jueves, 20 de abril de 2017

Alcaldesa de san Jerónimo olvida a personaje celebres

#NOTA REGIONAL; San Jerónimo, gro- La falta de conocimiento de los personajes célebres de la región y el nulo compromiso de las autoridades locales por fomentar la cultura contribuye al olvido de las tradiciones porque la mayoría de los políticos no ven retribución alguna en el sector, aseguro en entrevista el profesor e historiador atoyaquense Rubén Ríos Radilla. 

El profesor jubilado promotor también de la cultura en San Jerónimo lamento que el actual gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Dheysi Coria Galeana haya olvidado las ceremonias para recordar el natalicio del músico Fernando Rosas que debió recordarse el pasado 18 de abril y el pasado 17 de abril el aniversario luctuoso de Benita Galeana.

"No es correcto, esto solo refleja falta de seriedad y desconocimiento total de estos personajes que dieron mucho a San Jerónimo, Benita Galeana fue una mujer que luchó por los derechos de todos pero viendo más por la clase trabajadora, además que fue defensora de los derechos de la mujer y del sindicalismo". 

Refirió que no es justo que ni siquiera una flor hayan puesto en su placa que se colocó frente al ayuntamiento hace algunos años, incluso otras administraciones celebraban un sencillo programa con familiares de estos personajes.

Rios Radilla quien también es parte del Frente de Cultura y Arte Guerrerense, dijo que en el caso de la cultura no debe haber improvisaciones, ya que los personajes o héroes son los que dieron identidad a los pueblos y llevarlos al olvido refleja poco o nulo conocimiento de cultura de los gobernantes. 


Relató que en el terreno estatal el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores debe procurar establecer una línea de trabajo más de cerca con quienes hacen o promueven la cultura, situación que dijo, ayudará mucho a dejar el vacío que existe en este momento, "hay mucho que dar pero es necesario la integración de todos los sectores de la población para evitar el olvido de nuestros personajes" concluyó. 

Escritor y fundador de la policía comunitaria presento el libro, el origen de la policía comunitaria la CRAC-PC

ATOYAC, GRO- El escritor y consejero  regional de la Casa de Justicia Matriz  de san Luis Acatlán  Juan Horta Cruz, presentó el libro denominado  el “origen de la policía comunitaria, CRAC-PC, en la expo-feria del café.
El tutor del libro explicó que el sistema   de Justicia de la Costa Chica y región Montaña que surgió 1995, lo cual lleva casi 25 años, y  lleva  acabó diversas actividades con relación a la seguridad y justicia comunitarias.  
Señaló  que la coordinadora  regional comunitarias llevan actividades en las que tiene que ver en la seguridad  y en la prevención del delito, impartición de justicia, de acuerdo a los sistemas normativos de usos y costumbres.  
“La seguridad en la costa chica y montana desde el 1995  se redujo de manera significativa al grado que diversos medios de comunicación  incluso a nivel nacional comentaban  que se ha había reducido a un 90 o 95 por cientos  el grado de inseguridad en esas regiones mencionadas  y particularmente en la región cafetalera.  
El sistema  comunitario de seguridad y  justicia a diferencia de otras agrupaciones civiles armadas es muy diferente, porque desde un inicio en la región surgen  como policías comunitarias y no como autodefensa, en diferencia a otras regiones del país.
Por ejemplo en Olinala Juchitán, ellos surgieron como autodefensa en el año 2012, pero sin embargo en el siguiente año ellos se integran a la CRAC-PC y a partir de ahí, ellos se sujetan al reglamento interno de la CRAC-PC que tienen como base el control de los grupos de los policías comunitarias de las comunidades.

En este modelo de seguridad comunitario está integrada en 22 municipios y más de 165 comunidades de tres regiones, Costa Chica, Montaña y zona Centro.  

Se impacta un autobús de pasajeros contra un camión de madera,deja a un persona muerta y cuatros heridos

TECPAN, GRO- El chofer de un autobús  de pasajero de línea Costa Line, se impactó  contra la parte trasera  de un camión  que transportaba  madera, dejando el saldo de una persona muerta y cuatro lesionados.
Según el reporte de las autoridades señala que los hechos ocurridos sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de La Gloria. 

De acuerdo al peritaje de la Policía Federal de Caminos el chofer del autobús de nombre Nicolás Adame Domínguez quién murió prensado entre los fierros y la madera, no pudo evitar el impacto con el camión maderero que viajaba a una velocidad moderada sin luces traseras en dirección a Tecpan de Galeana. 

Los heridos respondieron a los nombres de Noemy Ascensión Leyva de 33 años originaria de zihuatanejo, Bartola Sánchez Oregón de 35 años de la comunidad de los Llanos del municipio de La Unión, Rogelio Peña Avila de 44 años de la Ciudad de México, José Flores Rodriguez del Ticui, y Amada Cepeda Reyes de Petatlan de 63 años, todos con golpes en distintas partes del cuerpo.

En el lugar y a orilla de la carretera los heridos fueron atendidos por personal de la unidad municipal de Protección Civil quienes después de estabilizar a los afectados fueron trasladados al área de urgencias las del hospital básico comunitario de Tecpan.


Según el comentario de los automovilistas que se detuvieron a auxiliar a los heridos aseguraron que es muy común ver circular por la carretera a este tipo de camiones pesados sin luces de advertencia poniendo en grave riesgo a las demás personas y en este caso lamentablemente resultó muerto el chofer.

miércoles, 19 de abril de 2017

CONAFOR y campesinos participan en el combate de incendios

ATOYAC, GRO- El coordinador de Protección Civil (PC) Municipal, Irving Hernández Zamora informó que alrededor de 10 hectáreas de ocotera resultaron afectadas por el fuerte incendio registrado en las inmediaciones de la población de Rio Verde y la Pintada.
Dijo que después de una ardua labor, afortunadamente lograron sofocar en su totalidad este siniestro con el apoyo de un grupo de pobladores encabezados el comisario municipal, Guillermo Adame Montaño, brigadistas de PC Municipal y brigadistas de la Conafor al mando de Bernardo Díaz Vega Pacheco.
Hernández Zamora lamentó que pese a los esfuerzos que han hecho los brigadistas de PC Municipal junto con campesinos de los ejidos de Agua Fría y Rio Chiquito, aún continúa activo el incendio en el Cerro de la Cienega y el Cerro Cabeza de Perro.
El cual, dijo, arrasó ya con las zonas de pastizales y por la tarde-noche de este martes se convirtió en incendio forestal de copa, lo que generará una mayor velocidad de propagación de las llamas debido a que la fuerza del viento es mayor en las alturas.
Por lo que seguirá causando una gran devastación entre los arboles de pino, ocote entre otras variedades propias de esta zona serrana y hasta el momento los daños a la flora y la fauna son irreversibles.

Ante esta situación, el coordinador de PC, exhortó a la ciudadanía a formar brigadas de voluntarios para el combate de los incendios que en esta temporada se han incrementado y algunos están fuera de control.

Entrega el alcalde premios a ganadores del concurso de canto "Manuel Armenta" 2017

Atoyac,Gro- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes entregó el merecido premio económico de 10 mil pesos, al joven Josué Uriath Torres Martínez originario de El Ciruelar, quien fue el ganador del tradicional Concurso de Canto “Manuel Armenta 2017”, en el Teatro del Pueblo de la Expo Feria del Café Atoyac 2017, donde se llevó a cabo la gran final de este certamen.
El segundo lugar con la cantidad de 7 mil pesos, lo obtuvo la joven Alicia Cristal Martínez Navarrete de la colonia centro y el tercer lugar con 5 mil pesos, correspondió al joven Egdalid Dionicio Acosta de la colonia Antonio Campos.
El jurado calificador lo integraron Areli Reyes Díaz, el trovador Jesús Manuel Torreblanca Velázquez (Tío Sam) y Nathan Leyva Rebolledo.
Asi mismo, se le dio un público reconocimiento a la profesora de canto, Janeth Rivera Lara.
En la entrega de los premios, el alcalde Dámaso Pérez estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas, la Directora del DIF, Iveth Yadira Gallegos Gómez, la Reina del Café, Itzayana Valdovinos Pinzón, la sindica procuradora Esmeralda Fonseca Sotelo y el profesor, Agustín López Flores quien fue el conductor del evento.
En la gran final participaron también: Jesús Miguel Mesino Mejía de la colonia Vicente Guerrero, Carlos Saúl Calderón Rosales de El Paraíso, Israel Adame Bolívar de las colonias Palmeras y Zacualpan, Emperatriz Alarcón Hernández de Corral Falso, Josefina Vargas Benítez de los Valles y la colonia central, Yessenia Daynai Olea Mendoza de la colonia Manuel Téllez, Alondra Elizabeth Rayo Calderón de El Paraíso.
En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, el Presidente Dámaso Pérez Organes les entregó un estimulo económico de mil pesos a cada uno de ellos, quienes, no fueron favorecidos con el voto de los jueces y los felicitó por el valor y el talento que mostraron en el escenario “por eso, para mi todos ustedes son triunfadores; muchas felicidades y que dios los bendiga”. Refirió.
Añadió que Manuel Armenta, quien fuera compositor, cantante y vocalista del grupo "Brillantes de Costa Grande" orgullosamente es originario de El Ticui, Guerrero que es tambien su tierra natal y hoy con este concurso se le rinde un merecido homenaje a su trayectoria artística.

martes, 18 de abril de 2017

Tiran basura pepenadores a vista de todo

ATOYAC, GRO- La basura que es arrojada en la entrada del mercado de perseverancia de Atoyac,  ha ocasionado molestia entre los comerciantes y consumidores, por el mal aspecto higiénico que provoca.  
El responsable de vigilar la entrada del mercado en el área de carga y descarga, del mercado de perseverancia, deja el cabo suelto delegando su responsabilidad, en su propia cara, tiran la basura y huesos de reses.  
En voz de los comerciantes pidieron la intervención de la policía municipal  para que vigile la entrada del mercado, lo que se ha convertido en un basurero, porque los pepenadores de basura ahí la acumulan.
Pues esto,  es un foco de contaminación por el mal olores que despide la basura que tiran en la entrada del mercado de Atoyac, además da mal aspecto para los consumidores y lo vas afectado  somos los comerciantes. Se han acostumbrados de agarrar como tiradero el mercado.
El problema de la basura es el factor principal que se le debe de poner atención inmediata porque es un asunto de salud pública, por eso las autoridades deben de tomar cartas en el asunto y aplicar la ley  para quienes tiran la basura en la entrada del mercado.   


lunes, 17 de abril de 2017

Semaren apoyara a protecciòn civil municipal, a combatir los incendios

NOTA REGIONAL
ATOYAC,GRO- El coordinador de Protección Civil (PC) Municipal, Irving Hernández Zamora informó que el personal de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales (Semaren) del estado, apoyará en las labores de combate de los incendios forestales que siguen activos en la zona serrana del municipio.
Dijo que junto con PC Municipal, la Semaren realizará los recorridos durante esta semana por los diferentes puntos dónde se están registrando los siniestros, para implementar las acciones pertinentes.
Así mismo, señaló que la tarde de este lunes 10 brigadistas de PC al mando del sub coordinador Gil Ramos Hernández, con el apoyo de unos 20 integrantes de las brigadas anti-incendios de las comunidades de El Rincón de las Parotas y la Florida, lograron controlar en su totalidad el incendio forestal que devastó mas 40 hectáreas de arbustos secos en un cerro de esa zona.
Indicó que los trabajos se realizaron en coordinación con el comisariado ejidal de El Rincón, Reynaldo Arroyo Barrientos.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...