martes, 29 de septiembre de 2020

Policía Estatal y Grupo Jaguar aseguran a dos masculinos.

Policía Estatal y Grupo “Jaguar” aseguran a dos masculinos con presunta droga, un arma y cartuchos en la Costa Grande

Chilpancingo, Guerrero, 29 de septiembre de 2020.- En dos hechos distintos y como resultado de operativos de prevención, elementos de la Policía Estatal y del Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar” aseguraron a dos masculinos en los municipios de Tecpan de Galeana y Zihuatanejo de Azueta.


En un primer hecho, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y elementos municipales recorrían la colonia Agua de Correa, en el municipio de Zihuatanejo, e identificaron a un masculino identificado como Jorge “N”.

La persona portaba fajada en la cintura una pistola de plástico y dos bolsas, que contenían 15 envoltorios con hierba verde, con característica similar a la marihuana.

En otro evento, en el municipio de Tecpan de Galeana, un masculino fue asegurado por elementos del Grupo “Jaguar” y Policía del Estado, quienes realizaban un operativo sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Papanoa.

El hombre fue identificado como Adolfo “N”, quien tenía en su poder un arma de fuego corta, calibre 38 súper, un cargador metálico y ocho cartuchos útiles.

En ambos casos, los masculinos, la presunta droga, la pistola, cargador y cartuchos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Pobladores de Santa María limpian carretera con recursos propios.

Pobladores de Santa María limpian carretera con recursos propios.




Tecpan a 29 de septiembre del 2020.- Habitantes de las comunidades de la Palma de Cayaca y Santa María llevaron a cabo una campaña de limpieza y chapona de la carretera que conduce a dichos poblados donde participaron aproximadamente 40 personas.



Ramón Resendiz Moreno, ex comisario municipal de la localidad señaló que esto se hizo con la intención de evidenciar también a las personas que desafortunadamente al paso en sus vehículos arrojan todo tipo de desechos hasta animales muertos.

La limpieza y fajina de las orillas de la carretera fue en una superficie de 5 kilómetros donde juntaron poco mas de 60 kilogramos de basura, la mayoría envaces vacíos de plástico, únicel y animales muertos como perros y gatos en estado de putrefacción.

El grupo de personas que realizaron este trabajo, señalaron que al menos una vez cada 2 meses limpian la orilla de la carretera y pidieron a quienes van a caminar o a trotar no arrojen las botellas vacías de plástico ya que gran cantidad de la basurala generan estas personas.



Agregaron que ya se habló también con los dueños de las huertas de mango para que retiren todos sus desechos, sobre todo los que tienen que ver con agroquimicos que son altamente contaminantes.

Senado aprueba dictamen presentado por el Senador Manuel Añorve para garantizar a todos los mexicanos el libre acceso a todas las playas del país.

Senado aprueba dictamen presentado por el Senador Manuel Añorve para garantizar a todos los mexicanos el libre acceso a todas las playas del país.*



CdMX, a 29 de septiembre del 2020. Durante la Sesión desarrollada este día en el Senado de la República, el Senador Manuel Añorve Baños, a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, misma que preside, presentó un Dictamen que tiene como objetivo principal garantizar a los mexicanos el libre acceso a todas las playas del estado de Guerrero y del país, el cual fue votado a favor y por ende aprobado.

Añorve Baños, explicó que se busca asegurar que el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas, no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado, ni condicionado, salvo en los casos que establezca el reglamento.

Argumentó que el disfrute público de las playas, no sólo es un derecho, sino que esto lo constituye un patrimonio invaluable, al cual todas las personas deben tener acceso libre y sin restricciones.

Finalmente, el Senador guerrerense, manifestó desde la tribuna que con esta reforma, se garantiza el uso y disfrute de las playas a toda persona y, en el caso de que no existan vías públicas, o accesos desde la vía pública, los propietarios de terrenos colindantes con la zona federal marítimo terrestre, deberán permitir el libre acceso a la misma, así como a las playas marítimas, a través de los accesos que para el efecto convenga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

lunes, 28 de septiembre de 2020

Asiste el Senador Manuel Añorve a entrega de productos alimentarios, gestionados por la regidora Naty Rodríguez

Asiste el Senador Manuel Añorve a entrega de productos alimentarios, gestionados por la regidora Naty Rodríguez en colonias populares de Acapulco*


Acapulco, Gro a 28 de septiembre del 2020.- Con la finalidad de apoyar a la economía familiar en estos momentos difíciles, provocados por la emergencia sanitaria del Covid 19, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, a invitación de la regidora Naty Rodríguez, acudió al poblado El Quemado de Acapulco, para entregar en conjunto, productos alimentarios a personas de escasos recursos.

Añorve Baños, agradeció la invitación de la regidora Naty Rodríguez, además de reconocer su trabajo y gestión por Acapulco, y explicó que seguirá apoyando a las familias de Guerrero, como lo ha hecho desde hace muchos años, indicó “en estos momentos difíciles es necesario seguir apoyando en la medida de lo posible”.

Por su parte, la regidora acapulqueña Naty Rodríguez, dijo que fue muy importante haber contado con la presencia del Senador Añorve, ya que siempre ha estado al pendiente de las familias de Acapulco, además destacó el trabajo legislativo que hace en la Cámara de Senadores, a favor de los guerrerenses. 

Finalmente, los beneficiados también agradecieron haber sido considerados para recibir la ayuda con productos de la canasta básica de manera gratuita.

viernes, 25 de septiembre de 2020

Mujeres emprendedoras de Atoyac buscan recuperarse económicamente por las afectaciones del #COVID-19

Mujeres emprendedoras de Atoyac buscan recuperarse económicamente por las afectaciones del #COVID-19 



Atoyac-Mujeres artesanas y productoras de miel de abeja y sus derivados reabrieron hace apenas un mes el establecimiento dónde expenden sus productos ubicado en la avenida principal Juan Álvarez de esta ciudad, junto a la casa de la cultura, con la esperanza de recuperarse económicamente, debido a la crísis provocada por el cierre temporal de este espacio ante la emergencia sanitaria del #COVID-19.

