martes, 25 de julio de 2017

Se quejan prestadores de servicio por la baja afluencia turística.

Tecpan, GRO- Juan José Fierro Mesino presidente de los enramaderos dijo 4 de 5 enramadas ubicadas en el punto conocido como "La Lajita" han cerrado sus negocios  debido a que la afluencia de visitantes ha bajado considerablemente en  esta temporada de vacaciones de verano,  debido  a las actuales condiciones del río, ya se encuentra en  la orilla  llena de lodo y el agua permanece completamente sucia.
Otro de los factores, los propietarios de las enramadas decidieron sacar todos los muebles, aparatos electrodomésticos, cerrar el negocio y llevárse todo a sus casas por el temor de que su poco patrimonio sea robado. 
4 de 5 enramadas ubicadas en el punto conocido como "La Lajita" han cerrado debido a que la afluencia de visitantes ha bajado considerablemente por lo que está temporada de vacaciones de verano empezó muy mal, debido  a las actuales condiciones del río,  la orilla se llena de lodo y el agua permanece completamente sucia.
Explicó que solamente su negocio decidí dejarlo abierto y ofrecer platillos típicos de la region esperando vender un poco, "no nos queda otra opción decidí quedarme porque vienen algunas personas pero solo a comer y no a bañarse porque el río no está en condiciones para que las familias lo disfruten" dijo. 
 Refirió que las familias que cerraron sus negocios buscaron otra actividad para poder llevar comida a sus casas, algunos, dijo, se emplean como albañiles, plomeros y en el caso de las mujeres como empleadas domésticas. 
 Fierro Mesino indico que la inversión que se aplica prácticamente no se recupera siendo este un factor más para dejar los negocios y esperar hasta los meses de noviembre y diciembre para volver a empezar de nuevo.

El alcalde de Atoyac, integro el coplademun municipal

Boletín (24-Julio-2017).- En cumplimiento a lo establecido por el artículo 37, fracción tercera de la ley orgánica del municipio libre del estado de Guerrero, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por regidores integrantes del cabildo, tomó la protesta a los comisarios y delegados municipales electos de las diferentes localidades que conforman el municipio de Atoyac de Álvarez, quienes serán las autoridades auxiliares durante el periodo 2017-2018.
En este mismo acto con la presencia también de los presidentes de los comisariados ejidales, se instituyó el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) que será presidido por el alcalde Dámaso Pérez Organes, quien haciendo uso de sus facultades que le confiere la ley número 994 de planeación del estado de Guerrero, designó al director de obras públicas del Ayuntamiento, Alfredo Gómez López como secretario técnico.
Así mismo, en un ejercicio democrático, las autoridades delegacionales y comunitarias presentes designaron como vocal de control y vigilancia al comisario municipal de El Paraíso, Gabriel Lucena Sandoval. 
En esta reunión de trabajo, el primer edil, con fundamento en el artículo 33 de la ley de coordinación fiscal y los lineamientos generales para la operación del FAIS dio a conocer a las autoridades la propuesta de inversión 2017 con un monto de 83 millones 608 mil 795 pesos.
Detalló que los  rubros a atender son agua potable y saneamiento educación, urbanización y caminos rurales, salud, proyectos productivos, desarrollo comunitario, viviendas, electrificación, huertos comunitarios, fertilizante, gastos indirectos y el PRODIM. 
Refirió que adicionalmente se harán mezcla de recursos para la construcción de un edificio escolar en un plantel educativo de Zacualpan y se invertirán más de 5 millones de pesos en la construcción de un tanque de alta tecnología en la colonia Insurgentes, Morelos que tendrá una inversión de 15 millones de pesos en mezcla de recursos con la Capaseg. 
Indicó que estas obras y acciones son para atender las necesidades más prioritarias de las comunidades, respetando los indicadores de la política del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).  
Al evento asistió el Coordinador del Fondo de Aportación de Infraestructura Social (FAIS), Guillermo Martínez Martínez en representación del delegado federal de Sedesol en Guerrero, Armando Soto Díaz, quien tomó la protesta de ley a los representantes del COPLADEMUN. 
En su mensaje, el alcalde felicitó a las nuevas autoridades auxiliares y los exhortó a trabajar sin distintos partidistas, religiosos o de ninguna otra índole; asumir además, con responsabilidad el encargo que se les confirió de representar a sus colonias y comunidades, para llevar a cabo un trabajo social como gestores.
Reiteró su respaldo a cada uno de los comisarios y delegados para caminar juntos y trabajar en unidad en lo que resta de esta administración, con la finalidad de ir superando el rezago en materia de infraestructura con una obra prioritaria que dejará su gobierno en cada comunidad. 
Reiteró que hoy el gobierno federal a través de la Sedesol, puso orden a los gobiernos municipales que están más fiscalizados que nunca con la coordinación fiscal de la secretaría de Hacienda Federal que estableció las nuevas reglas de operación para la correcta aplicación los recursos destinados únicamente al combate a la pobreza en los rubros de educación, salud, alimentación, electrificación, agua potable, por lo que otras obras son observadas. 
Señaló que con estas nuevas disposiciones, los presidentes municipales serán responsables de las deudas que dejen en sus Ayuntamientos y no los municipios como se hacía anteriormente “felicito a la Sedesol que tomó estas acciones a nivel federal para que no sigamos endeudando al Ayuntamiento”. 
Admitió que existen problemas financieros en  Atoyac pero con esfuerzo se estarán cumpliendo los compromisos de obras en las comunidades “yo no vengo a enriquecerme, vengo a trabajar por Atoyac; hemos tratado de llevar las cosas en orden, de lo contrario la Sedesol nos estaría exigiendo reintegrar los recursos del 2016”. 
Citó que con el apoyo de Banobras y con una inversión de 10 millones de pesos se introducirá la energía eléctrica desde una distancia de 18 kilómetros a la comunidad de Rio Chiquito que es la única que carece de este servicio, ya que Atoyac se encuentra en el Rankin de 9.9 en el tema de electrificación. 
Agregó que en San Juan de las Flores se está ejecutando una obra de 5 millones de pesos para la construcción del sistema de agua potable y este año las colonias Lázaro Cárdenas y Miranda Fonseca serán beneficiadas con un nuevo sistema de agua potable. 
Adelantó que el próximo año será un año difícil para los productores, por que en las nuevas reglas de operación de la Sedesol 2017 se impide a los Ayuntamientos la compra del fertilizante y actualmente se está trabajando con las reglas del año pasado, por lo que se están tomando medidas para que los productores reciban el insumo en tiempo y forma. Explicó. 
Destacó que su gobierno está llevando a cabo la urbanización y modernización de Atoyac con la instalación de semáforos en las principales avenidas, así mismo, buscará la mezcla de recursos con el Igife, Conapesca, salud, 3x1 para Migrantes para incrementar el presupuesto municipal y beneficiar a más comunidades con la obra pública “de esta manera estamos trabajando en el cabildo municipal”. Puntualizó.  
En este acto se contó con la presencia de la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, quién clausuró los trabajos.
Asistió también el jefe de distrito 01 de la Sagarpa Atoyac, Isaías Eduardo Gómez Ozuna,  le regidora de desarrollo económico, Maria Midelvia Fierro Nogueda, el regidor de obras públicas, Simón Pino Ríos, el regidor de salud Carlos Mesino Mesino, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna. 
El agente comercial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Cesar Salgado Segovia y el sub intendente de distribución Atoyac de la CFE, Everardo Adame Valladares.

