lunes, 17 de julio de 2017

Todo listo para el arranque de la copa azteca justa futbolística a celebrarse en Tecpan.

NOTA DEPORTIVA
Por: Jorge REYNADA GALEANA.                                                                     
TECPAN, GRO.- Todo listo para el arranque de la copa Azteca 2017 pues el comité deportivo encabezado por uno de los promotores futbolísticos Domingo Cipriano en coordinación con el comité  anunció  los cotejos del señalado certamen el cual se realiza en esta temporada vacacional donde año con año se efectúa con el compromiso de seguir promoviendo el futbol en el municipio.
Los miembros del comité enfatizaron que con este arranque se celebrara la edición número cuatro en la que se espera una intensa competitividad con equipos participativos de la región cercana al municipio Tecpaneco inclusive hasta los límites de la municipalidad Petatleca como Acapulco
Para esto se reunieron en los pasados días en un establecimiento comercial de comida donde se detallaron los por menores de la competencia misma que estaría arrancando los días 22 al 29 de julio días en los que se estaría jugando la final de los cotejos.
A la reunión asistieron delegados de los equipos para detallar los últimos puntos para el torneo regional con la intencionalidad de que en este evento esté en orden para el día de su apertura  programado para el día 22 de julio fecha en la que se dará el banderazo de la competencia futbolística.
Los equipos que estarán participando refieren a los nombres; Lomas, Zaragoza, Coyuca de Benítez, Nuxco, Acapulco, Unión Laguna, Petatlan, Uagro, Papanoa, selectivo Guerrero, Benito Juárez todos estos conjuntos futbolísticos esperan la apertura de la fiesta futbolística siendo sede la unidad deportiva de Tecpan.

La falta de construcción del puente en Hacienda de Cabañas ahuyenta al turismo , denuncia comisaria municipal

NOTA LOCAL
San Jerónimo.- La comisaria municipal Eréndira Palacios Bautista de la comunidad de Llano Real, Eréndira Palacios Bautista informó que con la  llegada de turistas a la playa de Llano  Real,  en el próximo periodo de vacaciones de verano se verá seriamente afectada por la falta de construcción del puente vehicular  en la comunidad de Hacienda de Cabañas, que el gobierno federal se rehúsa a edificar.
 Ante esto, abundó, trabajan alrededor de 500 personas originarias de las comunidades de Hacienda de Cabañas y Llano Real, cuyo trabajo se verá disminuido por la falta de turistas en las próximas vacaciones porque éstos no podrán llegar porque el puente no está terminado.
Recordó, en entrevista, que el puente se cayó al paso de la tormenta Manuel en 2013, y desde entonces el gobierno federal se ha negado a reconstruirlo, a pesar de que el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) aprobó recursos para su edificación.
A pesar de que en los últimos meses la empresa constructora contratada por la Federación amagó en tres ocasiones con reiniciar los trabajos de reconstrucción del paso, hasta hoy la obra permanece en abandono y la zona presenta dificultades para el tránsito de vehículos, agregó.
En entrevista, dijo que al incrementarse las lluvias en la región el paso se vuelve poco a poco intransitable para los que quieran llegar a las playas Paraíso y Las Gaviotas, de donde dependen decenas de familias de la zona y que se quedarán sin trabajo si los visitantes no llegan.
La autoridad municipal llamó a las autoridades del gobierno federal y estatal para que retomen los trabajos de construcción del puente lo antes posible, lo que, sin embargo, reculó, no serviría de nada porque el periodo vacacional inicia en aproximadamente 20 días y en ese tiempo no lo terminarían.
En ese sentido, confió en que el paso pueda quedar en los próximos meses para que no afecte la llegada de turistas en el periodo de vacaciones de fin de año. 

domingo, 16 de julio de 2017

Concluyen sus estudios 36 alumnos de nivel medio superior en la comunidad el "Quemado"

NOTA LOCAL
Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos,  de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado”  propusieron  en honor a las víctimas de la “Guerra Sucia” de la década de los 70, de que la clausura de fin de ciclo escolar donde ayer se graduaron 36 alumnos,  llevara    el nombre “Generación de la Justicia y la memoria histórica 2014-2017”.
Por su parte, Victoriano Flores de la Cruz,  sobreviviente de la  "Guerra Sucia",  de la década de los 70,   de la comunidad el Quemado al tomar la palabra    agradeció a la Directora de la preparatoria popular de dicha población  serrana  a Juani Guzmán Reyna por el reconocimiento a la victimas de aquellos años.

Destacó  que vivieron un terrorismo de estado por el ejército mexicano. Sin embargo  está población fue reprimida,  porque según el guerrillero Lucio Cabañas Barrientos venía a esta localidad,  a Lucio ni lo conocíamos en persona.
Dijo que es  la primera vez que se les da un reconocimiento a las víctimas,  y se nos toma en cuenta. Pidió a los presentes  un minuto de silencio por sus  compañeros que se adelantaron. Además pidió a los políticos que no olviden a esta población serrana, que ha dejado un legado de lucha, fue la comunidad más golpeada en los años 70.
En su mensaje, la directora de la preparatoria popular el “Quemado” Juani Guzman Reyna, quien ha luchado para un mejorar presupuesto para todas las prepas populares  del estado de Guerrero, dijo “si algo  se distingue a las personas que alcanzan el éxito del resto de las personas es que no dejan que otros dirijan  su vida y las personas jóvenes que alcanza el éxito son personas auténticas, y que jamás   renuncian a los que son, gracias diputado federal, Ricardo Barrientos Ríos, por ser el padrino de generación,  mis muchachos queridos, hoy a tres años nos dice adiós, y costado mucho trabajo tener a esta comunidad como ésta ,  les ha costado a  las víctimas de la guerra sucia, muerte, desaparición, dolor, llanto. 
“A lo mejor esa parte, los jóvenes no han entendido “y a nosotros nos ha costado mucho trabajo enfrentarnos al gobierno del estado  por un presupuesto que exigimos año con  año” dijo la directiva.
Estuvieron presentes en el acto de clausura, comisarios de la comunidad el “Quemado”, directores de las prepas populares de diversos municipios. A 9 alumnos destacados se le entregaron diplomadas y reconocimientos. 

sábado, 15 de julio de 2017

Socavón en la sierra de Atoyac, dejan fuerte lluvias

NOTA BREVE
ATOYAC, GRO- El presidente del comisariado ejidal de la comunidad el  “Quemado” situado en la parte baja de la sierra, Manuel Martínez Salas informó que las lluvias torrenciales ha dejado a su paso un socavón,  ya que en cualquier momento se puede colapsar la carretera  si sigue lloviendo, y esto puede dejar incomunicados a cinco localidades serranas.

viernes, 14 de julio de 2017

Un menor se accidento en su motocicleta al chocar contra una camioneta

NOTA POLICÍACA
ATOYAC, GRO-Un  joven motociclista de 17 años de edad, vecino de la colonia “Francisco Villa” se impactó contra una camioneta, resultando con lesionado. De acuerdo con el reporte de la policía señala que  el accidente se registró aproximadamente a las 17;30,  horas  sobre el Bulevar “Juan Álvarez” frente a la entrada de la comunidad el Humo. Tras en el encontronazo, el joven de nombre Raúl Villanueva  Hernández, presenta   golpes en todo el cuerpo  y fractura en la pierna derecha.

Los paramédicos de la Cruz Rojas, llegaron al lugar del accidente y le brindaron los primeros auxilios al joven lesionado, y se lo llevaron al Hospital Regional de Atoyac, para su atención médica, donde se encuentra  internado. 

jueves, 13 de julio de 2017

Normalistas de Ayotzinapa acudieron a una audiencia en el Juzgado penal de Tecpan

NOTA REGIONAL
Tecpan, Gro-Estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa, "Isidro Burgos" se presentaron a una audiencia  en el Juzgado del distrito judicial de Galeana para  verificar  los avances del proceso jurídico por los asesinatos de sus compañeros en Enero del año 2014.  
El vocero del comité estudiantil, Javier González preciso " hoy  venidos al juzgado penal por una  diligencia que tenemos programada por los asesinatos de nuestros compañeros, Fredy, Eugenio. Hoy sostuvimos una audiencia con la jueza  Leonor Arrollo Mojica,  para sensibilizarla  en el sentido para que  entienda  en la causa legal que nosotros exigimos justicia por la muerte de nuestros compañeros estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
"Como elemento que pusimos ante la jueza fue de que el chofer del tráiler que arrollo a los compañeros, huyó y no se detiene, es ahí que evade una responsabilidad grande" dijo.
Indicó que en el examen  toxicológico que se le practicó en su momento al chófer se  comprobó de  que no había  ningún tipo de  sustancia toxica, por eso afirmamos que fue con plena conciencia el acto pre limitado. 
Recordó que el ataque del 7 de Enero del año 2014, para nosotros  lo seguimos como una consecuencia  de una campaña de odio y criminalización a la Normal y el proceso está por concluir ya la etapa para el desahogo de las pruebas  está a punto de cerrarse y en los próximos meses se va a dictar la sentencia y será la decisión  del juez.
Justificó que si recabamos  recursos es para nuestras prácticas académicas (material didácticos) que llevamos a las escuela, y es eso el comité estudiantil exigimos justicia por los compañeros.


Lluvias torrenciales deja destrozadas la carretera de la comunidad el "Quemado"

NOTA LOCAL
Atoyac, GRO- Habitantes de la comunidad el “Quemado”,  pidieron  a la Secretaria de Comunicación y Transporte SCT,  que rehabilite  la carretera   que comunica a esta población  serrana, ya que se encuentran destrozadas, y han caído   piedras y deslave sobre el camino, es el saldo que ha dejado las lluvias, por lo que puede quedar incomunicados.      
El presidente del comisariado ejidal de la comunidad el “Quemado”, Manuel Martínez Salas dijo que los mismo pobladores hemos hecho faena, arreglando nuestra carretera, para evitar algún accidente, ya que la SCT, le hemos notificado por medio de escrito del problema  y no hemos sido escuchado.
Advirtió que tomaran otras medidas drásticas  si no tiene solución a sus peticiones, además La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero Cicaesg, ha dejado obras inconclusas. 
Llamo a las autoridades de los tres niveles de gobierno  para que ponga mayor atención a la carretera que comunica a la  población del Quemado, ya que se encuentra destrozadas, ya que es la principal vía de comunicación  para ciento de personas que transitan de otras localidades vecinas. 
También los estudiantes y maestros,  de diversos plantel educativos están siendo afectados al desplazarse a sus escuelas y trabajos. 
Existe documento  en CICAEG desde hace un año solicitándole la rehabilitación de estos caminos y se han hecho sordos, además en SCT   nos han dicho que no hay un presupuesto para este camino, y  se requiere de un muro de contención para que no sufra afectaciones la carpeta de asfalto.   
“Si este camino no se rehabilita en esta temporada de las lluvias nos vamos a quedar incomunicados, y la carretera se encuentra  en pésimas condiciones, y un promedio de cinco comunidades se quedaría incomunicadas y se verá  perjudicada  la producción,  es que la derrama económica para estas localidades. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...