domingo, 29 de septiembre de 2019

Se instala el Consejo de Protección Civil para evaluar los daños.


Atoyac, Gro-,Integrantes del Consejo Permanente de Protección Civil, realizan recorridos en el municipio para evaluar si hay daños por la tormenta tropical Narda. 


Por instrucciones de la presidenta municipal de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez, se  monitoreo las márgenes del rió, desde el Puente del Ticui hasta la colonia Centro,(Acapulquito) en el punto conocido como el Vado Juanacastle de la Colonia Moderna hasta el arroyo de la Colonia Emiliano Zapata (La Morena)

Sin embargo hasta el momento sin novedad, donde únicamente a orillas del arroyo se observó una olla de drenaje con la tapa levantada, por la presión del agua que corre en esa red. Agencia de Noticias MTV.

Lluvias podría ocasionar desbordamiento del río en la comunidad las Tunas.


** Habitantes de las Tunas temen el desbordamiento del río 

Por Dimas Arzeta 

San Jerónimo.- A través de las redes sociales, habitantes del poblado Las Tunas, municipio de San Jerónimo de Juárez, alertaron del desbordamiento del río, ya que las lluvias de la Tormenta #Narda no cesan y el agua podría cruzar en cualquier momento el muro de contención que se construyó, ya que la creciente se ha incrementado gradualmente en el trancurso del día.

Señalan que en la parte baja algunas huertas de cocotero y árboles frutales, ya están anegadas, además, hay ganado en peligro que debe ser reubicado.

También en la parte sur, la creciente del río ya llegó a algunas huertas cercanas y de continuar el clima lluvioso en las próximas horas podría inundar la carretera que conduce al punto conocido como Pez Vela.

Indican que el tramo del muro que se esta construyendo aún no alcanza a proteger al pueblo de una inundación, así mismo, en el lugar hay maquinaria pesada de la empresa constructora.

Por lo que hacen un llamado urgente a las autoridades y que se les proporcione mayor información sobre la situación que prevalece con el meteoro. 

Por otro lado, en Coyuca de Benítez lograron rescatar con vida a unos caballos que habian sido arrastrados por la creciente del río en este municipio costero, considerado la puerta de la costa grande. 

Ganaderos de Atoyac reciben capacitación.

Ganaderos de Atoyac reciben capacitación sobre manejo de ganado vacuno
 Atoyac.- Con la finalidad de elevar la calidad del hato ganadero, productores del municipio de Atoyac participaron en un taller de capacitación sobre el manejo y alimentación del ganado vacuno, impartido por el gobierno del estado. 

El Presidente de la Asociación Ganadera Local de Atoyac, René Tafolla Arellano, informó en entrevista que el objetivo de estos talleres es promover la introducción de embriones y la engorda de becerros con las materias primas de la región, ya que la mayoria de los ganaderos se dedican también al cultivo del maíz y con ello, abaratar los costos de producción. 

Explicó que con la cría de becerros, podrán abastecer el mercado local y regional, además de fortalecer las exportaciones de ganado bovino. 

Dijo que este es un proyecto integral que contempla también talleres de inseminación artificial que un futuro próximo redituará importantes beneficios para este sector productivo.

Exhortó a los productores a solicitar la asesoría que necesiten en las instalaciones de la Asociación Ganadera, en un horario de 09:00 a 16:00 horas de Lunes a Viernes y Sábados de 09:00 a 14:00 horas. 

Indicó que también podrán adquirir a bajo costo las herramientas e implementos de trabajo que requieran como es alambre de púas subsidiado.
Agencia de Noticias MTV. 

miércoles, 25 de septiembre de 2019

PCM derrama árboles en la comunidad de Ixtla.

PCM derrama árboles en la comunidad de Ixtla. 
Atoyac, Gro- Para evitar los riesgos, Elementos de Protección Civil Municipal,brindaron atención al señor Emigdio Valdez Ramírez de la comunidad de Ixtla, con derrame de árboles de Mango en un terreno baldío de su propiedad. 
Con esta acción, los de PCM reitera su compromiso de seguir atendiendo el llamado de la sociedad.
Valdez Ramírez agradeció al gobierno municipal que encabeza, Yanelly Hernández Martínez por su apoyo.

Reconstruyen techado de cancha de escuela primaria de Tecpan.

Reconstruyen techado de cancha de escuela primaria de Tecpan.


Tecpan a 25 de septiembre del 2019.- El director de la escuela primaria "Luis Donaldo Colosio" ubicada en la colonia las Tunas Mauro Cantú Acosta, informó que los trabajos de reconstrucción del techo de la cancha de usos múltiples van muy avanzados esto luego de que una tormenta con viento y granizo registrada hace un mes provocará daños estructurales afectando el reingreso a las aulas de los estudiantes.


El techazo de la cancha solo duro 2 años y era de mucha ayuda no sólo para la pla ya docente, si no también para los niños ya que ahí se realizan las actividades de la materia de educación física y cada lunes los honores a la bandera.


