miércoles, 26 de septiembre de 2018

Orgnizaciones sociales y estudiantes, magisterio, rinden homenaje a los 43 normalistas desaparecidos



Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Con el clamor de justicia, organizaciones sociales, estudiantes del módulo periférico de la comunidad el “Quemado” integrantes de la Ceteg, se congregaron en el monumento de Lucio Cabañas Barrientos para  rendirle  homenaje a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 4 años, por lo que exigieron al nuevo gobierno federal que se abra una investigación a fondo  sobre este caso, y que se castigue a los culpables.
Los estudiantes de la escuela primaria “Juan Escutia” de la colonia 18 de mayo, dirigido por el profesor y regidor, Fredy Fuentes participaron en la banda de Guerra.  
En su mensaje, la directora del módulo periférico de la comunidad el “Quemado” Juany Guzmán Reyna dijo;  “hoy se cumple  4 años de la desaparición forzada de los 43 alumnos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa  y del asesinato de tres estudiantes de la misma escuela, la noche  del 26 de Septiembre 2014”.  
Exigimos al nuevo gobierno entrante que ya no utilice los aparatos del estado para reprimir y combatir los movimientos democráticos, que se castigue los crímenes ocurridos contra los luchadores sociales perpetrados durante la larga noche de los regímenes priistas, panistas y a sus aliados, y el pueblo de Atoyac se une al grito del ya basta contra la impunidad que hoy retumba en todos los rincones de nuestra patria y exige al gobierno federal que encabezara Manuel López Obrador   realice una investigación pronta y expedita y se castigue a los culpables intelectuales y materiales de este crimen de lesa humanidad.
Por su parte, la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Norma Mesino Mesino señaló que  los 43 jóvenes que hoy debería de estar dando clases en las aulas  se encuentran desaparecidos desde hace 4 años.
Consideró que es una desaparición de estado, porque el estado ha arropados a miles de familias en la impunidad y la desaparición forzada de los 43 normalistas fue una de las atroces, sin embargo la lucha de los padre de los 43 ha llegado a una indagación no solamente nacional, sino mundial, hoy demandamos al nuevo gobierno federal que la Comisión Interamericana que a través del grupo interdisciplinario que han estado investigando el caso de Ayotzinapa puedan llegar a  la verdad para saber dónde se encuentran los normalistas desaparecidos.
Al finalizar el mitin colocaron una ofrenda floral en el monumento de Lucio Cabañas Barrientos en memoria de los 43 normalistas desaparecidos y a los caídos del 26 de septiembre.

Habitantes y padre de familia de la comunidad el Humo retiene a funcionarios del INIFED


Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO-Habitantes de la comunidad el Humo, padre de familia   retuvieron como rehenes a funcionarios del instituto Nacional de Infraestructura, Física Educativa del Estado  INIFED, por dejar la obra inconclusa de la escuela primaria “Feliciano Radilla”, donde se presupuestó a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), cerca de 5 millones de pesos, quienes se exigen la reconstrucción total de 5 aulas escolares.  
Los habitantes reclaman  5 aulas que no se han hecho desde hace 4 años, además el gobierno municipal no cumplió con derribar  dos  aulas.

Actualmente la comunidad estudiantil, reciben sus enseñanzas en galeras improvisada con techo de cartón; la cual es incómodo para ellos porque al mediodía sienten el sol caliente.
En voz del comisario municipal Jesús Peña dijo que el INIFED nunca  vino asesorarnos ni como escuela, ni como padre de familia, pasaron los años y solamente han venido a tomarse las fotos a decir que ahora si van a reconstruir la escuela.
Además el gobierno municipal que encabeza Dámaso Pérez Organes se comprometió de derribar dos aulas  y de rellenar con tierra la explanada y no lo ha hecho, y aparte de esto, se cometió un grave ecocidio porque había muchos árboles y le hacemos llamado al presidente para que se presente a dialogar con nosotros y cumpla con su palabra. 
Comentó que son 5 aulas que debería de hacerse con el presupuesto del fonden,  etiquetado 5 millones de pesos, porque esta escuela primaria resulto afectada por la tormenta tropical Manuel e Ingrid.
“Es decir que se cometió una corrupción grave que  está afectando principalmente a los estudiantes, y la comunidad esta enfada, y de aquí no se van a ir, hasta que no vengan autoridades competentes a dialogar, cuando vino el ingeniero nos dijo que eran dos aulas que se iban a construir. Ahora si andan apurados que quieren reconstruir las aulas porque viene el cambio de gobierno, porque está aprobando leyes para abatir la corrupción.  

martes, 25 de septiembre de 2018

Protección civil municipal rescata a dos mujeres que estuvieron a punto de ahogarse


Protección civil municipal rescata a dos mujeres que estuvieron a punto de ahogarse

Tecpan –El personal de protección civil municipal,  rescataron  a  2 mujeres que estuvieron a punto de morir ahogadas en el arroyo Ajuquiac en el punto conocido como Los Llanitos.

