martes, 23 de enero de 2018

Joven motociclista resulta lesionado al chocar

ATOYAC,GRO- Un  motociclista al chocar contra un poste de teléfono resulto lesionado al caer al pavimento.
Por ellos, un grupo de Brigadistas de Protección Civil y Paramédicos de la Cruz roja, auxiliaron al menor Alexander Galeana Juárez 14 años de edad, quien resultó con una lesión en el cráneo al chocar contra un poste de la empresa Telmex que se encontraba tirado en el pavimento, cuando conducía su motocicleta Italika color rojo, sobre el tramo carretero El Ticui-colonia Lázaro Cárdenas.

El accidente ocurrió por la mañana de este martes  a la altura del punto conocido como cabaña "Cachi" y el lesionado fue llevado al área de urgencias el hospital general "Dr. Juventino Rodríguez García", para su valoración y atención médica.


lunes, 22 de enero de 2018

Matan a un hombre en Atoyac,dentro de un motel

ATOYAC, GRO- Un hombre de aproximadamente 46 años fue asesinado a balazos en el Motel “Extasis ”, se ubica a orilla de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Quinto Patio.  
De acuerdo con el reporte de las autoridades locales señala que los hechos se registraron aproximadamente a las 17;40 de este lunes, sin embargo  la víctima se encontraba en el interior de la habitación número 2, quien presentaba múltiples impacto de balas de calibre 9 milímetro.
El  hoy occiso se encontraba en posición de cubito lateral izquierdo, a un costado de la cama sobre el suelo de la habitación.
Afuera del motel,  se encontró un vehículo Marca Nissan tipo Frontier, mismo que fue remolcado por grúas Costa Grande.

En el lugar del crimen, el auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, al realizar las diligencias de ley, recogieron al menos  12 casquillos calibre 9mm, en el interior de la habitación. Más tarde se dio a conocer el nombre de la víctima que  respondía Isidro N N.  El cuerpo fue  trasladado a la Funeraria Sarabia habilitada como SEMEFO.

Decreta el gobierno del estado la segunda semana Alvaristas

Decreta el gobierno del estado la segunda semana Alvaristas
Atoyac, Gro- El  Secretario de  Cultura del gobierno del estado,  Adolfo Mauricio  Leyva Castrejón informó que el  gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, firmó el decreto oficial, donde reconoce la segunda semana Alvarista en honor al natalicio del 228 aniversario de “Juan Álvarez”. 
Además  también, el funcionario estatal le  entregó a la síndica del ayuntamiento de Atoyac,  Esmeralda Sotelo Fonseca,  dos decretos, el primero de  Juan Álvarez, y el segundo de Vicente Guerrero.
El funcionario estatal,  dijo que hablar de Juan Álvarez  es hablar de unos de los compromisos morales  más importantes que tiene la democracia y el liberalismo de nuestro país.
“Don Juan Álvarez fue durante 69 años, 9 meses, 12 días, un hombre  que se dedicó  únicamente y exclusivamente  a forjar este país. Los descendientes de él y ustedes y los hermanos de los Arenales son representantes  de esta casta de liberales de gentes peligrosamente  pensantes “Abundo.   
“Si don Juan Álvarez,  no se entiende México, pero  durante muchos años, hemos venido  trabajando con el cabildo pero sobre todo hay que decirlo con los y las promotoras  de la cultura de Atoyac, con los hombres que escriben el legado de don Juan Álvarez, y en el año pasado se le  hizo la propuesta ante el Gobernador  para que se reconociera e instituyera la semana en honor a don Juan Álvarez Hurtado”.   
Consideró  que Juan Álvarez fue uno de los grandes hombres de este país  que peleo inacabadamente para mantener la reforma y la lucha liberal y sobre todo para mantener vivo el espirito de la democracia, además fue fundador del estado de Guerrero y fue presidente de la republica de este país y nombró  al primer congreso constituyente de la entidad que estuvo a cargo y  también de la formación  de la  primera ley de ordenamiento interior del estado que bajo su tutela se formaron los  hombres de las reformas y que fue propulsor del plan de Ayutla, y con el plan de Ayutla se puedo liberar a este país del yugo del imperio.
 “El gobierno del estado por la tenacidad y valor que tuvo también para resguardar los intereses noble de este país  al lado de Morelos, Galeana, Vicente Guerrero, y otros grande hombres de nuestras historias que tuvo el valor para  pelear y consolidar las causas liberales de nuestro estado  se instituye por acuerdo  del ejecutivo estatal,  la semana Alvaristas que se llevara año con año, bajo la responsabilidad del estado de Guerrero y del Ayuntamiento de Atoyac, sin olvidar e involucrar en los  festejos a la comunidad de Arenal de Álvarez.  Al término del acto se hizo el corte del listo quedando inaugurado los eventos artísticos  y culturales como parte de la segunda semana Alvaristas.