Cantú Acosta, señaló que los trabajos de reconstrucción los esta absorbiendo el ayuntamiento de Tecpan coordinados con el área de Protección Civil y Obras Públicas en el sentido de supervisar el material estructural que sea de buena calidad.


La petición al ayuntamiento, dijo el director se hizo en coordinación con el comité de padres de familia y las autoridades de la colonia ya que la primera semana después del inicio del ciclo escolar 2019-2020 los alumnos no lo iniciaron por el riesgo de sufrir algún accidente.


El director agregó que los trabajos culminarán dentro de una semana y solamente están trabajando de 8:00 de la mañana a las 11:00 por acuerdo entre autoridades educativas y padres de familia.

Mujeres artesanas de Tecpan participan en feria ornamental internacional.

Mujeres artesanas de Tecpan participan en feria ornamental internacional.

Tecpan a 25 de septiembre del 2019.- Mujeres productoras y artesanas de la Costa Grande del grupo "Señora Coco" exponen sus productos elaborados a base de coco en la primera feria ornamental internacional celebrada en la Ciudad de México.

Sara Carrillo Romero, coordinadora de este grupo, señaló que la presencia de ellas en esta feria internacional ayuda a generar el intercambio de experiencias y técnicas para mejorar la calidad de los productos y abrir nuevos mercados.

Explicó que en países como Filipinas donde tambien hicieron presencia en esta feria internacional, las asistentes se acercaron con un intérprete donde compartieron conocimientos en el manejo de la materia prima, en este caso el coco.


Abundó que los nuevos conocimientos serán compartidos en los cursos que se pondrán en marcha en las próximas semanas, "vamos a dar variedad en el trabajo del grupo para que más mujeres se inscriban y puedan desarrollarse para que mejore su economía familiar" dijo.

martes, 24 de septiembre de 2019

Llevará Saneamiento Básico una jornada de limpieza en basureros clandestinos.

Atoyac, Gro- Para mantener una ciudad limpia, la dirección de Saneamiento Básico, que preside Omar Paco Méndez  llevará a cabo una jornada de limpieza en basureros clandestinos  que se han detectados en varios puntos de la ciudad.
Se localizó un basurero clandestino que se ubica sobre el tramo carretero Atoyac-Paraíso, dónde en 6 ocasiones de lo que va está administración se ha limpiado. otro se descubrió por el camino del bethel.
Además se asignó un carro de volteo en la colonia 18 de mayo para que los recolectores de  basura de triciclo, echen la basura ahí.

"La encomienda de la alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernandez Martinez es mantener limpio Atoyac son las indicaciones precisa  que tenemos"  dijo, el director de Saneamiento Básico, Omar Paco Méndez.


Atoyac se le ha dado otra imagen en la recolección de basura, desde el  inició de esta  administración municipal, el servicio ha mejorado.
El Ingeniero  Antonio Serrano Ramos, subdirector de Obra Publica del Ayuntamiento de Atoyac, junto con el director de Saneamiento Básico, ambos realizaron un recorrido por el relleno sanitario para verificar la limpieza que se está llevando acabo con las maquinaria.

Por falta de maestros se quedan sin clases alumnos de río verde en la sierra de Atoyac

Por falta de maestros se quedan sin clases alumnos de río verde en la sierra de Atoyac



Atoyac.- El comisario de la población de río verde en la ruta serrana del Paraíso, Luis Miguel Nava Maldonado denunció que debido a la falta de maestros no se inició el ciclo escolar en la escuela primaria de esa localidad.

Dijo que les quitaron los dos maestros que atendian a sus hijos y no los han repuesto, por ello, bajaron de la sierra para apoyar la movilización de los maestros para demandar que les sean enviados los recursos faltantes, para que sus hijos no sigan perdiendo clases.

Maestros de la Ceteg rechazan propuesta de las autoridades educativas y mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

Maestros de la Ceteg rechazan propuesta de las autoridades educativas y mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo


Atoyac.- El coordinador de la Ceteg en Atoyac, Faustino Rebolledo Hernández, informó que 17 escuelas están afectadas en la zona 077, por falta de maestros, 4 de éstas no iniciaron el ciclo escolar y las autoridades educativas no resuelven la problemática para reponer los recursos que salieron por cambios de adscripción, pese a que se han firmado algunas minutas de acuerdos. Señaló.

Dijo que en diálogo con el delegado de los servicios educativos en costa grande, Rogelio García Villegas, rechazaron la propuesta de que les otorgarían solo unos cinco nombramientos y la próxima semana les resolverian el resto de sus demandas que están solicitando.

Señaló que mantendrán el bloqueo en la carretera federal de manera indefinida hasta que les den una respuesta definitiva "estamos aquí para respaldar a los padres de familia y no vamos a permitir que se vayan con las manos vacías, por que bajaron de sus comunidades desde las 4 de la madrugada y no es justo que regresen sin nada". Reiteró.

La movilización de la Ceteg provocó molestia entre transportistas, automovilistas y usuarios del transporte público, ya que tuvieron que caminar y transbordar para llegar a su destino. Precisó.

viernes, 20 de septiembre de 2019

Imparten capacitación a Servidores Públicos del Ayuntamiento de Atoyac.