Los hechos se registraron entre las 6:30 Y 7:00 de la tarde noche de ayer lunes cuando un grupo de personas se encontraban disfrutando de las tranquilas aguas del arroyo cuando de pronto cayó una fuerte lluvia que provocó un incremento considerable del nivel obligando al grupo de personas a salir del agua ni asi a 2 mujeres que quedaron varadas agarradas del tronco de un árbol en medio del arroyo.

De acuerdo al informe del director dd PC Francisco Lira Soto las mujeres Paola Palacios Tecalixto de 20 años y su hermana Kenia de 17 años quedaron del otro lado del arroyo debido a la intensa corriente que bajo de manera repentina de la parte media de la sierra quitándoles la oportunidad de cruzar.

El rescate de las 2 mujeres fue posible también gracias a la intervención de los vecinos de los Llanitos que trabajaron junto al personal de Protección Civil que apoyados con sogas les permitió llegar hasta donde estaban estas personas que ya manifestaban signos de hipotermia y crisis nerviosa.


Universitarios de Tecpan proponen a alcalde electo Yasir Deloya trabajar en el mejoramiento del medio ambiente.


Tecpan-  La dirección de escuela   del campus aniversario   en desarrollo sustentable de la Universidad Autónoma de Guerrero,  convocaron  a los estudiantes  de dicha institución educativa para participar en un encuentro con el alcalde electo Yasir Deloya Díaz donde en una mampara expusieron sus ideas para el mejoramiento del medio ambiente, el cuidado de los recursos no renovables y la protección de especies animales en peligro de extinción.
La bienvenida corrió a cargo del director de la escuela Víctor Rosas quien reconoció el esfuerzo de los jóvenes y su interés por mezclar sus actividades académicas con el cuidado del medio ambiente que es parte de su formación cuando inicien sus prácticas profesionales en campo.
En sus participaciones, los jóvenes pidieron al alcalde electo Yasir Deloya que habrá espacios en su gobierno para que se incluyan estudiantes y profesionistas que sepan de estos temas ya que hoy la población y las nuevas generaciones demandan proyectos reales que beneficien al medio ambiente y que tenga repercusión inmediata con la calidad de vida de los ciudadanos.
Luego del intercambio de propuestas tanto de las autoridades educativas como de los estudiantes, el alcalde electo Yasir Deloya Díaz, refirió que el tema del cuidado del medio ambiente está dentro de las prioridades de su gobierno, "y este tipo de encuentros nos dan más luz porque así tenemos la visión de cada uno de ustedes en un tema que a todos nos debe preocupar y ocupar" dijo.
Abundo que cada sector será tomado en cuenta con la intención de que la gente se involucre y aporte ideas positivas y si se tiene que aplicar la ley se procederá en el caso de aquellos sitios donde no se permita arrojar desechos o quienes ocasionen incendios forestales.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Se desploma el precio de la copra por severa crisis que vive este sector


Se desploma el precio de la copra por severa crisis que vive este sector
Tecpan- El director general de Agroindustrias del Sur, Leonel Lorenzana Rivera dijo que debido a que la demanda en los mercados nacionales y extranjeros disminuye en los últimos meses del año, por lo que trajo como consecuencia  el bajo precio del kilo de copra y en general la crisis que vive ese sector actualmente.
Abundó que el panorama podría mejorar para los copreros de la entidad en marzo del próximo año, cuando comiencen a darse las condiciones favorables en los mercados nacionales para la venta del producto de la palma.
“Que los productores de coco tengan tranquilidad. El futuro es promisorio. Yo sé que nos lastima el bolsillo, pero vamos a tener un futuro mejor a partir de marzo del próximo año”, manifestó el funcionario.
En entrevista, dijo que aunque se incrementó levemente el precio de venta del coco fruta y coco bola, no se puede hablar de una mejoría sustancial, ni de que se puedan lograr, a corto plazo, las ganancias que se dieron durante la burbuja de tres o cuatro meses anteriores.
Apuntó que uno de los factores que afectaron gravemente a la comercialización del coco de Guerrero, fue que los empresarios del ramo voltearon sus ojos a la importación de agua de coco de Brasil; sin embargo, hoy en día, existe una serie de empresas nuevas con una nueva mentalidad que le apuestan a fortalecer la cadena productiva nacional, lo que esperamos que beneficie a los productores a partir de marzo del próximo año.
Descartó que la posible mejoría en cuanto a la comercialización del coco esté supeditada a la entrada del próximo gobierno federal, pues explicó que la dependencia a su cargo está avocada a ver las cuestiones de mercado, “nuestro producto es una mercancía de consumo y como tal tiene un valor de cambio, y nuestra función es vender. Son mercancías, el mercado fluye y la oferta y la demanda establecerá los precios en su momento determinados”, puntualizó.

