domingo, 30 de junio de 2019

Destacados Basquétbolistas y Profesionistas de Atoyac de Álvarez y Zihuatanejo

 Destacados Basquétbolistas y Profesionistas de Atoyac de Álvarez y Zihuatanejo, organizan el Primer Torneo Regional de Verano 2019, con sede en la población de El Ciruelar
Por Dimas Arzeta

Atoyac.- Con el objetivo de alejar a los niños y jóvenes de las adicciones y malos hábitos que perjudican su salud; Integrantes del Comité de Organización Deportiva de la población de El Ciruelar, en coordinación con profesionistas de esa localidad y de Zihuatanejo, hicieron extensiva la invitación a los deportistas de la región para que se inscriban al Primer Torneo Regional de Verano que se celebrará en la población de El Ciruelar los días 26, 27 y 28 de Julio del 2019.
La intención es promover el deporte a un nivel competitivo en la categoría varonil primera especial de 20 a 25 años, con atractivos premios para los ganadores: primer lugar 20 mil pesos, segundo lugar 10 mil y tercer lugar 5 mil.
En conferencia de prensa, los promotores deportivos y destacados basquétbolistas, Withman Salas Zequeida,
Jimmy Salas Zequeida y el vicepresidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquet bol (ADEMEBA) de Zihuatanejo, Gerardo Arturo Rico Mejía, informaron que es un proyecto que han venido planeando desde hace 6 años y hoy con gran esfuerzo llevan a cabo los preparativos para su realización, para ofrecer a la ciudadanía emocionantes encuentros y un espectáculo profesional, ya que participarán jugadores reconocidos a nivel regional, estatal, nacional e internacional.
Hasta el momento han confirmado su asistencia al torneo, más de 10 equipos de los municipios de Zihuatanejo, Tecpan, Atoyac, San Jerónimo, Coyuca de Benítez, Chilpancingo, Acapulco, y el equipo súper Unión, asi como de la región costa chica y reiteraron que será una buena oportunidad para que los deportistas mexicanos puedan destacar, ya que sólo se aceptará un jugador extranjero por equipo.
Señalaron que se eligió como sede al municipio de Atoyac por su ubicación estratégica, por ser punto intermedio entre los municipios de la costa grande y esperan una gran participación, para instituirlo año con año, con el propósito de despertar a los nuevo talentos, a fin de conjuntarlos para fundar la liga de desarrollo instruccional, con otro nivel deportivo, que es también uno de los objetivos de este Torneo.
Además de la importante derrama económica que dejará el evento al municipio, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía y las bellezas naturales que ofrece esta zona costera con reconocidos destinos de playas como Llano Real, Hacienda de Cabañas, el río Atoyac, las ruinas de la ex fábrica de El Ticui, la sierra cafetalera, entre otros atractivos turísticos.

Sigue a la alza el cocotero como fruta.


Sigue a la alza  el cocotero como fruta.
Tecpan-  El director general del Consejo Estatal del Cocotero (CECOCO) José Manuel Acosta Romero aseguro que en lo que respecta a la producción de coco este afortunadamente está caminando muy bien debido a que los productores de la oleaginosa han optado por vender este producto como coco fruta.
En ese sentido explicó que esta situación les ha redituado bastantes ganancias pero sobre todo el incremento en la generación de empleos que eso es lo importante y lo que se requiere en esta región de la Costa Grande.
En el tema de la producción de cocotero Acosta Romero señaló que una parte importante también es que las y los productores se han sumado al programa de resiembra, un programa impulsado por el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores que tiene como fin que al final de su gobierno las huertas sean nuevas y produzcan más.
Explicó que no solo en la región de la Costa Grande se están haciendo esfuerzos de este tipo, sino también en Costa Chica y Acapulco donde ha sido tanta la aceptación de la fruta en términos comerciales y no tanto industriales.
En ese aspecto de la producción con fines industriales, el funcionario estatal explicó que las plantas agroindustrias del sur están  recibiendo menos coco para copra porque hay más ganancias al vender en otros mercados fuera del estado y el país.

Médicos estadounidenses llevan campaña a zona serrana deTecpan.


Médicos estadounidenses llevan campaña a zona serrana deTecpan.
Tecpan-  Dentistas y médicos del estado norteamericano de Minnesota llegaron a la comunidad de Arroyo Frío ubicada en la parte alta de la sierra de Tecpan para ofrecer consultas gratis y medicamentos  además de tratamiento bucal y extracciones a personas de escasos recursos económicos.
Marcos Galeana, responsable de esta campaña informó que los jóvenes dentistas llegaron a esta localidad a través de la congregación clínica Betel ubicada en Atoyac donde se decidió atender al municipio de Tecpan, en este caso a casi 8 comunidades donde se beneficiaron más de 200 personas.
Agregó que el contacto para llegar a esta localidad fue por petición del regidor de comercio Valente Romero de la O quien es originario de esta población quien se ofreció a sufragar los gastos de estancia y comidas de los dentistas.
Durante las consultas se ofrecieron extracciones de dientes y molares, limpieza bucal y tratamiento general sin costo además de que se les regalo todo el medicamento.
Este grupo de médicos y dentistas informó Romero de la O, no cobra honorarios sólo pide que en las comunidades haya servicio de energía eléctrica, agua potable y que la población este necesitada de servicios médicos.

La senadora, Nestora Salgado fue víctima de linchamiento político por parte del partido Morena



Coyuca de Benítez.- La dirigente de la Ocss, Norma Mesino, consideró que por haber sido portavoz de la inconformidad de los campesinos de Guerrero, la senadora, Nestora Salgado fue víctima de linchamiento político por parte del partido Morena y del propio gobierno federal, se ha violentado su derecho de libre expresión, solo por haber hecho un llamado enérgico al "súper" delegado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por el retraso en la entrega del fertilizante en la entidad "el caso del fertilizante no se puede ocultar y es preocupante porque muchos campesinos quedaron fuera del programa, por la falta de organización".
Indicó que como dirigentes sociales han estado cerca de las comunidades y conocen el sentir de los campesinos que demandan la entrega del insumo, porque ya inició el ciclo de siembra, por ello, exigió que el gobierno federal no criminalice su lucha por las causas justas y sin tintes políticos "ya basta que nos traten de criminalizar, siempre hemos sido opositores del PRI".
"Recordemos que en el vado de Aguas Blancas se dio una matanza, porque los campesinos exigían el fertilizante; exigimos que el gobierno federal se responsabilice, ya no busque culpables y cumpla con la distribución del fertilizante". Recalcó.
Los dirigentes del Frente de Organizaciones Unidas (FOU), Julia Suárez Martínez y Efraín Torres Fierro del Frente de Defensa Popular, respaldaron la postura de la dirigente de la Ocss e hicieron un llamado enérgico al gobierno federal, para que de inmediato entregue el fertilizante y advirtieron que de lo contrario saldrán a las calles a manifestarse en apoyo a los campesinos, para ser escuchados.
Indicaron que como líderes sociales de izquierda se han mantenido en la lucha con el pueblo y contribuyeron para que se diera el cambio de gobierno que hoy encabeza Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, no se han cumplido las expectativas de los diferentes sectores.
Efraín Torres cuestionó que la problemática del fertilizante se generó, porque el delegado del gobierno federal, desconoce las necesidades de la gente del campo y los problemas de Guerrero, ya que estos funcionarios solo son elegidos por sus títulos académicos, pero no se identifican con la gente del pueblo "no habrá cuarta Transformación mientras los encargados de atender a los campesinos vengan a servirse y no a servir al pueblo; llegan con la ambición de obtener una diputación, senaduría, regiduría, presidencia o algún otro cargo". Enfatizó.
Principio del formulario




Primera escuela de nivel básico contribuye a frenar los efectos del calentamiento global.


