lunes, 19 de junio de 2017

El comité de padre de familia de la escuela primaria “Herminia L Gómez, denuncia la obra inconclusa

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- “La obra educativa de la escuela primaria “Herminia L Gómez” la que fue gestionada por el senador de la república, Armando Ríos Pitter,  donde etiqueto cerca de 10 millones de pesos,  lleva dos meses inconclusa; aunado falta varios detalles para que quede al cien por ciento terminada, lo que representa un riesgo para los alumnos, debido a que hay tiradas en el suelo varillas y alambres”.
Así lo manifestaron en conferencia de prensa,    el comité de padre de familia de ese plantel educativo,  quienes dijeron que el regidor independiente quien fuera del PRD, Jesús Enrique Quiñones Salinas, quien presumía y se jactaba de la gestión de la obra educativa, no se ha venido a parar, a pesar que es el encargado de supervisar la obra.
 Además comentaron que los empleados abandonaron la construcción de la obra porque no les pagaron su jornada de trabajo,  “y no sabemos  qué empresa constructora  está trabajando,  no nos quiere dar  el nombre, ni nos quieren dar el expediente técnico de la obra, por lo que no sabemos cuánto es lo que se está invirtiendo unos hablan de 10 millones y otros dice de 5 millones de pesos.
Pues nos enteramos que al senador, le comentaron que la obra ya quedó terminada, pero la realidad es otra, nosotros como comité de padre de familias le mandamos las evidencias que está inconclusa, las ochos aulas educativas, que no se han terminadas.
El tesorero del comité de padre de familia, Daniel Gutiérrez Acevedo dijo que el gobierno municipal no ha continuado con la  obra y en lo particular con el regidor Jesús Enrique Quiñones Salinas, quien es el encargado de supervisar esta obra que es federal.  
Falta mucho que se haga como es las;  escaleras, electricidad, loseta, pinturas,  “y la preocupación de nosotros es que   falta un mes y medio para que inicie el próximo ciclo escolar, y hay cinco grupo que están dando clases en lugares improvisados” dijo.  

Esto representa un riego para nuestros alumnos, porque hay alambres, varillas, que están tiradas,  y queremos empezar el ciclo dando clases en las nuevas aulas escolares. 

Denuncia estudiantes a director de obligarlos bajos hostigamiento de no registrar sus calificaciones

NOTA PRINCIPAL
ATOYAC, GRO- Estudiantes de la licenciatura en Ciencias Política y Administración, “Ignacio Manuel Altamirano” Pública en conferencia de prensa  externaron su molestia al denunciar  que el director  Raúl Fernández Gómez, nos obliga  bajo amenazas de no registrar las calificaciones, si no pagamos una cuota de 200 pesos mensuales para sufragar  el pago de los profesores que imparten clases en este instituto educativo, aun cuando estos profesores perciben su salario por su trabajo.  
En voz  del comité representativo de la comunidad estudiantil, Misael  Mendoza Hernández  en un comunicado que leyó sostuvo que si no aportamos la cantidad nos hostiga privando de nuestros derechos educativos, con cambiar la sede al puerto de Acapulco y cerrarla definitivamente.
Destacó que el sábado 17  del presente mes, de manera desafiante y prepotente, el director se presentó en cada uno de los grupos para hacer patente su amenazas sin permitir, ni mucho menos  escuchar, las opiniones de los estudiantes, quienes de manera pacífica y ordenada pretendieron dialogar con él.
Denunció que los profesores que perciben un salario, no viene a dar clases, pedimos una audiencia con el rector, Javier Saldaña Almazán, para exponer tal situación que vulnera el derecho de la educación.     
Exigió la eliminación de las cuotas mensuales exigidas por el director, con el pretexto del buen funcionamiento del campus. También propuso que se elimine  las cuotas por encima de los aranceles en procesos de inscripción  y reinscripción, y se aplique una auditoria a este centro educativo.
También denunció que a pesar de que existe un terreno donado por el ayuntamiento para la construcción del edificio de la escuela, el director ha “boicoteado” sistemáticamente todo el intento de gestión ante las autoridades correspondientes para concretar dicho proyecto y se ha limitado a darle largas a la legalización   de dicho predio y del trámite de las escrituras.

