lunes, 27 de febrero de 2017

Paran labores empleados de capasma

Atoyac, Gro- Por espacio de cuatro horas, fue suspendido el servicio de agua,  luego de que empleados de la Comisión de Agua, Potable, Alcantarillado, Saneamiento del municipio de Atoyac,  Capasma del ayuntamiento,  pararon  labores para demandar 45 días de aguinaldo, ya que solamente percibieron 30 días de aguinaldo: y   como parte de esta protesta,    cerraron la válvula del sistema de agua  que abastece a todo el municipio.    
Unos 45 trabajadores de Capasma, administrativos y operativos,  exigen que les paguen los 15 días de aguinaldo que les adeudan, lo que esto genero su molestia.  El paro de labores dio inicio  a las nueve y media de la mañana de este lunes.
Los empleados molestó decidieron cerrar el sistema de agua de bombeo la que abastece a todo el municipio, dejando por más de cuatro  horas sin agua a 60 mil habitantes.
Dijeron que tomaron esta decisión debido a que le dieron sólo 30 días de aguinaldo, cuando ellos están pidiendo los 45 días.
“Aquí vamos a estar hasta que las autoridades nos resuelva nuestra demanda laboral, sabemos que le estamos afectando a la ciudadanía pero pedimos su compresión”.

Al sistema de Bombeo, acudió, el director de este organismo, Guillermo Magaña Mondragón, quien dialogo con los trabajadores de capasma y se comprometió frente a ellos,  que hablará con el alcalde, Dámaso Pérez Organes para exponer su demanda laboral.    Los trabajadores conforme con la propuesta, decidieron levantar su protesta y abrieron la válvula del sistema de agua, restableciéndose el servicio de inmediato. 

Incendios afectan más de 50 hectáreas de pasto y arbustos secos en Atoyac

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, debido a que se ha incrementado el número de siniestros en el municipio
Boletín (26-Febrero-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes supervisó y participó en las labores de combate de dos fuertes incendios forestales que se registraron alrededor del medio día del domingo en distintos puntos del municipio.
Con el apoyo de ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento que acudieron en apoyo del personal de Protección Civil (PC) Municipal, fueron controlados en su totalidad aproximadamente a las cinco de la tarde después de una ardua tarea, sin embargo, los siniestros dejaron afectaciones en un área de más de 50 hectáreas de pastizales y arbustos secos.
En primer término, el alcalde constató los daños causados por el incendio forestal en un potrero ubicado en los márgenes de la carretera que conduce al poblado el Nanchal, dónde el fuego devastó una amplia extensión de pastizales en las cercanias del panteón San Jorge de la colonia Libertad.
Desde ahí, a través de los medios de comunicación, exhortó a la ciudadanía, principalmente a los agricultores a extremar precauciones y tomar conciencia en el cuidado y protección de la naturaleza, evitando este tipo de prácticas para preparar las tierras de cultivo, por que son graves las repercusiones negativas al medio ambiente que es el refugio de miles de especies y seres vivos.
En este sentido, invitó a los campesinos a que se acerquen al Ayuntamiento, donde recibirán la asesoría técnica necesaria por parte de personal capacitado a través del área de desarrollo rural, para que lleven a cabo la quema del tlacolol de forma controlada.
Recordó que de acuerdo con el reporte de PC Municipal, en los meses de diciembre a febrero se ha incrementado el número de conflagraciones cerca de un centenar que han devastado más de 300 hectáreas de arbustos secos, los cuales en su mayoría han sido provocados por el hombre, causando graves daños a la flora y fauna, afectando también el equilibrio ecológico con estas quemazones.
Ante ello, dijo que resulta insuficiente el número de brigadistas de Protección Civil a cargo del Coordinador, Irving Hernández Zamora, quienes hacen su mejor esfuerzo para atender los llamados de auxilio de la población.
El alcalde agradeció el apoyo también de ciudadanos voluntarios, los delegados municipales de las colonias Insurgentes Morelos y la 18 de mayo, empleados del Ayuntamiento, del secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, el director y el secretario de ecología municipal, Praxedis Piza Ríos y Pedro Hernández Gómez, respectivamente, el director de Capasma, Guillermo Magaña, por solidarizarse en estos trabajos.
Posteriormente, encabezó las labores de combate de un segundo incendio de grandes dimensiones registrado sobre la carretera Atoyac-Paraíso en unos potreros ubicados a la altura de las colonias las cruces y el rancho las gemelas, donde se hicieron guardarrayas, para impedir que el fuego se extendiera a las zonas aledañas.
El Presidente Dámaso Pérez informó que gracias al esfuerzo y a la oportuna intervención del grupo de voluntarios que acudieron en apoyo a PC Municipal, en ambos siniestros no se registraron personas lesionadas ni daños al ganado, no obstante lamentó las afectaciones al ecosistema.


