lunes, 27 de marzo de 2017

Paran labores y cierran oficina técnico docente en Atoyac

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO-Trabajadores del instituto estatal para la educación de jóvenes y adultos de Guerrero, tomaron la oficina y pararon labores para exigir el pago de tres quincenas y dos meses de viáticos, quienes consideraron que son hostigados laboralmente porque se han negado a firmar el contrato laboral que les perjudica jurídicamente.
El paro de labores dio inicio a los 8; 30 de la mañana de este lunes, donde  los técnicos docentes y administrativos, cerraron con candado la puerta principal al edificio y colocaron pancartas en alusión a sus demandas laboral
En voz de unos de los técnicos docente, Cornelio García  Galindo  consideró  que el motivo  de esta protesta es a consecuencias que les han retenido tres quincenas y dos meses de viáticos todo porque no queremos firmar el contrato laboral que el instituto nos impone, y nos han hostigado de que debemos de firma ese contrato, lo cual nos perjudica, ya que tiene unas cláusulas laborales  que nos afectan jurídicamente,  y no explica las causas.
Refiere que  otras que las cláusulas del contrato laboral que nos quieren imponer señala que nos van a evaluar y de acuerdo a las evaluaciones  que hará el instituto de ahí van a determinar si nos despiden o no, y nosotros estamos en contra de ese contrato.
Indicó que habido negociaciones pero no se ha resuelto nuestras demandas, y a nivel estatal estamos parando 11 coordinaciones, y estamos desesperados porque no hemos cobrado y seguimos trabajando.

“Necesitamos este tipo de presión para ser escuchado, porque si no hacemos esto no nos pagan, pues aquí vamos a permanecer hasta obtener una respuesta es un paro indefinido, y nuestra propuesta es de que firmemos un contrato pero donde no se nos perjudique jurídicamente”.  Anotó


Anuncia el alcalde despido de personal por la crisis financiera

ATOYAC,GRO- Ante los recortes presupuestales que se aplicarán este año al municipio de Atoyac de Álvarez, se procederá con el despido gradual de trabajadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento, incluso personal de seguridad pública, informó en entrevista con los medios informativos, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, quien señaló que no se trata de cuestiones políticas, si no de mantener la operatividad financiera de la comuna.
Recordó que pese a que no lo contempla la ley por ser el municipio libre y soberano, se solicitó un préstamo de 13 millones de pesos para cubrir la segunda parte del aguinaldo de los 70 días que exigían los policías municipales el cual se está pagando actualmente, y hoy el municipio con estos recortes dejará de percibir un millón y medio de pesos del presupuesto de las participaciones federales “por eso vamos a ajustarnos a lo que tenemos”. Reiteró.
Explicó que en el caso de Protección Civil no habrá despidos, por que a través del área se está atendiendo a la ciudadanía, sin embargo, en contraparte indicó que
los policías municipales que no pasen los exámenes de control y confianza causarán baja.
Precisó que la situación se agudiza, por que el municipio enfrenta laudos de demandas laborales, por un monto de 150 millones de pesos que ya están por ejecutarse debido a que las pasadas administraciones aplazaron estos pagos y los jueces federales han dictado sentencia, por lo cual, han recibido las notificaciones correspondientes.
Dijo que a través del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores solicitará en la reunión de los alcaldes con el presidente de la republica, Enrique Peña Nieto, el rescate financiero del municipio de Atoyac y que se revisen los casos.
Añadió que también pedirán el apoyo mediante la secretaria de Hacienda, donde se han hecho gestiones por 700 millones de pesos.
Asi mismo, el alcalde afirmó que a pesar de estas dificultades económicas, se esta atendiendo la demanda de la ciudadania que requiere el apoyo para resolver las necesidades mas prioritarias, como es la compra de medicamentos y atención medica por cuestiones de enfermedades. Apuntó.

jueves, 23 de marzo de 2017

Alcalde marcha para conmemorar el día mundial del agua

Boletín (23-Marzo-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes agradeció la participación de los estudiantes, del personal del sector salud, ciudadanos, trabajadores y funcionarios de la comuna, quienes se sumaron a la marcha que se realizó este jueves en el marco de la conmemoración del día mundial del agua decretado por la Organización de las Naciones Unidas en 1992.
La caminata culminó en el zócalo con un evento informativo, donde se dio a conocer que del 70 por ciento del agua que existe en el planeta, solo el 2 por ciento sirve para el consumo de los seres humanos y en grandes cantidades es desperdiciada, por ello, esta situación es causante de muertes principalmente en zonas marginadas donde carecen de agua.
Ahí, en su mensaje, el alcalde al clausurar estas actividades convocó a la sociedad en general, a reflexionar en este día sobre el cuidado del agua, por ser un elemento vital para los seres vivos, ya que debido a la sobreexplotación, los problemas de escasez se han agudizado en diversas partes no solo de nuestro país, si no del mundo entero.
“Debemos cuidar el agua como cuidamos a nuestros hijos y a nuestra propia familia, por que del agua depende la sobrevivencia humana y si no hacemos conciencia, pronto se terminará”.
Indicó que con la problemática del agua, existen casos palpables en el municipio de Atoyac como en la población de Pie de la Cuesta en la parte alta de la sierra, donde se están haciendo esfuerzos para traerla a la comunidad desde una distancia de más de cinco kilómetros para que las familias puedan tener agua en sus hogares.
Felicitó a los niños de las escuelas primarias “Valentín Gómez Farías” de El Ticui y la escuela primaria “Herminia L. Gómez”, por su participación activa en el programa de guardianes de la cultura del agua que promueve el gobierno municipal, a través de la Capasma, para inculcar entre las nuevas generaciones el cuidado y preservación de los recursos naturales, transmitiendo sus mensajes para que la ciudadanía cuide y use con responsabilidad este líquido vital.
También reconoció a dos destacados niños Atoyaquenses por formar parte del comité estatal del agua, quiénes se reunieron con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y tienen programada una próxima reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto para abordar estos temas que preocupan a la humanidad.
Al evento asistió la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, la regidora de desarrollo social, Maria Midelvia Fierro Nogueda, la regidora de la participación social de la mujer, Maria Yolanda Montes Ortiz el regidor de salud, Carlos Mesino Mesino, el regidor de obras públicas, Simón Pino Ríos, el director de salud municipal, César Iván Rebolledo Olivares, el director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón.
El jefe de la jurisdicción 05 en costa grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, el coordinador de salud, Jesús Ríos Vargas, el director del hospital general de Atoyac, Ignacio Lacunza de la Cruz, entre otros invitados especiales.

