lunes, 3 de diciembre de 2018

Asiste Añorve a inicio de programa de suministro de agua purificada.


Asiste Añorve a inicio de programa de suministro de agua purificada, implementado por la regidora natividad rodríguez. 

Acapulco, Gro a 3 de diciembre de 2018. Este fin de semana, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, acompañó a la regidora Natividad Rodríguez Chino a  la puesta en marcha del Programa de Abastecimiento de Agua Purificada en colonias populares de Acapulco.
Acompañada de su compañero regidor Luis Miguel Terrazas y de la ex diputada Pilar Vadillo, la edil acapulqueña Natividad Rodríguez informó en la Colonia Simón Bolivar, que la finalidad de este programa es fortalecer e impulsar la economía de las familias de las 
colonias de Acapulco, particularmente en la periferia de la ciudad.
Por su parte, el senador de la republica Manuel Añorve Baños, felicitó a la regidora por este noble programa, además de asumir compromisos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Acapulco.

Los beneficiados del programa expresaron que es una idea muy buena que les ayuda a generar un ahorro en sus bolsillos, por lo que agradecieron que con estas acciones se respalde a las familias más necesitadas y además aprovecharon la oportunidad para solicitarle al Senador que les lleve el Programa de Entrega de Examen de la Vista y Lentes Gratuitos "Rayito de Luz"
Al respecto, el legislador federal, indicó que en los próximos días llevará este apoyo a diversas colonias que integran el polígono de La Zapata, así como en otros poblados y colonias de todo el estado.

Ejidatarios de la comunidad el Paraiso exigen cuenta claras al comisariado ejidal

Ejidatarios de la comunidad el Paraíso le exigen al presidente del comisariado ejidal Amadeo Valdez Rayo rinda cuenta del recurso que recibió.
*Confía que con el nuevo gobierno federal se castigue a las que comentan acto de corrupción.
*Todavía el ayuntamiento de Atoyac pretende darle trabajo
Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro- Un grupo de ejidatario de la comunidad el Paraíso le exigieron al presidente del comisariado ejidal, Amadeo Rayos Valdez que rinda cuenta del recurso que recibió del programa del pago ambiental de la Conafor para el cuidado del medio ambiente , a quien también acusaron de acto de corrupción.

Bernardo Martínez Valdez, ejidatario de la comunidad el Paraíso dijo que éste señor sacó a 50 personas del programa de Procampo y ese recurso se lo están repartiendo y ese dinero sigue fluyendo en la ciudad de México a Sagarpa de Atoyac. "Se le va a comprobar todo lo que se está diciendo, si quiere que se le compruebe por que anda diciendo que somos "argüenderos" afectó a 50 campesinos perjudicándolo ante esta pobreza tan severa"

Sostuvo que todavía el ayuntamiento de Atoyac pretende darle trabajo a este señor "corrupto". Expreso que cada autoridad que entra no toma en cuenta a la población del paraíso, y el presidente del comisariado ejidal, Amadeo Valdez Rayos no quiere rendir cuenta y se lo estamos pidiendo de una buena manera. "Se le está exigiendo a este señor que rinda cuenta de los 3 millones de pesos que recibió hace dos años para el pago ambiental" pero ha hecho caso omiso, siempre ha dado salida falsas y ya se le puso en conocimiento a la CONAFOR  por lo que consideramos que esta dependencia esta coludido con este fraude"
Adelantó que si es posible tomar la presidenta municipal o en efecto bloquear la carretera federal Acapulco -Zihuatanejo, para que el gobierno estatal intervenga ante este caso.
Confiamos en que este nuevo gobierno federal castigue a los que comentan acto de corrupción y este señor ha dado evasiva constantemente para no informar nada del dinero que recibió en beneficio de la comunidad el Paraíso.
Dijo que no es la primera vez que este señor ha hecho esto hace 14 años también cometió lo mismo, sin embargo en la comunidad el Paraíso existe una gran corrupción entre autoridades ejidales y municipales; y ya estamos cansado de todo estos actos de corrupción.


domingo, 2 de diciembre de 2018

Joven derrapa su moto al esquivar un vehículo


ATOYAC,GRO- Un joven de 20 años vecino de la comunidad el Nanchal, se derrapo  su motocicleta, luego de esquivar a un vehículo,  resultando lesionado.    Los hechos se registraron aproximadamente a las 12, horas de este domingo en la colonia Sonora.
De acuerdo con los datos de los vecinos señalan que el joven  se desplazaba en su motocicleta, al querer esquivar  un vehículo,  éste derrapo, sufriendo lesiones como fractura en la pierna izquierda, por lo que los  paramédicos de la Cruz Rojas llegaron al lugar del accidente  y traslado al lesionado  al hospital "Juventino Rodriguez" para su atención médica.  

Rinde homenaje póstumo a Lucio Cabañas Barrientos


ATOYAC,GRO- Integrantes de Organizaciones Sociales y magisterio, política,  rindieron homenaje póstumo al quien fuera profesor y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos, al cumplir 44 años de su muerte.
Con honores a la bandera donde participaron alumnos de la  escolta de la escuela primaria “Juan Escutia”  de la colonia 18 de mayo, dio inició al homenaje de Lucio Cabañas Barrientos.
En 1967 a la par de la construcción  de un núcleo  armado de autodefensa inició  un trabajo  de organización clandestina  para dar vida al proyecto del Partido de los Pobres. Para ello se buscó incorporar no sólo a los campesinos de Atoyac sino a miembros de otros movimientos procedentes  de diversos puntos del estado de Guerrero. Desde el inició de la Guerrilla, la Brigada  Campesina de Ajusticiamiento fue el núcleo que concentró la dirección política y militar del Partido de los Pobres; éste último  se volvió  una organización más amplia, que se pensaba  tendría que ser de masas, para aglutinar a las bases campesinas; la Brigada de Campesina de Ajusticiamiento  era el grupo armado que se realizaba las acciones militares. Lucio Cabañas Barrientos fue un referente a la lucha social.

