martes, 27 de diciembre de 2022

Rechaza el senador Manuel Añorve señalamientos calumniosos y difamatorios en su contra

 *Rechaza el senador Manuel Añorve señalamientos calumniosos y difamatorios en su contra*



Acapulco, Gro., a 27 de diciembre del 2022.- Ante la serie de calumnias que circularon en un pasquín de marras, en donde se realizaron señalamientos en contra del senador Manuel Añorve Baños, el exgobernador Héctor Astudillo Flores y contra Mario Moreno Arcos, el legislador federal rechazó tajantemente las acusaciones que se hicieron de mala fe, y expresó su solidaridad al exmandatario estatal y a quien fuera candidato a gobernador por su Instituto Político.


Añorve Baños dijo estar en contra de dichas descalificaciones que se hicieron en la perversidad del anonimato de alguien que sólo quiere lastimar y dividir, y aseguró que no es la primera vez que recibe guerra sucia en su vida política. 


Recordó que hace algunos meses, en su momento, su teléfono fue intervenido para distorsionar una conversación, poner calificativos, lastimarlo a él, a su familia y a sus amigos, y ejemplificó también, cuando se decía y murmuraba que él promovía los ataques contra el exfiscal del estado Xavier Olea, y que posteriormente se supo con puntualidad el origen de quién fomentaba estos señalamientos, así como el objetivo que se tenía, quedando claro que él no tenía absolutamente nada que ver, por lo que aseguró que no permitirá nuevamente una campaña de difamación, y que se intente infiltrar por algunos medios de comunicación, su supuesta responsabilidad solo por la cercanía que se dice, él y otros guerrerenses, tienen con el dirigente nacional del Revolucionario Institucional.


Expresó que no se puede quedar callado ante estos perversos señalamientos difamatorios con los que tratan de lastimarlo a él, a su familia, a Héctor Astudillo y a Mario Moreno, y que lo importante es buscar al o a los responsables de esta calumnia, la cual seguramente tiene nombre y apellido.


“También soy una gente que siempre da la cara y que habla de frente, por eso estoy dando esta postura puntual y concreta” apuntó el senador Añorve.


Respecto a las impugnaciones presentadas por militantes del PRI, contra la supuesta ampliación del periodo del presidente del CEN, la cual sólo es una reforma estatutaria hasta este momento, dijo que es el derecho que tienen todos los militantes, como el derecho del CEN del PRI y del Consejo Politico Nacional, de defender la decisión que fue tomada en esa instancia y que todo ello es parte de la vida interna y democrática del PRI, así como la votación que se dio en el Consejo Politico Estatal, donde muchos votaron en contra y otros tantos votaron a favor.


Por estas razones comentó que se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero que la prórroga es un recurso que en su momento dirigencias nacionales del PRI como las de Claudia Ruiz Massieu y César Camacho utilizaron, al igual que se ha hecho en otras dirigencias nacionales y estatales, que para eso se encuentran las instancias legales y que es sano que se recurra a ellas cuando exista alguna inconformidad, por lo que que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien tenga la última palabra.


Añorve Baños reiteró que se debe seguir construyendo la alianza electoral PRI, PAN y PRD rumbo a las elecciones del Estado de México y Coahuila, donde se ven muy avanzadas las negociaciones, y que es ahí en donde se deben concentrar para cerrar filas a fin de mantener estos espacios políticos para el PRI.


“Yo reitero mi militancia y rechazo el ánimo que con este pasquín tiene para dividir y confrontar, siempre abonaré a la unidad y al respeto de mi Instituto Político y sobretodo a la militancia guerrerense y nacional” finalizó.

lunes, 26 de diciembre de 2022

REPORTA LA SSG 24 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD CON CASOS POSITIVOS COVID-19

 #Estado 

REPORTA LA SSG 24 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD CON CASOS POSITIVOS COVID-19



*Se registra el mayor número de casos activos en el puerto de Acapulco

Chilpancingo, Gro., 26 de diciembre 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero, mediante al informe técnico que emite diariamente sobre el comportamiento del virus Covid-19, detalló que Guerrero registra casos activos en 24 municipios, siendo los principales los siguientes: Acapulco 113; Chilpancingo 59; Iguala 49; Taxco 36; Zihuatanejo 18; Ometepec 6; Eduardo Neri, 3; Ayutla de los Libres 2; Cocula 2; y Tepecoacuilco 2


Por lo anterior la SSG reitera el llamado a la población a que se continue con la aplicación de las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios, cuyos casos activos al 25 de diciembre son 305, de los cuales 3 se confirmaron en las últimas 24 horas, y la ocupación hospitalaria es del 2%.


