martes, 4 de septiembre de 2018

Se solicitara al próximo congreso 10 millones de pesos para invertirlo en la ex fabrica del Ticui


 Tecpan-El titular de la Secretaría de Cultura en el estado (Secultura), Mauricio Leyva Castrejón informó que   para rescate              del proyecto del histórico inmueble  de  la ex fábrica de hilado y tejido de la comunidad el Ticui del municipio de Atoyac, solicitará  al Congreso Estatal y federal  que sean aprobados 10 millones de pesos, con el propósito  de invertirlo  para un Centro regional para las artes.
Precisó que ese recursos  serán destinados a la primera etapa del proyecto de rescate del histórico inmueble, los cuales entrarán a la petición de presupuesto que Secultura hace cada año, en diciembre, tanto en el Congreso local como en la Cámara de Diputados federal y detalló que, de ser aprobada esa cantidad, los primeros trabajos serán de contención y arreglo para que comience a operar, considerando que se trata de un lugar inmenso.
“El propósito principal que tenemos es convertir a los restos de la fábrica en un centro regional para la cultura, tomando en cuenta que es un punto de encuentro de distintas comunidades y poblaciones”, puntualizó.
Asimismo, indicó que el inmueble, una vez rehabilitado, servirá de lugar de trabajo para los artistas plásticos de Atoyac y de otros municipios como Tecpan y Benito Juárez, donde desde hace varios años se demanda la creación de un sitio donde puedan fomentarse y mostrarse las expresiones artísticas que hay en la región.  
El secretario dijo tener confianza en que con la llegada del próximo gobierno federal la rama de la cultura se beneficie, sobre todo en Guerrero, ya que la que será la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, es de Guerrero y tuvo las riendas de la cultura por un tiempo, por lo que conoce y está consciente de la problemática que existe en la entidad en esa materia.
El casco de la fábrica de hilados y tejidos actualmente es un edificio olvidado que es usado, incluso, como basurero por los pobladores de El Ticuí, a pesar de que en contadas ocasiones ha servido de escenario para conciertos de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA).


lunes, 3 de septiembre de 2018

Familiares de los desaparecidos esperan que el nuevo gobierno federal de informe sobre sus familiares desaparecidos

Familiares de los desaparecidos esperan  que el nuevo gobierno federal de informe sobre sus familiares desaparecidos

Atoyac- El secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Víctimas de Violación de Derechos Humanos en México (Afadem), Julio Mata Montiel manifestó que el nuevo gobierno federal tendrá la oportunidad de primero, entregar a los detenidos desaparecidos a sus familiares en todos lados del país, porque el Estado mexicano sabe dónde están y dónde los tienen, porque fue el Ejercito el que se los llevó, las diferentes corporaciones policiacas.

Comentó que la información sobre su paradero está en los archivos de la Secretaría de Gobernación (Segob), además de que ahí también hay datos que revelan quiénes y adónde se los llevaron, quienes ordenaron la detención desaparición y quiénes constituían las cadenas de mando que dieron las ordenes a los que hicieron el trabajo.

Puntualizo que dentro de esa organización hay confianza en el próximo gobierno federal cumpla con la sentencia que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) por el caso en el que el tribunal internacional encontró culpable al Estado mexicano de la desaparición forzada del luchador social Rosendo Radilla Pacheco, ocurrida hace 44 años.
El pasado 25 de agosto se cumplieron 44 años de la detención y desaparición de Rosendo Radilla y en noviembre se cumplen 9 años de que la Coidh emitió la sentencia en contra del Estado mexicano, sin embargo, hasta hoy, no hay responsables, tanto de la detención de Rosendo (Radilla) como de las más de 500 desapariciones de hombres y mujeres que se registraron sólo en Atoyac durante la década de los años 70, que haya sido mandados a juicio y la condena sigue sin cumplirse totalmente, puntualizó el activista.
“Creemos que el nuevo gobierno está obligado a cumplir tanto con las leyes nacionales como con las internacionales a las que el gobierno mexicano se ha sujetado en torno a la protección y defensa de los derechos humanos, y uno de los principales reclamos es que cumpla y haga cumplir todo esto”.

Indicó que los miembros de Afadem seguirán insistiendo ante las nuevas autoridades para que cumplan con la sentencia de la Coidh y haga a un lado la simulación que por décadas realizó el gobierno federal, “y además porque en el contexto de esa sentencia viene el reconocimiento de todo el clima de terrorismo de estado que se registró en Guerrero y en muchas partes del país. No sabemos qué va a pasar, pero no vamos a callar para que se haga justicia y se dé la reparación integral a los familiares y para que la desaparición forzada deje de llevarse a cabo como un método sistemático de las autoridades”. 

lunes, 27 de agosto de 2018

A 75 años el SNTE ha tenido un desarrollo educacitivo

Tecpan - El secretario de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Guerrero (SNTE), Javier Sanmartín Jaramillo, aseguró en esta ciudad que el sindicato se maestros cuenta con un verdadero liderazgo en la figura de Juan Díaz de la Torre y eso, aseguró se está viendo reflejado en la transición con este nuevo gobierno que habrá de encabezar Andrés Manuel López Obrador a partir del 1 de diciembre.

A pregunta expresa sobre la salida de Elba Esther Gordillo Morales y su probable regreso a las filas del sindicalismo magisterial, Sanmartín Jaramillo, aseguró que los maestros de Guerrero y del país no quieren regresar la vista a un pasado que dejó mucho que desear, por lo que el actual líder nacional cuenta con todo el respaldo de los maestros del país.

Respecto a los foros de consulta que ya viene promoviendo el que será el próximo secretario de educación Esteban Moctezuma Barragán sobre la reforma educativa, el líder de los maestros de Guerrero, dijo que están abiertos a participar siempre y cuando en todas las propuestas se defiendan los derechos y conquistas de los maestros.

El líder magisterial, recordó que en estos 75 años de vida, el SNTE ha tenido un papel primordial en el desarrollo de la educación y el país como base para la formación de las generaciones.


Respecto a los cambios que seguramente se van a hacer a la actual Reforma Educativa, Javier Sanmartín, explicó que se van a defender 2 principios rectores, el primero, la defensa de la escuela pública y el respeto a las conquistas sindicales, apostándole a un trabajo institucional y de respeto con el próximo nuevo gobierno federal.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Asesinan a balazos a una mujer en Coyuca de Benitez


COYUCA DE BENÍTEZ 15 DE AGOSTO.-La comerciante Miriam N N de 45 años de edad, fue asesinada a balazos en el poblado de El Papayo, los hechos ocurrieron a las 2: 30 de este miércoles. La mujer que vendía cremas dentro de una tienda en El Papayo, fue interceptada por desconocidos quienes le dispararon sin mediar palabra. Como se recordara la occisa es esposa del profesor de nombre Lucas Ocampo, el cual fue asesinado a balazos hace tres meses en la orilla de la carretera federal cuando regresaba de dar clases. El cuerpo presenta impactos de arma de fuego calibre nueve milímetros en la cabeza y diferentes partes del cuerpo, quedando tirada en el piso. Del hecho dio fe el Agente del Ministerio Púbico correspondiente para que SEMEFO levantara el cadáver para luego entregarlo a sus familiares.

Inician trabajos de rehabilitación y equipamiento de la biblioteca


Inician trabajos de rehabilitación y equipamiento de la biblioteca municipal de Tecpan.
Tecpan-  Con una inversión municipal de un millón 123 mil pesos, se pusieron en marcha los trabajos de remodelación de la biblioteca pública de Tecpan, donde se incluye la ampliación, adquisición de nuevo material bibliográfico y equipo de cómputo del inmueble, con el propósito de ofrecer un mejor servicio.

Consultado sobre estos trabajos, el alcalde de Tecpan Leopoldo Soberanis Hernández, dijo que el proyecto consiste en recuperar la esencia natural del edificio en su momento, cambiando el color verde para recuperar el color natural del ladrillo, barnizando la piedra para darle un mayor realce en su acabado, además se va a rehabilitar toda la herrería para mantener su entorno natural, que sirva como un centro educativo para la niñez y juventud de Tecpan dijo el edil.

En ese sentido, el responsable de la biblioteca, Federico Martínez Bello dijo que la biblioteca fue fundada en el año de 1975 siendo presidente municipal Rafael Armenta Solis y fue hasta el año 2010 en la administración de Nadin Torralba Mejía cuando se rehabilito la pintura externa e interna del inmueble.

Martínez Bello celebró la aprobación de los recursos y el inicio de las obras de remodelación del edificio del que ha sido responsable durante 34 años, y agregó que comenzó también la gestión con autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura federal, que es la que coordina la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, para que dote de nuevo material bibliográfico y equipo de cómputo.

Cabe señalar que en los últimos 10 años, en cada campaña política los candidatos siempre prometían mejoras a la biblioteca pese al deterioro del inmueble que de acuerdo a la información será entregado en los últimos días de agosto.

Asi mismo el bibliotecario fue informado que la actual comuna de Tecpan aprobará en breve el cambio de nombre de la biblioteca por el de Abelardo Camacho Claudeville ya que cuando fue presidente municipal de Tecpan (1984-1986), se inclinó siempre por fomentar las actividades culturales entre la población del municipio, además de que dentro de su gestión en 1984, consiguió que la biblioteca de Tecpan fuera incluida en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.





martes, 14 de agosto de 2018

CETEG mantiene toma de supervisiones escolares 062 y 063


CETEG mantiene toma de supervisiones escolares 062 y 063


Zihuatanejo, Gro.- Profesores de la Coordinadora estatal de trabajadores de la educación (CETEG), mantienen sendos plantones en las instalaciones de las supervisiones escolares 062 y 063 las cuales tomaron desde el inicio de la semana.
Los inconformes acusan que existe hostigamiento de las autoridades contra maestras cetegistas, por lo que exigen una reunión con la Directora del nivel preescolar de la Secretaría de educación pero no hay respuesta por lo que podrían radicalizar la protesta.
El Coordinador de la comisión política de CETEG en Costa Grande, Julio Cesar Moyao Gaspar, informó que no se ha tenido ningún acercamiento con autoridades de la SEG, “hay posible acercamiento interno con jefa de sector”.
“Ante esta falta de atención vamos a seguir exigiendo la presencia de las autoridades y se está valorando incrementar acciones e incluso hacerlas más radicales, esto no va a parar”, apuntó el dirigente.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...