La artesana,Pascuala Santiago Díaz comentó que son un grupo de seis mujeres emprendedoras dedicadas a la venta de miel de abeja y sus derivados como son productos medicinales, artículos de aseo personal y confitería, además de bisutería, café, ropa, manualidades, entre otros, generando con ello, algunos empleos directos. 

Recordó que por la pandemia del SARS-CoV-2, también fue cancelada la Expo-Feria del Café 2020 que consideran un gran Foro para dar a conocer a los visitantes lo que se produce no solo en Atoyac, si no en la región y esto les produjo cuantiosas pérdidas económicas, ya que invirtieron los recursos que tenían en la elaboración de los productos y no tuvieron ingresos.

Invitó a la ciudadanía a consumir la miel de abeja y sus derivados por los grandes beneficios que tiene para la salud.

Dijo que reiniciaron actividades cumpliendo con todas las medidas de higiéne en la avenida Juan Álvarez número 39 centro con horarios de 9 a 3 de tarde los días lunes, miércoles y viernes.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Promueve el Senador Manuel Añorve prohibir el uso del celular a quienes manejan en carreteras, el dictamen lo presentó a nombre de la Comisión que preside en el Senado.

Promueve el Senador Manuel Añorve prohibir el uso del celular a quienes manejan en carreteras, el dictamen lo presentó a nombre de la Comisión que preside en el Senado.




CdMx, 23 de septiembre 2020.- El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, presentó en el Pleno, a nombre de la comisión que preside, un dictamen que prohíbe el uso del celular a quienes manejan en carretera, como medida de seguridad y tratar de disminuir los accidentes viales por motivo de distracción, por el uso de dispositivos como celulares, tabletas, etc., durante los trayectos en carretera.

Dicho dictamen fue aprobado con 97 votos a favor, con lo que ya es un hecho la prohibición de hablar por teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico o de comunicación en las carreteras del país, a menos de que sea utilizada la tecnología de manos libres.

Por su parte, el Senador Manuel Añorve, señaló que la prohibición debe incluir sanciones ejemplares a quienes, al conducir utilicen el teléfono celular o cualquier dispositivo que haga que se desvíe la vista de la carretera.

“Debemos hacer conciencia en los ciudadanos para que no utilicen el teléfono celular cuando manejan, este pequeño acto ayudará a que no se pierdan vidas debido a descuidos; al voltear a ver el celular cuando una persona maneja, no solo se pone en riesgo esa persona, sino también sus acompañantes y demás conductores y personas que transitan por la zona” subrayó; “por este motivo considero adecuado que haya sanciones ejemplares para este caso” puntualizó el Senador Manuel Añorve.

Hombres desconocidos causan zozobra entre las mujeres en Atoyac-.


 * Versiones que circulan en redes sociales sobre hombres desconocidos en camionetas que acosan a mujeres causan zozobra en Atoyac y Benito Juárez 

Atoyac.- Los testimonios y llamados de alerta que han circulado en los últimos días en redes sociales por parte de jovencitas que han sido acosadas y perseguidas por un presunto grupo de hombres desconocidos que se trasladan en camionetas de lujo con vidrios oscuros, ha generado miedo e incertidumbre entre padres de familia, mujeres mayores y jovenes en los municipios de Atoyac y Benito Juárez que temen ser víctimas de alguna agresión. 

Las versiones difieren del color de esta camioneta que aseguran merodea por las calles y colonias de la ciudad, ya que mientras unas dicen que es color arena, otras que es negra ó gris. 

Una de las jovencitas desde el anonimato narra que al acudir al velorio de su amigo a la colonia 18 de Mayo, pasó a una tiendita a comprar agua y ahí fue interceptada "por una camioneta larga, cerrada, color arena en la que iban 6 o 7 hombres", quiénes le empezaron a "chistear" diciéndole que desde hace un rato la venian viendo, por lo que se tuvo que refugiar en la tienda por miedo a ser raptada. 

"Pataleen, griten, aruñen, muerdan hagan todo lo qué puedan pero no se vayan sin dar batalla, no dejen qué se las lleven.

Cuidense mucho mis niñas, las quiero y las adoro a todas", se lee en el texto publicado. 

Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado las versiones sobre la presencia de éstas camionetas sospechosas, mientras algunas familias tienen temor.


La policía realiza los rondines de vigilancia por distintos puntos de la ciudad sin que se tenga algún reporte oficial por estos presuntos actos de hostigamiento que siguen circulando con mayor frecuencia por la red de Internet.

martes, 22 de septiembre de 2020

Se instala en la preparatoria popular el Quemado el internet satelital, para mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.

Atoyac-Gro-Estudiantes de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado,situado en la parte media de la sierra de Atoyac-,  a cargo del director Carlos Santiago Hipólito, con el objetivo de mejorar las condiciones de ensenanzas educativas, hoy se instaló en la escuela Internet satelital.  

Mientras tanto, está  iniciativa cómo modelo de aprendizaje, se concretó con el apoyo incondicional de padres de familia, directivos, docetes, alumnos, quienes hicieron sus  aportaciones economícas para  adquirieron las  computadoras, pesé a la crisis sanitaria y las carencias materiales.

Todos están comprometidos con la educación principalmente en la zona serrana,  en beneficios para sus hijos.


Es por eso que  hoy se instaló el servicio de  Internet satelital para la Escuela y la comunidad en general, nos hemos dado a la tarea de implementar un ciclo de conferencias interculturales y de investigadores comprometidos con la sociedad de Varios Países Latinoamericanos. Estamos cumpliendo con la sociedad.



lunes, 21 de septiembre de 2020

Copreros toman la carretera federal, exigen sus pago de quincenas

 Un total de 73 trabajadores de la planta aceitera Agroindustrias del Sur, del municipio de San Jerónimo, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la comunidad de la Central del municipio de Atoyac-, exigen el pago de sus quincenas o que los liquide conforme a la ley.

 Piden la intervención del Gobernador Héctor Astudillo Flores, para que tome carta en el asunto, ya que sus familias son los más afectados.

Los copreros subsiste  de la comercialización de la copra de este producto, pero debido a la pandemia la materia prima no ha  obtenido  captación de recurso económico  en el mercado de la industria.