jueves, 23 de febrero de 2017

DENUNCIA MADRE DE FAMILIA A UNA EDUCADORA POR MALRATO

# El menor quedó traumado.
Atoyac, Gro-La señora, María Concepción Bello García denunció que su nieto de cuatro año de edad, quien cursa en segundo grado de preescolar,  fue golpeado por una docente en el jardín de niño "Francisco O Arce" de la colonia las palmeras.
 Bajo el paradigma de la pobreza, doña Bello García dijo que el niño por la noche sueña que la maestra lo golpea y  grita, por tal motivo quedó  "traumado",  y no quiere ir a la escuela y nada más  escucha la palabra maestra y se esconde. 
Indicó que la educadora le dio un golpe con la mano en la frente  que lo hizo revotar contra la pared.
Pide la ayuda de los organismos de los derechos humanos y de la procuradora de la defensa de la mujer, para que su nieto sea tratado con especialistas. Comentó que no denunció en tiempo y forma porque  la mentora la amenazó. 
Sostuvo que el niño desde el año pasado en el mes de septiembre no va a la escuela. Ella  asegura que los mismos compañeros de su nieto le dijeron que la maestra lo había golpeado. La señora vive en la colonia María Isabel.  El hecho ocurrió en el mes de Agosto del año pasado, pero como ella se les dificultó mucho a quien acudir por temor  a las amenazas, porque se encontraba entre la espada y la pared.





Comisarios Municipales de la ruta serrana Atoyac-Pie de la Cuesta agradecen el apoyo del Presidente Dámaso Pérez Organes por gestionar importante obra de pavimentación

Boletín (21-Febrero-2017).- El Comisario Municipal de Santo Domingo, Daniel Salgado Caballero agradeció la disposición del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes por seguir trabajando de la mano con los campesinos de la ruta serrana Atoyac-Pie de la Cuesta, para mejorar sus condiciones de vida.
El comisario, indicó que un logro importante es la obra de pavimentación de 4 kilómetros de la carretera San Juan-Pie de la Cuesta hasta el punto conocido como el ranchito ó monte alegre que gestionó el alcalde, la cual, tendrá una inversión concurrente de 12 millones de pesos con aportación de 4 millones de pesos del municipio y 8 millones del gobierno del estado, a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).
Dijo que ocho comisarios y dos comisariados ejidales de esta ruta serrana acompañaron al primer edil a las oficinas de CICAEG, dónde confirmaron el inicio de los trabajos.
Recordó que actualmente este tramo carretero se encuentra transitable y en buen estado, debido a los trabajos de rehabilitación que se llevaron a cabo, ya que esto les permite hacer el recorrido hasta Pie de la Cuesta en menos de dos horas con un ahorro considerable de tiempo y combustible.
Además se evitan descomposturas de las camionetas. “Estamos contentos que se haya logrado esta importante obra, por que nos traerá importantes beneficios”. Comentó.


Levantan paro laboral trabajadores del ayuntamiento de Atoyac

#Levantan paro laboral trabajadores del ayuntamiento de  Atoyac
Por: Marco Antonio Villegas 
Atoyac, Gro- Trabajadores del ayuntamiento tales como policías municipal y sindicalizados,  de la sección 38 del suspeg y saneamiento básico, levantaron  el paro laboral que mantenían desde hace 72 horas  en reclamo por el pago de la segunda parte de aguinaldo, luego que dialogaron con el alcalde, Dámaso Pérez Organes quien se comprometió de pagarle el 3 de marzo.  
Decidieron reincorporarse a sus labores, por lo que se informa a la ciudadanía que mañana jueves en el horario habitual de 09:00 a 16:00 horas, se estarán reanudando las labores administrativas con normalidad en las diferentes dependencias ubicadas en la ciudad de los servicios.

De igual manera las instalaciones del DIF Municipal, así como las oficinas que se encuentran ubicadas en la planta baja de este edificio en el zócalo de la ciudad, como es la dirección de tránsito, registro civil, catastro e impuesto predial, la caja general de tesorería, telégrafos y correos estarán abiertas al público para los trámites correspondientes.

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes agradece la solidaridad y la comprensión del personal de seguridad pública y saneamiento básico para continuar sirviendo a la ciudadanía desde cada uno de sus encargos.

