lunes, 29 de junio de 2020

Se pagará cuatro meses de pensión adultos mayores en Guerrero, asegura Pablo Amilca Sandoval

El primero de julio se pagarán cuatro meses de pensión a adultos mayores en Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval

***Serán beneficiados 258 mil adultos mayores, una cifra récord de pensionados en Guerrero

CHILPANCINGO. - Para no dejar en el desamparo a los grupos vulnerables de Guerrero ante la pandemia por el Covid-19, a partir del primero de julio, los beneficiarios del Programa Pensión Para el Bienestar de Adultos Mayores en Guerrero recibirán cuatro meses de pago, confirmó el representante del Gobierno Federal en la entidad, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros. 

"El primero de julio vamos a empezar la dispersión de estos recursos, es muy importante porque en este proceso, digamos, donde estemos tratando que se resguarden las familias, como lo habíamos dicho desde el principio, necesitamos que sobretodo los adultos mayores que les afecta de manera más radical este virus, puedan resguardarse y para ello, necesitamos que tengan suficiencia, por eso, el presidente Andrés Manuel López Obrador había dispuesto que se adelantaran los pagos unos meses y ahora repetimos el procedimiento y se van a pagar cuatro meses juntos", afirmó. 


En entrevista, el funcionario federal comentó que la  instrucción del Gobierno de México es apoyar a la población guerrerense  ante la contingencia sanitaria del Covid-19, acción con la que se ven beneficiados 258 mil adultos mayores, una cifra récord de pensionados en Guerrero. 


Explicó que cada beneficiario estará recibiendo un monto de 5 mil 240 pesos correspondientes al bimestre julio y agosto y se adelantan los pagos de septiembre y octubre. 

De acuerdo a la información oficial, este programa en el año 2018, benefició a unas 170 mil personas, por lo que en dos años de la actual administración Federal ha aumentado a casi 80 mil más. 

Las zonas más favorecidas son las indígenas, afromexicanas y en zonas urbanas donde se concentra la pobreza.

viernes, 26 de junio de 2020

Lluvias deja desprendimiento de roca en la colonia el Chico de Atoyac

Reportan desprendimiento de roca en la colonia El Chico de #Atoyac 



Atoyac.- Las recientes lluvias provocaron deslaves en la parte alta de la colonia El Chico, ubicada en la periferia de la ciudad, sobre la carretera que conduce a la zona serrana de Pie de la Cuesta, dónde una roca de regular tamaño cayó sobre la cinta asfáltica obstruyendo el tránsito vehicular.

Al lugar acudió personal de Protección Cívil Municipal  (PCM), para liberar el camino y coordinar la vialidad en la zona, ya que se afectó uno de los carriles de esta arteria.

Sin embargo, no se reportaron incidentes mayores y posteriormente se reanudó el paso de vehículos con normalidad.

Las autoridades de PCM llevaron a cabo una inspección en un cerro aledaño a la carretera en el acceso a la colonia y exhortaron a
los habitantes y automovilistas, a extremar precauciones al transitar por el lugar para evitar algún percance, ya que en esta temporada de lluvias el reblandecimiento del suelo podría generar más desprendimientos de tierra y piedras.

El Senador Manuel Añorve, reconoce y apoya las decisiones del Gobernador, Astudillo para reactivar la economía en Guerrero.

*El Senador Añorve reconoce y apoya las decisiones del Gobernador Astudillo para la reactivación económica en Guerrero*

Acapulco, Gro a 26 de junio del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, mostró su apoyo y reconoció el trabajo y esfuerzo del Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para la reactivación económica de la entidad, ante la emergencia sanitaria provocada por Covid 19.

Además, hizo un llamado respetuoso a la sociedad para cerrar filas y sumarse a las acciones emprendidas por el gobierno estatal para aplanar la curva de contagios en la entidad, ya que solo trabajando de manera coordinada entre todos, será posible ir volviendo a la actividad.

También, Añorve Baños, puntualizó que es necesario que todos los guerrerenses no bajen la guardia y sigan las recomendaciones de las autoridades en materia de salud; como el lavado de manos constante, el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y en la medida de lo posible, quedarse en casa, aunque si es necesario salir por cuestiones como el trabajo, lo hagan con mucha responsabilidad social.