Dijeron que se van a mantener en esta protesta hasta que el Gobierno les resuelva su petición, ya que han sido engañado por varias veces, no le han dado respuesta de sus pago o liquidación.

Bloquean pobladores de la zona serrana de Tecpan, para demandar rehabilitación de caminos rurales

 Tecpan- Habitantes de varias poblaciones serranas que resultaron afectadas por la tormenta tropical "Hernán' bloquearon  por dos hora la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Aguas Blanca, para demandar reahbilitacion de los caminos.











El bloqueó género molestia entre los automóvilistas que circulaban  por esta avenida, porque las filas que vehículos que quedaron varados en dobles carril.

Después de dos hora de bloqueo, el Gobierno Estatal, a través de la Cicaeg  estableció una mesa de trabajo con los inconformes y se acordó de enviarles los módulos de máquinarias para reparar los caminos afectados.

Realiza el Senador Manuel Añorve gira de trabajo por Costa Chica

Realiza el Senador Manuel Añorve gira de trabajo por Costa Chica*


Costa Chica, Gro, a 20 de septiembre de 2020.- Este fin de semana el Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, realizó una gira de trabajo por diversos municipios de la Costa Chica, en donde conversó, intercambió y escuchó una serie de planteamientos a integrantes de organizaciones campesinas, productoras, ganaderas, educativas, empresariales y sociedad civil de municipios como Ometepec, Copala, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Cruz Grande, Marquelia, Juchitán, Azoyú, Cuautepec, entre otros.

Además, se reunió con los alcaldes de Ometepec, Efrén Adame Montalván, Antonio Moctezuma de Juchitán y Bonerge Carmona, así como con la ex alcaldesa de Xochistlahuaca y exdiputada, Aceadeth Rocha, así como el exalcalde y exdiputado de Azoyú, Luis Justo, a quienes les reiteró su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada legislando y apoyando a los municipios de esta región de Guerrero.

En esta serie de reuniones, Añorve Baños, escuchó de manera directa las principales inquietudes y necesidades de sus paisanos, y comentó que  siempre es importante saber poder atender a la ciudadanía y escucharlos, ya que esa es la mejor manera de conocer las formas de apoyarlos.

Por su parte, los ciudadanos e integrantes de las diversas organizaciones con las que se reunió, reconocieron su trabajo legislativo, además de agradecerle los apoyos que está llevando por diversas partes del estado.

Familiares de los deudos exigen una reparación de daño por la muerte de una pareja





















Atoyac.- Pobladores de la comunidad de Mexcaltepec, junto con integrantes de la Organización campesina de la Sierra del Sur, OCSS, se manifestaron contra la Comisión Federal de Electricidad, para exigirle que una indemnización por las personas que atropellaron hace unos días y luego murieron.








































Los inconformes ,se concentraron en la paraestatal para demandar la reparación de los daños y el pago de los gastos funerarios.


Los denunciantes señalaron que Saúl Estrada Fierro  falleció tras ser embestido por una camioneta pick up color blanco de la empresa paraestatal el pasado martes 1 de Septiembre, cuándo este viajaba en su motocicleta sobre el boulevard Juan Álvarez junto con su esposa, Aleida Zuñiga Bello, quién quedó discapacitada con lesiones permanentes y laceraciones en diferentes partes del cuerpo.


Juan Carlos Valdovinos, vecino del lugar y pariente de las victimas, pidió que las autoridades ministeriales agilicen el peritaje para que se deslinden responsabilidades.


Demandó también pensión vitalicia para los dos hijos menores del difunto de 4 y 8 años de edad, los cuáles, quedaron en la orfandad, y las secuelas de las lesiones de su mamá al golpearse al cráneo en el pavimento le impiden trabajar de por vida y está perdiendo la vista.


Domitila Estrada Fierro, pidió justicia para su hermano y sus dos sobrinos por que no tienen dinero para que su cuñada reciba atención médica, incluso han empeñado sus pertenencias para comprar los medicamentos que necesita.


Indicó que permanecerán en las afueras de las oficinas hasta que se les resuelvan sus demandas.


Así mismo, dijo que se unirán a la protesta las demás comunidades de la ruta serrana de Pie de la Cuesta. 


Por su parte Norma Mesino dirigente de la OCSS, reiteró que respaldarán las acciones que tomen los familiares del occiso.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Madres de los 43 Normalistas desaparecidos exigen justicia

 Madres de los 43 Normalistas desaparecidos exigen justicia 





Atoyac.- Como un acto de protesta permanente y la exigencia de justicia al estado Mexicano, madres de familia y organizaciones sociales develaron en este municipio de Atoyac, el Antimonumento de los 43 estudiantes de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en los trágicos acontencimientos ocurridos en Iguala de la Independencia el 26 de Septiembre del 2014, el cúal, también recuerda a las víctimas de desaparición forzada en México.

El acto se realizó en el crucero de la Y griega, junto a la estatua del general Lázaro Cárdenas del Río, dónde fue colocada la leyenda "¡¡¡Nos faltan 43 y Miles más desde los 70s!!!"

Ahí, las madres de los Normalistas con la imágen de sus hijos en mano, señalaron que a pesar que por momentos el cansancio las agobia, seguirán firmes en su lucha para exigir justicia hasta conocer la verdad de lo que pasó con sus hijos, por lo que no descansarán hasta que sean presentados con vida, por que aún abrigan la esperanza de volver a verlos de regreso en sus hogares.  

Posteriormente los asistentes se trasladaron al boulevard Juan Álvarez, dónde 43 árboles de Ceiba fueron sembrados en recuerdo de los Normalistas desaparecidos.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Alcalde de Tecpan Jesus Yasir Deloya Diaz, se dice respetuoso de opiniónes al interior del PRD.

Alcalde de Tecpan Jesus Yasir Deloya Diaz, se dice respetuoso de opiniónes al interior del PRD.




- Apoyará a quien sea el próximo candidato a la alcaldía de Tecpan.