lunes, 24 de julio de 2017

Matan a balazos a padre e hijo en Coyuca de Benitez

Coyuca de Benitez, Gro- Sujetos desconocidos accionaron sus armas y le dieron muerte a padre e hijo, cuando éstos se dirigían a bordo de su vehículo,  a su domicilio a la colonia Tierra y Libertad, donde quedaron abatidos en su interior de la unidad motriz. 
De acuerdo con los datos policiales señalan que   entre las víctimas se encuentra un menor de edad de 14 años de nombre Jesus N N,   y su padre de éste, Jesús N N,  quienes presentaban  varios impactos de balas en diversas parte del cuerpo de calibre AK-47  de los llamados cuernos de chivos.
Para la policía, los  hechos se registraron alrededor de las 11; 30  horas  del día de este lunes.
 Padre e hijo, se dirigía en su unidad motriz a su vivienda en la colonia Tierra y Libertad, cuando sujetos desconocidos rafagearon   el vehículo donde ellos viajaban, quienes  murieron al instante.  
Las autoridades ministeriales, arribaron de inmediato al lugar de los hechos, quienes  acordonaron el área para llevar acabó las investigaciones correspondientes, ya que por estos sucesos se abrió una carpeta de investigación, para dar con  los responsables.   Los cuerpos fueron llevados a la morgue donde se les practicó la autopsia de ley, donde  fueron  reclamados por sus familiares.
La unidad fue remolcada por la grúa  a las instalaciones del Ministerio Público del Fuero Común, para llevar acabo las indagaciones. 

Capacita Codehum a policías preventivos municipales.

Tecpan –GRO- Personal de la coordinación regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Costa Grande impartió un curso con el tema “El empleo de la fuerza pública y el uso de arma de fuego con respeto a los derechos humanos” mismo que fue impartido por el coordinador regional Oscar Cuevas Ramírez. 
El curso informó Cuevas Ramírez tuvo una duración de 2 horas y tiene como propósito de que los elementos de las corporaciones policiacas apliquen la fuerza pública respetando la integridad de las personas y solo en caso donde se amerite responder de otra manera se justifique el actuar.
De acuerdo al funcionario de la Codehum este tipo de cursos cambia la visión respecto al actuar de las policías sin embargo hay quienes que por desconocimiento siguen empeñados en cometer faltas que derivan en denuncias y posteriores recomendaciones.
Cuevas Ramírez, indicó que a partir del inicio de estos cursos las quejas en contra de los policías municipales han disminuido, pero no por ello, dijo se debe de dejar de trabajar en la capacitación dando a conocer el derecho y las obligaciones de cada elemento.


domingo, 23 de julio de 2017

Arranco la copa azteca en Tecpan torneo de futbol tradicional.

Por: Jorge REYNADA GALEANA
TECPAN, GRO.- Arranco la copa Azteca justa que se celebra en la temporada vacacional de verano específicamente en el mes de julio fecha en la que familias enteras y vacacionistas de diferentes puntos de la república mexicana pues acuden a presenciar los encuentros futbolísticos de dicho torneo tradicional.
Para esto el promotor a la vez impulsor de dicho certamen Domingo Cipriano detallo que los cotejos se desarrollan  en la unidad deportiva de la ciudad Tecpaneca sede del evento el cual se realiza año con año sumando con esta edición a cuarta del acto futbolístico-
Cabe resaltar que en la categoría de veteranos los primeros resultados se dieron a a conocer en la apertura donde los equipos consiguieron los primeros puntos para ir perfilándose en la tabla general de las puntuaciones para cada uno de los grupos competitivos.
 Con el inicio de los duelos en la categoría veteranos donde las escuadras de la selección de Tecpan le gano por el marcador de cinco goles por dos a San Jerónimo, mientras que el equipo de Hacienda de Cabañas descalabro a Atoyac por dos goles por uno.
En la categoría libre donde el subcampeón de la temporada pasada Coyuca de Benítez  cayó derrotado en series de penaltis, mientras que el campeón San Jerónimo fue derrotado ambos iniciaron con los pies izquierdos en la apertura de los duelos encuentros que estuvieron ante las inclemencias del mal tiempo de esta manera se celebraron los primeros partidos.

Por el mal camino, el turismo baja en esta temporada de vacaciones.

San Jerónimo-Gro-  La comisaria municipal de la comunidad de Llano Real, Erendira Palacios Bautista, aseguró que las recientes lluvias ha dejado el camino en  mal estado,  lo que esto  ha  generado  que en esta temporada de vacaciones   el turismo baje, en comparación de otros años, debido al olvido por parte de las autoridades locales, que no le ha invertido a este sector.  
Destacó  que independientemente de las carencias en materia social, para llegar al área de las enramadas o restaurantes instalados frente al mar el camino de acceso se encuentra en mal estado producto de las recientes lluvias lo que obliga a los turisteros a echar mano de recursos propios para el arreglo del camino.  
Palacios Bautista, refirió que en estas vacaciones de verano los restauranteros esperan tener buena afluencia de turistas sin embargo las creencias que se tienen no ayudará mucho para recuperar la inversión que se hace. 
"tenemos aproximadamente unos 20 restaurantes y todos están listos para trabajar pero también estamos olvidados por la falta de promoción de este lugar".
 La líder de la localidad dijo además que en ocasiones anteriores se ha reunido con los comisarios de Hacienda de Cabañas y Los Arenales para trabajar en conjunto buscando la forma de ser escuchados en sus demandas, en este caso una campaña de promoción del destino ya que muchas familias dependen de esta actividad que tiene mayor auge en temporada vacacional.
 Indicó que por su cercanía con el balneario de Hacienda de Cabañas los fines de semana es el turismo local el que mantiene la actividad de lo contrario estarían destinados a cerrar de manera definitiva.

Lluvias dejan apagones en tres colonias de Atoyac.

Atoyac, Gro- La tormenta tropical "Hilary" que se registró ayer por la noche, dejó apagones en 3 colonias de este municipio. 
Ante esto, el director de protección civil, Irving Hernández Zamora reporto que durante las lluvias, relámpagos dejo afectaciones colonias de la cabecera municipal entre ellas, 18 de mayo, el Ticui, Lomas del Sur, con la interrupción de la energía eléctrica por varias horas.
Después de varias quejas de los usuarios contra la Comisión Federal de Electricidad, una empresa mundial, restableció la energía eléctrica. 

Las tres colonias afectadas estuvieron en la penumbra por más de tres horas, soportando el golpe de calor y la proliferación de los insectos.

El funcionario municipal explicó que la interrupción de la luz se debió a que los empleados de la CFE estaban arreglando la línea eléctrica de un poste de luz que sufrió desperfectos cerca del bulevar, ya que esto también afecto a una colonia del municipio de San Jerónimo.  Dijo que por vía telefónica se comunica de inmediato con el superintendente de la CFE para reportar las afectaciones de luz en las colonias, pero que éste le informó que las fallas se debían a que estaban arreglando un poste de luz que presentaba daños por las lluvias. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...