!Desmiente alcalde que la feria del café, la haya vendido¡

Boletín (23-Marzo-2017).- “En esta administración no se ha vendido ni se venderá la feria, por que eso es vender al pueblo”, afirmó, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes.
En conferencia de prensa, el alcalde anunció oficialmente el arranque de la Expo-Feria del Café Atoyac 2017 que se celebrará durante 15 días del 09 al 23 abril, donde la mayoría de los artistas se presentarán de manera gratuita principalmente en el teatro del pueblo.
Indicó que en el jaripeo-baile la entrada será gratis y solo se cobrará la módica cantidad de 50 pesos en el baile de apertura de la Feria el 9 de abril, donde se presentará el grupo Revolver Cannabis de Culiacán, Sinaloa, cantando todos sus éxitos, alternando con el grupo Brillantes de Costa Grande.
El gran cierre de feria el 23 de abril con la presentación del cantante Coyote y su Banda, alternando con Mike y su Corazón, para que todos los Atoyaquenses y visitantes disfruten al máximo de esta fiesta tradicional.
El alcalde afirmó que se tiene el elenco artístico confirmado al ciento al por ciento y citó que por causas ajenas al gobierno municipal, se canceló la presentación de la Arrolladora Banda Limón, debido a que algunos promotores artísticos implementaron una campaña de desprestigio contra la feria del municipio de Atoyac, incluso borraron las bardas y quitaron la propaganda, donde se anunciaba la presentación de esta banda.
Y esto generó cierta confusión ante los rumores de que Atoyac era un lugar inseguro, por lo que la agrupación decidió cancelar su actuación argumentando que era por cuestiones de seguridad “hay personas que quieren que le vaya mal a Atoyac, pero el mal nunca triunfará sobre el bien”. Refirió.
Dijo que en lugar de la Arrolladora, se presentarán en el jaripeo de lujo, los internacionales Tucanes de Tijuana el 14 de abril quienes ya confirmaron su asistencia, alternando con los Armadillos y Triangulo Musical, con un costo en preventa de 200 pesos, y entre los grupos que se presentaran gratuitamente en el Teatro del Pueblo están los Ángeles Azules, La Rondalla de Saltillo, Los Terrícolas, Los Fredys, Julián Figueroa, Grupo Caribe, Grupo Liberación y otros.
Puntualizó que también conferencistas internacionales se presentarán en el tradicional pabellón cafetalero para capacitar a los productores y los trabajos se realizan de manera coordinada con el director de planeación y fomento económico, Federico Lorenzana Arzeta y personas expertas en este tema del café, así mismo, se tiene contemplado un lugar para la cultura, para los productores y artesanos Atoyaquenses para que promocionen sus productos.
Reiteró que pese a los problemas financieros en el municipio, el cabildo está haciendo su mayor esfuerzo para llevar adelante estas festividades “nosotros no venimos a lucrar con el pueblo”. Remarcó.
Agregó que para tranquilidad de los asistentes a la Expo-Feria, se implementará un dispositivo de seguridad, en coordinación con las corporaciones federales, estatales y municipales además se mantendrán los filtros de revisión, por parte de las fuerzas federales en puntos estratégicos y recordó que cada corporación tiene sus propias estrategias y funciones específicas. Apuntó.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Alcalde encabezó la ceremonia del natalicio de Benito Juarez

ATOYAC,GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes encabezó la ceremonia alusiva al 211 Aniversario del Natalicio del Licenciado Benito Juárez García efectuada este martes en las instalaciones del DIF Municipal.
Ahí, el alcalde acompañado por integrantes de las logias masónicas de la costa grande montó una guardia de honor ante el monumento del insigne personaje considerado el Benemérito de la Patria, ante el cual, se depositó también una ofrenda floral.
El venerable maestro de la logia “Gral. Hermenegildo Galeana” numero 15 de Tecpan de Galeana, Hugo Antonio Soto García agradeció la disposición del Presidente Dámaso Pérez para llevar a cabo esta celebración en reconocimiento al legado que dejó don Benito Juárez a los mexicanos.
Señaló que este día de igual manera realizaron este homenaje en los municipios de Tecpan de Galeana y San Jerónimo de Juárez, así mismo, conmemoran el 18 de julio la muerte de Juárez, quien fuera presidente de México del 18 de diciembre de 1857 al 18 de Julio de 1872.
Recordó que don Benito Juárez enfrentó las etapas más difíciles después de la independencia en el país y fue el principal impulsor de las leyes de reforma. “La masonería es un cambio actitudes e interpretar el pasado y apoyar al futuro”. Apuntó.

