miércoles, 6 de febrero de 2019

Se cumple con las metas en el Censo señala Clara Elizabeth Bello Rios


Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO._ La coordinadora  municipal de los Servidores de la Nación Clara Elizabeth Bello Ríos  informó que el presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador  ya dio a conocer que el Censo ya se terminó en algunos de estados de la república mexicana, principalmente en el estado de Guerrero, sin embargo se cumplieron las metas y cifras.  
Sin embargo, las cifras o metas que se tenían previstas ya se cumplieron al cien por ciento sin excepción el municipio y la Costa Grande, pero mientras tanto seguimos Censado en los programas Sociales del Bienestar.
Además explicó que los programas sociales van dirigidos principalmente a las personas vulnerables como son a  discapacidades y a jóvenes que no trabajan de 18 a 20 años, campesinos, ganaderos.
“Se debe de Censar a toda la población, pues hay un error  de toda la población, porque éste no es un Censo como del INEGI, es un Censo que va dirigido al sector de la población más vulnerable”  
Destacó que hay mucha desinformación de la sociedad, porque a la fuerza quieren que los Cense y no es a la  fuerza, yo como Servidora de la Nación tengo la responsabilidad de pasar a los domicilios y preguntar si hay alguna persona con capacidades diferentes  o adulto mayores; personas que califiquen los programas que existen. 



Once bibliotecas inactivas en zonas rurales de Atoyac



Atoyac, Gro.- Al menos once bibliotecas del municipio de Atoyac de Álvarez, de la región Costa Grande de Guerrero, no están funcionando desde hace hace unos meses,  afectando a un gran número de estudiantes que viven principalmente en la zonas rurales, ya que no tiene acceso ni al internet, para indagar sus tareas.

El regidor de Educación y Derechos Humanos del partido de Morena del gobierno municipal, Maximino Villa Zamora, dijo que las bibliotecas municipales subsisten de los apoyos económicos que destinan los ayuntamientos para el pago del bibliotecario.

Reconoció que con la falta de operación de las bibliotecas, se está perjudicando a miles de niños que usan estos espacios de lectura para investigar sus tareas de las escuelas, ya que por ser zonas rurales donde viven no tiene acceso al internet que es también parte de la tecnología para investigar hoy en día las tareas u otras cosas. 

Maximino Villa Zamora a través de un escrito qué le envía por dos ocasiones el director de Educación Municipal, Iván Antúnez Maldonado le solicita sostener una reunión para diseñar estrategias que permita las aperturas de 11 bibliotecas que permanecen inactivas, y sin funcionar desde hace 4 meses.
 
Aseguró que ya son dos oficios que le envía al director de Educación y no ha tenido respuesta satisfactoria.

Las bibliotecas son una herramienta importante para la educación a través del hábito de la lectura.

martes, 5 de febrero de 2019

Motociclista sufre caída al derrapar sobre la carretera.

Motociclista sufre caída al derrapar sobre la carretera.

Tecpan - Un hombre de aproximadamente 40 años de edad resultó herido por golpes contusos y heridas abrazibas en diferentes partes del cuerpo al caer de la motocicleta en la que viajaba, los hechos ocurrieron justo frente a la tienda departamental Coppel.
Según testigos, el hombre fue golpeado por una urvan del servicio público de pasaje provocando la caída a la cinta asfáltica siendo auxiliado en los primeros minutos por las personas que se encontraban cerca del lugar.Posteriormente llegaron paramédicos de la Cruz-Roja mexicana delegación Tecpan quienes colocaron un corallin en el cuello y suturaron una herida a la altura del tobillo izquierdo ya que presentaba una ligero corte.
El herido fue identificado como Samuel Reyes de 43 años de edad originario de la comunidad de Villa Rotaria, quien luego de ser estabilizado fue trasladado a la sala de urgencias del hospital comunitario de Tecpan.
De nueva cuenta se suma a la lista otro accidente donde se ve involucrado un motociclista y el servicio público de pasaje sólo que en esta ocasión los daños fueron menores. 

Dos personas resultaron lesionados en Atoyac, cuando viajaban en una moto

ATOYAC DE ALVAREZ 5 DE FEBRERO.-Dos personas que viajaban en una motocicleta  resultaron lesionadas al ser atropellados por un empleado de INEGI que conducía un coche blanco.



 El accidente ocurrió a las 5 de la tarde de este martes,  frente a la preparatoria numero 22 luego de que el motociclista se trasladaba hacia la entrada a la colonia Loma del Sur cuando fue atropellado por el automovil compacto.

Por datos de la policía el motociclista de nombre Faustino Marin Ramirez, con domicilio en la colonia Lomas del Sur resulto lesionado del cuello con algunos golpes en la pierna iba acompañado por su hijo de 9 años de edad de nombre Jesús Alejandro quien solo sufrió susto por lo que ambos fueron trasladados al hospital "Juventino Rodriguez Garcia".

 El responsable del atropellamiento de acuerdo a la investigacion de la policia es el empleado de INEGI,  Oscar Roberto Escandon, de 44 años de edad vecino de la colonia Las Palmeras, quien fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Publico por delito de daños y lesiones al lugar del percance llegaron policías preventivos y transito para deslindar responsabilidades.

