La Fiscalía
General de la República inicia la segunda etapa de las excavaciones en el ex
cuartel militar de Atoyac para localizar los restos del activista, Rosendo
Radilla Pacheco
Atoyac.- La
vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Victima de Violaciones a los
Derechos Humanos en México, (Afadem)
Tita Radilla Martínez, dijo en entrevista que la Fiscalía General de la
República (FGR) inició hoy martes con la segunda etapa de los trabajos de
excavación en la zona de lo que fue el campo de tiro del ex cuartel militar y
actual Ayuntamiento de Atoyac "lo que queremos es agotar este espacio,
para ya no volver a excavar en este mismo lugar, por eso se están realizando
los trabajos con mucha minuciosidad y vamos a recorrer otros puntos que han
sido ubicados con la comisión de la verdad, para seguir con la búsqueda de nuestros
familiares". Explicó.
Reiteró que
desconocen si el plazo que se ha establecido por parte de la FGR hasta el
próximo 13 de abril para concluir los trabajos, sea suficiente para agotar los
puntos que fueron delimitados y de ser posible se podrían continuar las
diligencias en un área que sirvió de campo de entrenamiento situado al exterior
de este cuartel militar.
Indicó que a
7 días de iniciada las excavaciones solo se han encontrado fragmentos de bala y
algunos pedazos de tela que se ignora para que fueron usados, por lo que no
existen aún evidencias de posibles fosas clandestinas "hasta el 13 de
abril vamos a estar en este lugar y la esperanza que tenemos es de poder
encontrar indicios de nuestros seres queridos".
Recordó que
los familiares de los desaparecidos propusieron en su momento que se ampliara
la búsqueda a cuatro semanas, no obstante el ministerio público solo aprobó las
tres semanas para llevar a cabo la exploración en el predio. Apuntó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.