Detectan 16 localidades de Atoyac como zonas de #AltoContagio de #COVID-19

 Detectan 16 localidades de Atoyac como zonas de #AltoContagio de #COVID-19 



Dimas Arzeta/

Atoyac.- 16 colonias y comunidades del municipio de Atoyac de Álvarez, han sido detectadas como zonas de alto contagio de #COVID-19 por parte de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud Estatal, por lo que las autoridades locales, hicieron un atento llamado a la población en general y personas que visitan estos lugares, a intensificar las medidas de prevención. 

En caso de salir de casa recomiendan las autoridades extremar precauciones y atender las recomendaciones sanitarias, como el uso de cubreboca ó careta preferentemente, lavado de manos frecuente, gel antibacterial y respetar la sana distancia. 

Informan que estás publicaciones serán de manera semanal y exhortan a los ciudadanos a no bajar la guardia, evitar aglomeraciones, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, no tocarse la cara con las manos sucias y en lo posible #QuédateenCasa, por que la pandemia no ha terminado. 

Datos oficiales actualizados indican que hasta ayer viernes 30 de Octubre sumaban en el municipio de Atoyac 295 casos positivos de #Coronavirus, 33 casos sospechosos y 26 defunciones 

Algunas de las colonias de #AltoContagio son: El Parazal, Centro, Bella Miel, Juan Álvarez, Sonora, Palmeras, Benito Juárez, Villita, Unión y Progreso, Santa Dorotea, Vicente Guerrero, Palmeras, Francisco Villa.


Además de las comunidades de Alcholoa, Ciruelar, Buenos Aires y la población serrana de San Martín de las Flores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anuncian maestros de la CETEG bloqueo en Atoyac

PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS.

Bando de policía y gobierno del municipio de Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero.