domingo, 4 de junio de 2017

Mercado de Atoyac, se convierte en un basurero

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- “Es insalubre   para los comerciantes que  expenden  pollos, y otros productos,  por la acumulación de basura  que es arrojada  en la entrada de esta central abasto,  donde   se ha convertido en un basurero, bajo la mirada del encargado del área de carga y descarga,  quien se hace la vista gorda, permitiendo que las personas vayan a tirar la basura en ese lugar, lo que ha ocasionado un foco de contaminación, por las aguas que escurren sobre la calle  de los desechos.
Todos los días, la gente  y los mismos comerciantes, van a tirar la basura en la entrada del mercado, ya que es un problema que lamentablemente las autoridades municipales, no han podido erradicar, por la falta de voluntad o iniciativa de aplicar la ley para esas personas  que arrojan la basura. El olor pestilente  de la basura se cunda por todo el mercado, hasta  tiran huesos de animales.  
Los comerciantes dijeron que nosotros mismos nos estamos afectando con este foco de contaminación,  porque tiramos la basura  que es un problema que las autoridades locales tiene que resolver, pues las ventas han bajado considerablemente porque los consumidores al ver está situación insalubre se tiran del lugar y ya no compran nada.

Pues tenemos una administradora del mercado que sabe del problema, pero no le da solución al problema de la basura, tal parece que la pusieron nada más para estar cobrando sus quincenas.  Pedimos vigilancia  permanente en este lugar para evitar que se siga tirando la basura en la entrada del mercado. 

sábado, 3 de junio de 2017

Agasaja el presidente de la Asociación Civil, "Emprendiendo por Atoyac", a las madres con el festejo en su dia

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- El presidente de la Asociación  Civil, emprendiendo por Atoyac, Juan Nayzir López de Jesús  al festejar  el día de las madres,  señalo  que a través de los recorridos que hemos  hecho  en la sierra he “palpado” del abandono que existe en la sierra y en la cabecera municipal, pero no es posible que no nos hemos dado cuentas que las cosas van mal, y no es posible que Atoyac, no florezca como debe de  florecer”.
 La  asociación civil,  busca rescatar al municipio para que las cosas marchen de la mejor manera, porque estoy convencido que Atoyac, se merece una oportunidad y que tengamos un gobierno emprendedor, y vamos hacer Atoyac emprendedor y vamos a terminar con las capacitaciones.
Propuso que viene tiempos mejores para Atoyac, y para nuestros hijos,  y no se me echen para atrás, vamos para adelante, y esto que estoy haciendo se lo hago de corazón y con humildad.
 Atoyac debe de florecer pero con la convicción  de ustedes y con el empuje de  sus colonias, y de  sus comunidades, porque como mujeres emprendedoras no se me van a “rajar”.
Abundó; “Primero  quiero darle gracias a Dios, por permitirnos “habernos” reunidos el día de hoy para estar celebrando con todo ustedes el día de la madres, pero a  través de mi asociación civil “emprendiendo por Atoyac” es un día que me llena de mucha alegría en poder tenerlas a todas ustedes reunidos conmigo, porque ustedes son madres emprendedoras y eso es lo que me motiva estar festejando con ustedes, y pasa por mi mente lo que vivimos día a día en nuestros hogares  y  reconozco el valor que tiene cada una de la madres, yo veo a mi madre, diario a diario  levantándose  temprano, dando la batalla por ir a vender sus tacos de guisado en el mercado,  y sé que mi madre tiene su historia y sé que cada una de ustedes tiene sus historia en sus casas y tiene sus tristeza y pena y también tiene sus alegrías”.   

“Yo les estoy apostando a ustedes a las mujeres emprendedoras porque veo en sus rostros en este proyecto que represento una esperanza de que las cosas puedan mejorar.  Estoy convencido y me lleno de energía para seguir trabajando y me lleno de energía para no tirar la toalla en este proyecto que empecé y me doy cuenta que he vuelto un poco de esperanza a este pueblo”.  

viernes, 2 de junio de 2017

Reconoce el secretario de educación en Guerrero que el adeudo a los profesores se ha ido resolviendo

NOTA PRINCIPAL
Atoyac, gro- El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Guerrero José Luis González de la Vega Otero informó  que para esas escuelas donde no se ha trabajado, los maestros y padres de familia acordaron implantar estrategias de trabajo para que los alumnos estén al corriente en su aprendizaje y puedan concluir de manera favorable su instrucción básica. 
Destacó  que algunos municipios de la Tierra Caliente como San Miguel Totolapan, de los 12,304 escuelas el 99 por ciento están trabajando y el tema de inseguridad en estos lugares es un asunto que poco a poco se ha ido resolviendo, de este universo 22 en San Miguel Totolapan y 2 en Arcelia. 
 Refirió que en el caso de las escuelas donde hay adeudos por cubrir, en próximos días se estarían reuniendo con supervisores, jefes de enseñanza y directivos buscando resolver esta problemática que lleva tiempo porque son trámites de carácter administrativo en el escenario de las jubilaciones. 
 Indicó que las calificaciones de aquellos alumnos que durante la mayor parte del ciclo escolar no tuvieron maestros se propondrá que en el siguiente grado los alumnos tengan un "refuerzo" académico como una guía de estudios o trabajos complementarios, "no nos gusta, no es lo ideal pero tenemos que ir adaptando un esquema que es inédito en el estado de Guerrero" dijo. 
Abundó que en el caso de los adeudos de maestros en la Costa Grande en Zihuatanejo se ha ido resolviendo algunos casos pese a que en el nivel de secundarias generales se tiene un adeudo de más de 400 horas que se generaron por jubilaciones y defunciones.  
 De la Vega Otero se refirió al caso de las escuelas que fueron construidas en el municipio de San Jerónimo y que siguen sin ser ocupadas, asunto que dijo les fue heredado pero que en días pasados se estableció contacto con el Instituto de Infraestructura, Física y Educativa, del Estado (Inifed) donde se pudieron rescatar recursos del FONDEN para concluir aquellas escuelas que presentan un atraso considerable.

La esposa del Gobernador pone en marcha la colecta escolar de la Cruz Roja

NOTA ESTATAL
Atoyac,Gro-La  Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo acompañada por el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes y la Presidenta del DIF Atoyac, Rosita Pérez Vargas pusieron en marcha la colecta escolar de la Cruz Roja 2017 que lleva por lema “Sigue Ayudando a Salvar Vidas, Gracias”.
En este recorrido, la señora Mercedes Calvo y el alcalde Dámaso, también presentaron el proyecto del nuevo edificio de la Cruz Roja que se construirá en un predio donado por la diputada, María de los Ángeles Salomón, a quien, le fue reconocido este noble gesto.
El predio está ubicado en las inmediaciones de la colonia Nuevo Horizonte sobre el boulevard Juan Álvarez de esta cabecera municipal, siendo este un punto estratégico para atender las emergencias en municipios cercanos como Benito Juarez que también hizo una aportación económica para la obra.
El director de Cruz Roja en Guerrero, Sergio Alonso Villaseñor, explicó que este donativo escolar, representa el 40 por ciento de los ingresos que se captan a nivel estatal, así lo dio a conocer durante el arranque de esta jornada, en la que también estuvo presente el secretario de educación en el estado, José Luis de la Vega Otero.
El evento oficial se realizó en la escuela primaria “Juan Álvarez” ubicada en el zócalo de la ciudad con la participación del personal docente y alumnos del plantel.
La señora Mercedes Calvo felicitó a los niños de esta institución educativa que participaron activamente como voluntarios en la colecta escolar y agradeció al director Baltasar Hernández Valle, por facilitar las instalaciones.
Posteriormente el Presidente Dámaso Pérez ofreció un desayuno en el restaurant “México”, donde se reunió con autoridades municipales de la región costa grande, representantes de la jurisdicción sanitaria 05 en costa grande y los diferentes sectores de la sociedad que en este acto depositaron su donativo en una urna, para las nuevas instalaciones en Atoyac.
El alcalde Dámaso Pérez en su mensaje, destacó el esfuerzo del cabildo municipal para que la benemérita institución permanezca en este municipio y siga brindando este importante servicio a la sociedad, esto después de algunas propuestas que surgieron de que sería llevada a otro municipio “hoy nos toca ayudar, porque todos somos la Cruz Roja”. Refirió.
Así mismo, agradeció la visita de los funcionarios estatales y presidentas del DIF Municipal de la región y dio un agradecimiento especial a la señora Mercedes Calvo de Astudillo, por quien la gente de Atoyac tiene un gran aprecio por la sencillez y humildad que le caracteriza. Reiteró.
“Por eso, los Atoyaquenses nos sentimos contentos y orgullosos por la visita de esta gran mujer por su incansable labor que viene hoy a refrendar su compromiso con todos nosotros y viene a darnos ánimo para seguir trabajando en bien de la sociedad, por que solo unidos saldremos adelante”. Añadió.
En su intervención, la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, reconoció la labor del Presidente Dámaso Pérez Organes y la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas por sumar esfuerzos con el gobierno del estado para beneficio de la sociedad Atoyaquense.

Por su parte, la Presidenta de la Cruz Roja Atoyac, Maritza González, recibió en donación una cama de procedimientos por parte de la delegación de Cruz Roja de Zihuatanejo.

Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana Unidos por el Arte y la Cultura

NOTA CULTURA 
ATOYAC,GRO- La cultura es el camino que como sociedad debemos seguir para alejar a los niños y jóvenes de la violencia en el hogar, en las escuelas y en las calles, señaló en su mensaje, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes en el corte del listón inaugural de la Exposición Colectiva de Pintura y Escultura de Artistas Guerrerenses “Unidos por el Arte” que se exhibirá del 01 al 30 de Junio del año en curso, en la galería de Plaza las Fuentes de esta ciudad.
A nombre de todos los Atoyaquenses, el alcalde dio un público reconocimiento al Presidente de Tecpan, Leopoldo Soberanis Hernández, por su valioso apoyo para la promoción del arte en este municipio cafetalero con esta muestra pictórica, en la que participan reconocidos artistas de la entidad, a quienes agradeció su importante colaboración.
Asi mismo, reconoció la trayectoria del pintor y escultor Tecpaneco, Ulises Bailón Duarte quien ha presentado sus trabajos a nivel internacional, y destacó además, el profesionalismo de cada uno de los expositores como el escultor Federico Rivero, la pintora Teresa Cuevas, el escultor, Eduardo Montiel, el pintor Ramiro Ortiz, la escultora y directora de la casa de la cultura de Tecpan, Sonia Rivero García, los pintores hermanos Rea Salgado y el pintor Rafael Barrul de España que por primera vez se unen para presentar sus obras en Atoyac.
El alcalde invitó a la ciudadanía en general a admirar estas obras y puntualizó que con el objetivo de inculcar el arte entre los niños y jóvenes, la casa de la cultura de Atoyac y Tecpan de manera conjunta impartirán talleres en los planteles escolares, para reforzar los valores en las familias Atoyaquenses con la sana convivencia “porque solo uniendo las familias y reestructurando el tejido social, saldremos adelante”. Añadió.
En su intervención, el Presidente de Tecpan, Leopoldo Soberanis reconoció la iniciativa del profesor Dámaso Pérez Organes por encabezar esta jornada cultural y abrir los espacios al arte que permitirá cambiar de manera positiva la mentalidad de los niños y jóvenes de Atoyac “felicito al presidente Dámaso por construir un nuevo escenario que Atoyac merece y necesita a través de la cultura”.
“Eventos de esta naturaleza son un acierto inmejorable de la administración municipal que dirige mi hermano y amigo Dámaso Pérez, con quien seguiremos trabajando de cerca para que estos eventos sigan beneficiando a los dos municipios; en hora buena por Atoyac”. Precisó.
El joven Egdali Dionisio Acosta, quien obtuvo el tercer lugar en el concurso de canto Manuel Armenta, interpretó algunas canciones y fue felicitado por las autoridades, quienes coincidieron en llevar adelante un proyecto regional para promover en otras latitudes, a los nuevos talentos artísticos.