Finalmente, Manuel Añorve, reiteró que desde el Senado de la República, seguirá pidiendo que la Federación realice más acciones para aminorar los contagios y defunciones por Covid 19, así como una estrategia real y clara para apoyar a la ciudadanía que han sido afectados por los problemas económicos que la pandemia ha dejado en México.

Inicia DIF municipal entrega de despensa

Inicia  DIF GUERRERO y DIF ATOYAC entrega de despensas alimentarias del Programa de apoyo a personas en condiciones de emergencia.

La mañana de éste viernes, en las instalaciones de la escuela primaria Herminia L. Gómez, en la cabecera municipal, el DIF GUERRERO y DIF ATOYAC dieron inicio con la entrega de despensas alimentarias del Programa de apoyo a personas en condiciones de emergencia (antes desayunos calientes), el cual beneficiará a 67 escuelas públicas del municipio.

En el arranque de esta entrega, estuvo presente en representación de la señora Mercedes Calvo de Astudillo, la licenciada María Guadalupe Astudillo Morales, quien fue recibida por el presidente del DIF Atoyac, licenciado José Antonio Gutiérrez Martínez.

En su mensaje, en nombre de la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez, el licenciado José Antonio Gutiérrez expresó su agradecimiento al Gobernador del Estado Héctor Antonio Astudillo Flores y a su esposa Mercedes Calvo de Astudillo por su gran esfuerzo y apoyo decidido a la población guerrerense en estos momentos complicados por el impacto de la pandemia Covid-19. También felicitó a los docentes del municipio por continuar sus actividades desde casa y agradeció al director de la escuela René Hernández Barrientos por las facilidades para este acto.

En el desarrollo de esta primer jornada fueron atendidas todas las medidas sanitarias.

jueves, 18 de junio de 2020

Pide dirigente la libertad inmediata de su compañera.

El Frente de Defensa Popular exige la libertad inmediata de María Concepción Morales detenida por la CRAC-PF en Chilapa

Atoyac.- La dirigente del Frente de Defensa Popular, Clemencia Guevara Tejedor exigió la libertad inmediata de la activista, María Concepción Morales Trinidad y responsabilizó a la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC- PF) de lo que pueda ocurrirle, ya que junto con su esposo, Pedro Salgado Martínez hace unos meses fue desplazada de su comunidad por este mismo grupo. 

A través de un video difundido en redes sociales, la dirigente Clemencia Guevara, expresó que María Concepción Morales Trinidad es originaria de Xochitempa, municipio de Chilapa de Álvarez y es integrante del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, por lo que hizo un llamado a las Organizaciones Sociales y a los Organismos Defensores de los Derechos Humanos, para exigir que se ponga un alto a estos atropellos contra los luchadores sociales.

Así mismo, demandó la intervención del gobierno del estado y del Obispo de la Diócesis Chilapa-Chilpancingo, ya que las mesas de diálogo que tenían programadas se suspendieron por la pandemia del #COVID-19. 

Relató que la activista fue detenida la tarde del miércoles en su domicilio, por lo que exigió su inmediata libertad "no es posible que en estos tiempos de pandemia se sigan cometiendo los abusos por defender la tierra y la vida y por no querer pertenecer a la Policía Comunitaria". Lamentó. 

Dijo que después de varios meses de ausencia Morales Trinidad había regresado con su familia a su lugar de orígen para retomar las labores del campo y preparar sus tierras de cultivo, sin embargo, ayer fue detenida de forma arbitraria por miembros de la CRAC-PF.

lunes, 15 de junio de 2020

El Senador Manuel Añorve pide a la federación recurso extraordinario para la reactivación del Sector turísticos en Guerrero.

*Pide el Sen. Manuel Añorve que la Federación designe recursos extraordinarios para la reactivación del sector turístico en Guerrero*

Acapulco, Gro a 15 de junio del 2020. El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, expresó que es necesario seguir insistiendo que la Federación voltee a ver realmente a Guerrero y designe recursos extraordinarios para la reactivación del sector turístico del estado de Guerrero y se apliquen las acciones necesarias que permitan fortalecer y apoyar a quienes dependen netamente de la actividad turística; que debido a la crisis económica provocada por el Covid 19, están pasando momentos adversos.  

Añorve Baños, externó su preocupación por quienes se dedican a trabajar en hoteles y restaurantes, quienes debido a la emergencia sanitaria no están trabajando y eso significa que no reciben propinas, porque es realmente su fuente de mayor ingresos económicos para poder sostener a sus familias.

