miércoles, 26 de julio de 2017

Mujer ebria choca contra una vivienda

ATOYAC,GRO-Una mujer ebria que manejaba una camioneta particular,  se  impactó contra una vivienda, dejando daños materiales; no hubo personas lesionadas. De acuerdo con el reporte de las autoridades señalan que el accidente se registró aproximadamente a las 10;30 horas de ayer, en la colonia Acapulquito, de la calle Silvestre Castro, con esquina Mina.
La señora afectada, Juana Reyes Sarabia de 67 años de edad  que ella se encontraba durmiendo, cuando escucho un fuerte tronido, se levantó  y salió a fuera del corredor de su vivienda para ver lo que estaba sucediendo y se dio cuenta que  la camioneta se había impacto contra su domicilio, dejando todo destruido el techo.
 Un poste de luz que se encontraba en la banqueta de su domicilio, también resultó con fractura y en cualquier momento se puede caer encima de su vivienda, lo que puede ocasionar una desgracia.
Comento entrevista que lo único que pide  es que le arreglen su vivienda, porque es el único patrimonio que tiene.

martes, 25 de julio de 2017

Supervisa el alcalde instalación de semáforos en Atoyac.

ATOYAC,GRO-El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes informó que con recursos provenientes del programa Hábitat de la Sedesol Federal, se implementa un programa de modernización y urbanización de la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez qué está considerada dentro del polígono de obras junto con el Ticui.
El alcalde indicó que la finalidad es dar una nueva imagen a residentes y visitantes, por que uno de los ejes de su gobierno es sentar un precedente en el progreso del municipio, con estas obras de infraestructura.
Durante un recorrido de supervisión, explicó que el proyecto inicia con la instalación de más de 13 semáforos que funcionaran proximamente en puntos estratégicos de la ciudad, en las avenidas principales Juan Álvarez y Aquiles Serdán, así como en las avenidas con mayor flujo de automóviles.
El objetivo es promover entre la ciudadanía la cultura vial, el respeto al peatón y sobre todo disminuir el índice de accidentes provocados por motocicletas que son las más recurrentes.
Dijo que estos dispositivos serán operados por personal capacitado y previamente se realizará un estudio de la vialidad y en base a los resultados se determinarán algunas modificaciones en la circulación de vehículos para agilizar el tráfico vehicular. Agregó.
Se construirán rampas de acceso en algunas áreas del primer cuadro de la ciudad, para que los adultos mayores y las personas que utilizan sillas de ruedas, puedan desplazarse con mayor seguridad. Añadió.
Reiteró que también se implementará un programa de capacitación dirigido a los transportistas y al personal de tránsito municipal; se llevarán también platicas de orientación a los planteles escolares para crear conciencia entre los estudiantes sobre los riesgos de la imprudencia de manejar a exceso de velocidad y sin precaución la motocicleta o cualquier otro tipo de vehículo, exponiendo su vida y la de los demás.
El alcalde remarcó que las críticas que hacen algunas personas no afectan su proyecto de gobierno, porque lo más importante son los resultados que se están logrando en beneficio de la sociedad que es la que finalmente está avalando el trabajo de su administración y la mayoría de los ciudadanos han aprobado la instalación de los semáforos en la ciudad que ya merece integrarse al desarrollo y a la modernización. 

MACROSOCCER SUBCAMPEON EN TORNEO RELAMPAGO.

Por: Jorge REYNADA GALEANA.
ACAPULCO, GRO.- El equipo femenil Macro soccer anfitrión del pasado torneo relámpago encaminado al futbol femenil  celebrado en los campos futbolísticos de los hermanos Aguirre sede de la disputas de los duelos intensivos en el torneo femenil donde participaron equipos procedentes de los diferentes puntos de la república mexicana.
Para esto las  féminas pues no pudieron llegar conquistar la corona luego de haberse encontrado en la contienda finalista con su acérrimo rival las Guerreras de Atoyac esta última derroto en series de penales a las anfitrionas de la justa futbolística.
Pues las acapulqueñas no tuvieron certeras en la definición de los cobros de los penaltis los cuales no  atinaron al arco rival mientras que el equipo rival aprovecho la puntería para quedar como campeonas del torneo el cual fue productivo para las Guerreras  de Atoyac.
Cabe resaltar que estas dos escuadras han tenido productividad en el torneo regular de la copa Scotianbank en el que tuvieron competitividad como equipos en un alto nivel de juego compitiendo para medir sus fuerzas en la actividad futbolística femenil.

