domingo, 19 de febrero de 2017

Instalan galería fotográficas de los ex presidentes ganaderos en Atoyac

Boletín (18-Febrero-2017.- El Presidente de la Asociación Ganadera Local, Arturo de León Gómez informó que en un esfuerzo conjunto con el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, este sábado se inauguró el salón de juntas Benjamín Luna Venegas, dónde podrán llevar a cabo sus reuniones con mayor comodidad, ya que cuenta con sistema de aire acondicionado y amplias instalaciones.
Al evento asistió el señor Marco Antonio Luna Sánchez hijo del homenajeado, quien agradeció al Presidente de la Asociación, Arturo de León, por dar este merecido reconocimiento a su padre Benjamín Luna y admitió que a través de testimonios orales es como ha trascendido la labor que realizó como primer Presidente de los ganaderos de Atoyac.
Arturo de León, dijo que a esta obra se le asignó el nombre del fundador y primer presidente de esta asociación Benjamín Luna Venegas, en reconocimiento a su importante aportación con el sector ganadero y al gran impulso que dio en su momento a la ganadería del municipio de Atoyac, así mismo, en este espacio se instaló una galería de los ex presidentes de la ganadera.
Añadió que esta sala de juntas también estará a disposición de la ciudadanía en general que puede asistir a los eventos y conferencias que se estarán impartiendo en este lugar.
Recordó que en el cierre de su periodo como representante de los ganaderos se ha hecho un gran esfuerzo para remodelar y transformar esta asociación, con la colaboración del alcalde Dámaso Pérez y de todos los socios ganaderos, apicultores y otros sectores productivos que también forman parte de esta agrupación.
Comentó que el próximo 25 de febrero del año en curso a las 11:00 horas presentará su último informe de labores y posteriormente se elegirá al nuevo comité.
Destacó que durante su administración en el 2016, se logró bajar un recurso por 25 millones de pesos con la Financiera Nacional de Desarrollo con un total de 950 cabezas de ganado que se autorizaron al municipio el año pasado.
Sin embargo, reiteró que desafortunadamente la ventanilla de este ciclo no se abrió, por lo que se volverá a realizar la gestión para este año para que estos proyectos lleguen a los ganaderos “junto con el Presidente Municipal se hizo esta importante gestoría en Puebla”.
Se entregaron también 60 sementales en la Expo Feria del Café Atoyac 2016 y refirió que cuentan con dos grupos de Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) de ganadería y apicultura que han capacitado a los productores quienes, ya están inseminando y se tienen 50 vientres inseminados con semen de diferentes razas, toros campeones, por lo que el ganadero obtendrá un mayor rendimiento.
“Invito a los compañeros socios que sigamos por ese camino de la tecnología y que se acerquen para que sus vacas sean tratadas con la inseminación artificial”.
De León Gómez, subrayó que la ganadería local mantiene un buen estatus en comparación con otros estados, tanto que los productores son exportadores de becerro y ganado de calidad hacia los estados unidos.
“Estamos en una zona privilegiada, por que los animales están libres de enfermedades y en las ferias lo que se trae a vender y exponer es del estado, como lo dice el gobernador Héctor Astudillo Flores, lo que se produce en Guerrero se vende en Guerrero”. Concluyó.


viernes, 17 de febrero de 2017

El Alcalde Dámaso Pérez Organes apoya con una prótesis a estudiante Atoyaquense con capacidades diferentes

Boletín (16-Febrero-2017).- La noche de este jueves después de atender algunos compromisos de su agenda de trabajo, el Presidente Municipal Dámaso Pérez Organes acudió el domicilio de la señora María Vianey Barrera García para entregarle una prótesis a su hijo Jesús Melchor Barrera de 17 años, quién desde los dos años de edad padece de una enfermedad en su estructura ósea conocida como displasia ferrosa poliostótica, razón por la cual, el año pasado le amputaron una de sus extremidades.
Doña María Vianey agradeció infinitamente la ayuda del Presidente Dámaso Pérez por dar pronta respuesta a su petición, ya que son de escasos recursos y no habían recibido el apoyo de las autoridades para atender a Jesús.
La madre de familia relató que su hijo empezó con molestias en su talón y después de diversos estudios que le realizaron fue llevado a la ciudad de México, dónde le detectaron la enfermedad que le ha provocado sensibilidad en sus huesos, por lo que ha sufrido algunas fracturas.
Comentó que con este aparato funcional que le proporcionó el alcalde, Jesús podrá desplazarse con mayor facilidad y realizar sus actividades de forma más independiente, por que actualmente para moverse utiliza muletas ó silla de ruedas y su vida ha sido difícil, pero confía que esta situación cambie para su hijo.
Por su parte, el Presidente Dámaso Pérez reiteró su total respaldo al joven Jesús en coordinación con el DIF Municipal que encabeza la Presidenta Rosita Pérez Vargas, para que siga adelante estudiando la preparatoria abierta y que pueda culminar en un futuro una carrera profesional.
Además, le hizo entrega de un recurso económico, también le apoyará con un proyecto productivo, a través de una máquina para hacer palomitas para que pueda ayudarse con sus estudios y a la vez contribuir con el ingreso familiar. Puntualizó.