Además, Manuel Añorve, dijo que son momentos para que se puedan tomar decisiones que apoyen a la reactivación del turismo, por ejemplo, dijo, que cuando esto pase y los semáforos cambien de color, se pueda bajar el costo a las tarifas de la autopista del sol y logrando así incrementar la llegada de turistas.

Finalmente, reiteró que desde el Senado de la República, seguirá levantando la voz para que se realicen acciones que apoyen en gran medida a las y los guerrerenses, particularmente en esta época donde hay mucha necesidad.

Campesinos de Tecpan, cierran la bodega de fertilizante

Campesinos de #Tecpan denuncian padrón manipulado y cierran bodega del fertilizante de #Segalmex 

Dimas Arzeta/

Atoyac.- Alrededor de 30 productores inconformes provenientes de los ejidos de San Luis San Pedro, Tenexpa, Papanoa perteneciente al Municipio de Tecpan desde las 08:00 horas del lunes cerraron de forma temporal el acceso principal de la bodega de DICA, dónde se almacena el fertilizante de la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por anomalías en el padrón y que se ha politizado el programa.

Ahí denunciaron el retraso de entrega del insumo y acusaron que los Servidores de la Nación rasuraron la lista del padrón del año pasado, dónde aparecen los campesinos beneficiarios.

El vocero de los afectados, Rafael Soberanis Rivera comisariado, ejidal de San Luis San Pedro, informó a los medios informativos que, el padrón del año pasado no fue respetado por los Servidores de la Nación y que los beneficiarios de este nuevo ciclo de siembra no aparecieron.

Consideran que el programa de maneja con tintes políticos, por parte de los responsables. 

Por otro lado en Atoyac de Álvarez también se inició con la distribución del agroquímico, después que hace un mes los campesinos denunciaron el retraso en la entrega.

domingo, 14 de junio de 2020

Reportan 15 casos positivos de #COVID-19 en Atoyac

Reportan 15 casos positivos de #COVID-19 en Atoyac 

Dimas Arzeta/

Atoyac.- El municipio de #Atoyac sigue en semáforo rojo alertaron las autoridades municipales al reportar dos casos positivos de #Coronavirus de manera consecutiva los días jueves y viernes de este fín de semana.

A través de comunicados publicados en su página oficial, el Ayuntamiento detalló que las personas contagiadas son dos femeninas de 66 y 68 años de edad con registro de enfermedades crónicas, por lo que el sector salud salud aplica los protocolos de cuarentena con los familiares y personas que tuvieron contacto con ambos pacientes. 

Ante el incremento acelerado de casos positivos de #COVID-19 en el estado y el municipio, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadania a intensificar las medidas sanitarias implementadas por la secretaria de salud, ya que el confinamiento es la única alternativa de detener el contagio del virus.

sábado, 13 de junio de 2020

Jornada de limpieza en el mercado de Atoyac.

Inicia el Ayuntamiento Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado y Locatarios la jornada de sanitización integral en el mercado Perseverancia de Atoyac 


Atoyac de Álvarez Gro., Sábado 13 de Junio 2020.- La mañana de este sábado la Presidenta, Yanelly Hernández Martínez y el Director del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, participaron en las tareas y dieron el banderazo de arranque de los trabajos de limpieza y desinfección en las avenidas aledañas y al interior del mercado municipal "Perseverancia" que a partir de hoy será cerrado de manera temporal durante cinco días, para llevar a cabo la sanitización integral de las instalaciones, en coordinación con locatarios del centro de abasto. 

En su mensaje, la Alcaldesa, agradeció el apoyo de los comerciantes por sumarse a éstas acciones en beneficio de la sociedad y al gobierno del estado por complementar las labores de prevención del #COVID-19 que lleva a cabo el municipio con el envío de 220 kits de limpieza para cada uno de los locatarios del mercado para la desinfección de sus locales, a fín de prevenir la propagación del #Coronavirus.

Reiteró que con éstas acciones el gobierno municipal a pesar de los riesgos a la salud, ha actuado con responsabilidad para enfrentar la pandemia del #COVID-19, por lo que llamó a los ciudadanos a cumplir con la parte que les corresponde acatando las medidas de higiéne, respetando la sana distancia, y sobre todo salir de casa solo por actividades esenciales. 