A este acto, asistieron, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur,  Norma Mesino Mesino,  la directora de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado, Juany Guzmán Reyna, María de los Ángeles Santiago Dionisio, del Frente Progresista Guerrerense, los regidores del PRD y  Morena, Fredy Fuentes,   Maximino Villa Zamora.  
Al finalizar el acto, se le colocó una ofrenda floral al monumento de Lucio Cabañas Barrientos, donde se encuentran sus restos mortales.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Don Antonio a su 72 años construye su propia empresa elaborando escobas


Tecpan- Don Antonio Brito Rodríguez a su 72 año,  desde hace 20 años  ha construido   su propia industria  en la elaboración de escobas de soyamiche: es uno de los pocos fabricantes de escobas  que poco a poco tiende a  desaparecer  de las casas, desplazado por los cepillos y escobas hechos con materiales sintéticos.
Para sacar adelante a sus familias, tuvo que buscar alternativas de trabajo,  don Antonio se sienta en una silla  para empezar a cortar las palmas de soyamiche,  las acomoda en el patio para que se asoleen por dos o tres días.
Se va al cerro a buscar ramas o palos de cualquier tipo de árbol, “de preferencia de cuaulote que es el que aguanta más”, para pelarlo con el machete y dejar listos los cabos.
En su casa, es donde elabora las escobas la usa como una industria  ubicada en la comunidad de La Caña, en la parte media de la sierra. Ahí, el hombre se ayuda de un machete filoso, varios carretes de rafia y una silla, donde se sienta a elaborar cada escoba ayudado también por sus pies y su habilidad para hacer nudos, los cuales, según dijo, los aprendió de su suegro.
Antonio Brito inició empezó este trabajo desde hace más de 20 años,  las cuales, según recuerda, anteriormente se vendían por montones en los pueblos de la sierra y en la propia cabecera municipal, ya que se trataba de un producto que no podía faltar en las casas.
Con la vista clavada en las decenas de palmas acomodadas en el suelo, de pronto toma cinco, las más amarillas, las verdes todavía tienen agua. El manojo lo toma con una mano y en la otra uno de los palos ya pelados, los lleva a donde está su silla, señal de que una nueva escoba será fabricada.
La elaboración es todo un arte, aseguró. Se debe tener visión para saber cuál de las palmas hay que usar, después, iniciar con el amarrado con la rafia. Mientras trabaja usa manos y pies para acomodar las palmas en el palo de madera y unirla con la rafia amarilla. El punto final es el corte de los sobrantes tanto en la parte final de la escoba como en el agarre del palo, la escoba quedó lista en 15 minutos.
Según el artesano, a diario fabrica, al menos, cinco docenas de escobas, las cuales vende en 15 pesos cada una, en La Caña o en el pueblo vecino de Santa María, donde por lo general las termina; situación que no sucede en la cabecera municipal, donde la venta es mínima, “porque la gente ya se acostumbró a las escobas y cepillos de materiales de plástico y sintéticos”, aseveró y añadió que hace aproximadamente 15 años, sus escobas estaban en cada una de las casas de Tecpan, hoy son contadas las mujeres que las compran.
Don Antonio Brito se dedica a fabricarlas, afirma que ya no depende económicamente de esa actividad porque la ganancia es poca, por lo que optó por la siembra de maíz y frijol en su tierra natal

Empresaria de Atoyac acusa a la CFE por cualquier daños se pueda registrar en su casa



ATOYAC,GRO- La empresaria, María Soledad Bahena Serrano denunció a la Comisión Federal de Electricidad CFE,   por cualquier daño que pudiera registrarse en su vivienda, luego de que la dependencia para estatal  de manera irresponsable sin ninguna autorización  le pusieron  un poste de luz  cerca de su casa.

Dijo  que el poste de luz, lo fueron a quitar en la calle, y lo colocaron con todos los cables   en encima de las ventanas de su casa.  Sostuvo que se ha quejado con el gerente de la luz pero que no he han hecho caso y eso demuestra  que a él no le interesa el riesgo que nosotros podemos correr.
Sin embargó, tengo años pidiéndole que me retiren los cables de la loza de su casa, misma que no ha podido impermeabilizar  por temor a electrocutarse,  he hablado a Zihuatanejo con el súper intendente de la CFE  y tampoco he tenido respuesta alguna. Como no me pidió permiso, le exigió que me quite el poste de luz y los cables.

Reportan comisarios municipales que solo hubo incremento en el caudal

Reportan comisarios municipales que solo hubo incremento en el caudal
TECPAN,GRO- De acuerdo al reporte del director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto se recibió el reporte de comisarios municipales de la parte alta de la sierra de que solamente hubo un incremento en el caudal de arroyos y encharcamientos en los caminos de terrecería

A unas horas de que concluya de manera oficial la temporada de lluvias y huracanes el sistema de baja presión alimentado por un frente frío ocasionó que en Tecpan los ciudadanos se vieran sorprendidos por la cantidad de agua que cayó y las calles lucieron como verdaderos ríos pero sin ocasionar daños.
En la zona costera los prestadores de servicios turísticos, reportaron que sus negocios lucieron vacíos ya que la lluvia "espanto" a los pocos visitantes que empezaban a llegar.
Al igual que en otras ocasiones la gente aprovecho la corriente de agua que bajó de los cerros para arrojar todo tipo de desechos generando taponamiento en alcantarillas y acumulamiento de basura en las márgenes del río.


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...