viernes, 19 de enero de 2018

Asesinan a dirigente del PES en Zihuatanejo

Asesinan a dirigente del PES en Zihuatanejo
Hercilia Castro
Zihuatanejo, 18 de enero de 2018. El dirigente del Partido Encuentro Social (PES) en Petatlán, Gabriel Hernández Alfaro, fue ejecutado ayer miércoles por la noche por desconocidos y quedando herido también, un joven que pasaba por el lugar.
Cerca de las 7 de la noche hombres desconocidos se acercaron a Hernández Alfaro y le dispararon quedando su cuerpo tirado al lado de su camioneta.
El dirigente estatal de su partido, Benjamín Ruíz Galeana confirmó que el asesinado era Hernández Alfaro, además, de que pertenecía a la organización Comisión México Iberoamericana de Derechos Humanos AC.
Apenas el 28 de diciembre de 2017, fue asesinado en Petatlán el alcalde perredista, Arturo Gómez Pérez y el 31, Adolfo Serna Nogueda, aspirante perredista.
El cuerpo de Hernández Alfaro quedó tendido entre dos carros afuera de una casa de empeño.

En 2017, fueron 20 políticos, entre alcaldes, ex alcaldes, diputados, ex diputados y dirigentes, los asesinados en la entidad.

Se investiga a los policías municipales de Chilpancingo

Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro-El delegado federal de la Secretaria de  Gobernación en Guerrero, Ramiro Ávila Morales   informó que se está investigando a todos los policías  municipales de Chilpancingo por la desaparición de los jóvenes. 
 “En el año 2017 en los balances que se hizo resulto con menos homicidios doloso, que el año 2016, fue el más violentos" recordó. Pero a nivel nacional, Guerrero no aparece en los estados con mayor incidencia delictiva  que haya crecido, al contrario que es un tema que se debe de puntualizar mucho. 
Sin embargo, el funcionario federal reconoció que Guerrero venía ocupando el primer lugar en homicidio doloso y en este año 2017 cerramos con menos homicidios dolosos. En cara  al proceso electoral todas las fuerzas del orden estarán desarrollando estrategia que permitan la seguridad para que las elecciones se desarrollen en paz. 
Puntualizó que la Secretaria  de Gobernación  Federal  sigue funcionando y al pendiente en los temas de seguridad y de la política interior del  país, en coordinación  con todos los gobiernos estatales para lograr el propósito de gobernabilidad y en eso estamos enfocado todos.
Referente al municipio de Acapulco donde ha azotado la violencia, de entrada el delegado reconoció  que es un estado que se ha venido convulsionado en los últimos años, no es un tema nuevo. Destacó que en asunto de la Concepción se atendió por parte del gobierno del estado y las fuerzas federales.  En torno al caso de Chilpancingo, dijo que se retomó las investigaciones en el caso de los policías municipales por las desapariciones de los jóvenes. Y la seguridad está al mando de la policía estatal y federal.

martes, 16 de enero de 2018

Continua el paro laboral de empleadas de MPFC

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Por segundo día consecutivo,  al menos 13 trabajadoras administrativas de la agencia del  Ministerio Público del Fuero Común,  continúan en paro laboral para exigirle al Fiscal Guerrerense, Xavier Olea Peláez, el aumento del bono de riesgo, que perciben mensualmente.  
Las mujeres que trabajan en  el MPFC, están en espera  que se le solución su demanda laboral.
La trabajadora administrativa, Erika don Juan Gutiérrez dijo que se está llevando a cabo en la capital del estado las negociones con el fiscal guerrerense, y  se integró una mesa de trabajo donde expuso las peticiones, y confía en que se obtengan  buenos resultados  en beneficio de los empleados de la Fiscalía de Justicia del estado de Guerrero.
“No estamos actuando fuera de ley, estamos exigiendo lo justo, lo que nos corresponde por derecho, ya trabajamos en un estado de alto riesgo, sin embargo de aquí no nos vamos  a mover hasta que no haya una solución a nuestra demanda laboral.” Explicó

Reiteró que no se está afectando el trabajo a la impartición de la  justicia, hay acceso para todas las personas que quieran  interponer algunas denuncias penales,  y nuestra protesta es pacífica.    

El tema de la inseguridad lacera al país, señala alcalde

ATOYAC, GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes señaló  que debido   a  la incidencia de hechos violentos registrados en este inicio de año en Atoyac de Álvarez que han dejado un saldo de cinco homicidios, ha solicitado el apoyo de la secretaria de seguridad pública del gobierno del estado y la federación a través del 109 Batallón de Infantería con sede en el Ticui, para que se refuerce la seguridad, ya que es un problema que afecta también al estado y al país.
Reiteró que respecto a la tala de madera es un asunto  que le  compete directamente a las instancias federales y estatales encargadas de proteger el medio ambiente, pero solicitará que se verifiquen los permisos para la explotación maderable en la sierra, ya que no son facultades del Ayuntamiento otorgar estas concesiones y comentó que algunos carros madereros que están transitando por la ciudad, provienen del ejido hermano de San Miguel Totolapan.
En conferencia de prensa, el alcalde, también dio a conocer cambios en algunas áreas del Ayuntamiento, con la finalidad de seguir redoblando esfuerzos y brindar una atención más eficiente a la ciudadanía Atoyaquense en la recta final de esta administración pública 2015-2018.
Indicó que hasta el momento se le entregó su respectivo nombramiento al nuevo director de la casa de la cultura a  Carlos González Santiago y al Jorge Castro Santiago como nuevo tesorero municipal, quienes empezaron a ejercer sus funciones, mientras que el profesor, Agustín López Flores fue designado como responsable de la dirección de cultura y turismo municipal.
Detalló que el propósito, además, es optimizar recursos, por lo que también otras áreas donde se realizaran ajustes son: Obras Públicas, Sedesol Municipal, Dirección de Reglamentos, entre otras, en base a una evaluación del desempeño que los servidores públicos han mostrado en estos dos años de gestión.