Supera Internet a bibliotecas para el uso de la lectura

Por: Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro- Un promedio del 70 por ciento bajo la lectura e investigación en las bibliotecas, debido a que ha superado el internet como una herramienta virtual.
Gloria Gervasio Benítez, encargada de la biblioteca "Dagoberto Ríos Armenta" dijo que los conocimientos en los libros vienen más amplios la lectura e investigación.
Invitó a los padres de familias a que conduzcan a sus hijos por el hábito de la lectura. Los libros que más se consultan en las bibliotecas, álgebra, sociología, psicología, historia universal de México, monografía de Atoyac.
Narró  que hace cinco años, se registraban en la biblioteca, en los dos turnos 400 personas, cuando el internet no estaba actualizado. “Ahora con la herramienta virtual de internet se registran al menos 60 usuarios. Le pedimos al gobierno que actualicen a las bibliotecas con libros actualizados y que les pongan mayor atención por el hábito de la lectura” asentó.
Comentó que no existe el hábito por leer, porque no hay interés, ni voluntad  de los padres de familias  de mandar a sus hijos a las bibliotecas  a leer algún libro,  además deben de poner mayor atención en sus hijos.

Expreso que los libros te alimentan literariamente,  también hay libros para amas de casas, carpinterías, manualidades. 

miércoles, 15 de febrero de 2017

Bodas comunitarias entre pareja , se realiza en Atoyac

Boletín (14-Febrero-2017).- En el marco de los festejos del día del amor y la amistad, se realizaron por segundo año consecutivo las bodas comunitarias masivas como parte de la campaña gratuita de registros de matrimonios organizada por el H. Ayuntamiento que encabeza el profesor, Dámaso Pérez Organes y el DIF Municipal que preside, la Lic. Rosita Pérez Vargas en coordinación con la dirección del registro civil a cargo de la profesora, Maria Isabel Soberanis Méndez.
Este año se beneficiaron 27 parejas (54 personas), provenientes de la cabecera municipal, además de las poblaciones de el Ticui, Corral Falso y el Ciruelar, quienes reafirmaron este día su unión matrimonial y disfrutaron junto con sus familiares de un gran baile amenizado por el “Trío Juventud Aleja”, participaron también en el tradicional brindis, el vals, la partida de pastel de bodas y una comida que les ofrecieron las autoridades municipales para agasajarles en esta fecha especial.
El evento fue presidido por el alcalde, Dámaso Pérez Organes y se contó con la asistencia de la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas, la directora, Iveth Yadira Gallegos Gómez, el regidor Simón Pino Ríos, el director de recursos humanos, Guillermo Ortega Cisneros, el supervisor regional del registro civil, Oscar Apolonio López Rosales, el representante de sindicatura municipal, Uriel Morales Sánchez, el representante de la casa de la cultura, Francisco Mercado y oficiales del registro civil.
En su intervención, la directora del registro civil, Maria Isabel Soberanis Méndez dio la bienvenida a todos ciudadanos presentes y destacó el esfuerzo del alcalde para la realización de este importante evento que reúne a las parejas que han decidido renovar el compromiso de seguir juntos para toda la vida.
Momentos antes de pronunciar la declaración oficial de matrimonio, el Presidente Dámaso Pérez Organes agradeció la decisión que tomaron las parejas de unir sus vidas en esta día especial y reiteró que “el personal del Ayuntamiento únicamente pusimos nuestro granito de arena para que ustedes vean realizado este sueño; me siento orgulloso y contento por participar con ustedes, quiero desearles muchas felicidades”.
Exhortó a los recién casados a privilegiar el dialogo para que exista confianza recíproca en el matrimonio para que lleven en plenitud la relación y que sean ejemplo para que sus hijos crezcan y fortalezcan los valores humanos basados en el respeto y la armonía.
Posteriormente continuando con el protocolo oficial dio lectura a la declaración de matrimonio “al no existir ningún impedimento para celebrar estos matrimonios por lo civil y con el poder que confiere a la ley número 495 del registro civil del estado de Guerrero y en nombre del Ayuntamiento oficialía numero 01, los declaro marido y mujer ante la sociedad”.
Así mismo, el alcalde encabezó la entrega de registros de matrimonio a las felices parejas que se unieron por la ley civil.E