Primera escuela de nivel básico contribuye a frenar los efectos del calentamiento global.
Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro-El Director de la Secundaria Técnica 107, república Canadá, Felipe Fierro Santiago informó  que la institución  acordó junto con la cooperativa de la escuela  que para  el próximo ciclo escolar,  ya no se utilizará el plástico (es decir que ya no se dará el agua en bolsa, ni el alimento en plato de unisel, ni el popote).
Luego de impartir la clase a sus alumnos de nivel medio superior, el profesor dijo que desde  el año pasado han venido implementando  una estrategia en su centro de trabajo para apoyar a nivel educativo la conservación del medio ambiente para frenar  los efectos del calentamiento global.
Explicó; "tenemos entendido qué si no lo hacemos desde la escuela esto no va a perjudicar aún más, y nos queda bien claro que nosotros mismo como seres humanos esto lo hemos venido provocando".
Dijo que tenemos que buscar una estrategia desde las instituciones para que  esto se vincule a la educación  con el medio ambiente, "y unas de las medidas que hemos tomado es de ya no quemar basura en los espacios que tenemos dentro del plantel educativo".
Otra de las acciones que  propuso el profesor  señaló fue de implementar campaña de reforestación, el reciclaje de la basura  y racionar el agua  porque se está acabando debido a que los manantiales ya no abastece por la situación de la  explotación de árboles en la sierra de Atoyac.
Subrayó que una matrícula de 480 estudiantes, y una plantilla de maestros, administrativos y entre otros,  vamos  a cuidar de qué no se utilice el plástico dentro de la escuela, sin embargo habíamos pensado en su momento de pedirle a cada uno de los  estudiantes de que llevaran sus platos o vasos, pero vemos que es algo prudente en el sentido de que algunos padres de familia no lo van a permitir.
"Lo que propusimos  cómo institución es de que la encargada de la cooperativa debe de tener su propios traste, esto mientras se llegue a la cultura de la conservación  de los mismo  implemento dónde se tiene que comer y  se le tiene que pedir una cuota a los alumnos por el uso del material, para que lo puedan regresar y se siga conservando el material" hizo énfasis el director.
Aprovechó la entrevista para invitar a las demás escuela para que se sumen a estas acciones con el propósito de frenar el calentamiento global que viene afectar a todos.

viernes, 28 de junio de 2019

Padres de familia muestran su inconformidad porque personas ajenas rayan las paredes de la escuela


Padres de familia muestran  su inconformidad porque personas ajenas rayan las paredes de la escuela

Tecpan- El  director  de la escuela secundaria Técnica” Luis Donaldo Colosio Murrieta”, Gerardo Radilla Rumbo informó que  padres de familia de este plantel educativo mostraron su enojo e indignación porque personas desconocidas al amparo de la noche entraron a este centro de trabajo para realizar actos vandálicos en paredes, puertas y un mural donde está pintada la figura del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.
El daño se puede observar en un tinaco, paredes, puertas y piso de casi toda la institución con palabras y dibujos obscenos que hacen pensar que fueron jóvenes que entraron la noche de ayer para realizar estas pintas que van a costar mucho dinero quitarlas.
Radilla Rumbo, dijo que apenas ayer miércoles sujetándose al calendario escolar llevaron a cabo su ceremonia de clausura sin sospechar que por la noche gentes mal intencionadas pudieran causar tanto daño a la escuela que tanto ha costado a los padres de familia acondicionar.
Abundo que no se tiene sospecha de nadie en particular, pero los padres de familia señalaron que pudieron haber sido ex alumnos molestos por alguna maña calificación o vándalos de la misma colonia o de otros lugares.
El director, dijo que se va a levantar la denuncia correspondiente antes las autoridades judiciales y en este momento ya se informó del suceso al supervisor de escuelas secundarias técnicas y al delegado regional de los servicios educativos en Costa Grande para que quede un antecedente de este lamentable suceso que causa vergüenza en la colonia.


Exigen crear una fiscalía Especial para investigar el caso de Aguas Blanca


Exigen crear una fiscalía Especial para investigar el caso de Aguas Blanca

Coyuca de Benitez,Gro-Marchan por separados -Integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS, para exigir justicia y que se reabra el caso de Aguas blancas, y se pronunciaron por la creación de una Fiscalía especial, para que llevar ante los tribunales a los autores materiales e intelectuales y sean castigados.
La primera marcha fue encabezada por Rubén Guzmán Bustamante , después posteriormente, salió la segunda marcha era dirigida por Norma Mesino Mesino.

Hilario Mesino Acosta, fundador de la OCSS pidió justicia a 24 años de la masacre de los 17 campesinos asesinados. Dijo que se le pedirá al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador  que reabra el caso de agua blanca y castigue a los responsables por este caso que enluto a varias familias y estamos en pie de lucha. Reitero que no habido justicia y que le exigirán al nuevo gobierno federal reabra el caso de agua blanca y esperan que hayan un cambio.