Atoyac, Gro-Imparten  conferencia de derechos humanos a Servidores Públicos del Ayuntamiento de Atoyac, protección civil, prevención del delito, dirección de la violencia familiar, con el propósito de aplicar las herramientas legales, para  salvaguardar los derechos humanos  de la sociedad. 

El delegado regional de los derechos humanos en la región Costa Grande, Oscar Cuevas Ramírez explicó estos talleres de capacitación se llevaron por tres días, que sirvieran como una herramienta legal para que pueda utilizarse para salvaguardar los derechos humanos de la ciudadanía.  "Esto es para que los Servidores públicos entiendan que estamos para servirle a la sociedad, y nos tengan confianza, queremos compartir esto para que los demás ayuntamientos de la Costa Grande, nos permita llevar a cabo estas capacitaciones , para que así se tengan los conocimientos de las importancias que se tiene los derechos humanos"
Dijo que los temas que se impartieron a los Servidores Públicos fueron: el empleo de la Fuerza pública y el uso de las armas de fuego, materia del delito de prevención civil, aspecto jurídico en materia de prevención del delito, violencia familiar. 
En el caso de la ley General de Protección Civil. 
Esta ley es de orden público e interés social y tiene como objetivo establecer las bases de coordinación entre distintos órdenes de Gobierno en materia de protección civil. 
Las políticas públicas  en materia de protección civil se ceñirá al plan Nacional de desarrollo y al programa Nacional de protección civil identificando para ello las siguientes prioridades promoción desde la niñez de una cultura de responsabilidad social. 
Primero se tiene que investigar, estudiar y evaluar riesgos, peligros y vulnerabilidad, integrando  y ampliando los conocimientos de tales acontecimientos en coordinación con las dependencias responsables emitir y publicar las declaratorias de emergencia y de desastres naturales. Citó que en el caso de la Tragedia en la Pintada se podía evitar en la prevención. 
Fomentar una cultura de protección civil que brinde herramientas que permitan salvaguardar la vida, posesiones y entorno frente a los riesgos derivados  de fenómenos naturales. 
La población vulnerable y expuesta a un peligro tiene derecho de estar informada de ello y a contar con las vías adecuadas de opinión y participación en la gestión de riesgo. 
El evento fue clausurado por el regidor Fredy Fuentes Najeras.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Presenta Añorve iniciativa para reducir el 50 por ciento de IVA en Guerrero.


*Presenta Añorve, iniciativa para reducir el 50 por ciento del IVA en Guerrero*

CdMX, a 19 de septiembre de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa, que propone reducir en un 50% el IVA en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.

El Senador Añorve dijo que estos estados de la República mexicana integran la región del Pacífico Sur y se verían enormemente beneficiados con un trato igualitario a las entidades que colindan con los Estados Unidos.

Resaltó que la inversión privada llegaría a Guerrero, si el gobierno estableciera una política de estímulos fiscales parecida a la del norte de México.

El legislador federal, expuso que la cifras del INEGI dejan claro que en lugares del norte del país como San Pedro Garza García, la población en pobreza extrema representa el 0.4%, en Cochoapa es más del 82.6%; mientras el 100% de las viviendas en San Pedro tienen drenaje, excusado, agua entubada y energía eléctrica, en Cochoapa las viviendas sin drenaje ni excusado son más del 70%, los hogares sin agua entubada son más del 30% y las casas sin energía eléctrica son más del 14%.

Por ello, es necesario que la Federación aplique esta propuesta para que los guerrerenses esten en condiciones igualitarias a los estados del norte de México.

Finalmente, Añorve Baños, confió en la solidaridad de sus compañeros legisladores, para aprobar esta iniciativa que va enfocada a igualar las condiciones fiscales de estados como Guerrero y los del norte del país.

Alcaldesa del Ayuntamiento de Atoyac, participa en el macrosimulacro

Alcaldesa del Ayuntamiento encabeza el macrosimulacro
Atoyac, Gro-Elementos de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena) participaron en el macrosimulacro nacional, con el fin de que la ciudadanía tenga una cultura de prevención, donde participaron varias instituciones educativas, tienda comerciales, el DIF, trabajadores del Ayuntamiento. 

Para inculcarle a la sociedad en general una  cultura de prevención  en caso de que se registre un sismo de gran magnitud como el que ocurrió en el año 1985 de 8.6 en escala de Richter  que devastó la ciudad de México, dejando  saldo de varias personas fallecidas y heridas, se realizó el macrosimulacro nacional.