Resuelve juzgado culpable al detenido por asesinato de la doctora Adela Rivas


Atoyac- Bolívar Rojas Rivas, hijo de la doctora asesinada Adela Rivas informó que El Juzgado de Zihuatanejo resolvió que es culpable el detenido Edgar Arturo por el asesinato de la doctora Adela Rivas Obé, y el próximo 28 de septiembre será dada a conocer los años de sentencia que le serán impuestos por el crimen.
Contó que durante la audiencia en el juzgado uno de los tres jueces, Sergio Guzmán Chávez, dio a conocer los elementos que fueron tomados en cuenta para dictar el fallo en contra del ahora culpable del asesinato de la directora del micro zona Petatlán-La Unión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asesinada hace dos años en Zihuatanejo.
Dijo que uno de los elementos considerados fue el de la telefonía celular que indicaba que Edgar Arturo estaba cerca de la doctora Adela Rivas el día que ella desapareció, además de la señal del celular de la doctora y el que usaba el imputado “se pierden” en el camino rumbo a la playa La Majahua, lugar donde posteriormente fue encontrado el cuerpo de la víctima.
Agregó que también se razonó el hallazgo de un arete de la víctima en la cajuela de un auto Mazda 3 rojo propiedad de Edgar Arturo y el otro que era su par que estaba en el lugar donde fue localizado el cuerpo, ambos aretes fueron vistos por testigos que indicaron que el día que desapareció la doctora los llevaba puestos.
El tribunal, dijo, fue integrado por María Luisa Nava Gregorio, Edgardo Mendoza Falcón y Sergio Guzmán Chávez, quienes señalaron que la defensa del imputado trataron de desacreditar la investigación del robo de medicamentos, que la doctora hacía en la clínica de Petacalco en donde el acusado era administrador, tras presentar cuatro testimonios del IMSS, los cuales indicaron que “no encontraron pérdidas de importancia” en los medicamentos, lo que a consideración de los jueces significa que sí había un faltante de medicinas pero no fue considerado de importancia. Además de que los mismos testimonios de la defensa nunca alegaron la inocencia del presunto asesino.
“En la familia, a dos años de la partida de mi madre, hay por fin un clima de paz después de que fue hallado culpable el responsable de la muerte de mi mamá, y confiamos en que la sentencia sea la justa en relación al crimen, aunque sabemos que el inculpado puede apelar, por lo que nos mantendremos, como familia, en la exigencia de que se haga justicia”, manifestó.
Asimismo, externó que la familia está agradecida con la Fiscalía General del Estado (FGE), y su unidad antisecuestros y a sus agentes y añadió que informarán todo lo que ocurra el próximo 28 de septiembre cuando se dicte la sentencia al culpable del asesinato. 

sábado, 22 de septiembre de 2018

Asesinan a tiros a dos taxistas en Marquelia son vecinos de Acapulco.

Marquelia Gro-Ataque armado a sitio de taxis de Marquelia, deja dos muertos
Redacción
Marquelia, Gro
22 de septiembre de 2018
Dos taxistas muertos, fue el saldo de un ataque a balazos, al sitio de taxis número 6 de la ruta Marquelia-Acapulco.
Los hechos sucedieron minutos antes de las 5 de la mañana de este sábado 22, en el sitio de taxis, conocido como Los Amarillos, en Marquelia, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.
En el lugar, fueron encontrados por lo menos siete casquillos percutidos al parecer calibre 7.62, conocido como cuerno de chivo AK-47.
Al lugar se presentaron elementos de la fiscalía para realizar las diligencias correspondientes y levantar a los fallecidos en el atentado, para trasladarlos al SEMEFO de este municipio, en espera que sean reclamados por sus familiares.
Se supo que los taxistas muertos eran originarios de Acapulco identificados como Jorge "Perrochín" chofer del taxi 127 y Erbey Martínez.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...