Silvia Alemán Mundo, convoca a estudiantes universitarios a no votar

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Estudiantes de la preparatoria número 22, acompañados de profesores, marcharon por la avenida principal de  esta ciudad  para denunciar los atropellos, amenazas, tráficos de calificaciones,   que se están cometiendo, a escaso horas de que se lleve acabó la elección de rector.
Dijeron que el Consejo Universitario es cómplice que estos actos, porque ya tienen conocimiento y no han actuado con la legalidad.  
La marcha de los universitarios  eran encabezados por los profesores, Wilivaldo Rojas Arrellano, Silvia Alemán Mundo, Diana  Hernández Castro, Fortunato Hernández Carbajal, entre otros;  dio   inicio desde la preparatoria hasta llegar al zócalo, donde ahí llevaron acabó un mitin de protesta.
Al tomar la palabra, Silvia Alemán Mundo ex candidata a la rectoría llamó  al abstencionismo a no votar porque el candidato único Javier Saldaña, porque  representa la farsa electoral.
Se refiero a los estudiantes y maestros que gracias por haberse puesto de pie para defender la autonomía y la democracia que actualmente está siendo pisoteada   por el grupo de universidad por Guerrero, que se cree dueño de nuestra Universidad.

 Citó;” Atoyac capital de la rebelión Guerrerense, ustedes saben que Lucio Cabañas Barrientos fue estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y venimos a decirle que los jóvenes estudiantes están de pie para defender la autonomía y la democracia universitaria. Aquí estamos para manifestarle al candidato único a la rectoría, Javier Saldaña Almazán  que eso es una farsa electoral, y es un circulo electoral y que no vamos a permitir que nuestra universidad crezca en medio de una dictadura, y que no crezca en un autoritarismo, y la preparatoria 22 se puso de pie para defender la dignidad y democracia y defender los derechos constitucionales”.   

viernes, 17 de marzo de 2017

Alumnos de la prepa 22, denuncia trafico de calificaciones y hostigamiento

ATOYAC,GRO- Estudiantes del tercer grado de la Unidad Académica Preparatoria número 22 de Atoyac denunciaron que están siendo hostigados y temen que en represalia les retrasen la entrega de su certificado de estudios por no apoyar la candidatura del ex rector, Javier Saldaña Almazán, quién es candidato único a la rectoría de la UAGro.
Los estudiantes pidieron en la conferencia de prensa, además que Javier Saldaña venga al municipio para exponerle personalmente sus inquietudes.
Dijeron que nunca los apoyos el rector Javier Saldaña, cuando lo fueron  a ver  para que repusiera el proceso electoral de Consejeros Universitarios, cuando se robaron las urnas, nunca se nos escuchó en rectoría, y no estamos de acuerdo que sólo se haya registrado un candidato a la rectoría  y se debe de respetar la democracia.    
Puntualizaron que nos estamos manifestando que no hay otro candidato a la rectoría  y no hay democracia, porque están insistiendo de que votemos por Saldaña, y somos vulnerable por eso nos hostigan y pues como estamos en contra de los que están apoyando a Saldaña, tenemos temor de que no nos entreguen el certificados.  
Por su parte, el profesor, Wilivaldo Rojas Arrellano dijo que hay agravios en la universidad, y nos están arrebatando el derecho de elegir la democracia quieren imponer una dictadura y  tiranía,  y ya la estamos sufriendo, pues sin embargo la prepa 22, en el año pasado le  robaron a los estudiantes las urnas y los despojaron de ese deseos que tenían de trabajar por el fin de preparatoria.
Arremetió que Saldaña no hizo justicia a los estudiantes, ya se le olvido a Saldaña ese agravio tan grande  que les hicieron a los alumnos,  los que están en la dirección.
Dijo que las amenazas sigue porque denunciamos la coacción de la calificación, ahora se metieron con los estudiantes  de tercer grado,  que los van afectar con sus certificados,  Saldaña nos quiere vender la ideas de que nos hizo los edificios escolares, es dinero del pueblo, lo que le tocó a él fue administrarlo.
Explicó que los edificios los hizo el ex rector finado Ascencio  Villegas  Arrizon, pues los profesores están fallando aquí en la preparatoria 22,  unidad académica no resiste una auditoría financiera porque hay tráfico de calificaciones. 


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...