Alumnos piden la construcción total del plantel educativo

Alumnos piden la construcción total del plantel educativo
Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro- Un promedio de 60 alumnos de la escuela Técnica industrial 220 México de la comunidad el "Quemado" reciben clase en aulas dañadas por los sismos exponiendo sus vidas.
Ante esto, Un grupo de Padres de familia y maestro de la escuela secundaria técnica industrial 220 México de la comunidad el "Quemado" se manifestaron con pancartas   para exigir la construcción total del plantel educativo que presenta daños por los sismo desde el año 2014.

Amenazaron  con realizar un bloqueo en la carretera federal debido a que el gobierno del estado ha incumplido con la construcción total,  pese a que existe un dictamen de Protección Civil Estatal de que las aulas ya no son inhabitable por el riesgo de los sismos, aun los alumnos están recibiendo  las clases exponiendo sus vidas. Detallo  que  existe un presupuesto  de 360 mil pesos de parte del Inife, lo cual es insuficiente  para la construcción de las aulas las que  presentan  figuras  en las paredes y techos, ocasionado por los movimientos telúricos.
La alumna de tercer grado  Fátima Valdez Radilla dijo que reciben las clases en toldos lo cual es incómodo para ellos  porque los rayos del sol se  filtran por lonas, se siente un inmenso calor, además viene el periodo de las lluvias.  

La presidente del Comité de padre de familia Rosario Arizmendi Martínez pidió al gobernador del estado y al gobierno federal, que intervenga para la construcción total de la escuela, la cual se está hundiendo porque desde hace 20 años fue construida en un terreno que no se compacto la tierra, hemos enviados varios oficios al IGIFE, INIFED,  y no hemos tenido respuesta.


Exigen padre de familia maestros del CONAFE

Exigen padre de familia maestros del  CONAFE

Atoyac. – Padres de familia y autoridades del poblado Cuatro Milpas exigieron al CONAFE que envíe dos profesores a la escuela primaria “Narciso Mendoza”, debido a que alrededor de 20 alumnos y niños de nivel preescolar desde hace dos años tienen que trasladarse a la población vecina de las Salinas para no perder el ciclo escolar, porque la escuela permanece cerrada y diariamente tienen que gastar más de 50 pesos en pasaje y alimentación.

El delegado municipal, Efraín Bernabé Mateo denunció que han solicitado a los encargados del CONAFE en la región y han acudido a las oficinas ubicadas en la colonia 18 de mayo para exigir que resuelvan esta problemática, pero solo han sido engañados y no les han dado solución, incluso la comunidad ha manifestado su disposición de aportar el salario de los profesores, pero la respuesta ha sido negativa.
La señora, Erika Peña Barrera, indicó que el plantel cuenta con todos los servicios: agua, ventiladores, sanitarios, luz y mobiliario, sin embargo, no ha sido utilizado por que no hay maestros que atiendan a sus hijos, además dijo que esta situación les preocupa, porque algunos jóvenes al no contar con recursos arriesgan sus vidas al tener que trasladarse en bicicleta sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo con el riesgo de ser arrollados por algún vehículo.
Por ello, los afectados recurrieron a los medios de comunicación y esperan que a la mayor brevedad las autoridades del CONAFE o de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) escuchen sus peticiones y envíen al personal que están solicitando o les den alguna alternativa para que hijos no tengan que salir de la comunidad, ya que son familias de bajos recursos que se dedican a las labores del campo y se mantienen de la venta de los productos que cosechan como maíz, ajonjolí, sandia Jamaica, mango.