Tecpan a 18 de septiembre del 2020.- El alcalde de Tecpan Jesús Yasir Deloya Díaz se dijo respetuoso de las opiniones de los líderes de cada una de las corrientes políticas al interior del PRD y se dijo un hombre de palabra y de respetar acuerdos, lo anterior luego de que el día de ayer el líder de Alternativas Democrática Guerrerense (ADG) Carlos Reyes Torres, recordará que existe un acuerdo de apoyar para este proceso electoral la figura del contador Luis Enrique Ruiz.

Ayer mismo, Reyes Torres, recordó que Luis Enrique Ruiz, fue el primero de los aspirantes perredistas en levantar la mano a Jesús Yasir Deloya cuando este fue ungido como abanderado del Partido de la Revolución Democrática a la alcaldía de Tecpan la cual ganó en las elecciones del 2018.

Deloya Díaz, destacó la buena relación que tienen Carlos Reyes Torres y el líder estatal de su corriente política Evodio Velázquez Aguirre y aseguró que apoyará a quien el PRD designe como su abanderado en la próxima elección del 2021 a la alcaldía de Tecpan.

El municipe tecpaneco señaló que abonará para que haya unidad dentro del partido del sol Azteca para llegar fuertes a la elección del próximo año.

Exigen justicia por crimenes de luchadores sociales en Atoyac-.


Atoyac de Álvarez Gro., Con el clamor de justicia y castigo a los culpables,  familiares e integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) colocaron una ofrenda floral en la tumba del quién fuera fundador de está organización social, Miguel Ángel Mesino Mesino, asesinado hace 15 años. 


El acto se realizó en el panteón municipal,  dónde ahí exigieron justicia también en el crímen de la líder campesina, Rocío Mesino Mesino, abatida a balazos en Octubre del 2013, cuándo instalaba un comedor comunitario en el puente de Mexcaltepec, para atender a los damnificados de las tormentas "Ingrid" y "Manuel".

Miguel Ángel Mesino fue asesinado el 18 de Septiembre del año 2005 con rifles de alto poder sobre la avenida principal Juan Álvarez en pleno centro de esta cabecera municipal.


El acto fue encabezado por Hilario Mesino, su esposa Alicia, sus hijos Carlos, Yeni y Norma Mesino Mesino, quiénes repudiaron los crímenes de lesa humanidad "desde los 17  compañeros de Aguas Blancas en 1995, hasta la actualidad; Hoy se cumple un año más del cobarde asesinato de nuestro fundador de la Organizacion Campesina de la Sierra del Sur". 


"Hoy acudimos a depositar una ofrenda floral y recordarlo con cariño, como compañeros exigimos justicia y que se castige alos culpables".


"Seguiremos en la ruta de llevar nuestros casos a las instancias Internacionales ante la falta de justicia", señalaron.


"¡Justicia a Miguel Angel Mesino!                ¡Justicia a Rocio Mesino Mesino!", fueron algunas de las consignas que se escucharon ante la tumba dónde yacen los restos de los dirigentes de la OCSS.

un


jueves, 17 de septiembre de 2020

Muere don Nino Vargas, promotor de la cultura de Atoyac.





Muere Don Nino Vargas conocido promotor de la cultura de Atoyac por su destacada participación en la danza del macho.

Atoyac de Álvarez, Gro., 17 de Septiembre 2020.- Una generación que está partiendo sin despedirse, así es como los Atoyaquenses consternados viven con tristeza la pérdida de familiares, amigos, conocidos, ancianos y vecinos que han dejado de existir en medio de la emergencia sanitaria del SARS-CoV-2 ó #COVID-19, en la que se han establecido protocolos de prevención que impiden aglomeraciones y en consecuencia el distanciamiento social, con quiénes han pérdido algún ser querido por cualquier causa o enfermedad.

Durante ésta pandemia ha sido notoria la escasa presencia de personas que acuden a confortar a los dolientes como se hace de manera tradicional en Atoyac que actualmente suma 183 casos positivos, 23 sospechosos y 20 defunciones. 

Hoy los tiempos han cambiado y se tiene que aprender a convivir con este virus siempre tomando en cuenta cada una de las medidas de higiéne: uso de cubreboca, lavado de manos y sana distancia, para evitar contagiarse en lo posible de este terrible padecimiento. 

En este contexto ocurre la muerte de uno de los promotores de la cultura y tradiciones en nuestro municipio, Don Demetrio Vargas Martínez conocido como "Nino Vargas", quién fue uno de los principales actores de la Danza del Macho o La Malinche.

Además de participar también en la Danza del Cortes junto con otros vecinos como Don Flavio Mesino, más conocido como "El Tiernito", quiénes por varios años han mantenido éstas tradiciones, hoy es lamentable la muerte de Don Nino Vargas que en paz descanse. 

De estos grandes personajes de nuestro querido Atoyac, el cronista municipal, Víctor Cardona Galindo escribió: "Los danzantes son tres, la Malinche, el comprador y el macho. Actualmente Ciro Mesino representa al comprador, Demetrio Vargas Martínez es el macho y Camerino Salgado, mejor conocido como El Chivo, se viste de mujer para personificar a la Malinche. 


Flavio Mesino toca el violín y Albertano Gómez Onofre, la guitarra. Por mucho tiempo la Malinche fue interpretada por don Anselmo Martínez El Chulo, un señor muy picaresco que se hizo famoso porque cantaba en verso", relata en un fragmento de su página #AtoyacMiMatria

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Investigadores de la UAEM capacitan a ecologistas del grupo "Barreros de San Luis"

Investigadores de la UAEM capacitan a ecologistas del grupo "Barreros de San Luis"



- Toman muestras a tortugas marinas de la especie golfina.

Tecpan a 16 de septiembre del 2021.- Un maestro y 4 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México estuvieron durante 4 días impartiendo cursos a integrantes del grupo ecologista "Barreros de San Luis" además de estudiar la bio diversidad y el comportamiento de la tortuga golfina que en este tiempo sale a desovar en el litoral costero.

Bogar de la O Ortiz, tesorero de esta agrupación, señaló que el objetivo de estos trabajos es que los estudiantes capacitan a responsables de estos campamentos tortugueros en el manejo de nidos y huevos de tortuga marina en la costa de Guerrero, así como también de datos para evaluar aspectos ecológicos de la anidación. 

