miércoles, 15 de febrero de 2017

Bodas comunitarias entre pareja , se realiza en Atoyac

Boletín (14-Febrero-2017).- En el marco de los festejos del día del amor y la amistad, se realizaron por segundo año consecutivo las bodas comunitarias masivas como parte de la campaña gratuita de registros de matrimonios organizada por el H. Ayuntamiento que encabeza el profesor, Dámaso Pérez Organes y el DIF Municipal que preside, la Lic. Rosita Pérez Vargas en coordinación con la dirección del registro civil a cargo de la profesora, Maria Isabel Soberanis Méndez.
Este año se beneficiaron 27 parejas (54 personas), provenientes de la cabecera municipal, además de las poblaciones de el Ticui, Corral Falso y el Ciruelar, quienes reafirmaron este día su unión matrimonial y disfrutaron junto con sus familiares de un gran baile amenizado por el “Trío Juventud Aleja”, participaron también en el tradicional brindis, el vals, la partida de pastel de bodas y una comida que les ofrecieron las autoridades municipales para agasajarles en esta fecha especial.
El evento fue presidido por el alcalde, Dámaso Pérez Organes y se contó con la asistencia de la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas, la directora, Iveth Yadira Gallegos Gómez, el regidor Simón Pino Ríos, el director de recursos humanos, Guillermo Ortega Cisneros, el supervisor regional del registro civil, Oscar Apolonio López Rosales, el representante de sindicatura municipal, Uriel Morales Sánchez, el representante de la casa de la cultura, Francisco Mercado y oficiales del registro civil.
En su intervención, la directora del registro civil, Maria Isabel Soberanis Méndez dio la bienvenida a todos ciudadanos presentes y destacó el esfuerzo del alcalde para la realización de este importante evento que reúne a las parejas que han decidido renovar el compromiso de seguir juntos para toda la vida.
Momentos antes de pronunciar la declaración oficial de matrimonio, el Presidente Dámaso Pérez Organes agradeció la decisión que tomaron las parejas de unir sus vidas en esta día especial y reiteró que “el personal del Ayuntamiento únicamente pusimos nuestro granito de arena para que ustedes vean realizado este sueño; me siento orgulloso y contento por participar con ustedes, quiero desearles muchas felicidades”.
Exhortó a los recién casados a privilegiar el dialogo para que exista confianza recíproca en el matrimonio para que lleven en plenitud la relación y que sean ejemplo para que sus hijos crezcan y fortalezcan los valores humanos basados en el respeto y la armonía.
Posteriormente continuando con el protocolo oficial dio lectura a la declaración de matrimonio “al no existir ningún impedimento para celebrar estos matrimonios por lo civil y con el poder que confiere a la ley número 495 del registro civil del estado de Guerrero y en nombre del Ayuntamiento oficialía numero 01, los declaro marido y mujer ante la sociedad”.
Así mismo, el alcalde encabezó la entrega de registros de matrimonio a las felices parejas que se unieron por la ley civil.E


martes, 14 de febrero de 2017

Suspende clases en una escuela especial por la fluyes de aguas negras

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Debido a que la  olla del drenaje se “taponeó” por basura  que arrojan los vecinos,  provocó que flotara agua negra, lo que esto generó  la suspensión   de clase por una semana  en la escuela especial,  “Centro de Atención Múltiples” número 24, para evitar contraer enfermedades en la piel,  y gastrointestinales, al menos 60 alumnos con capacidades diferentes.
  El vicepresidente  de la escuela especial, “Centro de Atención Múltiples” número 24, David Brito Ocampo, dijo que los mismo vecinos no tenemos una cultura ambiental, tiramos las basura en las ollas de drenaje, aun teniendo el presente del problema que van a ocasionar.
La basura que se acumuló  provocó que se tapará la olla del drenaje que está en función, lo que esto produjo que se “taponearan” por lo que el agua negra fluyó  dentro del plantel educativo, por tal motivo, se tuvo  que suspender las clases para evitar la propagación de algunas enfermedades.  
También la alimentación  que ofrecen en la escuela para los alumnos  y maestros, se suspendió durante una semana  para evitar una mala higiene en el comedor. Sin embargó este problema, hizo patente a las autoridades municipales quienes de inmediato solucionaron el problema de contaminación  de las aguas negras que despedía olores pestilentes. 

