Señaló que un día como hoy fueron asesinados los compañeros de la OCSS, “nosotros vamos a seguir luchando y el gobierno tenía miedo de perder el poder. Sin embargó "El estado mexicano es el responsable de esta masacre, exigimos al estado y federal  que cumpla con su responsabilidad para que haya armonía en el estado y país y este crimen de lesa humanidad debe ser  castigados y estamos pidiendo la reparación del daño para las víctimas eso es lo que el estado ha generado, nuestros  mártires se multiplican con los estudiantes al relacionarse con la lucha social.
El estudiante de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado, Saúl Reséndiz Morales; “venimos dar el apoyo moral a los afectados y exigimos justicia para los luchadores sociales y cuanto Guerrerense pueden perder la vida,  para que el gobierno imparta la justicia” sostuvo.
 Abel López dijo que hace 24 años fueron asesinados 17 campesinos por ex el gobernador Rubén Figueroa, ni perdón ni olvido, aun cuando tenemos un gobierno de izquierda, esperamos que haya un cambio y castiguen a los responsables, metiéndolos a la cárcel, vamos a seguir con los compañeros hasta que haya justicia.
Exigieron la creación de fiscalía especial para que se abra el caso de agua blanca y así haya justicia. Por su parte , el ex  regidor del Ayuntamiento de Atoyac, Carlos Mesino Mesino en un comunicado de prensa puntualizó que los deudos y sobrevivientes seguimos demandamos la apertura de una investigación del crimen de lesa humanidad perpetrado en Aguas Blancas, asimismo exigimos el esclarecimiento de la masacre del charco.
“A 24 años de impunidad, no perdonamos, ni olvidamos, exigimos al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, su intervención pronta y expedita para el esclarecimiento de tal hechos lamentables”.
Demandó precios justos para los productos del campo, y entrega del fertilizante y si éste no se entrega a tiempo, abra movilizaciones.

martes, 25 de junio de 2019

Toneladas de lirio acuático afecta actividad comercial en playa Boca-Chica.

Toneladas de lirio acuático afecta actividad comercial en playa Boca-Chica.



Tecpan a 25 de junio del 2019.- Toneladas de lirio acuático (patos) esta afectando la actividad comercial en la playa de Boca-Chica en Tecpan ya que las embarcaciones no pueden moverse por dentro del estero o laguna disminuyendo la presencia de turismo local a la zona de las enramadas.

De acuerdo a Florencio Aburto Franco dueño de una embarcación que utiliza para pasar personas a la playa desde hace 15 dias se empezó a acumular toda esta flora afectando en gran medida su actividad ademas de que no hay presencia de turismo local.

Explicó que esto se repite cada año, pero en esta ocasión  la cantidad fue mucho mayor que otros años y su presencia depende de que las lluvias sean frecuentes para que la barra se abra y la corriente se lleve toda esta isla flotante de lirio acuático.

Aburto Franco, dijo con tristeza que está situación se podría extender por mucho más tiempo debido a que las lluvias no han sido frecuentes y es lo quedarán esperando que el río de Tecpan aumente su caudal y termine por abrir la barra, sin embargo hasta el momento solo se sigue acumulando mas lirio.

Indicó que normalmente trabajan en esta actividad 15 embarcaciones pero por el gasto del combustible sólo están trabajando 2 lanchas y aumentaron el precio de 10 a 20 pesos por persona.

lunes, 24 de junio de 2019

Piden se reactive programa de entrega de medicamentos a enfermos de epilépsia en Atoyac de Álvarez


Piden se reactive programa de entrega de medicamentos a enfermos de epilépsia en Atoyac de Álvarez



Atoyac.- Personas que padecen epilépsia pidieron la intervención de los tres niveles de gobierno, para que se reactive el programa gratuito de entrega de medicamentos que desde hace unos tres años desapareció, por lo cual, quedaron en el desamparo alrededor de 30 pacientes de este municipio cafetalero, a quiénes a través de la beneficiencia publica se les dotaba del paquete de medicinas para el control de la enfermedad.

Una de las afectadas, Olga Martínez de 48 años, comentó que los enfermos atraviesan una dura crisis, por qué son personas de escasos recursos y en su caso particular a diario tiene que salir a las calles a vender frutas o algún otro producto que este a su alcance en su carretilla para reunir el dinero, ya que tan solo uno de los medicamentos cuesta más de mil pesos y en ocasiones los tiene que comprar en farmacias de genéricos o similares.

Relató con tristeza que hace tres años su mamá falleció, quien se hacía cargo de su atención desde que ella nació, sin embargo, hoy tiene que enfrentar sola esta situación, por ello, reiteró que era de gran ayuda el apoyo que recibían para sobrellevar su problema de salud.

Pidió la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se reanude la entrega de medicamentos gratuitos, porque son uno de los sectores más vulnerables.

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que provoca en el paciente convulsiones violentas y pérdida del conocimiento.

Exhorta Pablo César Solis Nava a Morenistas defender el proyecto de Nación de Andrés Manuel López


Exhorta Pablo César Solis Nava a Morenistas defender el proyecto de Nación de Andrés Manuel López

Atoyac.- Pablo César Solís Nava  Consejero Estatal de Morena  reveló que los partidos opositores han politizado el asunto del fertilizante porque se les cayó el negocio "hay grupos de poder que le apuestan al fracaso del programa del fertilizante, además exhortó a los militantes y simpatizantes a cuidar el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador (Amlo).

Lo anterior lo informó durante  la  asamblea regional de Morena, celebrada  este domingo en este municipio de Atoyac.

 Conminó a los presentes a afiliarse e incorporarse a la lucha partidaria, para enfrentar la embestida de la llamada mafia del poder que está intentando desvirtuar la imagen del presidente López Obrador, difundiendo información falsa en redes sociales, dónde debe ser defendido con argumentos verídicos. Refirió.


Recordó que al presidente Obrador, se le ha criticado por actuar a favor de los Migrantes, sin embargo, indicó que "desde el 2010 ha habido programas y recursos para detener la migración que no se han aplicado; no es culpa de Amlo, quién es el mejor presidente que ha tenido nuestro país". Recalcó.

Aclaró que como diputado suplente no ejerce recursos públicos, por lo que no se considera un servidor público y se ha dedicado a ejercer la abogacía de manera particular. Así mismo reconoció la participación de cada uno de los fundadores del partido Morena en Atoyac. Apuntó.

viernes, 21 de junio de 2019

Abren espacio literario en Atoyac para fomentar la cultura


Abren espacio literario en Atoyac para fomentar la cultura
ATOYAC, GRO- Con el objeto de reconstruir el tejido social entre la sociedad,  se dio apertura a un espacio literario  denominado “el rincón literario”, para fomentar el hábito por la cultura literaria.
El promotor y amante por la cultura, Carlos González Santiago  dijo que este espacio es para convivir con la familia y poder así ir construyendo el tejido social, “aquí tenemos un acervo cultural, obras literaria dónde la ciudadanía que venga a consumir un café de olla pueda leer un libro” puntualizó.
Además invitó a la ciudadanía  que  pueden donar un libro que ya no ocupen en sus hogares, también se van a impartir talleres de pintura, y se formara una mesa de lectura, esto con la finalidad de  promover la cultura literaria.
 Dijo que este espacio estará disponible para todas las personas que requiera leer un libro,  sin ante degustar un café de olla, también se buscar darle promoción a las frutas de estas región, sin  embargó  explicó que la cultura ya la traemos, solo tratamos de darle promoción. 
La creatividad de Carlos González va más de allá  de nuevo horizontes, y  ha diseñado con sus propias manos  con pedazo de madera animales, también con material reciclado ha aprovechado para reconstruir sillas echas pesados.  Explicó que es el escritor y periodista Víctor Cardona Galindo les dono varios libros.



