ha impulsado las actividades turísticas del puerto, así como la llegada de más visitantes al estado, y este aumento al peaje, menciona "es un golpe directo a Guerrero".

Para evitar este aumento, el Senador indicó que es necesario que el gobierno mediante CAPUFE y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, busquen alternativas para brindar mantenimiento a la autopista sin afectar a los guerrerenses que dependen del turismo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...