El taller denominado "Rescate de Nidos de Tortugas Marinas" busca crear un proyecto de investigación sobre las tortugas, los huevos y las diversas temperaturas a las que los incuban para saber si las crías serían hembras o machos.

Luego de los trabajos relacionados a teoria, los alumonos y miembros del grupo realizaron recorridos para medir a las tortugas y ver que otro tipo de organismos habitan en ellas y localizar su úbicacion vía GPS o Google Maps, el propósito señalaron es además saber la población y el arrivo de esta especie.

Los recorridos, los realizaron durante la noche que es más frecuente que aniden tomaron muestras de su condición para detectar su estado de salud.



Los Barreros de San Luis, grupo ecologista de esta zona ha estado trabajando de manera insistente para que las autoridades federales de conservación de las especies en peligro de extinción orienten recursos económicos para ampliar aun más su campo de trabajo.

martes, 15 de septiembre de 2020

Considera el Senador Manuel Añorve que el Gobernador Héctor Astudillo tomó una decisión acertada con el cambio a semáforo naranja

Considera el Senador Manuel Añorve que el Gobernador Héctor Astudillo tomó una decisión acertada con el cambio a semáforo naranja



CDMX, a 15 de septiembre del 2020.- A partir del lunes 21 de septiembre del presente año, Guerrero, aplicará las medidas correspondientes del semáforo epidemiológico naranja; por ello el Senador de la República por el estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, consideró que esta decisión del Gobernador Héctor Astudillo Flores, en este sentido es acertada.

“Respaldo y felicitó al Gobernador Héctor Astudillo, por la determinación de llevar al estado a semáforo naranja, pues está viendo por la seguridad de las y los guerrerenses ante esta pandemia” mencionó el Senador Añorve Baños.

Ante la reactivación económica que se dio en el estado, el incremento de visitantes y movilidad de los propios guerrerenses, el mandatario estatal acordó reforzar las acciones de prevención para disminuir los casos de Covid-19 y ubicar los puntos de mayores contagios para atenderlos.

Ante estas medidas, el Senador Manuel Añorve, indicó que la medida tomada por el Gobernador es adecuada, pues busca proteger la salud de las y los guerrerenses, además de cuidar que los turistas tengan un buen regreso a sus destinos de origen.

PABLO AMILCAR SANDOVAL BALLESTERO, LA MEJOR CARTA PARA RECUPERAR GUERRERO POR MORENA EN LAS PRÓXIMAS CONTIENDAS ELECTORALES DEL 2021.

PABLO AMILCAR  SANDOVAL  BALLESTERO,  LA MEJOR CARTA PARA RECUPERAR GUERRERO  POR MORENA EN LAS PRÓXIMAS CONTIENDAS ELECTORALES DEL 2021.

Una de las mujeres que le dio la cara al pueblo de Benito Juárez ante la terrible pandemia del Covid-19  Fue la Diputa Local Morenista, Celene Armenta  Piza, quien reconoce qué el lic. Pablo Amilca, es el candidato natural de Morena. Él ya asistió a ese llamado histórico en 2015, cuando no había puestos ni prebendas, él, junto con gente valiente, combativa y comprometida con el cambio, lograron el registro de nuestro instituto 

Pablo fue el Presidente de Morena en Guerrero. Es un hombre honesto, congruente e identificado con las bases y luchas de nuestro movimiento 

Mi opinión personal es que Pablo Amílcar debe ser el próximo Gobernador de Guerrero. No me queda duda que garantizará no solo el triunfo electoral sino la verdadera transformación de nuestro digno estado. 

Guerrero merece un Gobernador que ame a su pueblo, que lo conozca y atienda, ese hombre tiene un nombre y es Pablo Amílcar  Sandoval.


#PabloAmilcar2021.

#Morenamasvivoquenunca.

Habitantes de la sierra piden construcción de 3 puentes.

Habitantes de la sierra piden construcción de 3 puentes.

Tecpan a 15 de septiembre del 2020.- Miembros de la ruta de seguridad Tecpan-Balcon, Fresnos de Puerto Rico, pidieron a las autoridades estatales y federales apoyo para la construcción de puentes en las comunidades de Corinto, arroyo de los Patos y arroyo de la Mona, luego de los lamentables hechos donde una familia fue arrastrada por la corriente del arroyo la Mona donde murieron una mujer de 27 años y 2 menores de edad.

Leonides Chávez Ruiz presidente de la ruta de seguridad acompañado por Valentín Tapia Villegas del consejo de seguridad y Francisco Mercado Espinosa tesorero del consejo de seguridad, señalaron que desde hace algunos años habían venido solicitando la construcción de estos puentes sin embargo hasta el momento sus peticiones no han prosperado.

Chávez Ruíz, destacó el apoyo que recibieron de los pobladores de las diferentes comunidades quienes se solidarizaron con el Consejo de Seguridad y con la Unión de Ejidos Forestales Hermenegildo Galeana en las labores de búsqueda.

Abundo que este tipo de tragedias se pueden evitar con la construcción de este tipo de obras sin embargo reconoció que en esta ocasión se trató de un descuido del chofer (padre de familia) al tratar de cruzar el arroyo cuando se vino la creciente mas fuerte volteando el vehículo.

El líder del comité de seguridad, explicó que en la última asamblea informal que tuvieron después de recuperar el tercer cuerpo, acordaron hacer llegar un un oficio al gobernador Héctor Astudillo Flores y al delegado federal del gobierno de México en Guerrero Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros donde solicitarán la construcción de los referidos puentes.

lunes, 14 de septiembre de 2020

Por la pandemia mundial del #COVID-19, Alumnos de la Preparatoria 22 de Atoyac inician el nuevo ciclo escolar de manera virtual

Por la pandemia mundial del #COVID-19, Alumnos de la Preparatoria 22 de Atoyac inician el nuevo ciclo escolar de manera virtual 



* Se implementan estrategias en apoyo a los estudiantes de la zona rural de Atoyac que no cuentan con Internet, informan directivos

Atoyac de Álvarez, 14 de Septiembre del 2020.- Con algunas carencias, principalmente la falta de conexión a Internet en sus hogares para recibir las clases virtuales ante las medidas de prevención establecidas por la pandemia del #COVID-19, es como iniciaron estudiantes de la Preparatoria número 22 de esta ciudad el nuevo ciclo escolar.