Al activarse la alerta sísmica, los elementos de protección civil municipal, en coordinación con la Sedena, empezaron a evacuar a las personas a lugares seguros, que fue la explanada del zócalo. 
En el edificio del DIF,  en el simulacro, dos personas resultaron heridas, un agente de tránsito  sufrió una crisis nerviosa, el otro recibió un golpe en la cabeza, ambos  fueron trasladados en una ambulancia de la Cruz Rojas. 
El Director de Protección Civil, Alfredo Vázquez Castro, acompañado de la alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez dio los informes preliminares reportó saldo blanco en las instituciones educativas de la comunidad el Paraíso y en el hospital de Atoyac fueron evacuados el personal que labora ahí. Sin embargo en las demás instituciones, se reportó saldo blanco. 
La Sedena, junto con los Brigadistas de PCM, inspeccionaron la escuela Juan Álvarez, para verificar si era apta para que los educandos recibiera las clases.  Después de la revisión al plantel, el jefe castrense informó que el inmueble estaba en condiciones apta para que los alumnos entrarán a recibir sus clases. 
La reacción de evaluación tuvo una calificación de 1:56 segundo. Después del supuesto sismo, protección civil, junto con autoridades federales, convocaron a un Consejo de protección civil  para evaluar los supuestos daños.  Los soldados del batallón de infantería 109 con sede en la comunidad el Ticui aplicaron el plan DNIII-1. Participaron en esta actividad, la tienda de cooppel, la secundaria 14, la primaria Juan Álvarez, superche, el Cbtis 216, cbta de la comunidad de Cacalutla, el Centro de salud, y escuelas de la comunidad el Paraíso.

Marchan estudiantes de la Preparatoria 22, exigen justicia

*** Marchan Alumnos y Maestros de la Prepa 22 para exigir mayor seguridad en el plantel

Atoyac.- Alumnos y Maestros de la Preparatoria número 22 de la Universidad Autónoma de Guerero (UAGro), realizaron una marcha por la avenida principal Juan Álvarez, para pedir mayor seguridad en el plantel, debido al reciente robo de 26 computadoras y tres proyectores, por parte de personas desconocidas que se introdujeron a la escuela. 

La caminata culminó en el zócalo, dónde el director, Policarpo Valdéz Rayo exigió a las autoridades de los tres niveles que se investiguen estos hechos y se castigue a los responsables "por que han dañado al pueblo de Atoyac y la institucion más noble de Guerrero ha sido agredida".

"Hoy hemos salido a las calles por que hemos sido víctimas de un atraco "vulgar" y con esto nos han tratado como delincuentes, cuando solo hemos contribuido en la formación de muchas generaciones de estudiantes que hoy han puesto en alto el nombre de Atoyac y de la misma UAGro". Apuntó.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

domingo, 15 de septiembre de 2019

Roban equipo de cómputo en la preparatoria de Atoyac

** Roban equipo de cómputo en la Prepa 22 de Atoyac

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- A pesar que el plantel cuenta con un velador, personas desconocidas se introdujeron a las oficinas administrativas y a uno de los salones de la Preparatoria número 22 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) con sede en esta ciudad, de dónde sustrajeron más de una veintena de computadoras y tres proyectores, denunciaron trabajadores de la escuela, quiénes se percataron del robo la mañana de ayer sábado. 

A través de redes sociales, los padres de familia y maestros, pidieron mayor vigilancia de las corporaciones policíacas en la zona del boulevard Juan Álvarez y señalaron que el robo de los equipos afectará las actividades educativas en esta institución educativa, ya que ahí se resguardaban archivos importantes y la información de los estudiantes. 


Enviado desde mi Huawei de Telcel.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Privan de la vida a mujer indígena.

Una mujer indígena de 48 años de edad fue privada de la vida con machete en Zacoalpan.

Redacción

Ometepec., Gro. 12 de septiembre de 2019. Una mujer. Indígena de 48 años de edad originaria de la localidad de Zacoalpan fue privada de la vida hasta el momento se desconoce el móvil y el paradero de sus agresores autoridades judiciales ya abrieron la carpeta de investigación.

Fuentes oficiales informaron que siendo a las 17:15 horas aproximadamente del pasado día miércoles  11 de septiembre se recibió una llamada vía telefónica de manera anónima en comandancia de la policía preventiva municipal de Ometepec donde informaron que en la comunidad de Zacoalpan municipio de ometepec se encontraba una persona de sexo femenino privada de la vida.

Por lo que de inmediato varios elementos de seguridad preventiva municipal se trasladaron a dicha población para verificar dicho reporte.

Afirmaron que al arribar  a dicha comunidad se entrevistó con la comisaría de la localidad Alma Delia Vargas Sandoval misma que los condujo al lugar del hecho y también se pudo observar que en el lugar se encontraba una persona del sexo femenino tirada sobre un terreno baldío  en frente de una capilla de la Virgen del rosario de la colonia plan de conejo como referencia camino hacia las aguas termales (Atotonilco) la cual vestía un huipil color azul y cubierta con una sábana color morado.

Comentaron que así mismo también se encontraban aproximadamente 20 personas entre familiares y vecinos manifestando uno de ellos que dijo ser el esposo de nombre José "N" "N", de 48 años de edad  y su hija de nombre Josefina "N" "N" de 17 años de edad, originarios de la comunidad de Zacualpan y dijeron que la occisa respondia al nombre de Josefina María "N" "N" de 48 años de edad originario de zacualpan y que era la encargada de hacer aseo en la capilla. 

