Productor Atoyaquense se inspira en la crísis cafetalera para escribir un poema
Por Dimas Arzeta
Atoyac.- De acuerdo a datos oficiales publicados en Internet, desde hace varias décadas, la industria cafetalera del estado se encuentra sumida en una profunda crisis que ha afectado a miles de productores.
Esta difícil situación en el sector cafetalero del municipio de Atoyac de Álvarez, también ha sido la inspiración del cafeticultor, Obdulio Reyes Valverde del ejido de San Andrés de la Cruz, quien basado en estos hechos decidió escribir el poema "Comprendeme", con el objetivo de reflejar los "abusos" que se han cometido contra los productores, que aún siguen marginados. Denunció.
El campesino recuerda que en los tiempos de bonanza del café en la década de los años 90s, "cuando la producción estaba en su apogeo", él fungió como presidente del comisariado ejidal y de la Unión de Productores (UEPC) en su pueblo, y con satisfacción dice que llegó a cosechar hasta 200 quintales del grano en su huerta de 15 hectáreas, donde tenía un beneficio que hoy se ha pérdido "actualmente la cafeticultura está pérdida, esta muerta; y los recursos que se han destinado solo han servido para enriquecer a las supuestas organizaciones que se benefician con los dineros y los programas de apoyo al productor al que no le dan nada". Reiteró.
Reyes Valverde consideró que el asunto de la roya del café solo fue un pretexto que se magnificó para justificar los recursos destinados a los programas de combate, por que ya la mayoría de las huertas estaban pérdidas y abandonadas; escasamente un 5 por ciento eran atendidas. Estimó.
Dijo que en aquélla época fue uno de los pocos productores que protestó y alzó la voz para que no desapareciera el Instituto Mexicano del Café (Inmecafé) creado en los años 70s; esto en una reunión efectuada en la Unión de Ejidos de Atoyac.
Sin embargo, "la gente no creyó (en la desaparición del Inmecafé), pensando que ibamos a ser exportadores de café, pero entonces no estábamos preparados; algunos ni leer sabíamos ¿como íbamos a ingresar a los mercados intermacionales?". Increpó.
Criticó que en cambio algunas dependencias gubernamentales como la Sagarpa, en lugar de apoyar a los auténticos cafeticultores, han acreditado a empresarios como los grandes exportadores de café, sin ser productores.
Sugirió la implementación de más talleres de capacitación a los productores pero, que estos sean impartidos en los cafetales, justo donde esta la problemática "allá en en el filo, en la parte alta de la sierra, como hacían antes los técnicos del Inmecafé". Subrayó.
Cabe recordar que durante la gestión del Ing. Federico Lorenzana Arzeta como responsable del área de desarrollo rural con amplia experiencia en el tema, se realizaron algunas acciones para impulsar al sector agropecuario, a través de conferencias y cursos de capacitación en campo, con el propósito de brindar asesoría gratuita a los productores, no solo de café, si no de los diversos cultivos en la región.
Al término de la entrevista el productor Obdulio Reyes, accedió compartir un fragmento de su obra donde asegura, plasma la realidad que viven los productores que aún abrigan la esperanza de superar la crísis que golpea al sector:
"Por qué estas triste, siempre fuiste muy buena; piensas que ya te olvidé, que soy ajeno a tus penas".
"Se nota tu abandono, la hierba cubrió tus ramas, más no merezco tu enojo, si escucharas mis palabras; yo también contigo muero agobiado por la pobreza, orgulloso cafetalero dueño de tanta riqueza".
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.