También se dio a conocer que Guerrero desde el inicio de esta pandemia acumula 117,120 casos confirmados y 6,861 defunciones.


La dependencia estatal invita a la población en general a continuar con las medidas sanitarias emitidas para el cuidado de la salud, entre las que destacan el aforo en espacios abiertos y cerrado, evitar las aglomeraciones, así como no tener contacto con quienes puedan presentar algún síntoma del virus.


De igual manera la SSG invita a quienes presenten algún síntoma a acudir a los módulos de atención gratuita que se han instalados en las siete jurisdicciones sanitarias de todo el estado para realizarse la prueba Covid-19 y en caso de resultar positivo, la dependencia estatal dará seguimiento oportuno para garantizar el bienestar del paciente.


Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la Secretaría de Salud Guerrero sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Pide activista social, al gobierno del Estado, reactivar las Casas de Salud en Atoyac.





Atoyac de Álvarez - Clemencia Guevara Tejedor, Coordinadora Estatal del Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21, y promotora de Salud, pidió al gobierno del estado, su intervención inmediata, para reactivar la Casa de Salud, que se ubica en la localidad del Rio de  Santiago, la cual se encuentra abandonada desde hace varios meses. 

 La luchadora social y activista de los Derechos Humanos, solicitó la dotación de medicamentos para las Casas de Salud, las que existen en el municipio de Atoyac, en vez de que el fármaco que eche a perder, mejor utilizarlos en esas unidades médicas de las zonas serranas, donde se requiere medicamentos.


Explicó que las Casas de Salud, están jugando un papel importante en las poblaciones serranas, cuando ni tan si quera hay médico o enfermeras, deben de ser tomado en cuenta, por el gobierno del Estado, pedimos que las Parteras se capaciten para que ella contribuyan en el tema  de Salud en las localidades. Consideró que esos medicamentos deben ser distribuidos en la parte de alta marginación en la sierra de Atoyac, sin embargo estamos haciendo esta gestión para que se reactive las Casas de Salud en las zonas rurales, hace 15 días visitamos las Casas de Salud, Llano de Santiago y Río de Santiago, ahí hace falta medicamentos y médicos.

viernes, 23 de diciembre de 2022

GOBIERNO FEDERAL INSTALA INTERNET GRATUITO EN EL QUEMADO

GOBIERNO FEDERAL INSTALA INTERNET GRATUITO EN EL QUEMADO



Atoyac,-El gobierno federal, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), instaló el servicio de Internet para todos los pobladores de la comunidad de El Quemado, en Atoyac, como parte del cumplimiento de los acuerdos firmados anteriormente con los familiares de las víctimas de la represión ejercida por el Estado mexicano en la década de los años 70, informó Juani Guzmán Reina, ex directora de la Preparatoria Popular de esa localidad.

Sin embargo, todavía está pendiente el cumplimiento de la mayoría de los puntos del acuerdo firmado, entre ellos, el envío de médicos especialistas para que atiendan a las personas que padecen, la mayoría, males originados por las torturas, maltratos y violencia sociológica de la que fueron víctimas por parte de los militares durante la llamada guerra sucia.

Asimismo, abundó, además de lo pendiente en el tema de salud, aún no se cumple con la construcción de carreteras y otros beneficios para la comunidad, además de que continúa pendiente el pago por la reparación del daño a las familias de las víctima en esa población.

En entrevista, dijo que la instalación del equipo electrónico que dará el servicio de Internet a los pobladores pudiera ser el inicio del cumplimiento de los acuerdos firmados, lo cual es el resultado, afirmó, de la presión ejercida por las familias afectadas a través de manifestaciones, movilizaciones, protestas y cierre de carreteras que efectuaron en los dos últimos años para demandar a la Federación que cumpla con la ayuda para los habitantes.

En cuanto a los pagos por reparación de daños, Juani Guzmán indicó que hasta hoy la ayuda no llega a las familias, pero dijo tener confianza en que pronto el gobierno federal cumpla sus compromisos con los pobladores de El Quemado.

En 1972, el Ejército mexicano desplegó la represión en contra de los habitantes de esa comunidad, como parte de la estrategia para acabar con la guerrilla que encabezaba el profesor Lucio Cabañas Barrientos. En ese año, según connlos testimonios de los sobrevivientes, más de cien hombres fueron detenidos, torturados y muchos fueron enviados al Campo Militar Uno en la capital del país, lo que obligó a sus familias a iniciar con su búsqueda, para lo cual vendieron casas, huertas, joyas y sus pertenencias, quedando literalmente en la calle.

jueves, 22 de diciembre de 2022

NACIÓ EL NUEVO PARTIDO DE LA SUSTENTABILIDAD GUERRERENSE

NACIÓ EL NUEVO PARTIDO DE LA SUSTENTABILIDAD GUERRERENSE.

 




Presentes en la asamblea constituyente local delegados de 22 distritos

"El PSG es un partido de nuevo tipo que se constituye no solo para las próximas elecciones, sino para las futuras generaciones" dijo Daniel Campos Caravallido quien fue refrendado como presidente estatal del naciente instituto político.

Recordó el dirigente que el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense no es una improvisación oportunista, "tenemos raíces muy profundas y alta escuela de política" y reconoció la influencia que en la formación del PSG han tenido de personalidades como los extintos Rafael Aguilar Talamantes creador del Frente Democrático Nacional y Alberto César Buentiempo "que de alguna manera son nuestros mentores al inculcarnos la idea de formar una organización diferente por su contenido y sus formas"

Ante la presencia de 44 delegados reunidos en la Asamblea Estatal Constituyente del PSG,  realizada en el salón Lienzos y Raíces de Chilpancingo, el pasado domingo 18 de diciembre, el dijo que el éxito del PSG se debe en parte a que la gente sigue buscando por la vía democrática una opción de cambio pues, aunque el gobierno actual diga lo contrario, lo cierto es que el pueblo está cada día peor en lo económico y social.

La constitución del PSG formó parte de una jornada política histórica para Guerrero ya que entre el día 18 y 19 de diciembre se realizaron un total de 9 asambleas de distintas organizaciones que se convirtieron en partidos y que solicitarán su registro legal, mismo que al serle otorgado entraría en vigencia a partir del mes de julio del próximo año.

Los asambleístas votaron en unanimidad por sus documentos básicos así como por mantener la misma dirección política que venía operando a la asociación Acciones y Soluciones para Copala en reconocimiento de su ardua labor por la cual lograron realizar exitosamente 24 asambleas distritales y una afiliación de más de diez mil miembros lo que de hecho convierte a este nuevo partido en una de las organizaciones políticas realmente existentes más importantes de todo el territorio estatal.

Perla Sánchez, Érick Albarrán, Juan Morales Cilio, Jessica Gabriel, entre otros, son los dirigentes que acompañarán a Daniel Campos Caravallido en la conducción de éste partido político estatal que podría participar en el proceso electoral de 2024.

La asamblea fue certificada por el licenciado Martín Pérez González, Encargado de Despacho de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Organización Electoral del IEPC Guerrero.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Reconoce el Senador Manuel Añorve a la Gobernadora Evelyn Salgado, por impulsar gala pirotécnica*




Reconoce el Senador Manuel Añorve a la Gobernadora Evelyn Salgado, por impulsar gala pirotécnica*


•Será un atractivo turístico para cerrar bien el año


Acapulco, Gro a 21 de diciembre de 2022. Luego de que se anunciara la inversión histórica de más de 12 millones para la gala de fuegos pirotécnicos en los municipios de Taxco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Acapulco, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, celebró esta acción de parte de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.


Añorve Baños, explicó que esto se convierte en un atractivo turístico más para que los turistas nacionales e internacionales acudan a celebrar el Año Nuevo a los destinos turísticos de Guerreo.


“Se que este año se está invirtiendo más en este tema y que además habrá un espectáculo con 200 drones, lo cual es muy interesante, ya que con ello miles de turistas tendrán otro pretexto para venir a los destinos de la entidad” apuntó el legislador.


Finalmente, reiteró que son momentos para cerrar filas y apoyar a la Gobernadora Evelyn Salgado, ya que está haciendo un gran esfuerzo para hacerle frente a los retos del fin de año.

martes, 20 de diciembre de 2022

Entrega INEGI claves geoestadísticas para los cuatro municipios de nueva creación en la entidad


Entrega INEGI claves geoestadísticas para los cuatro municipios de nueva creación en la entidad


*El secretario de Gobierno, Ludwig Reynoso  tomó protesta a integrantes del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado


Chilpancingo, Gro., 19 de diciembre de 2022.- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, tomó protesta al Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado, con el objetivo de contribuir al funcionamiento y coordinación del Sistema Nacional, así como de difundir la información estadística y geográfica generada por INEGI y promover el uso de la Información para el diseño y evaluación de políticas públicas.