Señalaron que del o de los agresores desconocen quién fue, así mismo por cuestiones climáticas (lluvia) hicieron  el levantamiento cadavérico y trasladaron a su domicilio particular

Por lo que de inmediato se le dio parte al ministerio público y a servicios periciales para la diligencia correspondiente arribando al domicilio de la occisa el médico legista, peritos en criminalística, así como personal de investigación y el personal de la guardia nacional.

Fuentes judiciales aseguraron que con respecto al homicidio al parecer se produjo por arma blanca (machete) donde ya se abrió la carpeta de investigación


Enviado desde mi Huawei de Telcel.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Deslaves y árboles caídos deja el saldo de la lluvias.

Deslaves y arboles caídos fue el saldo de una fuerte lluvia registrada en el municipio de Ometepec 
Por Osvaldo Rendón Ríos
Corresponsal 
Ometepec., Gro. 11 de septiembre de 2019. Una fuerte lluvia registrada en el municipio de Ometepec provoco que varios deslaves y árboles se cayeran en diferentes tramos carreteros en el municipio de Ometepec donde afortunadamente no se reportaron daños materiales ni personas fallecidas.
El director de Protección Civil municipal (PC) de Ometepec Carlos Mendoza Añorve informo que "la fuerte lluvia que se registró en la tarde noche de este martes en el municipio provoco algunos deslaves y caída de árboles en diferentes puntos del municipio".
Comento que "uno de los deslaves se registró sobre la carretera federal Ometepec San Juan de los Llanos a un kilómetro antes de llegar al basurero viejo mejor conocido como la calera y el otro fue aproximadamente 1 kilómetro pasando el mango".
Comento que "el personal de (PC) realizo el trabajo de limpieza en los dos puntos retirando tierra así como los árboles caídos donde afortunadamente no se registraron personas lesionadas ni decesos que lamentar por lo que al hacer la limpieza todo volvió a la normalidad".
Aseguro que "ante la presencia de la fuerte lluvia se realizaron diferentes recorridos por la ciudad y las comunidades que se encuentran en la parte baja donde hasta el momento no se reportan inundaciones pero se mantienen en constante monitoreo ante la aproximación de otras lluvias" 
Finalmente informo que "se está haciendo el monitoreo del estado del tiempo donde estamos también en comunicación con los comisarios y delegados para que tomen sus precauciones necesarias en caso de que se registren fuertes lluvias y también al paso de las mismas"

Alumnos de Telebachillerato construyen aulas de madera

Alumnos de telebachillerato de Santa María construyen aula de madera.
Tecpan a 11 de septiembre del 2019.- Padres de familia y alumnos de la comunidad de Santa María llevaron a cabo trabajos de limpieza y construcción de un aula de madera en los terrenos que la misma comunidad donó para la construcción de aulas escolares que hasta el momento ninguna autoridad a podido llevar a cabo.
Desde temprano, el grupo de al menos 50 personas se repartieron las labores, unos con machete en mano retiraron la maleza en tanto otro grupo media y cortaba la madera, unos mas excabaron para poner los troncos e iniciar con la cimentación de la improvisada aula.
Ramón Resendiz Moreno comisario Municipal dijo que no se van a quedar esperando a ver si les autorizan la construcción de las aulas ya que han pasado varios años sin que nadie de una respuesta favorable en tanto los alumnos en estas condiciones van a tomar las clases.
Los alumnos, aunque dedicaron todo el domingo para esa actividad señalaron que no es un día perdido ya que de esta manera estan demostrando que quieren estudiar y mejorar sus condiciones de vida.
Zenón Radilla vecino de la comunidad dijo que siempre van a apoyar a los muchachos para que cumplan su sueño de tener una carrera universitaria, "nosotros no pudimos estudiar porque no teníamos escuela aqui en el pueblo y hoy es diferente aunque no hay aulas hacer esto es mejor a no hacer nada" Dijo. Noticiasmtv

Aguas negras afectan a huertas de platano.

- Aguas negras afectan huertas de plátano y cocotero en el ejido de el Suchil.
Tecpan a 11 de septiembre del 2019.- Miles de litros de aguas negras han invadido huertas de plátano y cocotero del ejido de el Suchil afectado ademas un tramo de 200 metros del camino de saca cosecha que comunica también con el ejido de Tenexpa, esto fue denunciado por el encargado del agua potable de esa localidad Silverio Rendón Orbe.
Explicó que la tubería principal esta demasiado asolvada ya que por el crecimiento de la población quedo muy reducida y tanta cantidad solo provoca fuga de estas aguas que lejos de ir a parar a la laguna de oxidación brotan por todo el camino.
Rendón Orbe, agregó que debido a que no se puede pasar por el camino principal se vieron en la necesidad de pedir permiso a particulares para pasar por dentro de las huertas.
Refirió que en los trabajos que están haciendo en este momento para desasolvar los registros principales con apoyo del ayuntamiento han encontrado costales llenos de tierra lo que pudiera parecer, dijo, que personas desconocidas estén haciendo este daño a propósito.
El encargado del sistema de agua potable, reconoció que ya ha habido quejas por parte de los productores de plátano y cocotero en el sentido de que han perdido mucho dinero de sus cosechas.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

martes, 10 de septiembre de 2019

Piden castigo para quienes envenen al río y Arrollos en Tecpan.

Piden castigo para quienes envenen ríos y arroyos y realicen caza furtiva de venados e iguanas.
Tecpan a 10 de septiembre del 2019.- Debido a una denuncia anónima de que en días pasados unas personas habían vertido químicos altamente tóxicos a la corriente del arroyo Ajuquiac para capturar camarones, autoridades municipales encabezados por el regidor de ecología y medio ambiente Emiterio Gama Quirino se reunieron con delegados, comisarios municipales y comisariados ejidales de la ruta Santa María-la Caña y Potrero de Carlos-Fincas Viejas.

En la reunión primero se tocó el tema del envenenamiento del arroyo que fue descubierto corriente arriba de la comunidad la Palma de Cayaca y que al paso del veneno fue matando camarones y peces de diferentes tamaños ya que quienes lo hicieron solo se llevan las especies de mayor tamaño dejando una gran mortandad y una afectación irreversible al ecosistema y un riesgo a la salud de las personas que no saben su procedencia y al consumirlo pone, sin saberlo en riesgo su vida.
Los ejidatarios y comisariados ejidales se comprometieron a denunciar a las personas que lleven a cabo esta práctica y exigieron a las autoridades que ha han valer la ley y que se apliquen las sanciones correspondiente, en ese punto el comisario de Santa Maria Ramón Resendiz Moreno, recordó que en ese poblado esta por cumplirse el próximo mes la veda de camarón langostino, "y no es posible que a las escondidas llegaron personas de fuera y "enyervaron" el río matando cientos de camarones de todos los tamaños" dijo.
Al agotarse este tema, los presentes también pidieron que se trabaje en actividades para evitar la caza de especies como venado e iguana que aunque ya se colocaron letreros en los diferentes caminos de la sierra y de que existen comités creados desde hace tiempo hace falta mayor vigilancia.

En ese sentido la mayoría aceptó que en algún momento se dedicaban a la cacería pero no como negocio si no para alimentar a su familia, "hoy es diferente sabemos quienes lo hacen y que lo hacen como negocio y aunque ya les advertimos se han detenido un poco pero no es suficiente" señalaron.
Al final de la reunión los funcionarios locales se comprometieron a pedir a las autoridades de seguridad de los 3 ordenes de gobierno que realicen recorridos de manera frecuente y en el caso del gobierno municipal respetar la secrecia de la denuncia ciudadana anónima.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Alumnos toman clases en casas prestadas en Tecpan.

- Alumnos de telebachillerato de Santa María piden construcción de aulas.

Tecpan a 8 de septiembre del 2019.- Alumnos del telebachillerato ubicado en la comunidad de Santa María toman clases en casas prestadas, en la cancha de basketball y en la comisaría ejidal desde hace 4 años, mismo tiempo que han solicitado la construcción de 3 aulas sin que hasta el momento ninguna autoridad atienda sus peticiones pese a que la comunidad ya donó un terreno de una hectárea y media.
Ester Castro Bueno, directora de esta institución educativa, refirió que desde hace algunos años han entregado oficios pidiendo la construcción de 3 aulas y baños, sin embargo es la fecha que no han tenido respuesta.

Abundo que para ellos es penoso andar molestando a la comunidad para que les presten las casas o corredores, "esto lo hacemos porque tenemos un compromiso con la educación y con los jóvenes que tienen ganas de salir adelante y mejorar sus condiciones de vida".

Recordó que en esta población la gente se dedica a la agricultura y muy pocos a la ganadería, incluso muchas personas han emigrado a los Estados Unidos por falta de oportunidades, "y la educación es la única manera de salir adelante por eso los padres de familia apoyan con todo a la escuela".
Ahi mismo Andia Zamacona Rosas alumna de tercer grado pidio a las autoridades de los 3 ordenes de gobierno apoyen sus peticiones por las futuras generaciones ya que este año egresara la segunda generación.
Explicó que en el corredor de la casa donde toman clases cuando llueve se mete el agua y se ven en la necesidad de suspender clases porque no se puede trabajar en esas condiciones.
Las mejoresnoticias. 

Familiares de los desaparecidos exigen la reparación de daño.



Atoyac.-  Afectados por la Guerra Sucia en la década de los 70 de la comunidad el "Quemado"que fueron víctimas del terrorismo de estado en la década de los años 70s, solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se cumplan los compromisos que se hicieron con la 
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), referente a la reparación del daño de manera particular y colectiva a las más de 79 familias que fueron vinculadas con el movimiento armado que encabezó el profesor rural y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos, debido a que entre los afectados hay ancianos enfermos que requieren atención médica y no tienen recursos para atenderse.

El ex comisario de El Quemado, Saúl Martínez Palacios, relató que después de una serie de reuniones con la CEAV, desde Octubre del año pasado en la comunidad y la firma de una minuta el 11 de Febrero del 2019 en esta ciudad de Atoyac, con la presencia del gobernador, Héctor Astudillo Flores, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh) y Jaime Rochin, titular de la CEAV que renunció en julio pasado, se acordó resolver las primeras 40 resoluciones de un total de 79, en los meses de marzo a julio "solo nos han llevado con engaños y ahora ya ni contestan las llamadas". Denunció. 

Dijo que llevarán a consenso del pueblo la propuesta de realizar movilizaciones para que se resuelvan sus demandas y se les otorgue atención médica, proyectos productivos y ayuda psicológica. 

Don Francisco Vargas Vinalay, dijo que el 5 de septiembre se cumplieron 47 años de espera y de lucha "en ese tiempo, el pueblo de El Quemado, fue secuestrado por el gobierno, no dejaron salir a la gente, ni mujeres, ni hombres; Queremos que la CEAV cumpla".

Norberto Morales Lozano, cuestionó que no se ha aplicado el presupuesto destinado para los afectados que desde diciembre del 2018, debieron haber recibido el beneficio de la reparación, cuyo monto será apegado a los estándares internacionales. 

Arturo Martínez Morales, recordó que ninguna de las instancias que han sido creadas como la
Femossp, Comverdad y ahora la CEAV, han dado respuestas, solo promesas "el ultimátum de diciembre, no se cumplió".

Citó que en el mes de julio se reunieron en la ciudad de México, con el Sub secretario de derechos humanos, Alejandro Encinas para que se agilizaran los trámites, sin embargo, no hay solución. Reiteró. 

nviado desde mi Huawei de Telcel.

sábado, 7 de septiembre de 2019

Protección civil municipal de Atoyac realiza jornada de limpieza en escuelas.

Atoyac, Gro-, La ardua labor que realiza diario para garantizarles la seguridad a estudiantes de diversos planteles educativos y a  edificios, Elementos de protección civil del Ayuntamiento de Atoyac que encabeza, la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez,  a través de los programas sociales que impulsa esta dependencia,  se realizó limpieza en el Bulevar Juan Álvarez para darle un buen imagen
Así mismo, en la unidad del issste en la colonia Mariscal, se derramó árboles que estaban apuntó de desplomarse y que representa riesgo.
De igual manera, en la escuela primaria Juan Escutia de la colonia 18 de mayo, también se derramó árboles.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Piden en campaña de reforestación se sumen más escuelas.

Piden en campaña de reforestación se sumen mas escuelas.
Tecpan a 06 de septiembre del 2019.- Alumnos del nivel básico y medio superior de la comunidad de Santa María participaron esta mañana en la puesta en marcha de una campaña de reforestación dentro de su escuela y en diferentes zonas de la población con la intención de mejorar su entorno y elevar la conciencia para que las nuevas generaciones tengan una visión diferente del cuidado del medio ambiente.
El evento fue encabezado por el regidor Emiterio Gama Quirino quien pidió a las y los maestros inculcar en sus estudiantes valores como la conservación de su entorno, empezando desde su casa para evitar que se den prácticas nocivas que dañen el medio ambiente que les rodea.
Gama Quirino, hablo de la reunión que sostendrán el día de mañana con comisarios, pobladores y autoridades donde se van a tratar temas para la protección de especies en peligro de extinción.
Así mismo el comisario municipal Ramón Resendiz Moreno, hablo del trabajo que estan realizando en la comunidad donde ya colocaron letreros de prohibición para la caza de venado, iguanas y felinos, y la pesca de camarón langostino donde personas inconscientes utilizan químicos para atrapar camarón matando muchas otras especies.
Por su parte José Alberto Peláez Moreno, presidente del grupo juvenil "Dia con Dia" quien se encargó de organizar esta actividad dijo que las especies entregadas fueron donadas por el campus universitario en desarrollo sustentable y a la vez la comunidad, dijo, dono otro tipo de especies al campus para que los cultivaran y reprodujeran.
En el evento estuvieron presentes las maestras Marisol Esquivel Ortiz directora de la escuela primaria Valente de la Cruz, Mirna Elvira Rios Hernández directora de la telesecundaria "Benito Juárez", Luz Arely Isidro Hernández.
directora del kinder Federico Frueber Ester Castro Bueno directora del Telebachillerato de la localidad.

Padres de familia, no mandan a sus hijos a la escuela por falta de maestros.

Atoyac,Gro-Padres de familia, profesores de la escuela primaria Herminia L Gómez, paran labores, para exigirle a la Secretaria de Educación en Guerrero, les envíes maestros que han sido cambiado de adscripción, y el recurso no ha sido repuesto.
El Director de la escuela, Rene Hernández Barrientos dijo que esto es parte de una jornada de lucha nacional de parte del CNTE, a la vez comentó que este acuerdo es por parte de los Padres de familia por que sus hijos están siendo afectados en sus enseñanzas. Expuso que las leyes secundaria no han sido turnada al Congreso, no estamos en contra de esta ley, lo que buscamos con esto es que se legisle porque existen cosas buenas, como talleres, apertura de una escuela mexicana. Los maestros que fueron cambiado de zona escolar impartían clases en los grados de 5 y 6. La presidenta del  comité de Padre de Familia de la escuela, Iris Guadalupe Radilla, dijo  que hoy este comité sesión y tomó el acuerdo de hacer esta protesta por la falta de dos maestros, los afectados son nuestros hijos. 