Así mismo, agradeció la participación del personal de seguridad pública, tránsito, Protección Cívil y las diferentes áreas de la comuna que han dado su mejor esfuerzo en estos momentos de crísis. "Juntos vamos a salir adelante Atoyac". Puntualizó. 

La reanudación de las actividades en el mercado municipal será el próximo 18 de Junio y los trabajos de sanitización empezarán a partir de las 4 de la tarde de este sábado 13 de Junio. Se informó. 

Al acto asistieron los regidores Fredy Fuentes Najera, Juan Carlos Téllez Reyes.

Entrega alcaldesa de Atoyac, material de limpieza

La alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez, entregó al personal de Protección Civil, material de limpieza  sanitizar varios lugares con el propósito de evitar más contagio del Coronavirus.








En los preparativos de las actividades de limpieza y sanitización del mercado municipal, la tarde de este viernes en las instalaciones que ocupa la Dirección de Protección Civil, la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez hizo entrega de material de protección e insumos de limpieza para las actividades programadas por el cierre temporal en beneficio de toda la ciudadanía atoyaquense.



En su mensaje, la presidenta reconoció la gran labor que día con día realiza el personal operativo de este H. Ayuntamiento, entre ellos Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y Saneamiento Básico.

Pidió a la sociedad atoyaquense permanecer en casa y seguir atendiendo las recomendaciones sanitarias emitidas por el sector salud.

Fotógrafos de Atoyac, reciben despensas alimenticias en plena Contingencia del Covid-19.

🔴 "El Buen Precio Contigo" apoya con despensas a Fotógrafos de Atoyac para enfrentar la pandemia del #COVID-19 

Dimas Arzeta/

Atoyac.- Cumpliendo con el compromiso social, la empresa abarrotera "El Buen Precio" de Atoyac donó despensas alimenticias a Fotografos de este municipio cafetalero con la finalidad de apoyarles en su economía y mitigar los efectos de la pandemia del #COVID-19.

Los trabajadores de la lente por su parte, agradecieron el gesto solidario de la tienda "El Buen Precio", debido a que es uno de los sectores más afectados con la cancelación de los eventos sociales y religiosos, dónde ejercen su labor para obtener ingresos y llevar  el sustento familiar.

Así mismo, los integrantes del gremio fotográfico pidieron el apoyo de las autoridades municipales y estatales por que no han recibido ningún apoyo gubernamental, pese a que durante estos meses de la contingencia del #Coronavirus, ha disminuido drásticamente su trabajo, y ésta actividad ha sido su principal fuente de empleo desde hace varios años.

Por ello, reiteraron su agradecimiento a la empresa "El Buen Precio". 

Los Fotógrafos manifestaron que obtienen sus ingresos de contrataciones para eventos sociales, religiosos, culturales y deportivos, además de la venta de fotografías, sin embargo, por la crísis económica del #COVID-19, los contratos para cubrir estos actos masivos fueron cancelados.

miércoles, 10 de junio de 2020

Pescadores bloquean la carretera federal.

🚨 En la fase más crítica de la epidemia, Pescadores de la Laguna de Mitla bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la población de Zacualpan, para exigir que el gobierno federal y estatal los apoye, para subsistir durante la contingencia del #COVID-19.


Con pancartas en mano los manifestantes denuncian también que no recibieron los apoyos del programa "Bien Pesca" de 7 mil 200 pesos del gobierno  federal destinados al sector pesquero, por que se entregaron de manera selectiva, ya que acusaron que el censo fue manipulado por los servidores de la nación y dejaron  sin este beneficio a tres sociedades cooperativas. 

Demandan además que se apliquen los recursos del ramo 33 en el sector y que se les apoye con equipamiento como son motores y embarcaciones para realizar sus actividades cotidianas, así como en la construcción de la casa del pescador. (Dimas Arzeta)

Exhorta el Senador Manuel Añorve a la federación,que implemente acciones de apoyo trabajadores afectados por el Covid-19.

*Exhorta el Senador Manuel Añorve a la Federación para que implemente acciones en apoyo a trabajadores afectados por crisis económica por Covid 19*

Acapulco,Gro a 09 de junio del 2020.- El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para exhortar a las titulares de las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, para que diseñen e implementen un esquema de financiamiento, con perspectiva de género, dirigido a aquellas trabajadoras y trabajadores afectados por la contingencia sanitaria y económica derivada del COVID-19.

