viernes, 7 de julio de 2017

Con un evento deportivo de carrera ciclista, la escuela secundaria celebra su fundación

NOTA DEPORTIVA
San Jerónimo, GRO-  Como parte de las actividades preparatorias para festejar un aniversario más de fundación de la escuela secundaria general "Ignacio Manuel Altamirano" ubicada en este municipio la planta docente organizó una carrera ciclista de montaña con un circuito de 22 kilómetros. 
Los jóvenes al ponerse en marcha en sus bicicletas tomaron la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo pasando por el centro de San Jerónimo hasta llegar a la comunidad de Las Tunas donde dieron vuelta hasta regresar a la secundaria lugar donde colocaron la meta. 
 En entrevista el profesor de Educación Física Eduardo Sotelo Rivera dijo que participaron 34 hombres y 6 mujeres donde solamente 4 estudiantes no lograron completar el circuito debido a que sus bicicletas sufrieron descompostura lo que los obligó a dejar la competencia.
Refirió que en todo el circuito se colocaron puestos de ayuda integrados por maestros del Centro de trabajo donde ofrecieron a los jóvenes agua y servicio médico además de la vigilancia de elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal.
 "Además de estrechar los lazos de amistad entre los estudiantes, queremos promover entre los jóvenes que dejen de usar las motocicletas, un vehículo muy peligroso que solo ocasiona accidentes y aleja a los muchachos de una actividad tan sana como es el ciclismo como un deporte alternativo a los tradicionales" dijo el profesor. 
 Al final de la competencia la directora de la escuela Marta Rodríguez Gómez, la profesora Eneyda Alcocer Ortiz y el promotor de la carrera Eduardo Sotelo Rivera encabezaron la ceremonia de premiación teniendo como primer lugar a Félix Dahir Irra Merino, segundo lugar Carlos Alberto Barrientos Chávez y en el tercer sitio Leonardo Daniel Abarca Rendón.


Campesinos se inconforman por el retraso del fertilizante

NOTA LOCAL
Atoyac, gro- Campesinos de maíz, de diversas localidades serranas exigieron enérgicamente  al ayuntamiento la entrega inmediata del fertilizante, porque las milpas ya requieren  del insumo en esta temporada de las lluvias, para que haya una buena  producción del grano básico,   en este año.  
El presidente del comisariado ejidal de la comunidad del Río de Santiago, Miguel Yáñez Rosales habló a nombre de los productores quien sostuvo que en esta temporada de las lluvias  cuando el maíz está en proceso de  requerir el insumo se le debe de aplicar de inmediato, es por eso que estamos exigiendo el fertilizante  que nos adeuda el ayuntamiento. Indicó  "hemos venimos  varias veces al  ayuntamiento para pedirle al área que corresponde  que nos entregue  el paquete del insumo y solamente nos han dado un bulto y falta que nos entregue los tres bultos de sulfatos. Advirtió   que si no tienen una respuesta en este mes de julio  de parte de las autoridades municipales  se van a reunir todos los comisariados ejidales de diversas comunidades   para  tomar  otras acciones.
Dijo que este es un retraso grande para las parcelas de maíz porque ya necesita que se le aplique el insumo para que haya producción o de lo contrario no habrá maíz en este año si no se aplica en tiempo y forma el insumo. A la vez justificó que las autoridades municipales nos han  dado una explicación del retraso del insumo, que se debe a la empresa es la que está retrasando el insumo, a pesar de que el ayuntamiento y el gobierno del estado, hicieron  su aportación en su momento.