Por ultimo señaló  que en el periodo reciente de entrega de fichas para nuevo ingresos  a la licenciatura, la dirección no realizó, ni permitió que se realizara ninguna actividad de promoción en las diferentes escuelas de nivel medio superior, ni entre la población en general, con el evidente propósito de desmantelar este grupo  que funciona en este municipio desde hace ya casi nueve años.  

domingo, 18 de junio de 2017

El equipo de fútbol de Hacienda de Cabañas resulto ser el campeón en el cuadrangular en la categoría juvenil

NOTA DEPORTIVA
Por: Jorge Reinada Galeana 
TECPAN,GRO.- El equipo de fútbol de Hacienda de Cabañas resulto ser el campeón  en el cuadrangular en la categoría juvenil varonil celebrado en la ciudad Tecpaneca este pasado sábado en la unidad deportiva del municipio donde los Tecpanecos resultaron subcampeones  después de haber derrotado a la selección de Atoyac mientras que Hacienda de Cabañas avasallo a la escuadra de la Maquina procedentes del Arenal de Alvarez  .
Este evento futbolistico fue organizado por el promotor futbolistico Domingo Cipriano quien ha impulsado el fútbol en la municipalidad  Tecpaneca para refrendar el impulso al deporte y seguir promoviendo el fútbol con la finalidad de hermanar a los municipios vecinos de la región costa grande.  
Cabe destacar que  los hacendeños  llegaron  en la vía de los penales después de terminar empatados con los Tecpanecos  en el tiempo regular del encuentro por lo que se vieron obligados a irse a las series de los penales  para definir a los campeones del torneo. 

Mientras tanto la escuadra de Tecpan de Galeana anfitrión del evento futbolistico no pudieron ser certeros   en los tiros penales orillandolos a terminar  como subcampeones en el cuadrangular el cual se efectuó previo a los festejos del dia del padre.
Al termino de las acciones futbolisticas el comité deportivo agradeció a los que formaron parte del elenco futboplistico entre ellos Paco Mandujano entre otros  que siguen con el impulso al deporte masivo en la municipalidad Tecpaneca.

Capacitan a directores de escuelas sobre el modelo Educativo vinculado con las escuelas de Tiempo Completo.

NOTA EDUCATIVA 
Tecpan,GRO- Autoridades educativas llevaron a cabo la capacitación "La Propuesta Pedagógica y el uso de los Materiales Educativos en las Escuelas de Tiempo Completo" dirigido a directores de escuelas primarias con el propósito de tener un panorama más amplio de lo que significa este beneficio. 
 Sugey Vazquez Diego coordinadora académica del programa de Tiempo Completo en Guerrero dijo que el objetivo de esta capacitación es dar a conocer la información metodológica de cómo desarrollar la propuesta pedagógica así coko también el uso educativo que se me debe de dar a los materiales. 
Refirió que con esta información los docentes desarrollen su propuesta pedagógica y desarrollen una mejor clase, "lo primero que sea tiene que hacer es que el director revise los contenidos y a partir de ahí reunirse con los maestros y dividan los materiales de acuerdo a las necesidades de cada materia" dijo.
Vázquez Diego, indicó que para la coordinación técnica el objetivo es que haya evidencias de una interacción técnica entre los educandos pero que se refleje el trabajo de los docentes como premisa fundamental porque ellos cuentan con materiales necesarios para facilitar  aprendizaje de los niños. 
 La funcionaria estatal indicó que la primera semana del próximo mes de julio las escuelas de tiempo completo realizarán su primer congreso internacional de educación donde participarán docentes de Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela y México sobre el modelo Educativo vinculado con las escuelas de Tiempo Completo. 

sábado, 17 de junio de 2017

En una asamblea municipal se nombró a consejeros municipales del PRI en Atoyac

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- Para fortalecer las estructuras  del Partido Revolucionario Institucional PRI, con mira al proceso electoral del año 2018,  este sábado se llevó acabó  la primera  asamblea, donde se eligió a los consejeros municipales.    
En voz del delegado político del comité ejecutivo estatal en el municipio de Atoyac, Rogelio García Villegas dijo que hace una semana el Comité Directivo Estatal  PRI, nombró a sus 81 delegados políticos en cada uno  de los municipios que conforman la geografía del estado.
“El objetivo principal es de venir hacer los trabajos y de  fortalecer las estructuras de nuestro partido, primeramente tendremos unas actividades que vamos a realizar la estructuración de  los consejos políticos municipales, y posteriormente vendrán los trabajos para la renovación de los comités directivos municipales, y  vamos a platicar con los actores políticos y con lo quienes  aspiren porque es algo que se tiene que dar de manera natural, y tratar de lograr los mejores consensos, y esto venga ayudar al próximo proceso electoral ”.
Se le preguntó sobre la oficina del PRI,  la que se encuentra acéfala desde hace cuatros años, ante esto respondió que tengo una tarea ardua que tengo que hacer, pero vamos caminando, y estamos entregando en tiempo y forma los avances que nos está solicitando el comité estatal. 
Desde hace 17 años, no se ha ganado la diputación federal, pero la última vez que se ganó en el año 2000, por eso el partido tiene que hacer los trabajos muy limpio y de cicatrización, de fortalecer las estructuras y de activismo político y tenemos que ir con los mejores candidatos sea hombre o mujer.  
Explicó que el municipio de Coyuca de Benítez,  se integra  al territorio electoral del tercer distrito y eso va a implicar más trabajo para nosotros, porque es un municipio que pertenece a la Costa Grande.
Pues los temas  que se están trabajando en esta vigésima asamblea, son para que la militancia esté enterada de los documentos básicos del partido y de los programas de estatutos y de  la declaración de principios, programas de acción. 