El legislador, expuso que esta medida será de mucha ayuda para quienes hayan perdido su empleo durante esta contingencia, ya que se contemplarán tasas preferenciales, con el fin de ofrecer una alternativa viable y de bajo costo a favor de este sector de la población, sin afectar el saldo de las Afores de los trabajadores. 

Añorve Baños, explicó lo que se propone es ajustar los esquemas de financiamiento disponibles por el Gobierno Federal, para que en lugar de ofrecer alternativas de préstamos a la palabra, se puedan ofrecer créditos a los trabajadores de acuerdo al monto disponible dentro de sus Afores. Es decir, que estos puedan acceder a un crédito a través de la banca de desarrollo o la institución que administré sus afores con recursos provenientes del Estado y a tasas preferenciales por debajo de los créditos comerciales tradicionales, que faciliten la disposición de efectivo para los trabajadores y sus familias sin que ello implique reducir los saldos de los trabajadores. 

Añadió que esta medida tendría por objeto, en primer lugar, no afectar el esquema de ahorro de los trabajadores, y en segundo lugar, brindar una alternativa económica y de fácil acceso a un esquema de financiamiento para aquellas personas que se han visto afectadas por los efectos negativos del COVID-19.

lunes, 8 de junio de 2020

Mueren dos jóvenes en Coyuca en un aparatoso accidente.

Aparatoso accidente motociclista donde esta madrugada dos jóvenes perdieron la vida en la carretera federal acapulco-zihuatanejo en el poblado conocido como Cayaco

Coyuca  de Benitez, Guerrero a 8 de junio del 2020 cuando de repente salió un caballo hice Impacto contra ellos ambos cayeron en la carpeta asfáltica y murieron instante mente al igual el animal Asimismo los occisos los cuerpos en calidad de desconocido fueron trasladados a las instalaciones del servicio
médico forense SEMEFO de Acapulco Para que posteriormente el transcurso del día se han reclamado estos jóvenes que viajaban en una motocicleta color negra las autoridades se trasladaron al lugar y acordonaron la escena del accidente y el perito dio fe de los hechos y fueron enviado hasta Acapulco para hacerle la necropsia de ley y posteriormente sean reclamados por algún familiar en el transcurso del día Nota Por Eneyda Gomez.

miércoles, 3 de junio de 2020

Accidente vehicular entre dos autos y una moto en la carretera federal.

ACCIDENTE DOS AUTOS Y UNA MOTO EN CARRETERA FEDERAL ACAPULCO  ZIHUATANEJO 

Tecpan de Galeana, Gro,a3 de junio de el 2020,Dos vehículos se impactaron con una motocicleta donde ambos autos se vieron involucrados en accidente  en carretera federal a la altura del entronque que conduce a la comunidad de tititlan perteneciente al municipio Tecpan el accidente fue esta tarde frente a las instalaciones del escuela Cbtis 177 de la colonia Agua Blanca de acuerdo al reporte personal de Protección Civil el

 vehículo color oscuro de la marca Chevrolet con un golpe la parte trasera el otro se Tsuru color blanco con golpes de frente El chofer de la motocicleta también sufrió golpes severos por lo tanto llegaron las autoridades para deslindar

 la responsabilidad es de los vehículos, los heridos fueron llevados para su atención médica  al hospital tanto el motociclista como el conductor del auto Nota Por Eneyda Gomez.

martes, 2 de junio de 2020

Se incendia un vehículo por falla mecánica en la sierra de Atoyac

SE INCENDIA VEHÍCULO POR FALLA MECÁNICA EN LA CARRETERA ATOYAC-EL PARAÍSO


Atoyac de Álvarez, Gro., 02 de Junio de 2020.- Un vehículo particular de color blanco de modelo atrasado, se incendió alrededor de las 14:00 horas de este martes, cuando circulaba sobre la carretera federal Atoyac-El Paraíso.

El siniestro ocurrió antes de llegar a la comunidad serrana de San Vicente de Benítez y al parecer la causa fue un sobrecalentamiento en el motor, derivado de una falla mecánica.

El conductor de dicha unidad salió ileso ya que alcanzó a salir antes que el fuego se propagara por todo el vehículo, el cual quedó como pérdida total.

Los propios automovilistas que transitaban por el lugar auxiliaron para apagar el fuego, ya que las llamas también alcanzaron una zona de arbustos y pastizales ubicada en los márgenes de la carretera que de inmediato empezó a arder, sin embargo, momentos después la quemazon fue controlada en su totalidad.Nota y foto de  (Eneyda Gómez)

Entrega alcaldesa de Atoyac, despensas básicas a transportistas de Atoyac.

Entrega la Presidenta Yanelly Hernández Martínez apoyos alimentarios al Sector Transporte de Atoyac 

Como una medida más para contener los estragos ocasionados por la pandemia del Covid-19, el día de hoy en la Ciudad de los Servicios, la presidenta Yanelly Hernández Martínez junto al Presidente del DIF Municipal, licenciado José Antonio Gutiérrez Martínez y acompañada por los miembros del H. Cabildo hicieron entrega de más de 500 despensas  básicas  a todos los choferes de las organizaciones del transporte público del municipio.

En un ambiente de cordialidad y respeto y donde se cuidaron todos los protocolos de la sana distancia y demás recomendaciones del sector salud, la presidenta municipal resaltó el gran esfuerzo que realizan día con día los choferes del transporte público por llevar el sustento económico a sus familias y lamentó la situación financiera tan difícil que se vive hoy por la contingencia sanitaria y como una respuesta para afrontar estos momentos difíciles “aquí junto a mis compañeros ediles y junto al personal del DIF les venimos a hacer entrega de estos beneficios alimentarios que les entregamos con mucho cariño y aprecio”.

A nombre de todos los transportistas el ciudadano Nestor de León Rodríguez, agradeció a la presidenta municipal, a su esposo y a los ediles este gesto de cariño y atención a este sector tan importante. 

Estuvieron presentes el Síndico Procurador Wilbert Galena Radilla y los regidores Fredy Fuentes Najera, Mariela Meza Piza,  César Tabares Castro, Julio César Neri Benítez y Juan Carlos Téllez Reyes.

Propone el Senador Manuel Añorve, citar a comparecer al titular de SECTUR.

*Propone el Senador Manuel Añorve citar a comparecer al titular de SECTUR, Miguel Torruco y explique cuál es el plan para la reactivación  del turismo en Guerreo*

Acapulco, Gro a 02 de junio del 2020.-El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, citar a comparecer al Titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, para que explique ampliamente, cuál es el plan del gobierno federal para reactivar el sector turístico nacional; proteger los empleos que se derivan de las actividades turísticas y recuperar las inversiones que se han perdido por la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2, particularmente en el estado de Guerrero.

Añorve Baños, explicó que los estados turísticos, como Guerrero, necesitan hoy más que nunca, de acciones eficientes por parte del gobierno federal, así mismo, las personas que dependen de las actividades turísticas, que a causa del Covid 19, se han detenido completamente, se encuentran en el desamparo total, por eso es necesario que exista este diálogo entre representantes populares y los encargados de la administración pública.

"Es urgente que el Secretario Miguel Torruco Marqués, comparezca ante la Comisión Permanente y nos exponga a detalle, el plan que la dependencia a su cargo va a implementar para apoyar la reactivación del sector turístico y la recuperación de los empleos que se han perdido por la pandemia" puntualizó.

Finalmente, el Senador Añorve, reiteró su compromiso con las familias de Guerrero, especialmente en estos momentos difíciles, pero aseguró que desde el Senado de la República, seguirá impulsando leyes y acciones en beneficio de la ciudadanía.

Opinión del Senador Manuel Añorve Baños

Opinión del Senador Manuel Añorve Baños

En la actualidad, la humanidad está entrando a una nueva forma de vida ocasionada por la Pandemia del Covid-19, que ha provocado enormes repercusiones en el terreno económico, ya que se han detenido un importante número de actividades, entre ellas la turística.

Para el caso de nuestro país, el freno que ha observado en las últimas semanas la denominada industria sin chimeneas posiciona con gran firmeza en el debate público la necesidad de adoptar estrategias especializadas para mitigar los efectos adversos. En virtud de lo anterior, el pasado miércoles presenté ante la Comisión Permanente la iniciativa que reforma el artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos con el objeto de analizar de mejor manera el ejercicio de los recursos obtenidos por los derechos que se cobran a los turistas extranjeros que visitan nuestro país, conocido como el Derecho de No Residente o DNR.

Sobre este particular, en la Ley Federal de Derechos vigente se establece que los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se destinarán en un 18% al Instituto Nacional de Migración, para mejorar los servicios en materia migratoria en proporción, en un 2% a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, para fortalecer la capacidad institucional del organismo, así como los servicios de atención que proporcione la materia, y el 80% restante se destinará para estudios, proyectos e inversión en infraestructura que determine el gobierno federal, con objeto de conectar, fortalecer, generar accesibilidad e iniciar o mejorar los destinos turísticos del país.

Ahora bien, la propuesta de modificación reside en una reconfiguración de la distribución de los ingresos atendiendo el siguiente orden: 18% para el Instituto Nacional de Migración, 2% para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, 60% para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual destinará el 90% exclusivamente para la promoción turística del país y de las entidades federativas y un 10% para los estudios, proyectos y la inversión en infraestructura que éste determine, con el objeto de iniciar o mejorar los destinos turísticos del país. Y el 20% restante para la construcción de un fondo de reserva para hacer frente a eventos de fuerza mayor o casos fortuitos, como lo es el cierre inesperado de actividades por una pandemia.

Cabe señalar que este fondo será administrado por el gobierno federal y deberá contar con reglas de operación definidas por la Secretaría de Turismo, para que sea ejercido por el gobierno federal y las entidades federativas para apoyar la continuidad de los empleos generados por las actividades turísticas en el país cuando estos se vean perjudicados por causas de fuerza mayor o caso fortuito.

Además, es menester señalar que en los años siguientes a la crisis, esta reconfiguración del Fondo servirá como una muestra de responsabilidad financiera gubernamental dotando de mayor seguridad a los que se dedican a las actividades turísticas, promoviendo una mayor inversión, así como la creación de más empleos y mejor remunerados.

Miles de familias mexicanas que dependen del sector turístico requieren de apoyos claros y eficaces en estos momentos extraordinarios a los que nos ha llevado la Pandemia del Covid-19, donde los tres órdenes de gobierno deben trabajar en coordinación para brindar las mejores herramientas que respalden la continuidad de los empleos relacionados con actividades turísticas.

Guerrero, al ser un Estado que depende en gran medida de la industria sin chimeneas, ha sufrido las consecuencias de la Pandemia con daños desastrosos para toda la cadena comercial turística. Por ello, es indispensable traducir las acciones gubernamentales en medidas oportunas y eficaces que otorguen a los habitantes las respuestas para combatir la crisis, al tiempo de implementar de forma paralela otras como la disminución del costo de la luz eléctrica, programas de apoyos económicos y fiscales para las MyPymes, el otorgamiento de un ingreso básico, pruebas masivas de detección del Covid-19 y dar un bono económico a los trabajadores de salud. Y así, salir de la mejor forma posible de la crisis que ya se vive.

*Senador de la República, Manuel Añorve Baño.

lunes, 1 de junio de 2020

de Sanitización implementa alcalde de Coyuca para enfrentar el Covid-19.



“JUNTOS CONTRA EL COVID19”: CAMPAÑA MASIVA DE SANITIZACIÓN EN COYUCA DE BENÍTEZ. 

Coyuca de Benítez, Gro.-El Presidente Municipal de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos Díaz, dió banderazo de inicio a la campaña “Juntos contra el COVID19” en la que el día de ayer participaron activamente habitantes de las 118 comunidades y colonias del municipio, integrantes del sector del transporte, comerciantes, iniciativa privada y la ciudadanía en general.

En su página de facebook, el alcalde compartió imágenes de la iniciativa ciudadana y agradeció la suma de todos: “La campaña masiva de sanitización, también fue de concientización y una muestra más de la unidad de las y los coyuquenses en tiempos dificiles”, comentó. 

En días pasados, de los Santos Díaz lanzó la invitación vía redes sociales, perifoneo y con la entrega de volantes, para realizar acciones de desinfección en viviendas, calles y espacios de concurrencia, y los coyuquenses acudieron al llamado, registrando una gran participación a esta convocatoria.

Para la Cabecera Municipal, se sumó la iniciativa privada, Vectores, sindicatos, el Gobierno Municipal asignó 4 pipas y 9 camionetas habilitadas con parihuelas, tinacos y mangueras, además de 14 aspersores de mochila para fumigación, que recorrieron las colonias para reforzar las medidas preventivas que el Alcalde ha implementado en Coyuca de Benítez ante la contingencia sanitaria por COVID-19 y él incrementos de casos y defunciones en el estado.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...