jueves, 20 de junio de 2019

Comerciantes y campesinos bloquean carretera exigen entrega del fertilizante


Comerciantes y campesinos bloquean carretera exigen entrega del fertilizante
Por; Marco Antonio Villegas
Coyuca de Benítez- Comerciantes agremiados al Tianguis Campesino, bloquearon de manera intermitente  la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura del puente, para demandar a las autoridades locales,  la  reubicación del mercado Morelos  y entrega de fertilizante para los campesinos de varias comunidades serranas,  
Una de las manifestantes, la señora Guadalupe  Calavera pidió respeto  y que se les  atiendan sus peticiones a los compañeros integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS con la entrega del fertilizante que viene  desde la comunidad de Tepetlixtla, y han cumplido con todos los requisitos que marca la nuevas reglas de operaciones que  puso el gobierno federal, y aun así no se les ha entregado el insumo.  
Dijo que desde el año pasado, los campesinos no le han entregado el fertilizante, porque el encargado del programa municipal del insumo, no le dio la atención oportuna a las solicitudes que ellos como productores realizaron para la entrega del abono.  
Destacó que este es un bloqueo intermitente, no estamos afectando a los automovilistas, ni a tercero, ya que solamente estamos entregando volantes   para dar a conocer  a la ciudadanía nuestras demandas, y esperamos que con esta acción las autoridades locales atienda nuestras exigencias.  Asimismo denunciaron que algunos productores fueron excluidos del padrón.  

"No ha recibido el aviso de los directores para adelantar las cláusulas en sus escuelas"


Tecpan - El delegado Regional de los servicios educativos en Costa Grande Fernando Leyva Sotelo  informó  que aquellas escuelas que se sujetaron al calendario escolar de 180 días tendrán que llevar a cabo su clausura antes de lo previsto porque así lo marca el calendario contrario a los otros centros de trabajo que se sujetaron al calendario de 200 días donde tendrán que esperar como última fecha hasta el día 7 de julio.
Por otro lado, se le cuestionó a Leyva Sotelo en el sentido de las escuelas que van a adelantar sus clausuras debido a la inseguridad, sobre todo en los municipios de Petatlan y Zihuatanejo donde recientemente se han presentado hechos violentos, decomisó de armas y vehículos robados.
Al respecto, el funcionario de la SEG dijo que a la fecha no ha recibido el aviso o solicitud de los directores para adelantar las cláusulas, sin embargo en otro años se adelantan una semana debido a que la mayoría de los docentes son originarios del centro del estado, de Acapulco o Costa Chica.
Leyva Sotelo, llamo a los maestros de la región a sujetarse a su calendario escolar, programar sus clausuras como así les convenga pero en fechas del calendario y presentarse en su centro de trabajo hasta el día 7 de julio que es cuando finaliza el ciclo escolar 2018-2019.


miércoles, 19 de junio de 2019

* Piden que se implementen acciones contra el vandalismo de monumentos públicos en Atoyac

** Piden que se implementen acciones contra el vandalismo de monumentos públicos en Atoyac

Por Dimas Arzeta

Atoyac.- Autoridades locales confirmaron el robo de la letra "O" de la tipografía monumental que fue colocada en la entrada de la ciudad de "Atoyac", lo cuál, desató críticas en redes sociales, por parte de los diversos sectores sociales que cuestionaron la falta de vigilancia de las corporaciones encargadas de la seguridad y demandaron que se implementen acciones para controlar este tipo de actos delictivos.

El día domingo la "O" que formaba parte del nombre de esta ciudad cafetalera, fue recuperada por parte de la policía municipal que se movilizó y la encontró abandonada en un lugar que no fue precisado, siendo colocada ayer martes en su sitio y asegurada con unos remaches.

El incidente fue aprovechado por las autoridades, quiénes procedieron a retirar la letra "Y" con el objetivo de corregirla a mayúscula, debido a la polémica que causó esta situación.

No es la primera ocasión que se vandalizan los monumentos públicos de la ciudad, ya que hace un tiempo el busto del extinto Luis Donaldo Colosio Murrieta que se encuentra en esta misma zona, fue sustraído por personas desconocidas que pretendían venderlo, por que suponían que estaba hecho de bronce, sin embargo, los presuntos ladrones lo dejaron abandonado en una de las calles de la colonia 18 de mayo, después de constatar que estaba hecho de otros materiales y carecía de valor monetario.

También la tarde del pasado lunes un conductor impactó su camioneta contra el muro dónde se encuentra la estatua del general Juan Álvarez, en el crucero de la y griega, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, dónde provocó daños materiales de consideración en la fachada.

Otro tipo de robo al municipio ha ocurrido en el boulevard Juan Álvarez, dónde fue sustraído el cableado eléctrico de las luminarias, además de una bomba sumergible que se utilizaría para el riego de las áreas verdes de esta arteria, a la altura de los terrenos de la Expo-Feria.


Vecinos piden al gobierno municipal de Tecpan retiren el criadero de marranos


Tecpan, Gro- Vecinos de la colonia El Cerrito pidieron la intervención de la autoridad local para que retire el criaderos de marranos lo que provoca un foco de contaminación.

Se quejaron de 3 criaderos marranos que aseguran el olor es insoportable situación que los ha obligado a pedir a los dueños de estos animales los retiren ya que ni comer a gusto lo pueden hacer.


En entrevista las señoras Palmira Ruiz, María Isabel Uriostegui Silva, Alicia Reyes Galeana y el señor José Fajardo Rosas vecinos de la zona pidieron a las autoridades municipales y de salud realicen su trabajo y retiren estos criaderos.


Indicaron que en repetidas ocasiones han platicado con los vecinos pero estos han hecho caso omiso de la petición por lo que hoy decidieron hacer pública la denuncia para que las autoridades tanto municipales como de la jurisdicción sanitaria 05 actúen de inmediato.


Refirieron que a toda hora del día el olor es insoportable, incluso sentarse a la mesa a comer es desagradable, "ahorita que ya han caído varias lluvias la humedad género mayor olor y no sólo llega a los hogares vecinos si no también a otras partes de la colonia" dijo la señora Alicia Reyes.


Los vecinos de esta parte del Cerrito señalaron que por el crecimiento de la colonia los criaderos de marranos ya son una molestia para los vecinos mismos que deben ser llevados donde están las huertas y mo cerca de las casas.


Posteriormente los dueños de los criaderos se comprometieron a que en un lapso de 2 a 3 días estarían quitando de esa zona estos encierros para evitar problemas con la comunidad.