Chóferes de Atoyac y Tecpan agremiados a la Utreg, se benefician con un lote

Tecpan ,GRO-Choferes agremiados a la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (Utreg) iniciaron con la limpieza de un terreno con una superficie de 40 hectáreas, mismo que será lotificado para que los trabajadores del volante de los municipios de Tecpan, San Jerónimo y Atoyac puedan hacerse de un patrimonio. 
Al respecto el líder estatal de esta organización Fernando de la Rosa González dijo que este terreno se adquirio gracias al compromiso cumplido del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores quién se comprometió a apoyarlos y donde el gremio invirtió la mitad para hacer efectiva la compra de esta superficie.
Indicó que el terreno que está localizado sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo colindante con la colonia "Progreso" y a 7 kilómetros de la cabecera municipal será lotificado y quedarán lotes con una medida de 10 por 15 metros y fue pensado para que los choferes que no tienen casa puedan empezar con algo como un patrimonio para toda la vida.
Refirió que para evitar malos entendidos cada chofer que se interese en adquirir un terreno tendrá que aportar la cantidad de 10 mil pesos mismo que será invertido para el desarrollo de la colonia que hasta el momento no han decido el nombre de la misma.
"La mesa directiva decidió está cantidad y lo obtenido será invertido para pagar el trabajo de los topógrafos quienes van a delimitar el terreno y a partir de ahí cada dueño trámite sus documentos de legítima propiedad" dijo.
De la Rosa González, abundó que este es un primer proceso ya cumplido, la otra parte es ir gestionando que aterricen programas de construcción de viviendas a bajo costo o pie de casa donde hay una aportación del beneficiario, "lo importante es que tenemos agua y la red energía eléctrica  se puede solicitar" dijo.

Se quejan prestadores de servicio por la baja afluencia turística.

Tecpan, GRO- Juan José Fierro Mesino presidente de los enramaderos dijo 4 de 5 enramadas ubicadas en el punto conocido como "La Lajita" han cerrado sus negocios  debido a que la afluencia de visitantes ha bajado considerablemente en  esta temporada de vacaciones de verano,  debido  a las actuales condiciones del río, ya se encuentra en  la orilla  llena de lodo y el agua permanece completamente sucia.
Otro de los factores, los propietarios de las enramadas decidieron sacar todos los muebles, aparatos electrodomésticos, cerrar el negocio y llevárse todo a sus casas por el temor de que su poco patrimonio sea robado. 
4 de 5 enramadas ubicadas en el punto conocido como "La Lajita" han cerrado debido a que la afluencia de visitantes ha bajado considerablemente por lo que está temporada de vacaciones de verano empezó muy mal, debido  a las actuales condiciones del río,  la orilla se llena de lodo y el agua permanece completamente sucia.
Explicó que solamente su negocio decidí dejarlo abierto y ofrecer platillos típicos de la region esperando vender un poco, "no nos queda otra opción decidí quedarme porque vienen algunas personas pero solo a comer y no a bañarse porque el río no está en condiciones para que las familias lo disfruten" dijo. 
 Refirió que las familias que cerraron sus negocios buscaron otra actividad para poder llevar comida a sus casas, algunos, dijo, se emplean como albañiles, plomeros y en el caso de las mujeres como empleadas domésticas. 
 Fierro Mesino indico que la inversión que se aplica prácticamente no se recupera siendo este un factor más para dejar los negocios y esperar hasta los meses de noviembre y diciembre para volver a empezar de nuevo.