Esta situación preocupa a los padres de familia, sobre todo a quiénes radican en las zonas rurales del municipio de Atoyac que son los más afectados. 

Al respecto, el Director del plantel, Policarpo Valdéz Rayo informó que pese a la emergencia sanitaria por #COVID-19, la matrícula de alumnos en la escuela se ha mantenido con un ingreso de 420 estudiantes que cursarán el primer grado. 

Explicó que los alumnos y maestros, reanudaron labores de manera virtual en este nuevo ciclo escolar 2020-2021 que inició oficialmente hoy lunes en los planteles de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Ante ello, señaló que los docentes han sido capacitados en el manejo de las herramientas tecnológicas de la educación a distancia, para prevenir riesgos de contagio.

Dijo que los profesores pondrán su mejor esfuerzo en la búsqueda de alternativas como el uso de la telefonía fija, vía correo electrónico ó incluso con la presencia de un alumno que represente a sus compañeros para la entrega de las tareas escolares con el fín de evitar concentraciones masivas y cumplir con los objetivos de esta nueva modalidad escolar, reiteró. 


Por su parte, la UAGro estima un incremento de la matrícula en este nuevo ciclo escolar 2020-2021 de más de cien mil estudiantes.

Carecen de equipo de cómputo y Internet alumnos de la prepa popular el Quemado.

Atoyac-,Profesores, alumnos y padres de familia de la Preparatoria Popular de la población serrana de El Quemado fundada hace 23 años, denunciaron que ante la falta de apoyo de las autoridades Universitaria  adquirieron con sus propios recursos, 15 computadoras para cumplir con los objetivos de la educación virtual, ya que están laborando con múltiples carencias, debido a que no cuentan con las condiciones necesarias como son equipos de cómputo y carecen de Internet en la comunidad.



En un comunicado dirigido a la opinión pública y a los medios de comunicación, señalan que con gran esfuerzo los maestros han aportado un porcentaje del apoyo mensual que reciben, mientras los alumnos están aportando una parte de la beca que reciben para la compra de los equipos "con ello, hemos demostrado que la organización del pueblo puede resolver y cambiar la realidad que los margina". Señalan. 



Exigieron el equipamiento pleno del plantel escolar para que la educación a distancia no sea solo demagogia, la no discriminación a los docentes de las Prepas Populares del estado de Guerrero quiénes deben recibir el pago de su salario a través de nómina.

Exigen también que se transparenten y aumenten los recursos destinados a las Prepas Populares, para que se contemple el mejoramiento de la infraestructura educativa.


El profesor, Carlos Santiago Hipólito denunció que la UAGro ha reducido el ingreso de estudiantes a estos planteles, además se les niega el pase automático al nivel profesional.

domingo, 13 de septiembre de 2020

Entrega el Senador Manuel Añorve, apoyos para mejoramiento de viviendas en Acapulco

Entrega el Senador Manuel Añorve, apoyos para mejoramiento de viviendas en Acapulco



Acapulco, Gro a 12 de septiembre de 2020.- Con la finalidad de apoyar a las familias de escasos recursos, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, llevó tinacos a habitantes de la Colonia Fovissste de Acapulco, dentro del Programa de entrega de insumos para  el mejoramiento de viviendas.

Acompañado de la ex diputada federal, Julieta Fernandez Márquez, la ex diputada local, Pilar Vadillo y del regidor Luis Miguel Terrazas, el Senador guerrerense, expresó que para el siempre es grato poder, en la medida de sus posibilidades llegar a diversas colonias de la entidad para llevar apoyos a quien lo solicita y necesita.

Además,reconoció la organización de los vecinos y les reiteró su compromiso para seguir trabajando por Guerrero, apoyando en la medida de lo posible a la ciudadanía.


Por su parte, la señora Keyla Vargas, a nombre de los beneficiarios, le expresó su agradecimiento al Senador Añorve, por traerles esta ayuda que tanto les hacía falta.

Mujeres instalan corredor gastronómico en Atoyac

 Mujeres de la colonia Sonora en Atoyac impulsan el "Corredor Gastronómico Sonora" ante la crísis económica generada por el #COVID-19.



Atoyac.- Con la finalidad de reactivar la economía en el municipio de Atoyac ante los estragos causados por la pandemia del #COVID-19, un grupo de mujeres de la populosa colonia Sonora de Atoyac, impulsan el "Corredor Gastronómico Sonora" que por tercer domingo consecutivo se instaló hoy sobre la calle Francisco González Bocanegra de ese núcleo poblacional, dónde ofrecen al público una gran variedad de platillos de comida regional, así como antojitos Mexicanos y postres a precios accesibles en un horario de 8 de la mañana a una de la tarde.

La delegación municipal y la gestora social, Clemencia Guevara Tejedor, invitaron a la población en general a que contribuya consumiendo con toda confianza sus productos que son elaborados cumpliendo con todas las medidas de higiéne establecidas por las autoridades de salud, como el uso de cubreboca, gel antibacterial, lavado de manos frecuente y sana distancia.

Entre los alimentos que pueden degustar están los tradicionales nacatamales, el exquisito mole, carne de puerco estilo Tixtla, pancita de res, café, chiles rellenos, acompañados de tortillas hechas a mano, además de pan y atole, y más que están promocionando en redes sociales. 

Señalaron que solicitaron los permisos al Ayuntamiento para instalar este mercadito de venta de comida desde el mes de marzo, para poder obtener ingresos, debido a que la crísis se ha agudizado por la pandemia de Coronavirus.

Indicaron que una parte de los recursos que obtienen serán destinados a mejorar las condiciones de la delegación municipal que carece de techado y obras de beneficio social "esperamos que los ciudadanos nos sigan apoyando, por que no hemos recibido apoyo para nuestra colonia". Señalaron.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Vientos y lluvias derriba anunció espetacular en Tecpan


Vientos y lluvias derriban anunció espectacular cerca de Tecpan.