martes, 14 de febrero de 2017

Suspende clases en una escuela especial por la fluyes de aguas negras

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Debido a que la  olla del drenaje se “taponeó” por basura  que arrojan los vecinos,  provocó que flotara agua negra, lo que esto generó  la suspensión   de clase por una semana  en la escuela especial,  “Centro de Atención Múltiples” número 24, para evitar contraer enfermedades en la piel,  y gastrointestinales, al menos 60 alumnos con capacidades diferentes.
  El vicepresidente  de la escuela especial, “Centro de Atención Múltiples” número 24, David Brito Ocampo, dijo que los mismo vecinos no tenemos una cultura ambiental, tiramos las basura en las ollas de drenaje, aun teniendo el presente del problema que van a ocasionar.
La basura que se acumuló  provocó que se tapará la olla del drenaje que está en función, lo que esto produjo que se “taponearan” por lo que el agua negra fluyó  dentro del plantel educativo, por tal motivo, se tuvo  que suspender las clases para evitar la propagación de algunas enfermedades.  
También la alimentación  que ofrecen en la escuela para los alumnos  y maestros, se suspendió durante una semana  para evitar una mala higiene en el comedor. Sin embargó este problema, hizo patente a las autoridades municipales quienes de inmediato solucionaron el problema de contaminación  de las aguas negras que despedía olores pestilentes. 

























Asiste el alcalde al encuentro estatal de agropecuario en san Marcos

• El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió al Encuentro Estatal de Extensionismo celebrado en la región Costa Chica, dónde productores Atoyaquenses participaron en la exposición ganadera y apícola
Boletín (13-Febrero-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió al Encuentro Estatal de Extensionismo Agropecuario efectuado en el municipio de San Marcos en la región costa chica, donde también productores Atoyaquenses participaron en la exposición ganadera y apícola inaugurada por el Titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca, Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGRO) Juan José Castro Justo.
Al evento también asistió el delegado de SAGARPA en Guerrero, Eugenio Treviño García, el presidente municipal de San Marcos, Juan Carlos Molina Villanueva y el Presidente de la Asociación Ganadera de Atoyac, Arturo de León Gómez, el director general del Cecoco, José Manuel Acosta, el representante del Consejo Regional del Café, Evodio Arguello, entre otros invitados especiales.
Se impartieron además, conferencias magistrales sobre salud de bovinos, el uso de biodigestores para la producción de energía alterna y biofertilizantes, el INIFAP en apoyo al extensionismo rural, agricultura sustentable, por parte de especialistas de la UNAM, Universidad de Chapingo y el INIFAP.
El alcalde Dámaso Pérez Organes reiteró su total respaldo a los productores de su municipio para que continúen intercambiando experiencias con otros municipios a través de estos importantes foros, para dar a conocer toda la diversidad productiva en Atoyac en materia de ganado de calidad que se está produciendo, así como el cocotero, la miel de abeja y otros productos que fueron expuestos en este gran evento.
Destacó que gracias al apoyo del gobierno del estado los Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) han capacitado a los productores de ganado, miel de abeja para que puedan salir adelante.
Consideró que los resultados han sido satisfactorios, ya que actualmente se está produciendo ganado de calidad de raza Cebú, Charolais y otros, por lo que el municipio hoy es más competitivo. Puntualizó.


Proponen aplicar módelo educativo de alternancia

Atoyac.- El especialista en pedagogía Carlos Díaz Marchant,  impartió una importante conferencia sobre el proyecto de educación alternativa, donde criticó que el modelo educativo existente es poco humano, preocupado por los números, las cifras, las estadísticas, no por las personas, no da respuestas ni apoyo a quienes más lo requieren y es centrado en sí mismo y no en la comunidad.
Sostuvo que el docente de América Latina debe ser agente de cambio, impulsor de nuevas generaciones de líderes y un ejemplo para sus alumnos.
El evento se efectuó en la casa de la cultura con la asistencia de estudiantes y personal docente de la preparatoria popular del poblado el Quemado dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), así como maestros de otras instituciones educativas y ciudadanos en general.
Díaz Marchant señaló que la actual educación que se imparte en América Latina busca preservar el mercantilismo y el neoliberalismo; la única preocupación es cumplir con el exagerado programa de estudios. Añadió.
El especialista chileno consideró que los países de América Latina deben apostar por la educación alternativa, dando prioridad a la formación integral del ser humano y asumir la educación como un derecho humano fundamental.
Plantea también una revisión de la metodología, del sistema de evaluación, la generación de formas de trabajo diferente, salir de la lógica de la repetición, enfocado a la lógica del pensamiento y la investigación, a fin de formar seres sensibles y responsables de su proyecto de vida, personal y social. Apuntó.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...