Dicho comité, será conformado por el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, quien fungirá como presidente; el Coordinador Estatal del INEGI Guerrero, Ismael Maldonado Valenzuela, como secretario técnico; y el responsable del Centro Estatal para los Servicios de Información Estadística y Geográfica de la SEPLADER, Juan Manuel Flores Carranza, como secretario de actas.


Así mismo, en seguimiento al decreto número 161 emitido por el Honorable Congreso Estatal, que aprueba la adición de los nuevos municipios al artículo 27 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Reynoso Núñez recibió de parte del Director Regional Centro – Sur en el país, Jorge Valdovinos Espinosa, las claves Geo Estadísticas de los cuatro municipios de nueva creación en la entidad: “Santa Cruz del Rincón”, “San Nicolás”, “Ñuu Savi” y “Las Vigas”, con los que podrán acceder a recursos y programas estatales y federales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Dichas claves, también fueron integradas al Catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas Estatales, Municipales y localidades, que se podrán consultar en: https://www.inegi.org.mx/app/ageeml/


En su intervención, el funcionario estatal destacó la importancia de la entrega de las claves geoestadísticas de los municipios de nueva creación, que son producto de la lucha social de las y los guerrerenses, de la voluntad de las y los diputados, y de la coordinación y compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la justicia, el bienestar y desarrollo.

Este gobierno municipal fomenta los valores y el deporte entre los niños, para que se vayan por el camino correcto

Arrancan los juegos municipales Atoyac 2022. 





*Este gobierno municipal fomenta los valores y el deporte entre los niños, para que se vayan por el camino correcto. 


Atoyac de Álvarez - Con el propósito de fomentar el deporte y los valores, que conlleva a una sana convivencia familiar, La presidenta municipal Clara Elizabeth Bello, inauguró por la tarde de este lunes los juegos municipales de  (Atoyac 2022), en la segunda  edición.   


La munícipe dijo que 124 equipos participan en todas las categorías en basquetbol, voleibol, Ciclismo, Natación, fútbol y nos acompañan equipos de la parte alta y media  de la Sierra de Atoyac, sin embargo estos juegos municipales estuvo organizado por la dirección de deporte del Ayuntamiento, que preside Allan Reyes Gómez. 


"Como gobierno municipal hemos estado promoviendo estos juegos municipales y sería la segunda edición de estas diferentes disciplinas deportiva para que los niños y jóvenes se vayan por el camino correcto y  no caigan en los malos vicios"

Destacó "Ustedes son el presente y el futuro de nuestro municipio Atoyaquenses" 

Puntualizó que se trata de fomentar los valores y una sana convivencia familiar  y me da mucho gusto que los padres de familia estén apoyando a sus hijos. 

Así mismo, dona la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos 10 tambos de basura para que la depositen durante estos juegos municipales.

En esta inauguración de los juegos municipales, estuvo presente la banda de Guerra de la Secretaría de seguridad pública.

jueves, 15 de diciembre de 2022

Convertir a Guerrero en un santuario libre de violencia hacia las mujeres, es un compromiso irrenunciable: Evelyn Salgado

Convertir a Guerrero en un santuario libre de violencia hacia las mujeres, es un compromiso irrenunciable: Evelyn Salgado



*Guerrero se suma a la estrategia "Somos tu Red de Apoyo" contra la violencia de género de CONAVIM


*En la lucha para erradicar la violencia hacia las mujeres, Guerrero logra avanzar mucho más en un año, de lo que se avanzó en todo el sexenio pasado: CONAVIM


Chilpancingo, Gro., 15 de diciembre de 2022. - "México tiene que estar libre de violencia contra las mujeres y las niñas, no vamos a permitir más violencia en Guerrero ni en ningún otro estado", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la presentación de la estrategia de apoyo integral a mujeres violentadas "Somos tu Red de Apoyo", impulsada por la CONAVIM, con el objetivo de avanzar en la erradicación de la violencia de género y proteger a las mujeres de Guerrero bajo una agenda de derechos y oportunidades.


La mandataria guerrerense, dijo que siete de cada diez mujeres sufren algún tipo de violencia, en este contexto, el estado de Guerrero se suma a esta red de apoyo para todas las mujeres en un esfuerzo sin precedentes que busca brindar un respaldo efectivo de las instituciones y autoridades a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia en Guerrero con el respaldo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).


"Este evento nos convoca a enlazar las necesidades de las mujeres que están en situación de violencia con las acciones que las diferentes dependencias estatales están llevando a cabo para avanzar en la erradicación de la violencia de género, desde nuestras, trincheras tenemos las herramientas suficientes para responder a las mujeres de Guerrero y para garantizar el seguimiento puntual a todos y cada uno de los casos de violencia en Guerrero", señaló Evelyn Salgado.


Durante este evento asistieron colectivos, asociaciones y organizaciones civiles defensoras de las mujeres, la mandataria estatal, dijo que convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres y en una tierra de derechos, libertades, es un compromiso irrenunciable, por lo que instó a no ser omisos en las tareas diarias contra la violencia de género, por el contrario, llamó a redoblar los esfuerzos para seguir avanzando en la agenda de derechos y oportunidades para todas las mujeres.


Por su parte, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, destacó que este primer año de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha empezado a ver la disminución de los delitos de alto impacto en contra de las mujeres en Guerrero, logrando avanzar en un año, mucho más de lo que se había avanzado en todo el sexenio pasado.


La funcionaria federal, reconoció la sensibilidad y compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con las mujeres de Guerrero, por lo que la CONAVIM seguirá respaldando al gobierno de Guerrero. Además, destacó que durante este 2022 la CONAVIM se transfirieron más de 19 millones de pesos para la atención de las mujeres desde la CONAVIM y se espera que para el 2023 se amplíe este presupuesto para garantizar los servicios de atención contra la violencia en Guerrero.


"Nuestra apuesta de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es que todas las mujeres de este país cuentan con la red de servicios de atención más grande que se haya tenido en la historia de México; queremos estar en todos los municipios de Guerrero atendiendo con todos los profesionales a las mujeres víctimas de violencia, queremos que las mujeres vivan una vida libre de violencia", indicó la comisionada Nacional, Fabiola Alanís Sámano.


Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuridi Rodríguez Estrada, entre otros funcionarios estatales.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Rinde el senador Manuel Añorve su 4º Informe de Actividades Legislativas*

 *Rinde el senador Manuel Añorve su 4º Informe de Actividades Legislativas*



• Compromiso, trabajo parlamentario y social en cuatro años como legislador “Las Cosas Como Son”

Chilpancingo, Gro a 14 de diciembre de 2022. De manera virtual, el senador de la República Manuel Añorve Baños rindió su cuarto Informe de Actividades Legislativas, en el que se destacó las iniciativas y reformas que ha impulsado, así como el trabajo social y de gestión que realiza en el estado de Guerrero.

Durante este cuarto Informe, el senador Añorve recibió las felicitaciones y reconocimientos de personalidades de la política nacional y estatal, como el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el ex candidato al gobierno estatal, Mario Moreno Arcos, el dirigente en Guerrero del PRI, Alejandro Abarca, así como sus compañeros senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Ricardo Monreal, Julien Rementería, Beatriz Paredes Rangel, Jorge Carlos Ramírez Marin, Juan Zepeda, Josefina Vázquez Mota, Manuel Velazco, Miguel Ángel Mancera, Clemente Castañeda, Mario Zamora y Ángel García.

En su mensaje, el legislador guerrerense destacó sus propuestas y las reformas que ha impulsado, como la de l permanencia de las fuerzas armadas para brindar y reforzar tareas de seguridad en las calles, además refirió que su postura es y seguirá siendo en contra de atentar contra el INE y siempre a favor de la democracia.

En cuanto a las tareas de gestión y de apoyo a la ciudadanía, Añorve Baños, explicó que desde hace más de 10 años ha llevado a las colonias y poblados de Guerrero la brigada de lentes gratuitos y exámenes de la vista “Rayito de Luz” y la dotación de tinacos a bajos costos beneficiando a miles de familias.

Durante este cuarto año de labores legislativas, Añorve Baños no tiene faltas a las Sesiones del Senado, ha presentado 19 iniciativas y 30 puntos de acuerdo, además de haber intervenido 42 ocasiones en la Tribuna y votado en 217 ocasiones.