Posteriormente, el alcalde encabezó un recorrido para admirar las obras expuestas en compañia de los escultores Ulises Báilon y Sonia Rivero.

jueves, 1 de junio de 2017

Adelanta SEG, la entrega de libros de textos en escuelas primarias

NOTA LOCAL
Tecpan, GRO- Escuelas del nivel primaria de este municipio recibieron de manos del supervisor escolar Antonio Mendoza García los libros de texto que serán utilizados el próximo ciclo escolar 2017-2018, y a partir de este día la responsabilidad de cuidarlos recae en cada centro de trabajo. 
 Los libros dijo el responsable del almacén regional Antonio Lara Alarcón llegaron de acuerdo a las listas o títulos que cada docente decidió con la variante de que el número aumento en al menos un 30 por ciento de las instituciones educativas. 
Refirió que con anticipación se pidió a los directores hacer entrega de las listas oficiales para que al momento de repartir los libros todos los alumnos reciban completo sus útiles, "se han presentado casos donde nos manda las listas incompletas y eso genera un problema al inicio de las clases" dijo. 
 Así mismo el supervisor escolar Antonio Mendoza García, indicó que cada escuela es responsable de llevar sus libros dando prioridad a los centros de trabajo que están más alejados evitando que sea un problema acercarlos ante la presencia de las lluvias. 
 De acuerdo a lo dicho por el responsable del almacén regional, los libros deben ser entregados días antes de que concluya el ciclo escolar. 


Denuncian autoridades municipal la falta de medicamento en los centro de salud

NOTA LOCAL
ATOYAC.- Habitantes de la comunidad del Rio del Bálsamo denunciaron que las autoridades Estatales, municipales y Federales no han cumplido con el puente que iban a realizar en la comunidad, la carretera está en muy malas condiciones los carros se atascan y quedaran incomunicados en esta temporada de lluvias, por lo que urgió a las autoridades de los tres niveles que pongan los ojos en la comunidad de Rio del Bálsamo la cual la tienen en el olvido.
Los habitantes de la comunidad dijeron que “no tenemos puente y quedaremos incomunicados en esta temporada de lluvias pues el rio crece, no tenemos centro de salud se lo llevo el huracán Manuel, nos quitaron el médico y tenemos que trasladarnos hasta Santo Domingo donde tampoco hay medicamentos”. Dijo Joel Bohena Romero.
Dijo que han solicitado también  el apoyo de las autoridades locales,  para la construcción del puente del Rio del Arrayan, porque varios carros han sido arrastrados por la corriente, y otro problema que tienen es la falta del Centro Salud que destruyeron los fenómenos "Ingrid y Manuel" en el 2013.
Bahena Reyes señalo que en la comunidad la carretera se pone muy fea en estas primeras lluvias y que los carros se atascan que no tienen médicos así como medicamentos.
Bahena Reyes destacó  que en la comunidad la carretera se pone muy fea en estas primeras lluvias y que los carros se atascan que no tienen médicos así como medicamentos “desde el pasado 15 de septiembre del 2013 que paso el huracán Manuel no han acudido las autoridades a pesar de que el agua se llevó el centro de salud así como algunas casas solamente acudieron a unas cuantas comunidades pero nada más y ahorita que se vienen las lluvias no sé cómo le haremos pues la hamaca que nos comunica dudo mucho que aguante el caudaloso rio ”.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...