Alumnos de nivel secundaria presenta el examen de diagnóstico

NOTA LOCAL
Tecpan, GRO- El director Luis Ángel Parra Rodríguez, de la escuela secundaria federal "Moisés Sáenz" informó que al menos  350 alumnos que van a concluir el nivel de educación primaria presentaron esta mañana el examen de diagnóstico para ingresar a las aulas  de este plantel educativo.
Los alumnos fueron citados a las 08:00 horas de la mañana donde llegaron puntuales junto a sus papas quienes los apoyaron para ubicar el aula designada y posteriormente los maestros comisionados entregaron el examen dando un tiempo para contestarlo de dos horas.
 El director dijo que a comparación del año pasado la matrícula subió en un 30 por ciento pero también se presentaron algunas bajas derivado de cambios de escuela o migración de los estudiantes, cuestión que dijo no afectó el aspecto académico de los jóvenes.
 Abundó que los resultados del examen serán publicados el próximo lunes 17 de julio y será hasta el 10 de agosto cuando los alumnos de nuevos ingreso podrán inscribirse.
 Indicó que en el caso de la asignación de los turnos se dará preferencia para el turno matutino a los alumnos que vivan en las colonias o comunidades más apartadas con el propósito de evitar situaciones que los ponga en riesgo debido al horario de salida.
 Llamo a los padres de familia a no dejar solos a sus hijos, estar de cerca en este proceso de aprendizaje para formar jóvenes comprometidos con la Educación y el desarrollo de su comunidad.

jueves, 6 de julio de 2017

Habitantes de tres colonias viven en riesgo latente por deslave de piedras

NOTA PRINCIPAL
Tecpan, Gro-. Habitantes de tres colonias de la cabecera municipal están en riesgo de sufrir daños por el deslave de rocas por encontrarse asentadas en las faldas de cerros, informó el director municipal de Protección Civil (PC), Francisco Lira Soto y adelantó que en 15 días PC estatal iniciará un programa para destruir las piedras que representen riesgo a la población de ese municipio.
En la cabecera, abundó, las personas en riesgo son las que habitan las colonias El Capire, Francisco I Madero y Emiliano Zapata; en esta última, hace dos años se registró la caída de una roca que rodo calle abajo y se detuvo en el cofre de una camioneta, sin ocasionar víctimas, sólo daños materiales al dueño del vehículo.
Los otros pobladores que están en riesgo, agregó, son los que están en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en los límites de Tecpan con Petatlán, ya que la localidad está asentada en las faldas de un cerro que, de acuerdo a los estudios hechos por PC municipal y estatal, el suelo es inestable y se remueve fácilmente con las lluvias, lo que favorece al desprendimiento de rocas, principalmente en la temporada pluvial.
Al respecto, indicó que las autoridades de PC estatal iniciarán en 15 días un programa para la demolición de piedras en zonas calificadas como de alto riesgo en Tecpan, los cuales consisten en demoler las rocas con el uso de taladros, barrenas y otro tipo de herramientas, programa que, sin embargo, dijo, estará a cargo de PC estatal sólo este año, ya que después la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado se hará cargo de los trabajos. 
En entrevista, el director puntualizó que el programa sólo se aplicará en aquellos peñascos que representen verdadero peligro para los asentamientos humanos, ya que existen otras piedras que a pesar de que pudieran caer no afectarían a la población.
El programa, añadió, se hará en las tres colonias de la cabecera municipal y en la comunidad de Santa Rosa de Lima, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a que denuncie la existencia de otras piedras que estén en peligro de caer de un momento a otro y pudieran dañar casas, habitantes o causar daños mayores en las colonias.