miércoles, 10 de enero de 2018

El retraso de la obra se debe a que no ha llegado el material

ATOYAC,GRO- Héctor Rebolledo Flores,  integrante del comité de pro-construcción del Tanque de Agua,  informó  que el retraso de la obra del  Tanque de Agua,  se debe porque aún no ha llegado el material que se va a utilizar porque proviene de los estado Unidos de Norteamérica, y se tiene que hacer los trámites legales porque el presidente Donal Trump no deja pasar nada sino se le paga.  
Comentó que está en proceso de construcción, pero ha tenido ciertos inconvenientes, pero sin embargo se está trabajando.
El Tanque de Agua se quedó formalmente de concluirse en el mes de Diciembre del año 2017, pese a que se presupuestó cerca de 16 millones de pesos que aporta entre el gobierno municipal y estatal.
“Tan es así que el comité de pro-construcción del Tanque estuvo presente en la capital del estado en la dependencia de la Capaseg, donde estuvimos acompañados del alcalde, Dámaso Pérez Organes y del director de la Capasma, Guillermo Magaña Mondragón, para que nos dieran  la información  de cuando se iba a terminar el Tanque de Agua” dijo.
Preciso que debido al problema del material que es exportado de Chicago USA, es por eso el retraso de la obra del Tanque que no se ha terminado, pero se espera que en esta semana ya este el material que se va a utilizar  para el Tanque en la frontera, solo falta algunos trámites en la aduana.  
Aclaro que  al finales del mes de Enero ya quede concluido el Tanque regulador de Agua,  sin embargo, existe un  problema de los estados Unidos Norteamérica,  a tierra mexicana, es por ello que se ha complicado que se culmine el Tanque, porque el presidente de los estado unidos Norteamérica no dejar pasar ningún material a México si no se les paga.

martes, 9 de enero de 2018

Cacahuatepec es una de las comunidades más marginadas de Guerrero

TECPAN,GRO-  El dirigente estatal de la corriente política al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) Víctor Aguirre Alcaide considero que Cacahuatepec es una de las comunidades más marginadas de Guerrero y olvidadas desde hace muchos años por los 3 órdenes de gobierno situación que ha derivado un reclamo popular porque la gente quiere mejores servicios y oportunidades para progresar.
Lo anterior luego de presentar en conferencia de prensa a Valentín Gutiérrez Texta como único aspirante a la alcaldía de Tecpan por la UIG y agradecer la declinación de Juvenal Zaragoza Galeana quien ahora  buscara por la misma corriente la candidatura por la diputación local por el distrito 10.
Señaló que independientemente de que ahí hace falta mucha operación política también hace falta mucha inversión para el desarrollo de esa cuenca que nutre de toda el agua al puerto de Acapulco, además de toda la arena y tierra que se explota para construcción en la zona diamante del puerto.
Refirió que estos últimos acontecimientos violentos es señal de que no se está atendiendo de manera correcta por lo tanto se debe de poner mayor atención a esa zona "la violencia que se vive en la zona es consecuencia del atraso del Acapulco rural que ha sido olvidado" dijo.
Aguirre Alcaide, dio un voto de confianza al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores a quien le reconoció el trabajo y ofició de gobernar la entidad, situación que dijo no es fácil por todos los problemas que se tienen y que requieren esfuerzo y dedicación.
"No es nada fácil gobernar, se debe de tener la sabiduría y la tranquilidad de "agarrar" el toro por los cuernos, las cosas no son fáciles en Guerrero y Héctor Astudillo se está esforzando por reencausarlas  y componerlas por el bien de la entidad y eso hay que reconocerlo". 
Abundo que la izquierda tiene coincidencias con la actual administración estatal prueba de ello la presencia en el pacto por la seguridad, desde donde dijo han estado al pendiente del desarrollo del mismo.

Se busca combatir el rezago educativo, señala Coordinador del IEEJAG

Se busca combatir el rezago educativo, señala Coordinador del IEEJAG
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- El Coordinador de la Zona Sur 1207,  del Instituto  Estatal de Educación  para Jóvenes y Adultos del estado de Guerrero, Felipe de Jesús Téllez Benítez informó que con  los programas educativos implementado por el gobierno estatal y federal, se buscar combatir el rezago educativo principalmente en las comunidades serranas.
De entrada, dijo que las indicaciones del Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores,  han sido de gran importancia para nosotros, porque estamos llevando a los 4 municipios que corresponde a este instituto,  hemos implementado los programas educativos que consisten en la alfabetización  y en la educación  de nivel básico.  
Explicó  que afortunadamente los programas federales como Prospera, trabaja en coordinación con el IEEJAG  en la escolarización, sin embargo, las personas que perciben el apoyo federal de este programa están siendo alfabetizadas adultos y jóvenes, y con esto incrementa para nuestro instituto el número de personas que están recibiendo educación   de nivel básico.

Dejo en claro que de parte de nuestro director general,  Jorge Salgado Parras, ha precisado que tenemos de  llevar este programa e intensificarlo en este año 2018, llevándolo a las comunidades donde corresponde nuestra jurisdicción.  

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...