AYUNTAMIENTOS CARECEN DE RECURSOS PARA CUBRIR GASTOS DE TRASLADOS DE FERTILIZANTE


AYUNTAMIENTOS CARECEN DE RECURSOS PARA CUBRIR GASTOS DE TRASLADOS DE FERTILIZANTE

Tecpan- Los ayuntamientos carecen de recursos económicos para cubrir los gastos de traslado del fertilizante a las comunidades, en caso de que así lo requieran los productores, aseguraron los presidentes municipales de Tecpan, Yasir Deloya Díaz; de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana y de La Unión, Crescencio Reyes Torres.
Lo anterior lo afirmaron los ediles luego de que al iniciar el reparto del abono, los representantes del gobierno federal indicaron que el traslado del mismo correrá a cargo de los agricultores beneficiados.
Al iniciar la entrega de vales a los productores que serán beneficiados, el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 01 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en Costa Grande, Isaías Eduardo Gómez Ozuna indicó que la Sader se deslinda del traslado del abono a las comunidades, y que el gasto correrá por cuenta de los agricultores.
Al respecto, Reyes Torres dijo que cuando el programa lo manejaban los ayuntamientos, éstos incluían una partida para pagar el traslado del insumo en su presupuesto anual, lo que este año no hicieron porque la Federación se hizo cargo del reparto, por lo que los gobiernos municipales carecen de recursos para la movilización.
Por su parte Cárdenas Sanatna dijo que los alcaldes no pueden dejar solos a los campesinos, por lo que propuso que la Federación acepte las comprobaciones que presenten los ayuntamientos por los gastos que hagan para ayudar a los campesinos.
Asimismo, Deloya Díaz manifestó que su gobierno buscará recursos extraordinarios para apoyar a los agricultores, ya que en el presupuesto anual del ayuntamiento no están contemplados recursos para ese concepto.
En los tres casos, los ediles expresaron estar dispuestos para ayudar a los productores, pero surgieron a las autoridades federales a apurar la entrega antes de que las lluvias, que han comenzado a caer, deterioren los caminos en la zona serrana.

RECONOCE AÑORVE ACCIONES DEL GOBERNADOR ASTUDILLO EN EL TEMA DEL FERTILIZANTE

RECONOCE AÑORVE ACCIONES DEL GOBERNADOR ASTUDILLO EN EL TEMA DEL FERTILIZANTE Y URGE A LA FEDERACIÓN PARA QUE CONCLUYAN CON SU ENTREGA EN GUERRERO

Cdmx, a 18 de junio de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, dijo coincidir y respaldar la postura del mandatario estatal, para que se encuentre una salida ágil y se lleve a cabo de manera inmediata la entrega del fertilizante, ya que la mayoría de las personas que están en espera de que les lleguen los insumos al campo, lo hacen por que lo utilizan como autoconsumo.

Por ello, reconoció las acciones que realiza el Gobernador, Héctor Astudillo, quien pese a no ser su responsabilidad, toda vez que ahora, el Programa fue absorbido por el Gobierno del Presidente López Obrador, ha implementado una serie de acciones para ayudar a que el fertilizante llegue a todas las regiones de Guerrero, pero criticó que la falta de estrategias y planeación de parte de los funcionarios federales, causen graves problemas al campo guerrerense.

En este sentido, el Sensdor, urgió al Gobierno Federal, para que ya entregue el fertilizante gratuito a todos los productores del estado de Guerrero.

Puntualizó que ante las constantes protestas y tomas de carreteras de parte de cientos de campesinos guerrerenses, en lugares como Teloloapan, Tepecuacuilco, Zapotitlán Tablas, Atenango, Chilpancingo, entre otros, es importante que la Federación atienda el problema, ya que consideró se les está saliendo de control.

Finalmente, el Senador guerrerense, confió en que la Federación no haga caso omiso ante esta demanda justa de los productores de Guerrero, ya que anteriormente, nunca tuvieron este tipo de problemas

martes, 18 de junio de 2019

Bloquean carretera federal pescadores de las comunidades de Zacualpan y Vicente Guerrero

Bloquean carretera federal pescadores  de las comunidades de Zacualpan y Vicente Guerrero

Atoyac,Gro-Pescadores independiente de Cooperativas pesqueras de las comunidades de Zacualpan , Vicente Guerrero,    por más de 10 horas mantienen bloqueada  totalmente  la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo para exigirles   a las autoridades municipales y estatales la limpieza de la laguna de Mitla, ya es su fuente de trabajo y está llena de lirios acuático, lo que  esto les  repercute en su actividad pesquera.
 El bloqueo inicio a las 6 de la mañana de este martes, lo que ha generado molestia entre los automovilistas que se desplazan por esa avenida, además también   está ocasionando un  caos vial, dónde cientos de vehículos quedaron varados en doble filas.  De dio  un  altercados verbales entre pescadores y transeúntes. Los inconformes atravesaron palos, llantas y piedras sobre la carretera federal para impedir la circulación vial.   
Después, el  delegado de Gobierno en la región Costa Grande, Juan Méndez Nogueda,  llegó al lugar del bloqueó  para tratar de instalar una mesa de trabajo con los pescadores  en Acapulco, pero no aceptaron la propuesta.
Asimismo  los  alumnos de la Universidad "Benito Juárez" de nivel superior de la comunidad de Zacualpan se sumaron al bloqueo de pescadores para exigir el pago de sus becas Benito Juárez que le adeudan desde hace tres meses.
De igual manera, los estudiantes denunciaron que desde el mes de febrero no se ha construido la universidad que prometió el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Más tarde, el comisionado nacional de la Conapesca, Raúl  de Jesús Elenes  quien dialogo con los pescadores y escuchó cada  una de las peticiones que exigen los inconformes como son;  que se haga auditoria a la unidad deportiva, desensolve de la laguna de Mitla, el apoyo del empleo temporal, auditoria a los trabajo de la laguna donde se etiqueto cerca de 89 millones de pesos en el dragado y no se hizo ni la mayor parte. Siendo las 4 de la tarde aún continúan el bloqueo de pescadores.
El funcionario federal dijo que él fue propuesto por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para solucionar los problemas que se presenta en el país, “y  ya no tendrán la necesidad de lo que están haciendo, yo los respeto y valoro, y entiendo su lucha, el presidente de la republica nos seleccionó para dar respuesta, no para echar tanto rollo.

El Sinaloense  denunció que el último gobierno federal fue el más corrupto de la historia, y las áreas más corrupta fue está, porque lucraron con las gentes. 

lunes, 17 de junio de 2019

Un hombre choca contra la estatua de Juan Alvarez en Atoyac

Atoyac, Gro-Un sujeto que manejaba una camioneta de modelo atrasado, perdió el control del volante y se impacto contra la estatua de Juan Alvarez. De acuerdo con los datos de las autoridades locales que acudieron al auxilio señalan que el accidente se registró aproximadamente a las 8 de la noche de este lunes en la comunidad de la y griega. Según versiones de vecinos indican que el chófer al parecer manejaba su unidad motriz bajo los efectos de alcohol, lo que produjo  que  chocará contra la estatua de Juan Alvarez.
Al lugar de inmediato, acudieron al llamado de emergencia los paramédicos de la Cruz Rojas y le brindaron los primeros auxilio al conductor de la camioneta quien resulto con golpes y lesiones, por lo que trasladado al hospital regional para su atención medica. Mientras tantos la unidad será remolcada a la comandancia de la policía local para deslindar responsabilidad y el responsable pague los daños.