Asiste el alcalde al encuentro estatal de agropecuario en san Marcos

• El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió al Encuentro Estatal de Extensionismo celebrado en la región Costa Chica, dónde productores Atoyaquenses participaron en la exposición ganadera y apícola
Boletín (13-Febrero-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió al Encuentro Estatal de Extensionismo Agropecuario efectuado en el municipio de San Marcos en la región costa chica, donde también productores Atoyaquenses participaron en la exposición ganadera y apícola inaugurada por el Titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca, Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGRO) Juan José Castro Justo.
Al evento también asistió el delegado de SAGARPA en Guerrero, Eugenio Treviño García, el presidente municipal de San Marcos, Juan Carlos Molina Villanueva y el Presidente de la Asociación Ganadera de Atoyac, Arturo de León Gómez, el director general del Cecoco, José Manuel Acosta, el representante del Consejo Regional del Café, Evodio Arguello, entre otros invitados especiales.
Se impartieron además, conferencias magistrales sobre salud de bovinos, el uso de biodigestores para la producción de energía alterna y biofertilizantes, el INIFAP en apoyo al extensionismo rural, agricultura sustentable, por parte de especialistas de la UNAM, Universidad de Chapingo y el INIFAP.
El alcalde Dámaso Pérez Organes reiteró su total respaldo a los productores de su municipio para que continúen intercambiando experiencias con otros municipios a través de estos importantes foros, para dar a conocer toda la diversidad productiva en Atoyac en materia de ganado de calidad que se está produciendo, así como el cocotero, la miel de abeja y otros productos que fueron expuestos en este gran evento.
Destacó que gracias al apoyo del gobierno del estado los Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) han capacitado a los productores de ganado, miel de abeja para que puedan salir adelante.
Consideró que los resultados han sido satisfactorios, ya que actualmente se está produciendo ganado de calidad de raza Cebú, Charolais y otros, por lo que el municipio hoy es más competitivo. Puntualizó.


Proponen aplicar módelo educativo de alternancia

Atoyac.- El especialista en pedagogía Carlos Díaz Marchant,  impartió una importante conferencia sobre el proyecto de educación alternativa, donde criticó que el modelo educativo existente es poco humano, preocupado por los números, las cifras, las estadísticas, no por las personas, no da respuestas ni apoyo a quienes más lo requieren y es centrado en sí mismo y no en la comunidad.
Sostuvo que el docente de América Latina debe ser agente de cambio, impulsor de nuevas generaciones de líderes y un ejemplo para sus alumnos.
El evento se efectuó en la casa de la cultura con la asistencia de estudiantes y personal docente de la preparatoria popular del poblado el Quemado dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), así como maestros de otras instituciones educativas y ciudadanos en general.
Díaz Marchant señaló que la actual educación que se imparte en América Latina busca preservar el mercantilismo y el neoliberalismo; la única preocupación es cumplir con el exagerado programa de estudios. Añadió.
El especialista chileno consideró que los países de América Latina deben apostar por la educación alternativa, dando prioridad a la formación integral del ser humano y asumir la educación como un derecho humano fundamental.
Plantea también una revisión de la metodología, del sistema de evaluación, la generación de formas de trabajo diferente, salir de la lógica de la repetición, enfocado a la lógica del pensamiento y la investigación, a fin de formar seres sensibles y responsables de su proyecto de vida, personal y social. Apuntó.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Fuerte incendio consume más de 50 hectáreas de pastizales secos en Atoyac


Atoyac,GRO- Elementos de Proteccion Civil Municipal, luchan a diarios  para ganarse su salario dignamente, por  salvar vidas, o enfrentarse con el fuego, que hoy en este año se han registrados varios incendios forestales. 

Brigadistas de Protección Civil (PC) Municipal, lograron combatir después de una heroica labor, un fuerte incendio registrado la tarde de este lunes en las inmediaciones del basurero municipal, donde el fuego consumió más de 50 hectáreas de pastizales secos, el cual fue controlado en su totalidad impidiendo un mayor daño al entorno ecológico.
El coordinador de PC, Irving Hernández Zamora informó que el fuego se propagó en dirección al poblado el Ciruelar, por lo que hicieron su mejor esfuerzo para evitar afectaciones en la zona poblada y proteger a la ciudadanía, por ser esta la principal encomienda que tienen en la corporación.
Posteriormente los elementos de PC se trasladaron a la cancha Olea a un costado de la Preparatoria número 22 para combatir otro siniestro que consumió un área de arbustos secos, el cual, solo dejó afectaciones menores y en ambos casos afortunadamente no se reportaron daños en viviendas ni personas lesionadas.