miércoles, 5 de julio de 2017

GESTIONA ALCALDE OBRA DE ALTA TECNOLOGIA PARA LA CABECERA MUNICIPAL

Boletín (05-Julio-2017).- Derivado de una reunión de trabajo con el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes y el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro, realizaron este miércoles un recorrido de supervisión por las colonias Cuauhtémoc y Buenos Aires con la finalidad de atender y resolver de inmediato, la problemática de abastecimiento de agua potable que enfrentan los habitantes de esas localidades.
En el caso de la cabecera municipal, el titular de Capaseg, sostuvo que el gobernador Astudillo, preocupado por la gente de Atoyac atendió también la petición del Presidente Dámaso para cambiar la obra de instalación de la planta potabilizadora, por la construcción de un tanque de abastecimiento con domo geodésico y vitrificado de alta tecnología con capacidad de mil 200 metros cúbicos de agua que tendrá una vida útil de 50 años garantizada y se espera que a finales de este año 2017 quede concluido.
Esta obra tecnológica que tendrá una inversión aproximada de 16 millones de pesos sustituirá al actual depósito que es operado por la Capasma, ubicado en la colonia Insurgentes, Morelos, el cual, presenta fisuras y un importante deterioro en su estructura, por lo con esta obra se estará atendiendo este tema de riesgo inminente para la ciudadanía que vive en los alrededores. Explicó.
“Hemos trabajado muy de la mano con el presidente municipal, siempre nos ha pedido el apoyo y ojala que en otros municipios trabajáramos igual que con el presidente Dámaso que esta siempre atento de su población, junto con el gobernador que esta siempre pendiente para ayudar al municipio de Atoyac”. Puntualizó.
En entrevista, el Ing. Palma Carro explicó que atendiendo la solicitud que hizo el Presidente Dámaso al gobernador Héctor Astudillo, en la colonia Cuauhtémoc se instalarán las conexiones necesarias y una bomba adicional al sistema de bombeo que construyó la Conagua con paneles solares, a fin de garantizar el suministro del vital liquido a las familias de este lugar.
“En la colonia Cuauhtémoc, el tema del agua se va a resolver muy rápido y daremos a la población la dotación doble que nos corresponde por qué el gobernador nos dio la instrucción de instalar la bomba de manera expedita, a pesar que se cumple con la norma del agua que le tenemos que dar por habitante”. Refirió.
Así mismo, indicó que en la colonia Buenos Aires con el apoyo del alcalde Dámaso se elaborará un proyecto para determinar la inversión que se realizará por parte de la Capasma y Capaseg para empezar a construir este mismo año, un nuevo sistema hidráulico en una zona más cercana al mar del otro lado de la carretera, donde se obtendrá agua suficiente y de mejor calidad a una menor profundidad.

Matan a balazos a una mujer, cerca de la escuela medio superior el CBTIS 216

NOTA POLICÍACA 
Atoyac, Gro- Al declarar el gobernador del estado la alerta de genero por los feminicidios, por la mañana de este miercoles una mujer fue localizada privada de la vida a balazos en un camino de terraceria cerca de la escuela de medio superior el cbtis 216, en la colonia Lomas del Sur.
De acuerdo al reporte de las autoridades a la víctima se le apreciaban tres impactos de bala en la parte derecha de la sien, en la barbilla y la mejilla; vestía pantalón de mezclilla color azul, blusa color negra de manga larga, huaraches de color blanco, de tez morena clara, cabello lacio color rubio, complexión delgada, 1.60 m aproximadamente de estatura.
Las autoridades ministeriales iniciaron las primeras diligencias. El cadáver de la mujer fue llevado a la funeraria Sarabia habilitada como Semefo, en espera que sea identificado por sus familiares.
Más tarde la femenina fue identificada con el nombre de Claudia de la comunidad Lomas del sur.

martes, 4 de julio de 2017

El mastografo desde hace unos días, se encuentra inactivo, debido a una falla técnica

ATOYAC, GRO- El radiólogo y encargado de la Clínica de Atención con Mujeres con Cáncer, Humberto García informó que el mastografo desde  hace unos días, se encuentra inactivo, debido a una falla técnica de voltaje  de la energía eléctrica, es por ello, que no se ha podido realizar los estudios para la detección del cáncer.
Sin embargó,  dijo que está falla ya la reportó  a la empresa y están por venir arreglar este desperfecto. Recientemente se detectó dos casos de cáncer, pero ya se está atendiendo  y se canalizo a una unidad médica de cancerología en el puerto de Acapulco.  
El doctor mencionó; “ya estamos operando  en esta clínica de atención con mujeres con cáncer, aunque todavía oficialmente no se ha inaugurado, pero ya llegamos dos meses trabajando,  y tenemos el 90 por cientos de los servicios que estamos ofertando   y por el momento está parado el área de mastografía por una falla pública en la líneas eléctrica, pero las áreas de colposcopia  y piscología, ultrasonido mamario están  funcionado al cien por cientos.
“En lo que llevamos trabajando a la fecha, en el área de mastografía se han aplicado más de 500 estudios de esta especialidad de su apertura, hacia desde hace dos semana del suceso que se presentó en esa mencionada área de mastografía”

  El galeno dijo que es la única clínica que existe en el estado de Guerrero,  “pero  tenemos suerte de obtener está unidad de suma importancia para la Costa Grande, y va hacer el modelo a seguir en donde se conjuntan toda la atención integral en la detección del cáncer a la mujer”.  

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...