Exigen campesinos a la Federación agilizar entrega de vales del fertilizante gratuito en Atoyac

Exigen campesinos a la Federación agilizar entrega de vales del fertilizante gratuito en Atoyac

** Denuncian retraso en la distribución del insumo agrícola, mientras las lluvias empezaron a deteriorar los caminos


Atoyac.- Para exigir que la federación agilice la entrega de vales para que a la mayor brevedad puedan recibir el fertilizante gratuito; una comisión de campesinos de la ruta serrana Atoyac-Pie de la Cuesta se manifestaron hoy lunes en las oficinas del distrito de desarrollo rural 01 de la Sagarpa, dónde amagaron con tomar las instalaciones dónde se encontraba en su despacho el jefe de distrito, Isaías Gómez Ozuna, para que les resolviera sus demandas.

Desde temprana hora los productores bajaron desde sus comunidades en camionetas y cuatrimotor para protestar por el retraso en la distribución del insumo agrícola y señalaron que las primeras lluvias de la temporada empezaron a descomponer los caminos, por lo que de continuar el mal tiempo se agudizará la problemática y será más difícil el traslado del agroquímico a las localidades de la zona.

Posteriormente los manifestantes sostuvieron un diálogo con el jefe de distrito y se retiraron del lugar al llegar a algunos acuerdos que no se dieron a conocer, aún que trascendió que se pactó ya alguna fecha para proceder con la distribución, pero esta versión no fue confirmada por autoridad alguna, ya que el representante de Sagarpa no dio información a los reporteros al respecto.

Por su parte, el gobierno del estado ha informado que ha puesto toda la experiencia técnica, recurso económico para colaborar en el acompañamiento en todo el estado para el avance de este programa, sin embargo, debido a la falta de coordinación no se han cumplido las espectativas.

En declaraciones, el Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores señala que son 28 municipios donde ha habido reclamos por el retraso del fertilizante, aun que los presidentes municipales han tenido toda la disposición de colaborar para agilizar el programa de Fertilizante, los responsables federales determinaron que el insumo se repartirá a través de los “Servidores de la Nación” que originó un problema de desentendimiento al no tomar en cuenta a los ayuntamientos y que en muchos de los lugares, señalan a los “Servidores de la Nación” de operar el programa permanentemente con tintes políticos.

Consideró que el actual problema en el programa de fertilizante se derivó de las nuevas reglas de operación, ya que no hubo la habilidad para manejar la apertura de este padrón.

Sepultaran hoy las cenizas del padre Máximo Gómez Muñoz en la iglesia Dios Único de Atoyac


Sepultaran hoy las cenizas del padre Máximo Gómez Muñoz en la iglesia Dios Único de Atoyac

Atoyac.- José Daniel Campos Páez celebrador de la palabra y la eucaristía en la Iglesia "Dios Único" de esta ciudad cafetalera, dijo que mantendrán firme el legado del presbítero y fundador, Máximo Gómez Múñoz, quién siempre les instruyó continuar con su obra para compartir sus enseñanzas y el evangelio a la comunidad sin practicar la simonía ó el cobro por los servicios religiosos.

En entrevista, aclaró que debido a los problemas de salud que enfrentó en los últimos tiempos el padre Máximo le autorizó utilizar la indumentaria o sotana
para hacerse cargo de las celebraciones religiosas, como en su momento lo hicieron también algunos ancianos de la iglesia.

Por ello, dijo que nunca se ha ostentado como sacerdote y se deslindó de una publicación dónde se le menciona como "el padre Daniel", cuando participó en la ceremonia de recibimiento de las cenizas del fallecido párroco, de las cuales, una parte fue llevada a Xochistlahuaca en la región costa chica y montaña, dónde también el llamado cura rebelde fundó una iglesia y llevó a cabo acciones de beneficio a la población, al igual que en Atoyac.

Así mismo, indicó que este día la urna con las cenizas permanecerán en el altar del templo, dónde se instaló un retrato hecho por el arquitecto, Rafael Ibarra, y pueden ser visitadas por la comunidad católica para darle el último adiós y a las 5 de la tarde sus restos serán sepultados en la zona conocida como "El Huerto" de la misma parroquia, como fue su última voluntad y dónde por más de 40 años realizó su labor de evangelización, después de separarse de la tradicional iglesia católica romana, dónde ejercicio el sacerdocio por alrededor de10 años.

Recordó que por no coincidir con sus ideas de predicar el evangelio, el padre Máximo fue marginado, por lo que la iglesia no pertenece a la diócesis, sin embargo, pagan los impuestos puntualmente.

viernes, 14 de junio de 2019

La ley reglamentaria se debe de analizar y valorarse señalan cetegistas


Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO-, Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero, CETEG  demandaron al gobierno estatal, federal que los incorporen en la mesa de  trabajo, para aportar alguna propuesta en el tema de la ley reglamentaria que desprende de la Reforma Educativa  y  que entrará en vigor en el próximo ciclo escolar, ya que  se debe de analizar y valorarse.  
Julio Cesar Moyao Gaspar, representante de la Comisión Política en la región Costa Grande,  de la CETEG, acompañado de Isaid López Gómez, Faustino Rebolledo Baltazar, Manuel Sarabia,    dijo que la Reforma Educativa que se acaba de aprobar y que se publicó el 15 de mayo, desprende ciertas leyes reglamentarias, lo cual es el tema importante a tratar.
 “La CNTE a nivel Nacional  ha obtenido mesas de trabajo y ha tenido acercamiento con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador lo que denotan a la solicitud de la ciudadanía de las propuestas que se hacen, lo que se demuestra es congruencia entre ambas partes, por ello Andrés Manuel López Obrador envía una carta a la CNTE, donde propone  y hace algunas propuestas para analizarse y valorarse las leyes reglamentarias.   
Sin embargó,  señaló  que la ley reglamentaria se tiene que analizar donde nosotros como cetegistas tenemos el conocimiento de que los legisladores, la diputada y  la presidenta   de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal ella ha dicho  que a partir del próximo ciclo escolar  ya debe de estar funcionando la ley reglamentaria  les urge, pero primeramente se tiene que analizar.  
 “No podemos ser excluidos  del análisis de esas leyes reglamentarias que se vayan hacer en las reuniones locales es decir la que se vaya a realizar en el estado de Guerrero, nosotros como magisterio de la región Costa Grande y de Acapulco, le exigimos públicamente al Secretario de Educación de Guerrero   y a la CNTE  a nivel Nacional, y a la Secretaria de Educación Pública y al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que nos permita  participar porque la legitimidad se fundamente nuestros principios como CETEG, nos acredita para tener ese espacio y llevar  nuestras propuestas” puntualizo.   

jueves, 13 de junio de 2019

La cancelación de la zona económica especial Lázaro Cárdenas-La Unión ha generado la pérdida de cientos de empleos.