Finalmente Manuel Añorve, reiteró su compromiso para seguir trabajando por Guerrero y diciendo “Las Cosas Como Son”.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Pide la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, a maestras y maestros a fomentar la lectura sin regañar a los niños.

 "La lectura es un tema de recreación y que sea un gusto para ustedes, no que sea una obligación académica, exhortó a los maestros y maestras de que  fomenten  la lectura sin regañar a los niños y sin acondicionarlo, planteó que sea una estrategia lúdico, como un juego" Así lo propuso la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos. 





Atoyac de Álvarez - Aplicando "La segunda Fase del Programa Guerrero Lee" El Gobierno municipal de Atoyac que encabeza la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, en Coordinación con la Secretaría de Cultura, Gobierno de México, Secretaría de Educación en Guerrero, Fondo de Cultura Económica,  instalaron la Unidad móvil librobus, que tiene como finalidad  entre las niñez y juventud, de fomentar el hábito y comprender la lectura, y esto hará la formación de buenos ciudadanos. 


En tal evento, participaron diversos planteles educativos, de nivel primaria, Secundaria, Medio Superior. Cabe destacar que  el librobus, contiene unas series bibliográficos de diversos autores. 


Por su parte, El  Coordinador de Asesores , del Secretario de Educación  de Guerrero, José  Ignacio López Torreblanca, resaltó que este programa de fomento a la lectura tiene como finalidad de ustedes se interesen y de que se atrevan abrir un libro y se aventuran a descubrir que hay en sus páginas y cuando ustedes lo hagan se van a dar cuenta que se pueden transformar así mismo, del medio ambiente dónde ustedes interactúan y van encontrar los valores y principios  que eso es la importancia de leer. 


"La lectura no debe ser aburrida, ni mucho menos imposición, la agenda 20,30, a través de la  lectura, la ONU, trata de construir  mejores  ciudadanía para la  Gobernanza mundial, para generar las condiciones de paz" . 


La presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos al tomar la palabra dijo que como gobierno municipal para nosotros es importante la lectura, lo que se pretende con este programa es  que Guerrero lea, que ya no esté en los últimos lugares de analfabetismo  y en este municipio de Atoyac, contamos con 20 clubes de lecturas y a  veces los maestros en nuestra estrategia didáctica, obligamos a los niños a memorizar, la lectura es un tema de recreación y que sea un gusto para ustedes, no que sea una obligación académica, exhortó a los maestros y maestras de que  fomenten  la lectura sin regañar a los niños y sin acondicionarlo, planteó que sea una estrategia lúdico, como un juego. 


Así mismo asistió,  el delegado de regional de Servicios Educativos en la Costa Grande,Marcos Resendy Luna.

Sismo deja once viviendas afectadas en San Jerónimo de Juárez.

 San Jerónimo - Once viviendas construidas algunas de adobe y techo de tejas, resultaron con daños leves, derivado del sismo que se registró el domingo a las 8:30, cuyo epicentro se ubicó en el municipio de Tecpan de Galeana. 


 




La Dirección de Protección Civil Municipal del municipio de San Jerónimo, informó que participaron en el retiro de escombro y en el recuento de los daños que dejó este movimiento telurico. Sin embargo no fue necesario evacuar a las familias, porque solo se registraron en los hogares daños leves.


El directivo señaló que se inspeccionó y valoró las casas que resultaron afectadas, es por ello que el reporte ya se turno a través del Ayuntamiento, al gobierno del Estado.

REPORTA GUERRERO 277 CASOS ACTIVOS DE COVID-19

 


REPORTA GUERRERO 277 CASOS ACTIVOS DE COVID-19

Chilpancingo, Gro., 11 de diciembre 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 10 de diciembre se reportan 277 casos activos de COVID-19, de los cuales 18 nuevos casos y una defunción se confirmaron en las últimas 24 horas, sin registro de personas hospitalizadas.


Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 116,540 casos confirmados y 6,854 defunciones.


La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 20 municipios, entre los que se encuentran: Acapulco, 202; Chilpancingo, 31; Zihuatanejo, 13; Iguala, 9; Taxco, 4; Ometepec, 3; Pungarabato, 2; Ajuchitlán del Progreso, 1; Ayutla, 1; y Chilapa 1.


Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la Secretaría de Salud Guerrero destacó el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Llevan estudiantes de la UNIPEG Atoyac, en coordinación con la regiduría de Salud Pública del Ayuntamiento de Atoyac, consultas gratuitas en la localidad de San Vicente de Benítez.