Tecpan a 9 de septiembre del 2020.- La estructura metalica de un anuncio espectacular de una escuela privada de Zihuatanejo cayó a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo cerca del punto conocido como el Jobero sin que se reportaran daños a personas o vehículos.

El pesado anuncio cayó luego de las lluvias y las fuertes rachas de viento de anoche sin que se reportaran daños quedando sobre el camino de acceso a una huerta.

A simple vista se observa que las bases que sostienen al pesado anuncio quedaron removidas producto de la humedad y que la profundidad no fue suficiente para soportar tantos kilos de peso lo que que al final causó que este cayera.

Cerca del lugar se ubica también la colonia la Providencia donde los pobladores reportaron que en al menos 4 domicilios el viento arrancó algunas laminas galvanizadas de los techos de las viviendas.

Inauguran patio cultural en San Jerónimo.

Inauguran patio cultural en San Jerónimo.



Buscan que alumnos aprendan a tocar al menos 5 instrumentos musicales.

San Jerónimo a 9 septiembre del 2020.-En San Jerónimo fue inaugurado el Patio Cultural “Francisco  Basilio Gómez”, evento donde se guardaron los protocolos sanitarios al acudieron poco menos de 20  jóvenes y niños que recibirán enseñanzas sobre música tradicional y para que puedan dominar todos los instrumentos musicales que tengan que ver con este género de música.

Al evento asistió en representación de la Secretaria de Cultura del Estado y del Frente de Cultura y Arte del Estado de Guerrero Rubén Ríos Radilla, quien destacó las habilidades artísticas del  profesor Francisco Basilio Gómez y que hoy merecidamente es homenajeado.

En el uso de la palabra, el también profesor, señaló que es una distinción inmerecida ya que su proceder siempre ha sido el de compartir los conocimientos desde que llegó a San Jerónimo y la toma con mucho respeto y aprecio.

Basilio Gómez, dijo que este tipo de proyectos ayuda a que en las comunidades los jóvenes se olviden un poco de tantos distractores que hay, sobre todo con el uso de celulares o tabletas.

En este sencillo evento, se conto con la presencia del profesor José Ernesto Palacios Ayerdi responsable del patio cultural así como del músico y pintor Rene Hernando Zepeda Rosario y Adilene Torres Galeana quienes invitaron a los jóvenes para que reciban las enseñanzas que ahí se les darán para que aprendan a tocar cualquier instrumento musical ya que el curso-taller tiene una duración de cinco meses.

En contra el Senador Manuel Añorve de que el 94% del presupuesto de turismo sea asignado al Tren Maya y nada a la reactivación o promoción turística

En contra el Senador Manuel Añorve de que el 94% del presupuesto de turismo sea asignado al Tren Maya y nada a la reactivación o promoción turística. 



Ciudad de México, 9 de septiembre de 2020.- El Senador Manuel Añorve, expresó su preocupación, respecto del paquete económico 2021, presentado el día de ayer por el Secretario de Hacienda, a la Cámara de Diputados, en especial sobre las cifras que se manejan para el sector turístico.

Si bien, de acuerdo con las cifras de Hacienda, pareciera que en 2021 la Secretaría de Turismo, recibirá 667% más presupuesto que este año, la realidad es que casi todo ese dinero, se iría a las obras del Tren Maya, “lo que es un despropósito”, aseguró el legislador Guerrerense, enfatizó que su preocupación se debe a que la principal actividad económica es el turismo y sin la promoción necesaria, la economía de la entidad podría verse afectada.

“En términos reales, la SECTUR tendría en 2021, solo 2 mil 300 millones de pesos, 3 mil millones menos que en este 2020, lo que dejaría en franco abandono al sector y a los destinos turísticos de Guerrero y de todo el país”, puntualizó el también vicecoordinador del GPPRI en el Senado.

Para hacerle frente a la hecatombe económica que deja la pandemia de COVID19, especialmente para los Estados Turísticos, se requiere de más recursos y de una verdadera estrategia de promoción turística, por lo que “destinar el 94% de todo el Presupuesto turístico, en 2021 a una obra faraónica, es preocupante e indignante”, asegura el Senador Añorve.

Finalmente, el Senador por Guerrero, manifestó que se debe revisar a fondo el paquete económico para 2021 y modificar lo que resulte necesario, para que los recursos de todas y todos los mexicanos, se utilicen en lo que se requiere y no en elefantes blancos.

  

-

martes, 8 de septiembre de 2020

Se suspende el tradicional gritó de independencia y el desfile cívico-militar en Atoyac

Por #COVID-19 suspenden el tradicional grito de Independencia y el desfile cívico-militar en Atoyac



Atoyac de Álvarez, Gro., 07 de Septiembre del 2020.- Con la finalidad de contener la creciente cifra de casos positivos de #COVID-19 en el municipio de Atoyac que a la fecha en semáforo amarillo suman 160, con 12 casos sospechosos y 14 defunciones, autoridades locales confirmaron que por disposición del gobierno del estado se cancelan las fiestas patrias que inician con el tradicional grito de Independencia de México en la plancha del zócalo la noche del 15 de Septiembre y el tradicional desfile cívico-militar del día 16.

Así mismo, las autoridades giraron oficios a los comisarios municipales para que se abstengan de realizar los festejos alusivos a esta fecha en las comunidades, a fín de evitar la propagación del #Coronavirus. 

Advierten que se realizarán las inpecciones correspondientes para el cumplimiento de este decreto y en caso de omisión se procederá de acuerdo a lo estipulado en el bando de policia y gobierno. 

Cabe mencionar que estas festividades también fueron canceladas en el municipio en Septiembre del año 2013 cuándo derivado de las intensas lluvias, un alud de tierra se desprendió de un cerro en la comunidad serrana de la Pintada sepultando a la mitad del pueblo que festejaba la noche del grito, hechos que trascendieron a nivel mundial.

Lo mismo ocurrió en Septiembre del 2018 cuándo se canceló el grito de Dolores, tras los hechos violentos en el municipio de Petatlán también de la Costa Grande luego de que se registrara un enfrentamiento entre grupos antagónicos, por lo que solo se realizó el desfile cívico-militar en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. 


