Pretende la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, empoderar a las mujeres


El  Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Pablo Cesar Solís Nava, asistió a la firma de  convenio con los municipios Atoyac, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, un *día por el empleo*donde se instaló 18 empresas  en la explanada del zócalo.

EL funcionario estatal dijo que empoderar a las mujeres es una política de la 4T, y de la Gobernadora, Evelyn SALGADO PINEDA, por eso el gabinete fue integrado de manera equitativa, 50 % para mujeres y 50% para hombres y lo que pretende nuestra Gobernadora es un plano de equidad, entre hombres y mujeres en un plano laboral, donde exista oportunidades equitativa. 

De acuerdo a las estadística en el estado de Guerrero, señaló que en Guerrero somos más de 3 millones y medio  de habitantes y eso más de un millón  y medio de pobladores, pertenecientes a la población económicamente activa, la población que tiene un trabajo. 

De esa población activa, pertenece el 60 % a los puestos de los  hombres  y el 40 % pertenece a las mujeres, es decir que en el estado de Guerrero, trabajan 900 mil hombres y 600 mil mujeres, y necesitamos que las mujeres tengan una equidad salarial, porque desafortunadamente en promedio los hombres perciben un 20  % en salario, más que las mujeres  y también tenemos que buscar la equidad, tanto en los puestos de trabajo, como en los puestos de direcciones. 

Dijo que las mujeres han demostrado que  saben  gobernar  y han  demostrado que han tenido actividades de alto nivel, prueba de ellos aquí tenemos a tres mujeres, a las alcaldesa, Clara Elizabeth Bello Ríos, Glafira Meraza Prudente y la sindica de Tecpan de Galeana.  

Solis Nava explicó que el objetivo de este evento es de empoderar a las mujeres en el campo laboral.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anuncian maestros de la CETEG bloqueo en Atoyac

PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS.

Bando de policía y gobierno del municipio de Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero.