viernes, 28 de abril de 2017

Monitorea la OCSS a Jornaleros que van a trabajar en el extranjero

ATOYAC,GRO- Ante la falta de oportunidad  y de empleo, Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur  OCSS,  y defensora de los derechos humanos dijo que por primera vez  la organización hace el acompañamiento a jornaleros y jornaleras  agrícolas,  a trabajar en el extranjero, para que no se les violen sus derechos humanos, ni laborales.
Atoyac, Coyuca de Benitez,  son lugares rurales y las mayorías que viven ahí son gentes que trabaja en el campo.  Y los reclutamientos de jornaleros agrícolas se han venido dando desde hace mucho tiempo  y con muchas desconfianzas porque se han llevado a la  gentes a trabajar a través del “coyotaje”, y se han llevado de tres a cuatros autobuses a la corta  de productos. 
Pues a muchos  jornaleros no les pagan y se regresan a sus lugares de origen, y eso ha permitido que muchas gentes no se vayan a trabajar, se les ofrecen un buen salario, pero ya estando allá, no cumplen los coyotes con ese compromiso, pues al final de cuenta a la gente casi la mantienen secuestradas y se muchas se han escapados.

“Nosotros estamos con una nueva experiencia con jornaleros que se van  a ir a trabajar  a los campos nacionales y extranjeros, pero con acompañamiento para que tengan la seguridad y la confianzas, como organización es la primera vez que estamos enviando compañeros nuestros a trabajar a los campos. Es una organización social que monitorea a los jornaleros agrícolas para que sean respetados y respetadas”.  No se les está cobrando ni uno peso, solamente ellas que son nueves mujeres,  están poniendo sus documentos como visa y pasaporte. 

jueves, 27 de abril de 2017

Calle deteriorada en Tecpan, denuncia delegado municipal

TECPAN,GRO- El delegado de la colonia Manuel Abarca ubicada en la periferia de Tecpan Bernardo Jiménez Acatitlan denunció que la calle principal "Sitio de Cuautla" se encuentra muy deteriorada debido a una gran cantidad de baches la mayoría originados por fugas de agua que abrieron el pavimento. 
Refirió que esta situación está golpeando al transporte público donde los choferes ya manifestaron su inconformidad amenazando con ambos de ruta si la calle en cuestión no es reparada lo antes posible. 
En ese sentido el presidente del sitio de urvans de la ruta Gaviota-Tecpan Alfredo Rivera Gallardo dijo que este problema se agudizó desde el inicio del año, tiempo que llevan solicitando junto con el delegado que este tramo sea rehabilitado por las autoridades municipales.
"Tenemos un problema fuerte debido a que aparte del incremento de la gasolina las refacciones están muy caras y donde más daño se presenta es en la suspensión y neumáticos" dijo el líder de los choferes.
En ese sentido, el representante de la colonia explicó que la rehabilitación de la calle fue un compromiso del alcalde Leopoldo Soberanis Hernández sin embargo aún están a la espera, "ya vinieron a ver la calle pero solo eso y por tratarse de una vía principal se debe de arreglar de lo contrario nos quedaremos sin está ruta" dijo.
Cabe señalar que a lo largo de la calle se puede ver un deterioro muy importante que se va a agudizar en cuanto llegue la temporada de lluvias. 

Corta la CFE energía eléctrica a las oficinas del DIF municipal por adeudo

ATOYAC, GRO- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la mañana de este jueves el servicio a las oficinas del Ayuntamiento ubicadas en el centro de Atoyac por una deuda de 5 millones de pesos.
Las áreas de recaudación de pagos  por la expedición de documentos oficiales, donde se ubica el DIF municipal,  se vieron afectados por la suspensión de la energía eléctrica.
También los ciudadanos son perjudicados ante este problema que enfrenta el ayuntamiento por la deuda de cinco millones de pesos que le deben desde hace meses a la CFE.
El ayuntamiento pasa por momento de crisis económica por los recortes presupuestales, y por las deudas millonarias  que han dejado administraciones pasada con la dependencia federal, a pesar de que se han firmados convenio con la CFE,  con el ayuntamiento para ir abonando no se ha respetado. Lo más perjudicados son los ciudadanos porque no pueden tramitar sus documentos oficiales por el problema de la energía eléctrica

El corte de energía eléctrica deja  en la oscuridad el centro de la ciudad, por lo que los amantes de lo ajeno pueden provechar el momento para cometer atracos a transeúntes. 

Alcalde se reúnen con pescadores

NOTA PRINCIPAL
Atoyac,GRO- Pescadores de las cooperativas pesqueras de las comunidades Cacalutla, Zacualpan, Vicente Guerrero,  denunciaron que al menos cien hectáreas de manglares fueron afectadas por  los estragos de la sequía que está viviendo la laguna de Mitla, además también perjudica al sector pesquero.
“Es puro lodo la laguna de Mitla, no hay agua, y esto nos afecta en nuestro trabajo,  ya que es la única fuente de empleo, porque se agota el pescado”.
Sin embargo,  un promedio de 15 pangas se están echando a perder, porque están encima del lodo, comentaron pescadores.
Las autoridades de conapesca  y el alcalde, Dámaso Pérez Organes se reunieron con los pescadores donde  firmaron  unas minutas de acuerdo, en la que se menciona el estudio de impacto ambiental, en lo que consiste, el desasolve de la  laguna de Mitla y las compuertas.  
La obra tiene un costo de tres millones de pesos, pero para que este proyecto se agilice y aterrice ante que se aproxime las lluvias,  a los pescadores le corresponde aportar el diez por cientos.
Pero el alcalde, asumió el compromiso  y refrendo que él va a portar 344 mil pesos, lo que le corresponde a los pescadores aportar. 

miércoles, 26 de abril de 2017

Como regalo del día de las madres, será inaugurada la clínica de la mujer

#NOTA PRINCIPAL
ATOYAC, GRO- El director del Hospital Regional  de Atoyac, Ignacio Lacunza de la Cruz informó que como regalo del día de las madres,  será entregada  y inaugurada     a las mujeres,  tentativamente  para el diez de mayo o más tardar el 15,  la clínica de  atención con mujeres con cáncer, la cual lleva  un 95 por ciento de avance, ya que se están haciendo las pruebas del mastografo.
 Dr- ¿-Usted ha dialogado con las organizaciones sociales  que reclaman la culminación de la Clínica? Pregunta el  reportero – fíjate que no han venido a concertar una plática con nosotros, pero en caso de que ellos quieren dialogar podemos platicar, porque estamos abiertos al diálogo y a escuchar sus quejas,  y podemos ir con ella y trabajar de  la mano para que esto se culmine.   
Recientemente tuvimos la visita del Secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pinto, para ver cómo va los avances de la Clínica de la mujer y también lo del Hospital que está en remodelación, cosas historia que no se había dado  y la Clínica de la mujer y el Hospital han sufrido mucho avances, y de un año a la fecha, la clínica de la mujer lleva un avances 95 por cientos porque nada más nos falta que se realicen las pruebas para tomar las placas de mastografías   sin que afecte al ciudadanos, ni a la gente que la está tomando, y se están tomando todas las medidas precautorias para sacar adelante esta clínica que es importante en la región.
“Yo respondo desde que entre a este nosocomio, lo anterior a mí no me corresponde, no sé cuánto se ha invertido de recurso económico, pero se la ha invertido mucho dinero, pero bueno ya es un hecho  que se culmine, y tenemos una clínica nueva y equipada, con el personal capacitado, y que  va a dar el servicio, lo que la gente requiera.
Lacunza  dijo; “Hable con el secretario de salud estatal y él me dijo comprométete con tu palabra, porque sé que la vamos hacer, pues tentativamente ya quedaría funcionando para el día diez o 15 de mayo a más tardar, pero yo le calculo que para el diez de mayo como regalo del día de las madres podría ser inaugurada la clínica de la mujer, como lo quiere el Gobernador, Héctor Astudillo Flores y el Secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pinto.   
El Doctor contó como cascarillo que cuando llegamos aquí en el Hospital era una obra negra, pero muy negra, y ahorita ni se conoce porque le han hecho muchas ganas para que se termine la clínica y estamos trabajando para que esto ya quede al cien por ciento trabajando  y funcionando.

La Clínica de Atención con Mujeres con Cáncer,  desde hace cuatros años  se ha convertido por parte de los gobiernos en  una bandera de corrupción. El bloque de organizaciones sociales, siempre ha levantado la voz de inconformidad al exigir que se culmine al cien por ciento esta unidad médica,  que es importante en la Región Costa Grande para atender a las mujeres con este  padecimiento, pero  además es parte de una prevención.   Se han invertido millones de pesos desde que se inició este proyecto,  y no se ha sabido el monto global de la obra.  La empresa constructora, abandono la obra, pero ante se le dio millones de pesos para su culminación y  sólo la dejo con desperfectos técnicos.


martes, 25 de abril de 2017

Descubren en Honduras una nueva especie de roya más agresiva

ATOYAC,GRO- El director de la Red de Productores Sustentables Autogestivos de Atoyac, Arturo García Jiménez informó que fue descubierta en Honduras una nueva especie de roya más agresiva, por lo que alertó que están en riesgo tanto los nuevos cafetales que promueve el gobierno federal, como los viejos que fueron rescatados del ataque del hongo.
El nuevo tipo de hongo, abundó, ha acabado con miles de plantas en ese país y amenaza con propagarse a otras regiones, destruyendo, incluso, a las nuevas plantas que promueve el gobierno federal “y que supuestamente son resistentes a esa y otras enfermedades”.
En entrevista, el dirigente indicó que este año la producción de café en Atoyac y Guerrero apenas y fue de 5 por ciento de la normal, unos 3 mil quintales, mientras que en el estado se estima que la producción de 7 u 8 quintales, debido a los daños que la roya ocasionó en los cafetales.
Dijo que aunque las autoridades de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) presumen que en Guerrero se han rescatado miles de hectáreas de café, la realidad es otra, pues más de la mitad de productores optaron por dedicarse a otras actividades agrícolas mientras las nuevas plantas crecen y comienzan a producir, en tanto, la otra mitad decidió quedarse a esperar y sigue dentro de la actividad cafetalera “a como dios les ayude”.
Manifestó que hasta hoy ha sido insuficiente el manejo de los programas que la Sagarpa aplica para el combate a la roya y la reactivación de la cafeticultora en Guerrero, porque no se han cuidado debidamente las acciones, y alertó que si eso no se compone, el problema crecerá de nuevo y afectará tanto a las plantas viejas que lograron rescatar, como a las nuevas, y más aún si ya se conoce la existencia de una nueva especie de hongo.
En ese sentido, dijo que las circunstancias actuales obligan tanto a los productores como a las autoridades, a reforzar verdaderamente las acciones que llevan a cabo actualmente para rescatar la producción, la cual se espera que mejore sustancialmente hasta dentro de dos años, que es el tiempo en que tarda en desarrollarse la nueva planta, “y eso si las cosas se hacen de mejor manera”.


Desaparece anciano en Atoyac, cuando vino a cobrar su apoyo económico

ATOYAC.- El abuelo Mario Santos Biruel de 74 años de edad desapareció el pasado Sábado cuando vino a cobrar su apoyo del programa de “65 y más”, desde la comunidad del camarón hasta a la cabecera municipal y desde entonces no ha regresado a su domicilio.
Los familiares quienes se encuentran sumamente preocupados porque desde que salió de casa no regreso , por lo que piden a las personas que si lo han visto puedan avisarles a los familiares que se encuentran buscándolo en las diferentes Colonias y municipios cercanos a esta ciudad.
Los familiares dijeron que urge localizar a Mario Santos Biruel de 74 años de edad a quien lo vieron por última vez en el oxxo de atoyac , por la iglesia en el centro de la ciudad , el pasado Sábado a la una de la tarde.
Señalaron que en el momento de su desaparición el hombre vestía pantalón gris y playera gris con rayas azules explicaron que si alguien lo llega a localizar hagan el favor de llamar a los teléfonos 742-4247-019 ó 01-555-150-5111 y 552-502-5930 o contactar a Jonh Rambo y Silvia Ortuño Ledezma.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...