Habitantes de la comunidad el "Quemado", contaran con el servicio de agua entubada

#El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes junto con el director de CONAGUA, José Humberto Gastelum Espinoza y el director de CAPASEG, Arturo Palma Carro supervisan obra de rehabilitación del sistema de agua potable de El Quemado
* El titular de CAPASEG destacó la importante gestión del Alcalde Atoyaquense para el arranque de la primera de la planta potabilizadora para la cabecera municipal en el 2017
Boletín (08-Febrero-2017).- En gira de trabajo por la comunidad serrana de El Quemado, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza y el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro supervisó el avance de los trabajos de rehabilitación del sistema de agua que resultó afectado por las lluvias del año pasado.
El director de la CONAGUA en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza dijo que a petición del Alcalde Dámaso Pérez acudieron a supervisar la obra en la que se ejercerá una inversión de un millón de pesos para rehabilitar la línea de abastecimiento en esa localidad que estaba funcionando con normalidad, sin embargo, algunos derrumbes destruyeron la tubería en diversos tramos que ya están siendo reparados y estimó que en unos dos meses quedarán concluidos los trabajos.
Por su parte, el director general de CAPASEG, Arturo Palma Carro indicó que los daños que ocasionaron las lluvias en esta zona del municipio, fueron reportados al Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), por lo que esta obra de agua potable en el Quemado y la obra de rehabilitación de la red de drenaje consistente en el desazolve y reparación de tubería en Cacalutla fueron autorizadas gracias a la gran labor del Presidente Municipal Dámaso Pérez que ha dado seguimiento puntual a estas gestiones ante la CONAGUA y CAPASEG que son las dependencias responsables de estos trabajos.
El titular de CAPASEG destacó la importante gestión del Presidente Dámaso Pérez, el cual dijo es uno de los alcaldes más inquietos en el estado del estado de Guerrero y es buen gestor; ya que ha visitado en repetidas ocasiones esta dependencia para dar seguimiento a la obra construcción de la planta potabilizadora para la cabecera municipal, donde se hará una cuantiosa inversión en mezcla de recursos en la que participa el municipio, el estado y la federación iniciándose la primera etapa en este año 2017.
Dijo que en esta primera etapa de la obra hidráulica se tiene contemplado construir las bases de concreto y el próximo año en la segunda etapa se instalará el equipamiento para evitar el deterioro de los materiales.
Resaltó la conjunción de esfuerzos del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores con el presidente municipal, Dámaso Pérez Organes y la CONAGUA para apoyar a la gente del municipio de Atoyac de Álvarez, no solo en la construcción de nuevas obras sin no en las obras dañadas por las lluvias. Concluyó.
Al recorrido por esta comunidad también asistió el comisariado ejidal, Manuel Martínez Salas y el ex comisario municipal, José Antonio Vargas Reyes, quien comentó que actualmente la comunidad que tiene un población aproximada de mil habitantes se abastecen de agua desde el punto conocido como Miramar y recordó que en este nuevo sistema se instaló tubería galvanizada de cuatro y tres pulgadas en una extensión de 12 kilómetros desde el ejido de San Vicente de Jesús.



Trabaja el alcalde Dámaso Pérez con paso firme al sector educativo

• Gestiones del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes ante el INIFED beneficiarán con un nuevo edificio escolar a más de 700 alumnos de la escuela primaria “Modesto Alarcón”
ATOYAC,GRO- 720 alumnos de la escuela primaria “Modesto Alarcón” del turno matutino y vespertino, serán beneficiados con la obra de construcción de un nuevo edificio escolar de dos niveles y ocho aulas, gracias a la intervención del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, quien dio seguimiento puntual a las gestiones que estaban estancadas ante el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED).
El alcalde se reunió la mañana de este miércoles con el director del plantel del turno matutino, Agustín Salmerón Leyva para informarle que el proyecto fue autorizado por el INIFED, por lo que en breve iniciarán los trabajos.
Por su parte, el pofesor, Agustín Salmerón dijo que desde hace más de cuatro años iniciaron con las gestiones de esta obra educativa, debido a que el actual edificio tiene más de 65 años de construido, además, protección civil emitió un dictamen por el mal estado del inmueble ante el riesgo que hay para los niños.
Sin embargo, no obtuvieron respuesta a la petición, por lo que agradeció la disposición del Alcalde Dámaso Pérez Organes para dar seguimiento a este importante proyecto que hoy será una realidad.
“Afortunadamente ya fue autorizado el edificio y esta es una noticia agradable que hemos estado esperando como es la demolición y construcción del edificio B que se encuentra en la parte norte del plantel”.
Indicó que posteriormente se convocará a los padres de familia a una reunión para darles a conocer los resultados de la gestión que realizó el Presidente Municipal y determinar la reubicación de los alumnos a las aulas que serán habilitadas para que reciban sus clases.
Recordó que por los sismos anteriores dos aulas fueron inhabilitadas por que tienen cuarteaduras, razón por la cual protección civil emitió el dictamen, sin embargo, los maestros siguen trabajando aun con el riesgo que existe.
Así mismo, indicó que solicitará el apoyo del alcalde para que dé seguimiento también a la obra del edifico A que solo fue remodelado, pero de igual manera tiene fisuras por los años de servicio presenta daños en columnas y cuarteaduras; hay un riesgo latente en caso de un temblor. Comentó


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...