PROTESTAN
PERIODISTAS DE ATOYAC EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Atoyac.- Periodistas de Atoyac protestaron en la conmemoración
del día de la libertad de expresión para demandar a los tres niveles de gobierno
que aplique los mecanismo de seguridad para los trabajadores de los medio de comunicación,
debido al alto grado de violencia que se vive en México, y que es un riesgo
para ejercer el periodismo.
A
pesar de la falta de veracidad y la carencia de filtros que verifiquen la
autenticidad de la información que se está emitiendo para los lectores, el
"boom" de las redes sociales ha sumergido en una grave crisis al
periodismo tradicional, porque la gente ya no compra los periódicos y prefiere
enterarse, a través de la red Internet que tiene un gran alcance, por lo que
las empresas han disminuido sus ventas drásticamente y han optado por despedir
a reporteros y no contratar más personal.
Así lo expresó
el periodista Víctor Cardona, en el marco del día de la libre expresión hoy 7
de junio, quién señaló que debido a que el costo de publicidad en las redes es
más barato, los gobiernos y empresas están utilizando este medio de
comunicación para publicitarse, dejando a su suerte a los reporteros que tienen
que moverse con sus propios recursos.
Sugirió a la
sociedad tomar precauciones con lo que se publica en Internet, debido a que
algunas publicaciones han generado psicosis y hay un sinfín de información que
no está consensuada, por ello, exhortó a los periodistas a trabajar arduamente
en contenidos de mejor calidad para atraer la confianza de los lectores.
Por su
parte, el reportero Marco Antonio Villegas Tecuapa, dijo que este día no es de
festejos, porque tanto los tres niveles de gobierno como las empresas
periodísticas no han dado garantías para que los comunicadores ejerzan la
actividad, además del hostigamiento laboral y las agresiones a los compañeros
de los medios que se han auto censurado en reiteradas ocasiones.
El
reportero, Jorge Reinada Galeana exigió respeto hacia quienes ejercen la libre
expresión consagrada en nuestra constitución.
Cuauhtémoc
Rea Salgado, reportero, precisó que el periodismo a nivel nacional y en el
estado de Guerrero, se ha convertido en un trabajo de alto riesgo y se ha
coartado la libre expresión por parte de organismos defensores de los derechos
humanos e instituciones gubernamentales, así como las nuevas reformas de los
gobiernos, por lo que los periodistas deben adaptarse a los nuevos tiempos y a
las nuevas tecnologías, ya que proliferan las falsas noticias en redes
sociales. Puntualizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.