Llevan estudiantes de la UNIPEG Atoyac, en coordinación con la regiduría de Salud Pública del Ayuntamiento de Atoyac, consultas gratuitas en la localidad de San Vicente de Benítez. 





Atoyac de Álvarez- Atendiendo a personas vulnerables, estudiantes de la UNIPEG Atoyac, San Vicente de Benítez, de las facultades de enfermería comunitaria y medicina alternativa, trabajo social, en coordinación con la regiduría de la Comisión de Salud  Pública, Asistencia social y Derechos Humanos del  Ayuntamiento de Atoyac,  que preside la  maestra Juanita Guzmán Reyna, este sábado 10 de diciembre  llevaron una  brigada médica  a la localidad de san Vicente de Benítez, donde se dio  consultas y medicamentos gratuitos. 


Con esta acción, los educandos ponen todo su empeño y en prácticas  sus conocimientos que han aprendido en las aulas escolares, durante el tiempo que llevan en sus respectivas facultades. 


Se dio a conocer que se atendieron a 50 personas con consultas gratuitas.

El PSG se posiciona en Acapulco con una presencia en los 7 distritos locales

 Éxito total en el distrito 03.


El PSG se posiciona en Acapulco con una presencia en los 7 distritos locales. 






A nombre de la comisión política estatal del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense Daniel Campos Caravallido en su cuenta de Facebook dijo “reconozco la gran capacidad de convocatoria de los coordinadores del distrito local 03, quienes gracias a su labor reunieron 286 ciudadanos alcanzando con ello el Quórum legal para dar legalidad a la asamblea número 23.” El requisito mínimo requerido era de 248 ciudadanos.


Los asistentes eligieron cómo sus delegados a: Juana Moreno Morales, Jennifer Castillo Estrada; Lery Laura Vital Hernández; Perla Xochilt Serna Bernal.


Con esta asamblea el PSG se posicionó como la organización más importante en la búsqueda para convertirse en partido político local, con una presencia significativa en el puerto de Acapulco con una importante base de afiliados.

He visto los milagros de la Virgen de Guadalupe'', señala la vecina Violeta Catalán González.

 "He visto los milagros de la Virgen de Guadalupe'', señala la vecina Violeta Catalán González. 





Por Marco Antonio Villegas Atoyac de Álvarez - "Desde hace 18 años,mantengo viva  la fe que me ha movido, porque he palpado y visto, los milagros de la *Virgen Guadalupe* , dijo Violeta Catalán González, vecina de la localidad el Paraíso, al participar en la carrera Guadalupana. 


Mencionó que tengo 18 años participando en la carrera Guadalupana, la cual inició en el año 2004, que fue promovida por el señor Fernando Camacho García. 


Narró que la primera vez éramos 104 corredores, que inicia de la Basílica de la Ciudad de México y empezamos a correr en Tlalpan ;tomamos misa y encendemos el fuego y en estos últimos años, hacemos tipos  peregrinación  (haciendo  escalas) en los pueblos, antes era 5 días, ahora fueron 3 días. 


En la entrevista reveló que desde el año 2004 se ha mantenido la carrera Guadalupana, "fui invitada a participar por el señor Fernando Camacho, promotor de la carrera Guadalupana, porque ha mantenido viva la fe" . 


"Hoy vamos a correr de Atoyac, hasta la población de El Paraíso,  sin embargo a mi me movió la fe y los milagros que he visto  de la Virgen de Guadalupe, que son cosas que uno, no se imaginan que pueden suceder, algo maravilloso. 


Expresó que hace dos años, se tuvo que suspender la carrera Guadalupana, por la pandemia del Covid19, pero que ahora la retoman  con más fuerza, porque el fervor de la Virgen de Guadalupe nos mantiene viva la fe. 


Las localidades que han participado en la carrera Guadalupana son ;Pintada, Paraíso, san Vicente Jesús  y san Andrés de la Cruz, Santo Domingo y otras que se han sumado.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

DIEZ ORGANIZACIONES BUSCAN SU REGISTRO DE PARTIDOS LOCALES.

DIEZ ORGANIZACIONES BUSCAN SU REGISTRO DE PARTIDOS LOCALES.

 




Destaca el PSG que llegó a 22 asambleas distritales y va por más.