El alcalde de Atoyac, integro el coplademun municipal

Boletín (24-Julio-2017).- En cumplimiento a lo establecido por el artículo 37, fracción tercera de la ley orgánica del municipio libre del estado de Guerrero, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por regidores integrantes del cabildo, tomó la protesta a los comisarios y delegados municipales electos de las diferentes localidades que conforman el municipio de Atoyac de Álvarez, quienes serán las autoridades auxiliares durante el periodo 2017-2018.
En este mismo acto con la presencia también de los presidentes de los comisariados ejidales, se instituyó el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) que será presidido por el alcalde Dámaso Pérez Organes, quien haciendo uso de sus facultades que le confiere la ley número 994 de planeación del estado de Guerrero, designó al director de obras públicas del Ayuntamiento, Alfredo Gómez López como secretario técnico.
Así mismo, en un ejercicio democrático, las autoridades delegacionales y comunitarias presentes designaron como vocal de control y vigilancia al comisario municipal de El Paraíso, Gabriel Lucena Sandoval. 
En esta reunión de trabajo, el primer edil, con fundamento en el artículo 33 de la ley de coordinación fiscal y los lineamientos generales para la operación del FAIS dio a conocer a las autoridades la propuesta de inversión 2017 con un monto de 83 millones 608 mil 795 pesos.
Detalló que los  rubros a atender son agua potable y saneamiento educación, urbanización y caminos rurales, salud, proyectos productivos, desarrollo comunitario, viviendas, electrificación, huertos comunitarios, fertilizante, gastos indirectos y el PRODIM. 
Refirió que adicionalmente se harán mezcla de recursos para la construcción de un edificio escolar en un plantel educativo de Zacualpan y se invertirán más de 5 millones de pesos en la construcción de un tanque de alta tecnología en la colonia Insurgentes, Morelos que tendrá una inversión de 15 millones de pesos en mezcla de recursos con la Capaseg. 
Indicó que estas obras y acciones son para atender las necesidades más prioritarias de las comunidades, respetando los indicadores de la política del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).  
Al evento asistió el Coordinador del Fondo de Aportación de Infraestructura Social (FAIS), Guillermo Martínez Martínez en representación del delegado federal de Sedesol en Guerrero, Armando Soto Díaz, quien tomó la protesta de ley a los representantes del COPLADEMUN. 
En su mensaje, el alcalde felicitó a las nuevas autoridades auxiliares y los exhortó a trabajar sin distintos partidistas, religiosos o de ninguna otra índole; asumir además, con responsabilidad el encargo que se les confirió de representar a sus colonias y comunidades, para llevar a cabo un trabajo social como gestores.
Reiteró su respaldo a cada uno de los comisarios y delegados para caminar juntos y trabajar en unidad en lo que resta de esta administración, con la finalidad de ir superando el rezago en materia de infraestructura con una obra prioritaria que dejará su gobierno en cada comunidad. 
Reiteró que hoy el gobierno federal a través de la Sedesol, puso orden a los gobiernos municipales que están más fiscalizados que nunca con la coordinación fiscal de la secretaría de Hacienda Federal que estableció las nuevas reglas de operación para la correcta aplicación los recursos destinados únicamente al combate a la pobreza en los rubros de educación, salud, alimentación, electrificación, agua potable, por lo que otras obras son observadas. 
Señaló que con estas nuevas disposiciones, los presidentes municipales serán responsables de las deudas que dejen en sus Ayuntamientos y no los municipios como se hacía anteriormente “felicito a la Sedesol que tomó estas acciones a nivel federal para que no sigamos endeudando al Ayuntamiento”. 
Admitió que existen problemas financieros en  Atoyac pero con esfuerzo se estarán cumpliendo los compromisos de obras en las comunidades “yo no vengo a enriquecerme, vengo a trabajar por Atoyac; hemos tratado de llevar las cosas en orden, de lo contrario la Sedesol nos estaría exigiendo reintegrar los recursos del 2016”. 
Citó que con el apoyo de Banobras y con una inversión de 10 millones de pesos se introducirá la energía eléctrica desde una distancia de 18 kilómetros a la comunidad de Rio Chiquito que es la única que carece de este servicio, ya que Atoyac se encuentra en el Rankin de 9.9 en el tema de electrificación. 
Agregó que en San Juan de las Flores se está ejecutando una obra de 5 millones de pesos para la construcción del sistema de agua potable y este año las colonias Lázaro Cárdenas y Miranda Fonseca serán beneficiadas con un nuevo sistema de agua potable. 
Adelantó que el próximo año será un año difícil para los productores, por que en las nuevas reglas de operación de la Sedesol 2017 se impide a los Ayuntamientos la compra del fertilizante y actualmente se está trabajando con las reglas del año pasado, por lo que se están tomando medidas para que los productores reciban el insumo en tiempo y forma. Explicó. 
Destacó que su gobierno está llevando a cabo la urbanización y modernización de Atoyac con la instalación de semáforos en las principales avenidas, así mismo, buscará la mezcla de recursos con el Igife, Conapesca, salud, 3x1 para Migrantes para incrementar el presupuesto municipal y beneficiar a más comunidades con la obra pública “de esta manera estamos trabajando en el cabildo municipal”. Puntualizó.  
En este acto se contó con la presencia de la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, quién clausuró los trabajos.
Asistió también el jefe de distrito 01 de la Sagarpa Atoyac, Isaías Eduardo Gómez Ozuna,  le regidora de desarrollo económico, Maria Midelvia Fierro Nogueda, el regidor de obras públicas, Simón Pino Ríos, el regidor de salud Carlos Mesino Mesino, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna. 
El agente comercial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Cesar Salgado Segovia y el sub intendente de distribución Atoyac de la CFE, Everardo Adame Valladares.

lunes, 24 de julio de 2017

Matan a balazos a padre e hijo en Coyuca de Benitez

Coyuca de Benitez, Gro- Sujetos desconocidos accionaron sus armas y le dieron muerte a padre e hijo, cuando éstos se dirigían a bordo de su vehículo,  a su domicilio a la colonia Tierra y Libertad, donde quedaron abatidos en su interior de la unidad motriz. 
De acuerdo con los datos policiales señalan que   entre las víctimas se encuentra un menor de edad de 14 años de nombre Jesus N N,   y su padre de éste, Jesús N N,  quienes presentaban  varios impactos de balas en diversas parte del cuerpo de calibre AK-47  de los llamados cuernos de chivos.
Para la policía, los  hechos se registraron alrededor de las 11; 30  horas  del día de este lunes.
 Padre e hijo, se dirigía en su unidad motriz a su vivienda en la colonia Tierra y Libertad, cuando sujetos desconocidos rafagearon   el vehículo donde ellos viajaban, quienes  murieron al instante.  
Las autoridades ministeriales, arribaron de inmediato al lugar de los hechos, quienes  acordonaron el área para llevar acabó las investigaciones correspondientes, ya que por estos sucesos se abrió una carpeta de investigación, para dar con  los responsables.   Los cuerpos fueron llevados a la morgue donde se les practicó la autopsia de ley, donde  fueron  reclamados por sus familiares.
La unidad fue remolcada por la grúa  a las instalaciones del Ministerio Público del Fuero Común, para llevar acabo las indagaciones. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...