Visita equipo de beisbol panteras de Acapulco a las féminas cachorras de Coyuca en un partido amistoso.

NOTA DEPORTIVA
Por: Jorge REYNADA GALEANA
COYUCA DE BENITEZ, GRO.- Jóvenes Coyuqueños  tanto  en la rama femenil como en la varonil ven con entusiasmo y optimismo el poder  practicar  el béisbol  como un referente futuro para su desarrollo elemental de cada una de las etapas de su vida.
A pesar de que el beisbol es poco practicado pues  es una disciplina deportiva alterna pus  buscan convertirla en masiva pero para esto se necesita trabajos de difusión y promoción para promover dicho deporte que es practicado en este municipio a comparación de los municipios más cercanos.
Cabe señalar que recientemente se vivieron grandes  emociones  al visitar el equipo de beisbol femenil Panteras procedentes de la ciudad y puerto de Acapulco en un partido amistoso que dejo un buen sabor de boca entre los asistentes.
Por ello ven con una buena ilusión de que la actividad beisbolera prospera en la municipalidad para seguir creciendo en esta disciplina deportiva poco común  de ser practicada en la cabecera municipal pero con buenos bríos de que florezca.


El alcalde Dámaso Pérez Organes apoya al sector agropecuario



Boletín (17-Junio-2017).- 500 rollos de alambre de púas de 380 metros fueron entregados por el Presidente Municipal, a la Asociación Ganadera Local de Atoyac, con la finalidad de apoyar la economía de los productores, quienes con esta iniciativa del alcalde hoy pudieron adquirir este material a un precio de 400 pesos el equivalente al 50 por ciento de su costo original que es de 850 pesos en el mercado.
En el evento efectuado en la explanada de la ciudad de los servicios, el alcalde entregó también al Presidente de Asociación Ganadera, Ángel Atanasio Ramírez, un termo con 450 dosis de semen de la raza Charolais para el mejoramiento genético del ganado, para que los productores obtengan un mayor rendimiento en sus ranchos.
En su mensaje, el alcalde dijo que con estas acciones da cumplimiento a los compromisos que hizo en su campaña de apoyar sin distinto alguno a todos los sectores productivos del municipio, como lo ha hecho con los mangueros, los productores de maíz, el sector apícola y principalmente el sector pesquero que ha sido uno de los más beneficiados en su administración.
Dijo que más que un presidente, es un aliado y un amigo de los productores que siempre está dispuesto a brindarles la ayuda que necesitan para mejorar sus condiciones de trabajo y elevar la calidad de vida de sus familias “juntos vamos a sacar adelante al sector ganadero que le ha dado mucho a Atoyac”.
Señaló que uno de los logros importantes es que actualmente el municipio ha destacado ocupando uno de los primeros lugares en producción de leche y segundo lugar en producción de mango en la entidad “eso nos motiva a seguir trabajando y seguir apostándole al campo”. Refirió.
Recordó que uno de los objetivos de su gobierno fue precisamente dar este gran impulso a la ganadería de Atoyac y elevar la producción.
Ha sido fundamental la asesoría de los Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia Tecnológica (GGAVATT) para obtener ganado de exportación “es cuestión de tener voluntad de hacer las cosas para ir progresando y salir adelante”. Puntualizó.
Por su parte el productor, Esteban Gómez García originario del poblado el Cacao, agradeció el apoyo del Presidente Dámaso por ayudarles a conseguir a bajo costo el alambre que están necesitando para cercar sus parcelas, por que debido a la falta de recursos han desatendido algunas áreas donde resguardan el ganado.
“Estos apoyos nos van a beneficiar en gran parte, por que tendremos la oportunidad de cercar los perímetros agrícolas y potreros; hoy vemos que el profesor Dámaso está cumpliendo su promesa y nos da gusto que regrese a ver al camp; aquí estamos viendo los resultados”. Comentó.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...