 

En medio de una fuerte competencia que se desarrolla entre otras nueve organizaciones ciudadanas que buscan convertirse en partido político local en Guerrero, la de Acciones y Soluciones por Cópala A. C. que está formando el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense destaca entre los primeros al llegar a 22 asambleas distritales debidamente acreditadas.

 

Ahora le tocó el turno al distrito 4, de Acapulco, que realizó con 271 miembros su asamblea constituyente el pasado domingo con lo que el PSG se ha posicionado ampliamente en ésa ciudad y puerto como la opción política nueva y joven para los guerrerenses y sólo le faltaría un distrito, el 3, que lo hará el próximo domingo, para cubrir todo el territorio municipal que cuenta con 7 distritos.

 

El responsable de la certificación de la asamblea del distrito 4 fue el licenciado Dagoberto Castizo Hernández, Jefe de la Unidad Técnica de Archivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero quien certificó que, luego de cubrirse el quórum y habiendo aprobado los documentos básicos, se eligió a Ana Verónica Diaz Herrera y Catalina Díaz Villanueva, además de Elizabeth Salinas Vázquez Marisela Rodríguez González, como delegadas a la asamblea estatal constituyente convocada para el día domingo 18 de diciembre.

 

Por su parte, Daniel Campos Caravallido informó que que de acuerdo a disposiciones acordadas por el Consejo General del IEPC, el plazo máximo que tienen las organizaciones interesadas para terminar las acciones de cumplimiento de requisitos para constituirse como partidos políticos, incluida la asamblea estatal constituyente, es el 19 de diciembre por lo que el PSG ha notificado como fecha de su asamblea el 18 de diciembre.

 

También informó que aunque su organización ya ha rebasado el mínimo de asambleas y afiliados requeridos, continuará al menos con dos o tres asambleas más porque, dijo "el PSG es una organización con presencia en todo el territorio de Guerrero y no queremos que ningún compañero se quede sin participar." 

 

Para el personal del IEPC el mes de noviembre y lo que va de diciembre, es de trabajo intenso pues podría darse el caso, inédito a nivel nacional, de que 10 agrupaciones presenten su solicitud de registro que, de obtenerlo, cambiaría abruptamente el mapa de la competencia electoral al participar 17 partidos políticos en las elecciones del 2024.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Presenta el Senador Manuel Añorve, iniciativa para que los créditos FOVISSSTE no se cobren en UMAs y que no aumenten anualmente*

 Presenta el Senador Manuel Añorve, iniciativa para que los créditos FOVISSSTE



CdMx, a 01 de diciembre del 2022. 

El Senador de la República Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa para disminuir el cobro de intereses en los créditos para la obtención de vivienda que otorga el FOVISSSTE a los trabajadores al servicio del Estado y que el cobro que se les haga no se base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).


Añorve Baños, dijo que es inexplicable que el FOVISSSTE cobre una tasa de interés del 4 al 6% anual, más una segunda tasa anual basado en la inflación e incremento de los salarios mínimos, lo que nos da una cantidad superior al 14.5% anual, cuando la tasa promedio de interés que cobran las entidades financieras es de alrededor del 9.5% fija, durante la vigencia del crédito.

 

Esta segunda tasa de interés se encuentra en el primer párrafo del artículo 185 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el cual refiere que el saldo de los créditos otorgados a los Trabajadores a que se refiere la fracción I del artículo 169 de esta Ley se revisará cada vez que se modifiquen los Salarios Mínimos, incrementándose en la misma proporción en que aumente el Salario Mínimo.


Por lo que aseguró que esta acción resulta sumamente gravosa para quienes continúan pagando sus viviendas, puesto que dichas actualizaciones generan incremento en los pagos que los trabajadores realizan para cubrir su crédito hipotecario, lo que ocasiona que la fecha para poder liquidar de manera definitiva su crédito, se prolonga en cada actualización, por lo que se genera un estado de incertidumbre y angustia para los trabajadores.

 

“Estas actualizaciones hacen imposible que los trabajadores puedan pagar sus créditos hipotecarios en el plazo de 30 años, ya que cada año se incrementa el saldo insoluto, casi en la misma proporción que los pagos realizados”, apuntó.


Por ello, el Senador Añorve, expuso que esta propuesta fue construida por los afectados directos, en un ejercicio de consulta pública nacional, por lo que invitó a todas y todos los  Senadores a apoyar esta iniciativa y apoyar a millones de mexicanas y mexicanos que están viviendo una injusticia.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...