La cancelación de la zona económica especial Lázaro Cárdenas-La Unión ha generado la pérdida de cientos de empleos.


Tecpan-  El alcalde de la Unión Crescencio Reyes Torres aseguro que el anuncio por parte del presidente de México Andrés Manuel López Obrador de la cancelación de la zona económica especial Lázaro Cárdenas-La Unión está causando la pérdida de cientos de empleos y repercutirá directamente en el desarrollo de las localidades de la Unión y de Lázaro Cárdenas.
El edil, puso como ejemplo una empacadora que se encuentra en la comunidad de Petacalco está a punto de cerrar y otras industrias en Lázaro Cárdenas que sólo contribuirán a que los números de personas desempleadas se elevarán drásticamente.
Recordó que la implementación de la zona económica especial fue para buscar el desarrollo integral y sustentable, fomentando el crecimiento económico, el empleo y la inclusión social otorgando incentivos económicos, sociales y de infraestructura entre otros.
Reyes Torres, dijo que las repercusiones negativas ya se están viendo debido a que en los últimos meses al menos unas 150 personas de su municipio que perdieron sus empleos emigraron a otros estados de la República e incluso a los Estados Unidos para emplearse en lo que saben hacer.
Abundo que entre las alternativas que tiene el municipio de la Unión es el crecimiento de zonas turísticas que han atraído a ciudadanos de otras partes del mundo, pero no es suficiente ya que son pocos los empleos que se otorgan y nada más en periodos de vacaciones.

En represalia despiden a los 8 empleados de la empresa Sagalmex.



En represalia despiden a los 8 empleados de la empresa Sagalmex.

ATOYAC,GRO- Al considerar como un acto de represalia, despidieron sin ninguna notificación escrita  a los 8 trabajadores de la empresa Sagalmex, Seguridad, Alimenticia (Mexicana) que habían  tomado las dos bodegas de fertilizante, en  reclamó a sus pagos, por el trabajo que realizaron  en la operatividad del insumo.  
Uno de los afectados, Julio Quiñones Campo  señaló que se levantó un acta entre los compañeros  dónde manifestamos  que no se procediera al despido injustificado, ni acoso laboral, tal parece que no se respetó la minuta de acuerdo,  y hoy por la mañana nos informan que estamos despedidos, por eso consideramos que  es una clara represalia por la protesta que realizamos.    
Sin embargó  comentó que hablamos con la Coordinadora Regional de la empresa Sagalmex Josefina Juárez para que nos informe porque se nos despidió, pero la funcionaria del gobierno federal, no nos dio ninguna explicación y le dio evasiva al asunto, sin proponer ninguna negociación.
Dijo que  la Coordinadora Regional Josefina Juárez  nos dijo que esto así se maneja  y  que todavía en la empresa Sagalmex  el personal se maneja con el viejo régimen, ella así nos expresó  y no podía darnos incertidumbre, y  aseveró que están jineteado el salario, y con estas actitudes están contra los principios del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, dónde decía que primero los pobres, el otro principio de AMLO  es la Justicia, pues  nosotros exigimos justicia en   nuestros salarios, y un alto a la represión laboral.   
Consideró que en represalia están despidiendo también a los compañeros, sin embargó este no es el cambio que esperábamos, y estamos haciendo está denuncia como lo manifiesta el presidente de la república Ayúdame, y de lo malo estamos sacando lo bueno, y estamos denunciando las arbitrariedades que nos están haciendo la empresa Sagalmex.  
Los  8 ex empleados  que fueron despedidos injustificadamente sacaron todas sus pertenencias  de la bodega que se ubica en la Ciudad de los Servicios, se llevaron, candados, sillas, bolsas de plásticos, y lazos.
Posteriormente se entregó el insumo a los campesinos de los municipios de Atoyac y San Jerónimo.

Matan a jefe policíaco en Atoyac.



ATOYAC,GRO- El Subdirector de la Policía Municipal del ayuntamiento de Atoyac, Jose Angel Estevez Reyes de aproximadamente 38 años de edad,   por la mañana de este jueves  fue asesinado a tiros, cuando   desplazaba a su trabajo  a bordo de su motocicleta. 
De acuerdo con los datos de la autoridad policiaca señala que los hechos se registraron aproximadamente a las 7;40 de la mañana, en la calle Cafetal, sobre una avenida principal Juan Álvarez.
El Uniformado se dirigía a la comandancia de la policía municipal, ubicada en la ciudad de los Servicios dónde alberga el ayuntamiento.
Según comentarios de los vecinos aseguran que el jefe policiaco  enfrentó a balazos  con su arma de cargo a los agresores  respondiendo a la agresión, sin que hubiera baja del lado contrario,  después los agresores emprendieron la huida.
En la balacera, una persona de sexo masculino que caminaba por esa avenida principal  fue alcanzada por unas de las balas que se le incrusto en su pie.
Posteriormente el cuerpo del policía fue trasladado a las instalaciones de una funeraria, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), donde fue reclamado por sus familiares. Cabe señalar que el policía había encabezado el paro laboral. Por estos hechos, la Fiscalía de Justicia del Estado, abrió las investigaciones correspondientes para esclarecer el crimen, integrando la carpeta de investigación.

miércoles, 12 de junio de 2019

Ciudadanos piden a las autoridades estatales atienda las deficiencias

ATOYAC,GRO- Ciudadanos que acuden a realizar trámites a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Mpfc) de esta ciudad cafetalera, pidieron la intervención de las autoridades estatales, para que se atiendan las incomodidades y deficiencias que hay en estas oficinas, dónde el mobiliario es obsoleto, además de que algunos cristales están quebrados y los equipos de aire acondicionado están descompuestos, por lo cual tienen que soportar los fuertes calores que se han dejado sentir en los últimos días.
Otro de los problemas es la evidente falta de mantenimiento al edificio, ya que las paredes lucen deterioradas y la instalación eléctrica es deficiente, por lo que hay riesgo que ocurra algún incidente, debido también a lo reducido de los pasillos, dónde el personal atiende las diligencias, además propusieron un área adecuada para el manejo de archivos ya que es importante documentación.
Cabe mencionar que durante la pasada administración municipal, el alcalde Dámaso Pérez Organes donó unos equipos de aire acondicionado, para ofrecer una mejor atención a los usuarios en esta dependencia. (Dimas Arzeta)

Parque vehicular de la ruta Tecpan-Tetitlan debe renovarse.


Parque vehicular de la ruta Tecpan-Tetitlan debe renovarse.

Tecpan -El delegado de transportes en la región de la Costa Grande Ernesto Alonso Téllez señaló que debido al accidente ocurrido el pasado viernes donde volco una combi del servicio público de pasaje de la ruta Tecpan-Tetitlan se platicó con Los líderes de la ruta en el sentido de que las unidades ya están obsoletas y el servicio que prestan es con mucho riesgo para los usuarios.
Esta situación quedó evidenciada el pasado en dicho accidente debido a que falló el sistema de dirección provocando que de las 6 viajeras que estaban dentro de la unidad 3 recibiera atención médica.
El funcionario de la delegación de transporte sostuvo que de alguna u otra manera los líderes tienen que hacer caso y de no hacerlo estarían siendo obligados a que cambien sus unidades ya que el servicio que deben prestar tiene que garantizar la seguridad de los usuarios.
Abundo que una de las propuestas es que cambien las unidades a autos compactos y que compren urbans, "las unidades que utilizan son de los años 80 y a simple vista las combis apenas y andan y de no acatar las propuestas serían obligados o sancionados".
Alonso Téllez, agregó que este día fueron citados los líderes del sitio sin embargo estos no acudieron sin presentar alguna justificación. 

Inicia IGIFE construcción de 2 aulas en escuela del Suchil.


Inicia IGIFE construcción de 2 aulas en escuela del Suchil.


Tecpan-El  Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) dio inicio con la construcción de dos aulas en la escuela primaria Pablo Galeana ubicada en la comunidad de el Suchil, esto luego de casi 4 años de que se entregó la solicitud tras las afectaciones por los sismos del 2014.
 En ese sentido el director de esta institución educativa Benito García Fierro, explicó que esto vendrá a cubrir la necesidad de dos grupos que desde el año 2014 están tomando clases afuera de sus aulas ya que los sismos de ese año terminaron por afectar sus aulas lo que ahora vendrá, dijo a ser utilizadas el próximo ciclo escolar.
García Fierro agradeció la disposición del director general del IGIFE Jorge Alcocer Navarrete quien estará visitando la escuela el próximo miércoles para supervisar la obra, así como también al personal del área operativa y técnica ya que lo único que pidieron ellos es que el comité de padres de familia y la propia dirección vigilen de que la obra se haga con todas las normas de calidad y seguridad.
Recordó que estas dos aulas cubren esa inmediata necesidad, pero faltaría la construcción de la barda perimetral y la colocación de una nueva subestación eléctrica.
En este momento los alumnos de 2 grados toman sus clases bajo toldos que fueron enviados por la Secretaria de Educación Guerrero y con el clima que se está viviendo en esta región prácticamente es insoportable impartir clases.

Liberan bodegas del fertilizante en Atoyac



ATOYAC,GRO- Trabajadores de la empresa  Segalmex, Seguridad de Alimenticia Mexicana  liberaron hoy por la mañana  las  dos bodegas de fertilizante que mantuvieron  tomadas y cerradas ayer martes por un lapso de 24 horas, luego  de que se le deposito la deuda atrasada de sus pagos por el trabajo  que realizaron de operatividad. 
De acuerdo a comentarios de los inconformes señalan  que mañana se podría estar entregando  el insumo a los productores.
Aproximadamente  alrededor de la 13:00 horas de este miércoles reanudaron sus actividades el personal abrió las puertas de los dos centros de acopio abastecidos de los insumos fertilizante 1846 sulfamil , semillas de maíz y biofertilazante 

Enfatizaron que esperan no tener represalias por parte de la empresa por haberse manifestado para exigir su derecho en el pago de sus sueldos mientras tanto agregaron que se mantendrán de acuerdo a las instrucciones de las autoridades del gobierno federal y de la empresa para realizar la entrega del insumo de acuerdo a la logística operativa que indique el programa para que sea distribuido conforme a las nuevas reglas de operación del programa .

Unas 700 familias viven en zona de alto riesgo en Tecpan

Unas 700 familias  viven en zona de alto riesgo en Tecpan
Tecpan, Gro- El director de Protección Civil de Tecpan, Francisco Lira Soto  aseveró  que más de 700 familias en este municipio habitan en zonas de alto riesgo, de las  cuales tienen sus viviendas en las laderas de cerros y a la orilla de los ríos, lagunas y playas, en tanto que otras habitan en áreas por donde cruzan cables de alta tensión.

Por lo que los trabajos hechos de manera clandestina por los habitantes, son la principal causas que hace que se conviertan en zonas de alto riesgo colonias que no lo eran, poniendo en riesgo a los habitantes de las mismas.
Abundó que muchas personas evitan informar a la dirección de Obras Públicas en el municipio sobre las construcciones que hacen en sus comunidades, como el retaje de cerros o la edificación de viviendas en las laderas de cerros, lo que ocasiona que al llevarlas a cabo se conviertan en zonas de riesgo para los que viven en el lugar.
A pesar de que los trabajadores de la dirección a su cargo enviaron comunicados a los pobladores en los que advierten del peligro en el que se encuentran, éstos argumentan que están ahí porque carecen de terrenos para edificar sus casas en zonas más seguras y por eso se rehúsan a reubicarse en otro lugar, dijo en entrevista. 
Precisó que las colonias que están en mayor peligro en la cabecera municipal son Manuel Abarca, Francisco I Madero, Aguas Blancas, del PRI y Revolución, las cuales se encuentran ubicadas en las laderas del cerro de La Mira amenazadas por enormes rocas que podrían caer si las lluvias reblandecen la tierra.
Asimismo las colonias Apolonio Castillo, Puente Roto y Lagunilla por su cercanía a la orilla del río Tecpan, así como otras colonias de las poblaciones de San Luis San Pedro y San Luis de la Loma, ubicadas en los márgenes del río San Luis; en tanto que en el municipio, son las comunidades de Puerto Vicente Guerrero, Cayaquitos, Ojo de Agua, Carrizal de Cinta Larga y Boca Chica las que están en riesgo por estar a la orilla del mar. 
Manifestó que, ante la problemática el ayuntamiento efectúa un trabajo de desazolve de alcantarillas y cauces pluviales, para prevenir que el agua se estanque y anegue las viviendas por la acumulación de basura.
Lira Soto comunicó que PC municipal habilitó 18 refugios temporales a lo largo del municipio, con el fin de albergar a la población en caso de contingencia por la presencia de un fenómeno meteorológico intenso y los empleados de la dirección mantienen permanente la entrega de avisos para persuadir a los pobladores a que se reubiquen en zonas más seguras.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...