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Yanelly Hernández Martínez, mujer que cumple sus promesas.

Yanelly Hernández Martínez,   una mujer  que cumple sus promesas de campaña en la comunidad de los Valles. 
ATOYAC,GRO- Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los pueblos, la presidente municipal, Yanelly Hernández Martínez,  dio el banderazo   y puso en marcha como la  primera etapa ,  la introducción del servicio de Agua Potable en la comunidad de los Valles,  con una  inversión superior de un millón 900 mil pesos.  
"Me siento muy contenta estar aquí en esta localidad serrana,  porque  amor, con amor se paga como dice nuestro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador" enfatizó la alcaldesa. 
La presidente municipal, acompañada  de los regidores, Cesar Tabares, Mariela Meza Piza,Fredy Fuentes Najeras, así como también de los directores de diversas áreas,  Sergio Verduzco, Alfredo Vázquez Castro, entre otros.
Al tomar la palabra, el Presidente del Comisariado Ejidal, Hilario Castro Lugardo agradeció a la alcaldesa por su visita a esta localidad y por esta importante obra que será prioritaria para todos los pobladores, ya desde el periodo del entonces alcalde Pedro Brito García, no se ha hecho ninguna obra.    
"Desde las administraciones priistas, habíamos venido solicitando esta obra y no se nos hacía caso, hasta ahorita que le solicitamos  a la  presidenta esta obra y de inmediato nos dio respuesta a nuestra petición".
 La alcaldesa dijo que esta es una obra de mayor  prioritaria que se tiene en esta localidad, como es la introducción del servicio de Agua Potable,  como es el drenaje, la electrificación, son necesidades básicas que se tienen que procurar para los pueblos, hoy le agradezco a ustedes por darme la oportunidad de servirle, créeme que no es fácil, porque no se puede atender en un mismo momento a todos los pueblos, esta es una obra costosa. Además exhortó a los padres de familias a inculcarles a sus hijos los valores.   Sin embargo  para  el próximo año, se iniciara   con la segunda etapa.
Www.noticiasmtv

martes, 3 de septiembre de 2019

Se suman pobladores de la sierra del Paraiso a campaña de descacharrización.


Exitosa campaña de descacharrizacion  se llevó en la comunidad el Paraíso.
Atoyac, Gro-  Por indicaciones de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez,  elementos de Protección Civil municipal,  en conjunto con los pobladores de la comunidad el Paraíso realizaron una campaña de descacharrizacion, para prevenir la propagación del mosco trasmisor del dengue en estas temporada de las lluvias,  esto    como parte de la Semana de salud contra el dengue, zika, Chincunyuga.  
Con estas acciones de  campaña de salud  que puso  en marcha el gobierno del estado, en coordinación con el municipio,  se busca que los pobladores tengan conciencia y cultura,  sacar  de sus hogares todo lo que no le sirva, porque todos son responsables en la salud y de esta forma se puede prevenir los casos del dengue.   
Por su parte el comisario  municipal de dicha población serrana Joaquín Martínez Valdez  reconoció todo el esfuerzo que está haciendo la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez  en la lucha y combate del mosco trasmisor del dengue, por ellos  se implementó esta jornada    descacharrizacion , para evitar la propagación del mosco.  Además también  los elementos de PCM,  han contribuido,  en esta campaña, junto con las amas de casa y pobladores.
También reconoció al director de protección civil municipal, Alfredo Vázquez Castro,  quien ha puesto todo para participar esta  campaña.  En la comunidad el Paraíso, se llevó cabo una exitosa campaña de descacharrización, donde ciudadanos sacaron todo lo  que no les servían y echaron toda la basura en camiones de volteos.

lunes, 2 de septiembre de 2019

CFE REALIZARÁ UNA INSPECCIÓN EN LA COLONIA EMILIANO ZAPATA.

**** El Gerente de la Comisión Federal de Electrícidad (CFE) en Atoyac de Álvarez, Everardo Adame Valladares, señaló que en diálogo con una comisión de vecinos de la colonia Emiliano Zapata conocida también como la Morena, se atendieron sus inquietudes respecto a los cobros que se están realizando por el servicio en ese lugar.

El personal de CFE realizará una inspección en la colonia, para implementar los ajustes correspondientes, así mismo, explicó que se realizó un recálculo de facturación de acuerdo a la cantidad de usuarios de esa demarcación.

El funcionario, reiteró que la CFE, siempre ha tendido los puentes de comunicación y diálogo con los diversos sectores sociales como en este caso, buscando alternativas de solución, para mejorar el suministro de energía eléctrica en las colonias y comunidades. (Dimas Arzeta)

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...