Reitera también la disposición del gobierno municipal que los compromisos serán cumplidos en tiempo y forma y de seguir privilegiando el dialogo en un marco de respeto y cordialidad con todos los trabajadores que con justa razón decidieron manifestarse de manera pacífica.

El alcalde señaló que también se mantiene el dialogo con los trabajadores sindicalizados que aún se mantienen en plantón, con la finalidad de lograr acuerdos y que no se siga afectando a la sociedad que merece la atención y el respeto por parte de todos los servidores públicos que laboran en el Ayuntamiento Municipal.

miércoles, 22 de febrero de 2017

• No habrá represalias contra trabajadores paristas del Ayuntamiento con quienes se ha privilegiado el dialogo, afirma el Presidente Dámaso Pérez Organes

Boletín (21-Febrero-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes dijo que ante la situación que prevalece en el municipio, se formaron brigadas emergentes para recoger la basura en el zócalo y en las calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que agradeció el apoyo de los ciudadanos, de los delegados municipales, el personal de Capasma, de imagen urbana, servicios públicos y demás trabajadores del Ayuntamiento que se unieron voluntariamente a estos trabajos la mañana de este martes.
En el zócalo, el alcalde dialogó con el personal de transito, a quienes informó que no habrá represalias contra ellos, ni contra los trabajadores de saneamiento básico, sindicalizados, protección civil, policía municipal que decidieron parar labores.
Indicó que se han tomado las medidas necesarias para que el próximo 3 de marzo del año en curso reciban la segunda parte del aguinaldo que no se les ha pagado, para lo cual se firmó ya el contrato con la empresa financiera que dio de plazo la fecha mencionada para depositar los recursos y poder cumplir con estos compromisos. “Hoy estoy aquí dando la cara con ustedes, por que para mí está primero Atoyac”.
Posteriormente después de este dialogo con el alcalde y el director, Pedro Rebolledo Málaga, los agentes de tránsito tomaron la decisión de reincorporarse a sus labores.
Por otro lado, el alcalde lamentó que comentarios irresponsables sobre un presunto depósito de dinero que recibieron para pagar el aguinaldo, estén causando confusión entre los empleados municipales y la ciudadanía, por que estas son versiones falsas. Remarcó.
También, respecto a la seguridad en el municipio, dijo que hay estrecha coordinación con el gobierno federal y el gobierno del estado para proteger a la población y comentó que la policía estatal se ha encargado de resguardar al personal de los programas federales “Prospera” y “Más 65”, para llevar a cabo la entrega de los recursos en las diversas comunidades en las fechas y sedes que se han dado a conocer por parte de la SEDESOL federal.
En general, dijo que hay una buena relación y dialogo con los empleados que se encuentran en paro de labores, quienes han permitido que el personal de las diferentes áreas siga laborando en el Ayuntamiento.
Por su parte, el delegado de la colonia 18 de mayo, Oscar Gómez Camacho, dijo que en agradecimiento al apoyo que han recibido del alcalde para el mejoramiento de la colonia, decidieron unirse a esta jornada de limpieza y dio su aprobación a estas acciones, exhortando a la ciudadanía a participar para mantener limpia la ciudad.

martes, 21 de febrero de 2017

ROBAN EQUIPO DE CÓMPUTO EN UNA ESCUELA EN ATOYAC

Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro- Sujetos desconocidos allanaron por la madrugada de este martes,  la escuela primaria "Francisco I Madero" de la comunidad de Alcholoa, de donde sustrajeron de la dirección, una computadora, proyector, dulces y dinero en efectivo.
Los padres de familias dijeron que le estuvieron llamando a la policía municipal y que nunca vinieron. En dos ocasiones se han metidos a la escuela, donde han sustraídos pertenencias.  La policía municipal se mantiene en paro desde el lunes, por lo que la sociedad esta desprotegida en cuanto a materia de seguridad. 
No tiene caso que se ponga la denuncia penal, porque los órganos de impartición de justicia, no persigue el delito y los casos quedan impunes, dijeron los padres de familias molestas.  
En voz, del director encargado, Jorge Arturo García Pino dijo que ante estos hechos acudieron a la agencia del Ministerio Público del  Fuero Común, para interponer una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables del robo.

El Perito en materia criminalista, realizo una inspección  ocular  en el interior de la dirección de la escuela donde se perpetro el delito de robo. La puerta que conduce a la dirección fue forzada a golpe, derribaron el cerrojo. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...