11 mil niños guerrerenses quedarán sin el servicio de guardería



DESDE LA COSTA CHICA, SE PRONUNCIA EL SENADOR AÑORVE POR REVERTIR RECORTE PRESUPUESTAL A GUARDERÍAS Y EL AUMENTO A LA AUTOPISTA DEL SOL

•11 mil niños guerrerenses quedarán sin el servicio de guardería

• Aumento en Autopista es un impacto negativo en materia turística 

Ometepec, Gro a 5 de febrero de 2018. El senador de la República por Guerrero Manuel Añorve Baños, dijo en entrevista con medios de comunicación de la Costa Chica, que presentará dos puntos de acuerdo para pedir al Gobierno de la República a fin de que dé marcha atrás al recorte presupuestal que aplicó a las estancias infantiles (guarderías) además informó que va a  exhortar a la federación para revertir el aumento a las tarifas en la Autopista del Sol, ya que esto afecta directamente a la actividad turística del Estado de Guerrero.

Sobre las guarderías, el legislador federal, insistió en que éste recorte presupuestal que el Gobierno Federal está haciendo, lastima directamente la economía de miles de familias, porque estos espacios son una gran ayuda, principalmente para madres solteras que utilizan las estancias infantiles para dejar en un lugar seguro y educativo a sus hijos, mientras trabajan.

Precisó que 11 mil niños guerrerenses ya no contarán con el servicio de guarderías y unas 2 mil 500 personas quedarán sin empleo, ya que se estima que el recorte provoque el cierre de 351 estancias infantiles, derivado de que este año Guerrero tiene una reducción de 100 millones de pesos para éste rubro. 

Respecto al incremento a las tarifas en la Autopista del Sol, Añorve Baños, lamentó el mal tino de parte del Gobierno de la República el haberlo aumentado antes del puente vacacional, el cual genera una gran derrama económica, ya no solamente para el triángulo del sol, sino para otras regiones de Guerrero, por ello indicó que éste exhorto será dirigido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de que tome en cuenta el llamado que es de parte de los empresarios y de todos los que se dedican a la actividad turística, además criticó que en la frontera norte se haya bajado el IVA y el ISR y que en Guerrero se incrementen los costos en las casetas

Es fundamental tener un nuevo modelo educativo, señala especialista

ATOYAC, GRO- El Doctor en Educación, Carlos Díaz Marchan, comparte su experiencia educativa con maestros de nivel básico y medio superior, con lo que busca  es construir un  modelo educativo alternativo,  que tenemos en este país, como en américa-latina, que trabaje  la integridad del ser humano, y no podemos pasarnos la vida entera criticando, sino tenemos que avanzar en la trasformación de un modelo educativo diferente.
El especialista en Educación explicó que es fundamental tener un modelo  educativo  y avanzar en él  y que se considere las  condiciones de los pueblos y que sea más humano y liberador y que trabaje la integridad del ser humano.
Dijo; estoy aquí en Guerrero, principalmente para compartir con los maestros un nuevo modelo educativo alternativo que hoy en día y que nos parece fundamentar avanzar en él”.
Propuso que crear un nuevo  modelo educativo de la valoración y de pueblos originarios  y esto  debería ser los pilares alternativos  educativos,  sin embargo con los maestros y docentes son los que hacen la transformación en los salones de clases, por eso es fundamental,  que tiene que llevarlo a cabo y que esté presente con sus compromisos y trabajos.
Mientras no tengamos una propuesta alternativa, vamos a seguir copiando este modelo que ha fracaso, pero el problema de fondo no es pasarnos la vida entera criticando lo que ya existe, sino es de avanzar hacia  un  modelo educativo diferente, y este sentido es importante el trabajo que se ha venido realizando hoy en día”
Reconoció que se tiene  críticas del modelo educativo que se ha impuesto no sólo en Mexico,  sino también en américa-latina  en los últimos 30 0 40 años, pero ya es tiempo de avanzar en algo distinto, y no vamos a tener algo  distinto, sino lo construimos entre todos. Ese es el  esfuerzo y  llamado  que estamos haciendo a Mexico y americalatina para que podamos avanzar  hacia una trasformación de un nivel educativo diferente.
El  curso taller educativo se llevó acabó  en el auditorio de la preparatoria número 22,  donde participaron maestros de la CETEG, de la dos expresiones, asimismo, asistieron los regidores uno del partido de Morena, Maximino Villa Zamora y el otro del PRD, Fredy Fuentes Najera.

lunes, 4 de febrero de 2019

Anuncian en San Jerónimo segundo festival del taco.


Anuncian en San Jerónimo segundo festival del taco.


San Jerónimo – Juan Ramón del Río Flores presidente del segundo grupo de la asociación de taqueros informó  que El próximo 16 de febrero se llevara a cabo la segunda edición del festival del taco San Jerónimo 2019.
Ayer, el grupo de 18 taqueros se reunieron para detallar algunos aspectos de la organización llegando al acuerdo que la orden de tacos de 45 pesos la orden la estarían vendiendo a 30 pesos además de que las taquerías el Panta y Mae estarían regalando los tacos hasta que estos se terminarán.

El festival dará inicio a las 5 de la tarde con una misa que se oficiará en la iglesia de San José y posteriormente a las 6 de la tarde se aperturaran las taquerías donde se espera la presencia de al menos unas 2 mil personas que llegarán de los municipios vecinos como Petatlan, Tecpan, Atoyac, Coyuca de Benítez e incluso Acapulco.

Del Río Flores, agregó que el ayuntamiento de San Jerónimo apoyará con sillas, alumbrado público, voceo por las calles y se mantendrá presencia de elementos de Protección Civil y Transito para que la gente se sienta a gusto y que se convierta en una fiesta.

A comparación del año pasado, en esta edición se sumaron más taqueros como una muestra, dijo de agradecimiento porque con su presencia han generado buena fama a San Jerónimo como el municipio donde más tacos se venden.

Además de esta comida, se han sumado a esto a esfuerzos músicos del municipio quienes apoyarán con la instalación de un templete para la presentación del grupo la máquina musical,  quienes amenizaran el festival.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...