La cancelación de las fiestas patrias a raíz de la pandemia del COVID-19, es un duro golpe a la ya precaria economía de las familias Atoyaquenses que aprovechan estos eventos, para obtener ingresos  con la venta de alimentos, bebidas, golosinas, frituras que son parte del folclor Mexicano.

El Senador Manuel Añorve Baños presenta iniciativa en el Senado para reinstalar los comedores comunitarios en Guerrero

El Senador Manuel Añorve Baños presenta iniciativa en el Senado para reinstalar los comedores comunitarios en Guerrero*



CdMx 8 sept. 2020.- El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, presentó hoy en la tribuna del Senado de la República, una iniciativa de ley para reinstalar los comedores comunitarios que el gobierno federal eliminó.

“A pesar de que los comedores comunitarios alimentaban al rededor de 540 mil personas, con dos comidas diarias, el gobierno federal decidió eliminar el programa, dejando a estas mexicanas y mexicanos en abandono alimentario” subrayó el Senador.

En Guerrero el programa operaba con mil 200 comedores comunitarios en los 81 municipios, siendo la región de La Montaña la más vulnerable, en donde existían 285 comedores que atendían alrededor de 31 mil guerrerenses que hoy no cuentan con este apoyo.

El la Costa Chica del estado se brindaba alimento a más de 27 mil personas, en la Zona Centro a más de 21 mil, en la Costa Grande a más de 17 mil, en la Tierra Caliente se atendían a más de 12 mil, Zona Norte más de 14 mil y en Acapulco a más de 8 mil guerrerenses.

Por lo que Añorve Baños solicitó a las Senadoras y Senadores que se sensibilizaran ante estos tiempos de crisis económica ocasionada por la contingencia sanitaria y se cree una ley de ayuda alimentaria social reglamentaria del tercer párrafo del artículo 4o constitucional; esto para establecer la obligación del Estado mexicano de proveer alimento a todas y todos los mexicanos como un derecho.


“Con esta iniciativa se busca federalizar este derecho en todo el territorio nacional y así cualquier persona tenga acceso a una ración de alimento suficiente y nutritivo” puntualizó el Senador por Guerrero, destacando que este apoyo beneficiará directamente a las familias guerrerenses en necesidad que hoy en día carecen de oportunidades debido a la pandemia.

domingo, 6 de septiembre de 2020

Propondrá el Senador Manuel Añorve que la Federación ingrese a personal administrativo de la SEG al FONE*

Propondrá el Senador Manuel Añorve que la Federación ingrese a personal administrativo de la SEG al FONE*



Costa Grande, Gro a 06 de septiembre.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, dijo en entrevista con medios de comunicación de la región Costa Grande, al termino de una gira de trabajo, que propondrá en la Tribuna del Senado de la República, que el Gobierno Federal, ingrese al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de la Secretaría de Educación Guerrero, (SEG) al Fondo de Aportación para la Nómina Educativa (FONE).

Añorve Baños, explicó que es necesario que la Federación pueda absorber la nomina del PAAE, la cual, desde hace tiempo, el Gobierno estatal, tiene que hacerle frente a este gasto, además destacó la necesidad que los recursos que gastó el estado en el pago de la ultima quincena al personal No FONE, les sea regresado por la administración federal.

El senador guerrerense dijo que esto es importante para que las quincenas de los administrativos estén garantizadas y ya no se retrasen, ya que esto genera inconformidad e incertidumbre entre los trabajadores, que todos los días salen a hacer su mejor esfuerzo por la educación del estado.   

Finalmente Añorve Baños, reiteró su reconocimiento al Gobernador Héctor Astudillo, por el esfuerzo económico que realiza para apoyar al personal NO FONE.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Accidente deja el saldo de una pareja lesionada.


 DOS LESIONADOS DE GRAVEDAD SALDO DE ACCIDENTE EN EL BOULEVARD DE ATOYAC 

Atoyac- Un fuerte accidente se registró en el boulevard Juan Álvarez de esta ciudad a la altura del retorno de la gasolinera de Plaza del Sol.

El percance ocurrió alrededor de las 20:00 horas de hoy martes en el cúal estuvieron involucrados una camioneta pick up color blanco con torreta y un motociclista que viajaba acompañado de una mujer, los cuáles resultaron gravemente lesionados y quedaron inconscientes en el pavimento, por lo que ambos fueron trasladados al Hospital General "Dr. Juventino Rodríguez García" de esta ciudad, para su atención y valoración médica, ya que presentaban severas lesiones en la cabeza. Posteriormente arribaron al sitio policías municipales, estatales y la guardia nacional para coordinar la vialidad y deslindar responsabilidades.

El motociclista lesionado fue identificado como Saúl "N" de 40 años de edad, originario de Mexcaltepec.

martes, 1 de septiembre de 2020

Urge el Senador Manuel Añorve, no desaparecer la subsecretaría de minería.

 URGE EL SENADOR MANUEL AÑORVE, NO DESAPARECER LA SUBSECRETARÍA DE MINERÍA.*



CDMX, a 01 de septiembre del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, urgió a la Secretaría de Economía, a que reconsidere la desaparición de la Subsecretaría de Minería, y por el contrario, se destinen mayores esfuerzos al apuntalamiento de esta industria, que funciona como motor de muchas otras 


El legislador guerrerense, aseguró que la minería contribuye con el 4 por ciento del Producto Interno Bruto y es una de las principales actividades generadoras de empleo en nuestro país, prueba de ello, es que se estima que el sector genera poco más de 2.6 millones de empleos, entre directos e indirectos.


“La importancia de la minería en nuestro país es innegable, justo por esta razón, se decidió crear la Subsecretaría de Minería, dentro de la estructura orgánica de la Secretaría de Economía, pues esta actividad tiene impacto en por lo menos, 10 estados del país, incluyendo a Guerrero”, puntualizó el Senador Añorve Baños. 


Por esta razón es que califica de inexplicable la decisión de la Administración Federal, de eliminar la Subsecretaría de Minería, ya que, argumenta el Senador, esta medida afectaría enormemente a este sector económico y confía en que se dé marcha atrás en la determinación, en beneficio de los Estados mineros, como Guerrero.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...