domingo, 21 de enero de 2018

Denuncia alcalde de ATOYAC, obra inconclusa

Denuncia alcalde de ATOYAC, obra inconclusa
 ATOYAC,GRO- El presidente municipal, Dámaso Pérez Organes denuncio que la obra que se realizó en el jardín de niño “Félix María Calleja de Rey en la comunidad de Cerro Prieto de los Blancos , ” en la que se invirtieron más de 300 mil pesos provenientes del programa Escuelas de Excelencia,  quedo inconclusa desde el año 2016, por lo que solicitará a la Secretaria de Educación  en Guerrero SEG,  supervise la obra educativa y se deslinde responsabilidades.
 Además también se  han detectado este tipo de irregularidades en otros planteles de Atoyac del municipio de Atoyac.
El alcalde explicó que en el proyecto se tenía contemplada la construcción de dos aulas, sin embargo, la empresa responsable solo construyó una fachada en la entrada a la escuela con un portón, los sanitarios y un tramo de barda de 20 metros lineales que ya presenta fisuras y no tiene ninguna funcionalidad ni beneficio para los alumnos y maestros que ahí laboran, porque no hay seguridad en el plantel.
Indicó que recibió esta denuncia por parte del comisario municipal, Fabian Salas Reyes y se le dará puntual seguimiento ante el titular de educación, con quien tendrá una audiencia la próxima semana, ya que en este caso no hubo coordinación con el Ayuntamiento que es la instancia responsable de vigilar y fiscalizar que las constructoras cumplan con los programas al cien por ciento.
Así mismo, el alcalde anunció que, derivado de estas anomalías, su gobierno invertirá recursos para construir dos modernas aulas equipadas con aire acondicionado que están necesitando los niños para recibir sus clases, de las cuales se han edificado más de 30 en distintos planteles del municipio.
Por su parte, el comisario municipal, Fabian Salas Reyes, dijo que debido a que los 52 niños del kínder eran atendidos por dos maestras en la capilla y en la comisaria, decidieron organizarse y construyeron un aula provisional que será remodelada por el Ayuntamiento, en el predio donde el gobierno federal les construiría las dos aulas y dijo que desafortunadamente las autoridades comunitarias anteriores firmaron de recibido y concluida la obra.
Ante esta situación, dijo que toda la comunidad respaldará las gestiones del presidente municipal para que invierta los recursos necesarios en las dos aulas que se requieren en el kínder, porque será un importante beneficio para las próximas generaciones.

Señaló que también solicitaron el apoyo del alcalde para la rehabilitación del camino antes de la temporada de lluvias y la rehabilitación del sistema de agua, ya que actualmente tienen que hacer una aportación para que la escuela primaria, la secundaria y el kínder cuenten con este servicio. Apuntó.


Se llevaran acabo eventos culturales y artísticos.

Por; MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO- EL Director de la Casa de la Cultura del ayuntamiento municipal,  Carlos González Santiago y el director de cultura y turismo, Agustín López Flores en conferencia de prensa anunciaron que en la segunda  semana “Alvarista” en el marco del CCXXVIII aniversario del natalicio del general Juan Álvarez Hurtado, se llevaran a cabo diferentes eventos artísticos y culturales.
“Porque Atoyac es Historia, Tradición y Cultura, la casa de la cultura, la dirección de cultura y turismo y el gobierno del estado de Guerrero, organiza por segundo año consecutivo la segunda semana Alvarista que se desarrollará del 22 al 28 de enero del año en curso con proyección de documentales, diferentes eventos artísticos y culturales”
En conjunto ambos funcionarios municipales  dieron a conocer las actividades que se tienen programadas durante este magno acontecimiento de relevancia histórica para el municipio de Atoyac que rinde un homenaje y enaltece al ilustre Guerrerense, a la vez hicieron extensiva la invitación a la ciudadanía en general para que asista y conozca la historia y el legado de don Juan Álvarez.
En el cierre de las actividades el día 28 de enero se presentará la orquesta filarmónica del puerto de Acapulco que dirige el maestro Eduardo Álvarez en el casco de la emblemática ex fábrica de Hilados y Tejidos “Progreso del Sur Ticui”, ofreciendo un gran concierto a las 18:00 horas.

En la apertura del evento el 22 de enero se montará una exposición de pintura y proyección de videos a partir de las 14:00 horas y a las 17:00 horas se presenta la escuela Preparatoria Jacob Nájera de San Jerónimo de Juárez, además de un show de imitadores y para cerrar con la actuación de la cantante Kopani Rojas Ríos.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...